ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN REGISTRO Y ALIANZAS
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados.
NUESTRA ORGANIZACIÓN
ü El Instituto para la Calidad fue fundado en 1993, iniciando
operaciones en 1995.
ü Orientado a desarrollar actividades académicas, de
investigación y de servicio, en torno a la calidad, su
gestión y temas afines.
ü Espacio multidisciplinario en el que interactúan la ciencia,
la ingeniería y las humanidades.
ü Fortalecido con la interacción que posee con diversas
organizaciones nacionales e internacionales, logra estar
permanentemente actualizado en diversos temas.
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 2
CURSO DE CAPACITACIÓN LEAN
MANAGEMENT 4.0
(MODALIDAD VIRTUAL)
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 3
TEMA 1: INTRODUCCIÓN AL LEAN MANAGEMENT.
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 4
¿Por qué la calidad?
Porque:
• Con la calidad se logra mejorar:
§ La satisfacción del cliente
§ Competitividad
§ Productividad
§ Rentabilidad
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 5
¿Por qué la calidad?
Porque:
• Con la calidad se logra mejorar:
§ Valoración del empleado
§ El espíritu de equipo
§ Relaciones con proveedores
§ Imagen de la organización
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 6
¿Por qué la calidad?
Porque:
• La calidad es un factor estratégico relevante en el camino
hacia el cambio de una cultura organizacional que busca la
excelencia en todas sus actividades
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 7
Evolución del concepto de calidad a través del tiempo
CONFIANZA
FUTURO
Organizaciones
Círculos de Calidad Total o
Gerenciamiento inteligentes
Calidad Excelencia en la
Participativo gestión
Gestión de
Calidad
Autocontrol Aseguramiento Proyectos
Resolución De Calidad de Mejora
De Problemas Auditoria de la
Control Estadístico Calidad
Del Proceso
CORRECCION PREVENCION
Inspección
Control de calidad
final
Gerenciamiento
Tayloriano
PASADO Inspección
personalizda DESCONFIANZA
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 8
ENTONCES:
Satisfacción del cliente Hacer el trabajo Conformidad
(orientación al cliente) bien a la primera con el objetivo
(prevención) y al
menor costo
Productos y
servicios buenos, Percepción del
CALIDAD ES ....
tanto internos cliente
como externos
Satisfacción de los Mejora como visión Cumplimiento de
miembros de la dinámica de la calidad especificaciones
organización
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 9
VISIÓN DE LA CALIDAD
Gestión de la
Calidad
Aseguramiento Control de la Mejora de la
de la Calidad Calidad Calidad
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 10
METODOLOGÍAS DE MEJORA
Gestión de Sólo Analítica
Kaizen Lean Six Sigma DFSS
procesos hágalo de Datos
• No se conoce o no • El problema está • El problema está • El proceso es • El proceso • Se debe diseñar • Modelos basados
se comprende el identificado y se identificado y no ineficiente y existente no un nuevo en interpretación
desempeño del conoce la se conoce la contiene satisface los producto o del mundo físico
proceso solución solución actividades requisitos u proceso o existen por medio del
inútiles objetivos problemas mundo digital
• Implementar un • Implementar un • Pequeño en escala
empresariales significativos con
tablero de arreglo y o urgencia • Iniciar un del cliente el proceso actual • Proyectos de
monitoreo del establecer un necesaria para la proyecto Lean inteligencia
proceso para tablero para mejora del proceso para identificar • Iniciar un • Iniciar proyecto artificial, Industria
decidir cuál es el monitorear el las actividades proyecto DFSS para diseñar 4.0, Modelos
• Iniciar un evento procesos que
siguiente paso proceso Kaizen de 2 a 5 sin valor DMAIC para Predictivos
continuamente agregado y identificar las satisfagan los basado en
días para analizar requerimientos
eliminar el causas que aprendizaje
el proceso e del cliente
desperdicio del originan el supervisado, no
implementar
proceso problema e supervisado y con
mejoras iniciar mejoras reforzamiento.
de avanzada
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 11
Kaizen Lean Six Sigma
Reducir los errores o Aumentar el flujo del Reducir la variabilidad de los
PRINCIPIO problemas a nivel focalizado proceso por medio de la procesos
reducción de actividades que
no agregan valor
Ataca la generación de los Cambios en la planificación, Control de las variables
ENFOQUE problemas por medio de
acciones rápidas
programación y definción de
actividades
críticas del proceso
Circulos de calidad, por Cambio organización a Proyectos de mejora de alto
Modelo áreas donde toda mejora se mediano plazo, por medio impacto y corta duración
(entre 4 a 6 meses).
considera que aporta. de la casa de la calidad, (3 a
5 años).
Equipo de la propia área,
Equipo basado en la experiencia y
Equipo que desarrolla el
pensamiento Lean
Equipo multidisciplinario,
que se forma en categoria
conocimiento del proceso. ¨(eficiencia en los proceos)”. de Black y Green Belt.
Análisis cualitativo, causa Análisis de errores, Herramientas estadísticas:
Herramientas raíz y herramitas básicas distribución de áreas,
gestión visual, tamaños de
Regresiones, Anova, Pruebas
de Hipótesis, DOE.
lote, mantenimiento total,
kanban, etc.
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 12
LEAN SIX SIGMA
Situación
Inicial
Errores Lean
Tiempo
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 13
LEAN SIX SIGMA
Situación
Inicial
Errores
Six Sigma
Tiempo
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 14
LEAN SIX SIGMA
Situación
Inicial
Errores
Six Sigma
Lean
Tiempo
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 15
Definiendo Lean
“Un enfoque sistemático para identificar y eliminar el
desperdicio (actividades sin valor agregado) a través de la
mejora continua por medio del flujo del producto siguiendo la
demanda del consumidor, en búsqueda de la perfección. ”
-- The MEP Lean Network
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 16
Pensamiento Lean
El pensamiento Lean es puro sentido común: creación de
una cultura de mejora continua en la que todos los
miembros de la organización trabajan activamente para
mejorar el rendimiento de la empresa a lo largo del tiempo.
Toda empresa Lean persigue maximizar el valor que entrega
a sus clientes y al mismo tiempo minimizar el desperdicio.
Las organizaciones Lean consiguen este objetivo a través de
la optimización de flujos de productos y servicios, de
acuerdo a la demanda de los clientes..
Tomado de “Locher, Drew. Lean Office: Metodología LEAN en servicios generales, comerciales y administrativos
(Spanish Edition)”
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 17
Tradicional Versus Empresa Lean
Negocio Tradicional Empresa Lean
• Muchos Proveedores • Pocos Proveedores
• Largos recorridos • Cortos recorridos
• Selección por precio • Selección por performance
• Si no está roto, no se arregla • Prevención antes que corrección
• Empleados, ingenieros y líderes • Empleados, ingenieros y líderes
especializados multifunción
• Extensiva inspección para asegurar la • Baja inspección para asegurar la calidad
calidad • Bajos niveles de inventarios
• Altos niveles de inventarios • Flujo de información de dos vías
• Flujo de información de una vía • Media y alta relevancia del desarrollo
• Baja relevancia del desarrollo de de productos
productos • Castigar errores
• Castigar errores • Amplia confianza
• Limitada confianza
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 18
Iniciativas Lean
• La iniciativa de Lean office y Lean service debería focalizarse en los procesos de
negocio clave que influyen directamente en la capacidad de transmitir valor a los
clientes, por ejemplo, procesamiento de pedidos.
• No debe ser un enfoque aislado de un área o segmento de los procesos, pero si se
debe identificar por donde empezar.
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 19
Pasos para la aplicación Lean
• Hay cuatro pasos fundamentales:
– Estabilizar
– Estandarizar
– Hacer Visible
– Mejora Continua
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 20
PASO 1: Estabilizar
• El objetivo de este paso es crear outputs que sean predecibles y repetibles. En
entornos de oficinas y servicios, hay un creencia común: “nunca sabemos lo que
vamos a conseguir”.
• Debe identificarse la fuente de la inestabilidad, que en muchos casos consiste en un
conocimiento y una comprensión inadecuados del cliente.
• En algunos casos muy poco frecuentes, incluso se puede detectar que hay una
absoluta indiferencia por las necesidades del cliente. “El cliente lo tendrá cuando
nosotros lo digamos”.
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 21
PASO 2: Estandarizar
• La estandarización constituye el punto de partida. Cuando estandarizamos,
establecemos prácticas que son seguidas sistemáticamente por todas las personas
que realizan el proceso y/o las actividades asociadas a dicho proceso.
• Creencia: ¿Por qué se preocupa cómo yo lo hago, siempre y cuando lo haga?
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 22
PASO 3: Hacer Visible
• El objetivo clave en este paso es que el lugar de trabajo “nos hable”. La
comunicación visual es el método de comunicación más eficaz y eficiente.
• Un lugar de trabajo visual es más fácil de gestionar a lo largo del tiempo. Si las
instrucciones de trabajo y las normas sobre prioridades se exponen de forma visible,
no será necesario tanto tiempo para dirigir las actividades más básicas.
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 23
PASO 4: Mejora Continua
• En este paso se compromete al personal a que mejore el rendimiento.
• Se puede comenzar con cambios a pequeña escala en las funciones o
departamentos existentes.
• También puede empezar con el rediseño de la totalidad de Flujos de Valor.
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 24
MAPEO DE VALOR
PRINCIPIOS DE LEAN
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 25
Casa de la Calidad Lean
Mejora Continua
Pull/Kanban Celulas de Trabajo TPM
Poka Yoke POUS Cambios Rápidos
Equipos de
Trabajo Estándar Reducción de lotes
trabajo
5S Visual Layout
Value
Gestión del Cambio Stream
Mapping
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 26
FLUJO DE VALOR
• Se define un Flujo de Valor como “el conjunto de todas las acciones,
tanto las que crean valor como las que no lo crean, que son necesarias
para llevar un producto (o servicio) desde el concepto al lanzamiento
(también conocido como Flujo de Valor de desarrollo) y desde el
pedido a la entrega o envío (conocido también como Flujo de Valor
operacional). Se incluyen acciones para procesar información del
cliente y acciones para transformar el producto (o servicio) en su
camino hasta el cliente”.
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 27
Mapeo de Procesos y Análisis de
la Corriente de Valor
El Mapeo de Procesos complementa
el Análisis de Corriente de Valor
El análisis de corriente de valor comprende todas las actividades desde
la información hasta el servicio final al cliente
Para descubrir todo el muda se requiere de un portafolio de
herramientas … La más importante de ellas es el mapeo de procesos … *
* Womack and Jones, Lean thinking , Simon and Schuster, 1996
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 28
Actividades de Valor Agregado
• Algo por lo que el cliente
paga!
• Transformar materias
$$$
primas o información
para satisfacer los
requerimientos del
cliente.
• Debe hacerse bien la
primera vez.
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 29
Actividades sin valor agregado (Desperdicio)
• Ocupa tiempo, recursos y espacio, pero no agrega valor.
• El cliente no la quiere, no la necesita y no quiere pagar por ello
• Ejemplos incluyen:
– manipular
– caminar
– duplicar
Actividades a ser
– esperar
eliminadas, simplificadas,
– embalar reducidas o integradas.
– buscar
– doblar
– alcanzar
– leer
– contar
– vigilar…
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 30
Eliminar Desperdicio (Muda)
Ocho categorías de Muda
1. Producción por sobre la demanda
2. Esperando para procesar, usar, trabajar
3. Movimiento de materiales y de información
4. Sobre procesamiento
5. Inventario
6. Movimientos innecesarios
7. Trabajo defectuoso (defectos)
8. Personal infrautilizado
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 31
TIPOS DE DESPERDICIO DEFINICIÓN
Trabajo de ida y vuelta, trabajar documentos más de una vez,
TRANSPORTE
movimiento o manejo innecesario entre departamentos.
Cualquier cantidad de trabajo mayor a un flujo de una sola pieza. El
INVENTARIO trabajo en progreso (WIP) excesivo, las llamadas en espera, las
personas esperando en cola.
Movimiento de personas que no agrega valor (búsqueda de
MOVIMIENTO
papeleo, cotizaciones, materiales, etc.)
Cuando el trabajo se envía de un departamento a otro y luego se
ESPERA espera a que ocurra el siguiente procesamiento (colas, tiempo en el
Definiciones que no se agrega valor al producto/servicio).
Producir más de lo que puede manejar la siguiente operación.
SOBREPRODUCCIÓN Copias e informes innecesarios, exceso de mensajes de correo
electrónico, ejecución de trabajo no solicitado
Sobreprocesamiento, procesamiento innecesario o procedimientos
SOBREPROCESAMIENTO (trabajo realizado en el producto/servicio que no agrega valor) a
menudo ocasionados por la burocracia.
Prácticas de trabajo ineficientes que resultan en mala recolección
DEFECTOS / RETRABAJO de datos y mal ingreso de datos, problemas con la integridad de los
datos y detalles erróneos de los clientes.
No escuchar las ideas de los empleados o no pedirles que usen el
COMPETENCIAS
cerebro y ayuden a resolver los problemas.
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 32
Industria 4.0 - Evolución
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 33
Relación Industria 4.0 y Lean
Manufacturing
• Lean Manufacturing se centra en la eliminación de todo tipo de
desperdicios en el proceso de producción mediante la identificación de las
actividades innecesarias, la racionalización del proceso y la creación de
rutinas estandarizadas.
• Las máquinas sencillas y los puestos de trabajo con bajos niveles de
complejidad facilitan la automatización y la digitalización del proceso de
fabricación (Kolberg y Zühlke 2015).
• La fabricación ajustada también hace hincapié en el control visual y la
transparencia, lo que facilita la identificación de problemas en el proceso.
• Esto ha llevado a algunos investigadores a afirmar que una implantación
lean debe considerarse necesariamente un requisito previo para el éxito
de la Industria 4.0
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 34
Impacto documentado de la
implementación de la cuarta
revolución industrial en la
eliminación de MUDAS
LEAN 4.0
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados. 35
Anexo 1:
Referencias Paper
sobre la aplicación
de Industria 4.0
36
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados.
(511) 626-2260
(511) 626-7600
Campus PUCP (Av. Universitaria 1801, San Miguel)
[email protected] www.calidad.pucp.edu.pe
Instituto para la Calidad - PUCP 2023. Todos los derechos reservados.