0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas10 páginas

Ficha de Resumen Final

Este documento presenta información sobre la Escuela Profesional de Derecho de la Universidad César Vallejo en Moyobamba, Perú. Se enumeran los integrantes del equipo de investigación, así como su asesor. El documento también menciona que la línea de investigación es la Cátedra Vallejo, centrándose en aspectos biográficos del famoso poeta y escritor peruano César Vallejo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas10 páginas

Ficha de Resumen Final

Este documento presenta información sobre la Escuela Profesional de Derecho de la Universidad César Vallejo en Moyobamba, Perú. Se enumeran los integrantes del equipo de investigación, así como su asesor. El documento también menciona que la línea de investigación es la Cátedra Vallejo, centrándose en aspectos biográficos del famoso poeta y escritor peruano César Vallejo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

FACULTAD DE DERECHO

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO


UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO – MOYOBAMBA

INTEGRANTES:
APAZA RIEGA, Edgard Fernando
ASPAJO GUERRA, Michel
BUSTAMANTE PERALTA, Víctor Lenin
BRAVO RAMOS, Carlos Alberto
CABRERA DELGADO, Leyda
CORDOVA DIAZ, Luis Miguel
CHANG CARRANZA, Elizabeth Joanna
ASESOR:

GONSALES GOMEZ, Marden

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:

Cátedra Vallejo

MOYOBAMBA – PERÚ

2023
Fichaje de resumen 1
Responsable: Cordova Diaz, Luis Miguel

Subtema: Aspectos biográficos de Vallejo.


Subtema menor: Nacimiento de Vallejo
Captura de la portada de la fuente seleccionada (Artículo de investigación, tesis o libro)

Referencia:
Artelogie. (2019). La infancia rural en César Vallejo: renovación cultural y crítica social.
[Declaración de posicionamiento]. Recuperado de
https://journals.openedition.org/artelogie/4020

Captura de los párrafos seleccionados, correspondientes al subtema.


Proceso para obtener el resumen

Texto seleccionado y reconocimiento Sumillado (ideas más Resumen (integración de


de ideas más importantes con importantes ideas parafraseadas con el uso
colores parafraseadas) de conectores y referentes)

“César Abraham Vallejo Mendoza Cesar Vallejo nació


nació en Santiago de Chuco, A pesar de nacer en una
en Santiago de
pequeña ciudad de la sierra de la lejana y pequeña ciudad
Chuco - La César Vallejo busco la
Región La Libertad. Vino al mundo
en marzo de 1892, pero no hay Libertad. Según manera de salir adelante. Si
seguridad sobre la fecha exacta, bien se sabe que nació en
expertos no se sabe
pudiendo haber sido los días 6, 15, 1892, no se sabe la fecha
qué día exacto, quizá exacta, este es un día muy
16 ó 19 según sus biógrafos mejor
documentados y más un 6, 15 ,16 o 19, especial puesto a que un
cuidadosos. Sus padres, don reconocido poeta peruano y
pero fue en marzo de
Francisco Vallejo y doña María de debería celebrarse. Es
1892. Sus padres admirable que a pesar de
los Santos Mendoza, eran gente
sencilla y de modesta condición Francisco Vallejo y que su familia sea sencilla y
económica. César Abraham tuvo María de los Santos, no poseía una buena
diez hermanos, y él era el condición económica, no fue
eran personas de
menor. Sus abuelos fueron dos un impedimento para que
sacerdotes españoles y sendas escasos logre todo por lo que hoy se
campesinas indias del lugar, recursos. Era el le recuerda. Otra razón para
conforme lo manifestaba el mismo admirar a Vallejo es que, al
menor de 10
Vallejo. ” vivir en una familia grande,
hermanos. Afirmaba los padres no pueden
que sus abuelos ayudar correctamente en lo
económico a sus hijos, esto
fueron sacerdotes
lo incentivó a que buscase
españoles de trabajo para así poder
migraciones indias. seguir con sus
estudios. Que sus abuelos
“Se aborda el modo por el cual la César Vallejo tuvo fueran sacerdotes influyó
infancia campesina e indígena una infancia dura y tanto en su formación como
en su poesía, en la cual se
fue pensada y sentida en la pesada, la vida de observa un extenso
época, estableciendo relaciones campesino e vocabulario bíblico.
con el horizonte de debates de indígena no fue tan
las vanguardias europeas y fácil por ello cuenta
latinoamericanas sobre el tema, su historia a través
así como de una serie de de sus debates
Proceso para obtener el resumen

intelectuales, reformadores vanguardias


sociales, pedagogos, médicos y europeas y
juristas latinoamericanos latinoamericanas
preocupados con su estatus Preocupados por el
social”. (2019, párr.2). status social. (2019,
párr.2).

A pesar de nacer en una lejana y pequeña ciudad César Vallejo busco la manera de salir

adelante. Si bien se sabe que nació en 1892, no se sabe la fecha exacta, este es un día

muy especial puesto a que un reconocido poeta peruano y debería celebrarse. Es

admirable que a pesar de que su familia sea sencilla y no poseía una buena condición

económica, no fue un impedimento para que logre todo por lo que hoy se le recuerda.  Otra

razón para admirar a Vallejo es que, al vivir en una familia grande, los padres no pueden

ayudar correctamente en lo económico a sus hijos, esto lo incentivó a que buscase trabajo

para así poder seguir con sus estudios. Que sus abuelos fueran sacerdotes influyó tanto

en su formación como en su poesía, en la cual se observa un extenso vocabulario bíblico.

Comentario Párrafo de tres oraciones, como


mínimo.
El nacimiento de un gran poeta y escritor del Peru a pesar de las Este responde a las preguntas:
adversidades y el entorno que le toco crecer, como enseña y 1. ¿Cuál es la idea principal del
menciona Ricardo González Vigil (2018) : “César Vallejo me texto a comentar?
hace sentir más orgulloso de ser peruano”, ahora mismo el Señor 2. ¿Con qué otra fuente podemos
contrastar la información?
Cesar Acuña dueño de la mejor universidad del Perú, también se
3. ¿Con qué hechos reales podemos
logro abrir camino pese a las adversidades de su niñez, debemos contrastar la información?
saber que con esfuerzo y sacrificio constante tarde o temprano 4. ¿Qué ideas importantes presenta
siempre llegara nuestra recompensa. La resiliencia ya que nunca la información leída que podamos
se dejo vencer a pesar de que fue injustamente encarcelado. valorar?
5. A partir del resumen, ¿qué valores
Que debemos luchar por salir a delante y que nuestra entono o
de Vallejo se destacan y cómo se
lugar de nacimiento debe ser motivo de lamentaciones, caso relaciona con la actualidad?
contrario tiene que ser el empuje para conseguir grandes cosas. 6. ¿Qué sugerencia podemos brindar
como cierre?
Fichaje de resumen 2
Responsables: BUSTAMANTE PEALRA, Víctor Lenin
CABRERA DELGADO, Leyda
Subtema: Vida y Obra de Cesar Vallejo

Subtema menor: Trayectoria de Vallejo

Captura de la portada de la fuente seleccionada (Artículo de investigación, tesis o libro)

Referencia
bibliográfica

Larrea, J.
(2018).
César
Vallejo,
poeta
absoluto.
Revista
Científica
Guaraguao.
1(1), 93-193.

.https://www.proquest.com/docview/2090304955?pq-origsite=primo&accountid=37408

Texto seleccionado y Sumillado (ideas más Resumen


subrayado importantes parafraseadas) (integración de
ideas
parafraseadas con
el uso de
conectores y
referentes)
La época de su primer libro de Uno de los momentos más difíciles del Poete, El comienzo de la
versos, Los Heraldos Negros, se convierte en un instrumento de desahogo, trayectoria de Cesar
pregoneros de la Muerte, tema el de la muerte de su hermano, su socio de toda la Vallejo empieza con su
esta palabra última que, promovido vida destella la inspiración y con toda su
primer libro Los Heraldos
por la desaparición de su hermano capacidad literaria escribe su primer libro Los
Negros; Así mismo El
Texto seleccionado y Sumillado (ideas más Resumen
subrayado importantes parafraseadas) (integración de
ideas
parafraseadas con
el uso de
conectores y
referentes)
compañero Miguel en 1915, será en Heraldos Negros. autor trasmite todos sus
adelante la razón vertebral de su sentimientos en dichos
existencia. Con esta obra penetra el poemas. Es el preciso
autor en el recinto de la literatura momento don el autor
practicada a la sazón en Occidente: deslumbre en todos los
modernismo, simbolismo, en lo
ámbitos de la literatura
formal, aunque con enjundias y
acentos, a la vez que peruanos, muy Universal sin dejar de
peculiares. lado el dialecto peruano.
En ese sentido cuando
Su segundo libro. En su lapso, las El segundo libro de Cesar Vallejo, Trilce fue escribe su segundo libro
desdichas que a partir de la muerte escrita por el autor a medida que pasaba por Trilce, termina
de su madre (agosto de 1918) el peor momento de su vida, la muerte de su sucumbiendo, el dolor
habían empezado a revelar, con esta madre; así mismo su encarcelación injusta que le embarga le hace
su piedra de toque, la índole por 4 meses en la prisión de Trujillo, ver la vida de diferente
cualitativa de su sensibilidad, se terminaron por sucumbirlo, cambian su
ensañan con él y, mediante la grave manera de pensar y de ver la vida. manera, abandona la
injusticia de su persecución y literatura y también a su
encierro de casi cuatro meses en la país. Después de escribir
cárcel de Trujillo, lo desgarran y su segundo libro y
transforman.. radicando en Francia pasó
mucho tiempo para que
pudiera recomponerse,
Pero desde el 1922 de Trilce al Después de la publicación de su segundo
tratando de publicar un
1938 de su deceso hubo de libro hasta su muerte que fue en 1938, Cesar
trascurrir otro largo período en Vallejo se alejó de la Literatura, dando libro en 1935 y no pudo
blanco. Durante el mismo, las indicios de publicar solamente un libro en conseguir.
ocupaciones cotidianas en un medio 1935 pero no lo consiguió.
tan diferente como el europeo, y su
entrega a problemas vitales de otra
especie, no daban lugar a la
vivencia de los estados poéticos de
emotividad creadora -salvo unos
pocos poemas en prosa
conturbados-, no obstante que hacia
diciembre de 1935 dio algún paso
para publicar un poemario no muy
extenso, sin conseguirlo.

Fichaje de resumen 3
Responsables: APAZA RIEGA, Edgar Fernando
CHANG CARRANZA, Elizabeth Joanna
BRAVO RAMOS, Carlos Alberto
Subtema: Vida y Obra de Cesar Vallejo

Subtema menor: Obras de César Vallejo

Captura de la portada de la fuente seleccionada (Artículo de investigación, tesis o libro)

Referencia bibliográfica:

GIRARDOT, R. G. (1999). Anales de Literatura Hispanoamericana. Obtenido de


https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/download/ALHI9999120713A/22785

Texto seleccionado y Sumillado (ideas más Resumen


subrayado importantes parafraseadas) (integración de
ideas
parafraseadas con
el uso de
conectores y
referentes)
La obra narrativa de César Vallejo La obra narrativa de César Vallejo no ha La obra narrativa de
no ha merecido mayor atención de la recibido mucha atención por parte de la César Vallejo no ha
crítica. No es improbable que El crítica. Es poco probable que El tungsteno recibido mucha atención
Tungsteno (1931) haya despertado la (1931) diera la impresión de que Valles
por parte de la crítica. Es
impresión de que Vallejo carecía de carecía de capacidad narrativa y que sus
obras, que precedieron a esta novela Escalas poco probable que El
dotes narrativas y que sus obras que
melografiadas (1923) y Fabla salvage (1923), tungsteno (1931) diera la
precedieron esta novela, Escalas
melografladas (1923) y Fabla salvaje no encajaban en el canon del cuento o . impresión de que Valles
(1923), no novela corta Escalas mefografidas se carecía de capacidad
caben en los cánones del cuento o de considera una obra paralela a Trilce (1922) y narrativa y que sus obras,
Texto seleccionado y Sumillado (ideas más Resumen
subrayado importantes parafraseadas) (integración de
ideas
parafraseadas con
el uso de
conectores y
referentes)
la novela breve. A Escalas por tanto iniciadora del lenguaje que precedieron a esta
mefografiadas se las ha considerado "vanguardista" novela Escalas
como obra paralela a Trilce (1922) y melografiadas (1923) y
consecuentemente, iniciadora del Fabla salvage (1923), no
lenguaje de «vanguardia» encajaban en el canon del
cuento o novela corta.
Esos golpes son Los heraldos Estos golpes son mensajeros negros que “la
negros «que nos manda la Muerte». muerte nos manda”. Las preguntas que Estos golpes son
Las preguntas que se hace Vallejo Vallejo plantea en este primer libro, el suyo, mensajeros negros que “la
en éste su primer libro se funden se funden con la experiencia carcelaria que muerte nos manda”. Las
con la experiencia de la cárcel que subyace en las Cuneiformes, primera parte de preguntas que Vallejo
subyace a Cuneiformes, primera Escalas melografiadas, para comprobar si plantea en este primer
parte de Escalas melografiadas y Dios es un ser humano con dolorosa injusticia libro, el suyo, se funden
amplían la cuestión del duro destino en la tierra. usted asigna a. "Golpes de odio
con la experiencia
que depara Dios al hombre con el contra Dios" Describirlos indirectamente
padecimiento de la injusticia carcelaria que subyace en
como injustos. La injusticia de Dios es un
terrenal, es decir, corroboran de duro destino que convierte al mundo en una las Cuneiformes, primera
modo concreto los «golpes como prisión donde todos no tienen otra culpa que parte de Escalas
del odio de Dios» y los califican la de ser humanos. Su culpa es infundada y melografiadas, para
indirectamente de injustos. La constitutiva para el hombre. la primera y comprobar si Dios es un
injusticia divina es el duro destino, decisiva manifestación de la injusticia de ser humano con dolorosa
cuya fatalidad convierte al mundo Dios
en una cárcel en la que todos los injusticia en la tierra.
que allí están son culpables sin usted asigna a.
tener otra culpa distinta de la de ser La experiencia carcelaria, 
hombre; su culpa es gratuita y los errores que cometió cu
constitutiva del ser humano; es la ando fue condenado, lo ll
primera y decisiva manifestación de evan a la acusación y decl
la injusticia divina, es el «pecado
araciones que invalidan el 
original». Vallejo inaugura la
sección Cuneiformes con una veredicto. 
ilustración de su interpretación del
«pecado original».

La experiencia de la cárcel, la La experiencia carcelaria, los errores que com


injusticia que se cometió al etió cuando fue condenado, lo llevan a la acus
condenarlo a aquélla le arranca una ación y declaraciones que invalidan el veredic
afirmación que devalúa la acusación to. La justicia no es una función humana... po
y el juicio condenatorio: la justicia r lo tanto, la justicia no se ejerce. Ejercitados 
no es función humana... La justicia, con sus ojos (p.13). El resultado de esta idea e
pues, no se ejerce, no puede s trasladar la experiencia carcelaria a su cosm
ejercerse por los hombres, ni a los ovisión.
ojos de los hombres (pág. 13). La
consecuencia de esta idea transpone
la experiencia de la cárcel a su
concepción del mundo.

Fichaje de resumen 4
Responsables: ASPAJO GUERRA Michel
Subtema: Vida y Obra de Cesar Vallejo

Subtema menor: Primeros Poemas de Vallejo

Referencia bibliográfica

Lespada, G. (2020). La impronta andina en la poesía de César Vallejo. Zama. Revista Del


Instituto De Literatura Hispanoamericana, 12(12), 113.
https://doi.org/10.34096/zama.a12.n12.9619

Texto seleccionado y Sumillado (ideas más importantes Resumen


subrayado parafraseadas) (integración de ideas
parafraseadas con el
uso de conectores y
referentes)

Si en Los heraldos negros se César Vallejo escribió "Los Heraldos Negros" Los primeros poemas de
manifiesta la rebeldía temática, sobre y "Trilce" como parte de su obra poética, en César Vallejo se
todo ante un mundo abandonado por la que exploró temas como la desesperanza, caracterizan por una
Dios, y si en Trilce predomina la la soledad, la pobreza y el sufrimiento
preocupación por la
rebelión categórica contra el estatuto humano, En general, la obra poética de injusticia social y el
del lenguaje y el universo simbólico, Vallejo refleja su compromiso social y sufrimiento humano. En
Poemas humanos y España, aparta político, así como su preocupación por los
de mí este cáliz componen la síntesis su poesía, Vallejo muestra
problemas humanos más profundos y
perfecta de la crítica social y humana universales. Sus poemas son una expresión de empatía hacia los pobres,
con las transgresiones formales más su visión del mundo y su lucha por encontrar los trabajadores y los
audaces. El proyecto poético de un sentido en medio de la desesperanza y el marginados, y critica la
César Vallejo, que comienza a sufrimiento, algo tan profundo y considerados explotación y la opresión
perfilarse desde sus primeros versos, los mejores poemas de vallejo, siendo estés que sufren. Además de su
contiene –además de terminología e sus primeros poemas. compromiso social, los
imaginario quechua– registros de la primeros poemas de
oralidad y numerosos elementos Vallejo también reflejan
identitarios propios de la
su búsqueda personal y
cosmovisión incaica de cuya
espiritual, reflexiona
ascendencia se enorgullece. Las
concepciones comunitarias del Ayllu sobre la soledad y la
incaico se encuentran cifradas en su muerte, y expresa su
cristianismo sincrético en Los temor a la pérdida de la
heraldos negros, para luego identidad y la memoria.
manifestarse en Trilce, en franca los primeros poemas de
oposición a la hostilidad y las César Vallejo se
relaciones contractuales o caracterizan por su
mercantilistas de la ciudad moderna. sensibilidad social y su
Identificar y estudiar esta persistente búsqueda personal.
identidad cultural a partir de distintas
entradas a su obra poética es el
objetivo de este trabajo.
Los primeros poemas de
Si en Los heraldos negros se Los primeros poemas de Vallejo son un César Vallejo muestran
manifiesta la rebeldía temática, símbolo o forma en el que Vallejo pudo una gran sensibilidad
sobre todo ante un mundo expresar su desesperanza, soledad y tristeza, hacia la vida y la
abandonado por Dios, y si en Trilce quien iba a pensar que en los dos primeros naturaleza, pero por otro
predomina la rebelión categórica poemas que escribió serían los más lado también una
contra el estatuto del lenguaje y el significativos, una forma donde protestar ante
universo simbólico, Poemas profunda preocupación
su compromiso social y político, por un
humanos y España, aparta de mí mundo donde el veía que nadie era feliz y que por los problemas
este cáliz componen la síntesis estaban oprimidos por el sufrimiento, sociales y políticos de su
perfecta de la crítica social y sufrimiento que el lo sentía y la única forma época. En "Masa", el
humana con las transgresiones de expresarla y alzar su voz era en estos dos poeta describe la vida
formales más audaces. El proyecto magníficos poemas.
Texto seleccionado y Sumillado (ideas más importantes Resumen
subrayado parafraseadas) (integración de ideas
parafraseadas con el
uso de conectores y
referentes)

poético de César Vallejo, que cotidiana de la gente


comienza a perfilarse desde sus humilde y trabajadora,
primeros versos, contiene –además utilizando imágenes
de terminología e imaginario
poderosas para retratar su
quechua– registros de la oralidad y
numerosos elementos identitarios lucha por la
propios de la cosmovisión incaica supervivencia. Vallejo
de cuya ascendencia se enorgullece. reflexiona sobre la muerte
Las concepciones comunitarias del
y la falta de sentido de la
Ayllu incaico se encuentran cifradas
en su cristianismo sincrético en Los vida, expresando una
heraldos negros, para luego profunda sensación de
manifestarse en Trilce, en franca dolor y desesperación.
oposición a la hostilidad y las Por otro lado, en "El Pan
relaciones contractuales o Nuestro", el poeta aborda
mercantilistas de la ciudad temas como la pobreza y
moderna. Identificar y estudiar esta
la explotación de los
persistente identidad cultural a
partir de distintas entradas a su obra trabajadores, denunciando
poética es el objetivo de este las condiciones
trabajo. inhumanas en las que
viven.

También podría gustarte