OBS Tendencias Parte 1 - Gestión de La Innovación 1911
OBS Tendencias Parte 1 - Gestión de La Innovación 1911
Estrategia de innovación
2
Índice
Estrategia de innovación
3
Concepto de innovación empresarial
4
CONCEPTO DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL
Según Porter, sólo caben dos grandes vías de actuación: la diferenciación
respecto a la competencia o la reducción de costes
En las últimas décadas dos son las variables prioritarias que han manejado las
empresas para sobrevivir y tener éxito empresarial: las ventas y la rentabilidad. Las
ventas como es fácil de entender, han sido el ser o no ser de la empresa, ya que sino hay
ventas no hay empresa y la rentabilidad por ser la manifestación más evidente de creación de
valor para el socio, accionista,….
Pero en los últimos años, este entorno (sociocultural, político, económico, tecnológico, etc.)
relativamente estable en el que se encontraban inmersas las empresas ha evolucionado
rápidamente: mercados más globalizados y competitivos donde la oferta excede la demanda,
consumidores mejor informados que incrementan día a día sus exigencias, mayor variedad de
productos con ciclos de vida cada vez más cortos, ventas menos predecibles…
Ante este cambio de paradigma, ya Porter (Estrategia competitiva, 1985) ponía de
manifiesto que sólo caben dos grandes vías de actuación: conseguir diferenciarse
sensiblemente de la competencia o reducir los costes al máximo en su operativa diaria.
Lo cierto es que, en la situación actual y en la mayoría de los sectores - obviamente,
dependerá de su nivel de competitividad - parece prácticamente imprescindible aunar ambos
planteamientos, so pena de perder el favor del consumidor.
CONCEPTO DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL
Para conocer la eficacia del sistema logístico es imprescindible realizar
una estructuración de costes y rentabilidad por producto, por cliente, …
Para que la empresa pueda incidir sobre la primera vía de actuación, los costes, es
imprescindible que la empresa disponga de una estructura de costes por producto, por
cliente, por proveedor y por actividad que le permita determinar cuales son sus costes y
rendimientos en cada una de sus cadenas de suministro y llevar a cabo una gestión mejorada.
En este sentido los sistemas clásicos contables no aportan la información que se
necesita sobre la eficacia del sistema logístico, impidiendo por lo tanto, determinar la
verdadera rentabilidad de los productos, clientes,…
CONCEPTO DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL
Para poder competir con éxito en el mercado, la empresa está obligada a desarrollar
recursos humanos, sistemas de producción, sistemas de información y capacidades
tecnológicas acordes con los nuevos desafíos, que le permitan ganar competitividad bien
mediante ahorro de costes de producción o distribución o bien mediante éxitos comerciales
(aumento de ventas, fidelización de clientes, incremento de cuota de mercado, etc.).
Ganar dimensión, competitividad y valor añadido son las claves más compartidas entre el
tejido empresarial. Esto implica la renovación, ampliación y modificación de procesos,
productos y servicios, cambios en la organización y en la gestión y cambios en las
cualificaciones de su capital humano o incorporación de capacidades tecnológicas
diferenciales. En definitiva innovar y aportar valor añadido al cliente.
Pero:
Valor añadido
Valor es la relación entre la satisfacción de necesidades de los clientes y el uso de recursos para
su satisfacción, y se representa en forma de balanza o relación matemática. El valor de un
producto, proceso o servicio aumenta cuando la relación matemática crece.
Satisfacción de necesidades
Valor =
Uso de recursos
+ información: http://www.value-eng.org/
La globalización ha producido cambios de gran calado en las estrategias empresariales. Por esa
razón, la innovación en procesos, productos y servicios se ha convertido en la clave del éxito para
hacer camino en un mercado cada vez más abierto y competitivo.
La metodología del Análisis del Valor es el método más reconocido y experimentado en los países más
avanzados para reducir costes en productos, procesos o servicios actuales, satisfaciendo y mejorando
las necesidades del usuario. Aplicado a la generación de nuevos productos, procesos o servicios toma la
denominación de Ingeniería del Valor y resulta el hilo conductor durante todo el proceso de innovación
con un enfoque a la vez pragmático, creativo y económico.
El concepto de valor tiene una relación directa pues con el cumplimiento de las expectativas de nuestros
clientes o la satisfacción de una necesidad de mercado a un coste óptimo para la empresa, y por lo tanto
podemos afirmar que un producto de éxito en el mercado es un producto con gran valor añadido
CONCEPTO DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL
Competitividad
Se trata pues de apreciar la cualidad del tejido empresarial de un país, que produce bienes
y servicios que los agentes económicos nacionales y extranjeros prefieren, frente a los
fabricados en otros países. Las teorías de por qué el tejido empresarial de un país alcanza
esta cualidad son diversas y apuntan a la inversión en I+D+i, diferenciación de productos,
calidad de la producción, optimización de costes, gestión del conocimiento, uso de la
tecnología, etc.
Fuente: Diccionario de Economía, artículo José María O'Kean Alonso
Existe pues una estrecha relación entre los conceptos de: competitividad, valor
añadido, éxito e Innovación, y por supuesto también con rentabilidad
CONCEPTO DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL
La internacionalización de la empresa, la evolución de la cultura
empresarial i la INNOVACIÓN
Innovación y Competitividad
Hoy en día, si una empresa quiere ser competitiva tiene que ser:
• Flexible, para adaptarse a los cambios constantes del mercado.
• Innovadora, para responder de forma sistemática a estos cambios con nuevas soluciones que aporten
valor al cliente/usuario y a la empresa.
• Rápida, porque debe hacerlo a gran velocidad, como mínimo al mismo ritmo de cambio del mercado
(que, en sí mismo, ya es rápido).
• Eficiente, ya que tiene que hacerlo de la forma más productiva y rentable posible.
Para garantizar la competitividad futura de la empresa en este entorno ya no basta con innovar de vez en
cuando, sino que será preciso disponer de un proceso sistematizado que le permita adaptarse velozmente a
los cambios del mercado, generando al mismo tiempo soluciones rentables.
Por lo tanto el futuro de cualquier empresa estará muy condicionado a su capacidad de innovar de forma
sostenida y sistemática. Ello implica, colaborar para construir un ecosistema propio y entender al
cliente/usuario como una fuente de innovación. Más adelante veremos que innovar de forma sistemática
reporta beneficios a nivel de rentabilidad, capacidades y atractividad que acaban conduciendo a una mayor
competitividad.
Fuente: ACCIÓ (Agencia para la competitividad de la empresa) - http://accio.gencat.cat/cat/
Como se aplica la innovación empresarial
Video conferencia 1
12
Concepto de innovación empresarial
Debate 1
Vamos a realizar un primer debate.
13
Concepto de innovación empresarial
¿Qué es la innovación?
14
Concepto de innovación empresarial
¿Qué es la innovación?
15
Concepto de innovación empresarial
16
Concepto de innovación empresarial
Innovación es: CAMBIO
17
Concepto de innovación empresarial
Innovación es: CAMBIO
18
Concepto de innovación empresarial
Innovación es: CAMBIO
19
Concepto de innovación empresarial
20
Concepto de innovación empresarial
Innovación es: DIFERENCIACIÓN Alianzas
estratégicas
Consorcios
exportación
La diferenciación es una de las Estrategias de
estrategias empresariales más ESPECIALIZACIÓN
Grupos de compra
utilizadas empresarialmente, sobre Estrategias
todo en aquellos mercados REDUCCIÓN DE
COSTES
económicamente maduros. En un Spin Off
21
Concepto de innovación empresarial
22
Ejercicio 1
Ejercicio evaluable:
Vamos a realizar un ejercicio evaluable. Este ejercicio lo tenéis que enviar
adjuntando el archivo en el ejercicio numero uno de Blackboard.
23
Concepto de innovación empresarial
Innovación es: CREATIVIDAD
24
Concepto de innovación empresarial
Innovación es: CREATIVIDAD
Trate de unir, por medio de cuatro líneas rectas, sin levantar el lápiz del papel, los
nueve puntos que se muestran a continuación.
25
Concepto de innovación empresarial
Innovación es: CREATIVIDAD
Divida esta figura en cuatro áreas idénticas. Tiene que usar toda el área de la figura
26
Concepto de innovación empresarial
Innovación es: CREATIVIDAD
8809 = 6 5555 = 0
7111 = 0 8193 = 3
2172 = 0 8096 = 5
6666 = 4 1012 = 1
1111 = 0 7777 = 0 Sigue la serie ………….
3213 = 0 9999 = 4
7662 = 2 7756 = 1
9313 = 1 6855 = 3
0000 = 4 9881 = 5
2222 = 0 5531 = 0
3333 = 0 2581 = ?
FUENTE : Ejercicio sacado del libro Potencie su talento creativo (RobertAllen)
27
Concepto de innovación empresarial
Innovación es: CREATIVIDAD
28
Concepto de innovación empresarial
Innovación es: CREATIVIDAD
Tenemos cinco cuadrados con dieciséis cerillas, como se muestra la ilustración. Simplemente tiene que mover dos cerillas para obtener un total
de cuatro cuadrados en lugar de cinco, todos deben tener el mismo tamaño que antes ¿ Cómo puede conseguir que un cuadrado se esfume sin
que sobren cerillas?
FUENTE : Ejercicio sacado del libro Potencie su talento creativo (RobertAllen)
29
Concepto de innovación empresarial
Innovación es: CREATIVIDAD
La creatividad consiste en ver las cosas con otros ojos, desde un ángulo distinto, con
una prespectiva diferente, de esta forma veremos cosas que los demás no son capaces
de ver, este es el principio de la innovación.
30
Concepto de innovación empresarial
CAMBIO
CREATIVIDAD
31
Concepto de innovación empresarial
32
Índice
Estrategia de innovación
33
Donde se aplica la innovación empresarial
34
Donde se aplica la innovación empresarial
Innovación sistémica y sostenida en el tiempo.
GERENTE
35
Donde se aplica la innovación empresarial
Innovación sistémica y sostenida en el tiempo.
GERENTE
ADMINISTRAC
PRODUCCIÓN COMERCIAL
IÓN
36
Donde se aplica la innovación empresarial
Innovación sistémica y sostenida en el tiempo.
37
Donde se aplica la innovación empresarial
38
Índice
Estrategia de innovación
39
Como se aplica la innovación empresarial
40
Como se aplica la innovación empresarial
IDEAS VALOR BENEFICIO
Hay muchas persona que tienes brillantes ideas, pero las ideas y los pensamientos
se los lleva el viento. Es necesario bajar las ideas al terreno de lo concreto, ideas
que aporten valor, que se adapten a las necesidades del mercado y de los
consumidores y posteriormente se debe concretar la puesta en valor de la idea en
beneficios empresariales.
41
Como se aplica la innovación empresarial
IDEAS VALOR BENEFICIO
42
Como se aplica la innovación empresarial
43
Como se aplica la innovación empresarial
Debate 2
Hay una empresa que quiere competir en el mercado con una estrategia de
liderazgo en costes. En este caso esta compañía va a enfocar su innovación en la
reducción de costes. Un ejemplo de este caso son todas las compañías aéreas de
Low cost.
¿Indica algunas de las innovaciones que han realizado las compañías aéreas de
Low Cost?
44
Como se aplica la innovación empresarial
45
Como se aplica la innovación empresarial
Una vez conocemos los problemas, podremos marcar los objetivos, primero
estratégicos y en base a estos los operativos.
Muchos de estos objetivos a realizar son un campo importante de innovación,
donde deberemos pensar en creatividad, en diferenciación y en rentabilidad,
teniendo siempre en cuenta la adaptación del mercado.
46
Como se aplica la innovación empresarial
VISIÓN EMPRESARIAL
¿ QUÉ ESTILO DE LIDERAZGO UTILIZO?
¿ DÓNDE ESTOY ?
VISIÓN ESTRATÉGICA
¿ HÁCIA DÓNDE VA EL MUNDO (TENDENCIAS)?
47
Como se aplica la innovación empresarial
Video conferencia 2
48
Ejercicio 2
Ejercicio evaluable:
Vamos a realizar otro ejercicio evaluable. Este ejercicio lo tenéis que enviar
adjuntando el archivo en el ejercicio numero dos de Blackboard.
Debes analizar la empresa GBSA y visualizar sus problemas principales. Una vez
localizados los problemas principales propón innovaciones que realizarías para
solucionar dichos problemas.
49
Como se aplica la innovación empresarial
Tipos de innovación en la empresa.
50
CONCEPTO DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL
• Innovación market pull: aquella que surge como consecuencia de la identificación de una necesidad en
la demanda → fabricar aquello que se puede vender. Normalmente son innovaciones incrementarles sin
grandes saltos tecnológicos, con un riesgo reducido y no sostenible a largo plazo en cuanto a posición
competitiva.
• Innovación technology push: aquella que deriva del progreso acontecido en la ciencia o en la tecnología
→ vender aquello que se puede fabricar. Normalmente puede implicar innovaciones radicales, con
elevado riesgo y que proporciona grandes ventajas competitivas para la empresa.
Aunque una de las últimas tendencias, se centra en como vemos la innovación. Principalmente existen
dos visiones:
• Innovación centrada en la tecnología o investigación (technology-driven o research-driven). El
principal motor de esta visión es desarrollar una nueva tecnología diferencial que supere las
existentes para después explotarla comercialmente.
• Innovación centrada en el usuario (user-driven). El principal motor de esta visión es comprender en
profundidad las motivaciones, los problemas y las necesidades del usuario para después desarrollar y
explotar nuevas soluciones.
Fuente: ACCIÓ (Agencia para la competitividad de la empresa) - http://accio.gencat.cat/cat/
Tipos de innovación en la empresa
55
Índice
Estrategia de innovación
56
Estrategia de innovación
Alianzas
estratégicas
Como podéis ver en este esquema hay muchas formas de Piggy Back
colaboración empresarial pero en la siguiente presentación
podéis ver las distintas formas de colaboración estratégica
Cooperativas
en innovación empresarial
UTE – Agrupación
Europea de Interés
Económico AEIE.
57
Estrategia de innovación
JERÁRQUICA PLANA
seleccionados por la empresa que define el por intereses y objetivos compartidos que
problema y escoge la solución (Jerárquico y seleccionan un problema y ellos mismos deciden
cerrado) ejecutar el trabajo y buscar soluciones. (Plano y
Ejemplo: Alessí, seleccionó 200 expertos en cerrado)
diseño para desarrollar nuevos conceptos de Ejemplo: proyectos de innovación colaborativos
productos para el Hogar. entre empresas privadas regidos por un acuerdo
de consorcio privado
58
Estrategia de innovación
59
Índice
Estrategia de innovación
60
Tendencias innovadoras en la Cds.
10 tendencias tecnológicas de la cadena de suministro
61
Tendencias innovadoras
DIGITALITZACIÓN DE LA EMPRESA
Y LOS PROCESOS
Tendencias innovadoras
CONCEPTO:
Es un nuevo nivel de organización y control de toda la cadena de valor y para todo el ciclo de vida del
producto. Se basa en la disponibilidad de toda la información en tiempo real a través de la integración
de todas las entidades que conforman la cadena de valor.
La interacción de personas, máquinas y sistemas, permite redes dinámicas de valor de compañías auto
organizadas que pueden ser optimizadas según diferentes criterios a tiempo real.
Fuente: Plattform Industrie 4.0
TENDENCIAS INNOVADORAS Y MEJORES PRÁCTICAS EN LA CdS
Responsabilidad Social
Las tendencias de la RSE en 2017 buscan consolidar el compromiso del
sector privado con la sociedad, el medio ambiente y la transparencia
corporativa a nivel mundial.
Economía Circular
La transición hacia una economía circular permitirá a las empresas
aprovechar mejor los recursos y ofrecer productos completamente
sostenibles
73
Tendencias innovadoras en la Cds.
Cross-Docking
El cross-docking rompe con el concepto estático del
almacén y permite sobre una plataforma logística
(ver imagen adjunta) elevar la velocidad de tránsito
de productos que tienen diferentes destinos o
consolidar mercancías provenientes de diferentes
orígenes.
En sentido estricto, el cross-docking se hace sin
ningún tipo de almacenaje intermedio (preparación
de pedido sin colocación de mercancía en estoc, ni
operación de picking), lo que permite reducir el
plazo necesario en las operaciones logísticas.
Proveedores
El cross-docking es particularmente utilizado en sectores que
requieren gran flexibilidad y velocidad de rotación de estocs como
el farmacéutico, retail (productos frescos, prensa, …) entre otros.
74
Tendencias innovadoras en la Cds.
Postponement
El Postponement es trasladar algunas operaciones de fabricación al almacén de
distribución o en casa del cliente.
Fuente: www.dhl-discoverlogistics.com
75
Tendencias innovadoras en la Cds.
Logística de la última milla.
En Europa más del 75% de la población reside en áreas urbanas y por tanto la
producción industrial también se concentra en estas área.
La elevada densidad en las áreas urbanas, los limitados recursos existentes y una
normativa cada vez más restrictiva, hacen que el transporte urbano de mercancías
deba afrontar numerosas dificultades, pero a su vez es campo de muchas
innovaciones en el futuro.
76
Tendencias innovadoras en la Cds.
Logística de la ultima milla. Nuevas formas de Organización
77
Tendencias innovadoras en la Cds.
Aprovisionamiento lean.
La incorporación de los conceptos "Lean" en la gestión de las compras y
aprovisionamiento, de cómo hacer que el proveedor se ajuste a las necesidades de sus
clientes: tipo de producto o servicio, calidad, fiabilidad de servicio, rapidez, coste,… ha
provocado un cambio en la estrategia y en la forma de gestionar las compras y
aprovisionamiento en las empresas.
Estos proveedores "Lean" tendrán un perfil muy determinado (muy diferente al que se
solicitaba a un proveedor que tan solo entregaba un producto o servicio concreto de
acuerdo a la orden de compra emitida), capaz de realizar entregas sincronizadas y
frecuentes (diarias o multidiarias), gestionar inventarios mínimos, utilizar contenedores
estándar e intercambio electrónico de datos,…
Por otro lado, el hecho que la cadena de suministro sea cada vez más “lean” la hace a la
vez más vulnerable. El diseño de cadenas de suministro con inventarios mínimos y que
priorizan el estoc en tránsito, lleva como consecuencia que el fallo de un solo elemento de
la cadena pueda afectar negativamente toda la supply chain.
78
Tendencias innovadoras en la Cds.
Aprovisionamiento lean.
79
Tendencias innovadoras en la Cds.
Nuevos KPIs de sostenibilidad.
Los actuales indicadores son adecuados para conocer la eficiencia de la Cds, pero
no son útiles para medir la sostenibilidad. En el futuro inmediato se tendrán que
añadir indicadores de control de la reducción de emisiones de CO2, reducción de
consumos de energía y agua, mejorar la trazabilidad de los productos,
incrementar la normativa de seguridad, congestión del tránsito, entre muchas
otras.
80
Tendencias innovadoras en la Cds.
Intermodalidad.
81
Tendencias innovadoras en la Cds.
Intermodalidad.
CARRETERA - FERROCARRIL
82
Tendencias innovadoras en la Cds.
Intermodalidad.
83
Tendencias innovadoras en la Cds.
Intermodalidad.
84
Tendencias innovadoras en la Cds.
Intermodalidad.
85
Tendencias innovadoras en la Cds.
Intermodalidad.
Nuevos barcos cada vez de mayor tamaño entre 18.000 y 21.000 contenedores TEU
86
Tendencias innovadoras en la Cds.
Intermodalidad.
Nuevas rutas que reducen de forma sustancial las distancias y los costes
87
Tendencias innovadoras en la Cds.
Intermodalidad. Visualizar los siguientes vídeos
Bound4blue https://vimeo.com/113636390
Modalohr https://www.youtube.com/watch?v=SXOFDZ--WXI
Cargobeamer https://www.youtube.com/watch?v=DbSIAvx3kYk
88
Tendencias innovadoras en la Cds.
B2B Business to consumer
Podemos observar a nivel mundial una gran tendencia que consiste en eliminar a
los intermediarios, aquellos operadores de la cadena de suministro que no
aportan valor.
Si reflexionamos sobre aquellas empresas que tienen éxito y alta rentabilidad,
veremos como muchas de estas han eliminado parte de los intermediarios de su
canal de distribución.
La gran información y el acceso a ellas han propiciado que el consumidor final
pueda contactar con el fabricante y viceversa.
89
Tendencias innovadoras en la Cds.
C2C Consumer to consummer
90
Tendencias innovadoras en la CdS
Fuente: http://setesca.com/
Buenas prácticas en la CdS
Nuevas
soluciones
tecnológicas
Ejercicio 3
Ejercicio evaluable:
Vamos a realizar otro ejercicio evaluable. Este ejercicio lo tenéis que enviar
adjuntando el archivo en el ejercicio numero Tres de Blackboard.
Visiona estos videos y redacta un documento, donde debes argumentar si estos
productos son una innovación y argumenta el por qué. También argumenta
cuales son sus diferencias.
96
Ejercicio 4
Ejercicio evaluable:
Vamos a realizar otro ejercicio evaluable. Este ejercicio lo tenéis que enviar
adjuntando el archivo en el ejercicio número cuatro de Blackboard.
97