Ejercicio Estructuras de
Acero I
Grupo 5: Rodrigo Delgado, Martín García, Damián Zamorano
Problema
Determine las resistencias de diseño LRFD y permisible ASD de las secciones dadas, incluyendo el bloque
de cortante. Una placa de 3/8 * 5 que consiste en acero A36 con dos soldaduras longitudinales, como se
muestra en la Figura
Desarrollo
1.Resistencia a Fluencia (Fy) y Resistencia a Tracción (Fu)
Para un Acero A36 según la ASTM se considera:
Fy = 36 klb/plg²
Fu = 58 klb/plg²
2. Carga nominal de diseño, considerando la placa más desfavorable
Pn = Fy * Ag
Pn = (36 klb/plg²)* (3/8 plg *5 plg)
Pn = 66,68 klb
3. Fluencia sección bruta
4. Resistencia a la fractura por tensión
4.1 Factor de corte diferido
1,5*5 > 5 ≥ 5 ⇨ U= 0,75
5. Área efectiva (Ae)
Se considera el Área neta igual al área de elementos directamente conectados (An=Ag)
Ae = Ag * U = (3/8 plg * 5 plg ) * 0,75 = 1,41 plg²
6. Carga nominal de diseño por fractura
Pn = Ae * Fu
Pn = 1,41 plg² * 58 Klb/plg²
Pn = 82,23 Klb
7. Fractura sección bruta
8. Resistencia del bloque cortante
Agv= 3/8 plg * (2*5) plg = 3,75 plg²
Anv= 5 plg²
Ant= 3/8 plg * 5 plg = 1,86 plg²
Ubs= 1.0
Rn= (0,6*58*5) + (1*58*1,86) < (0,6*36*3,75) + (1*58*1,86)
Rn= 283,42 klb > 188,49 klb
Rn= 188,49 klb
Respuesta
LRFD controla por Fluencia con 60,01 Klb
ASD controla por Fluencia con 38,93 Klb
Se opta por utilizar la resistencia admisible a partir del método ASD con 38,93 Klb.
DISEÑO UTILIZANDO LA RELACIÓN DE ESBELTEZ
1) Seleccione un perfil W12 de acero A992 de 30 pies de longitud para soportar una carga muerta de servicio de tensión PD =
130 klb y una carga viva de servicio de tensión PL = 110 klb. Como se muestra en la Figura 4.1, el miembro tendrá dos hileras de
tornillos de 7/8 plg en cada patín (por lo menos tres en una línea a 4 plg entre centros).
1. Considerando las combinaciones de cargas Nch 3171 of 2010
i) 1,4D
ii) 1,2D + 1,6L
LRFD
Pu= 1,4D = 1,4*130klb = 182 klb
Pu = 1,2D + 1,6L = 1,2*130 klb + 1,6*110 klb = 332 klb
ASD
Pa = D +L = 130 klb + 110 klb = 240 klb
2. Calculamos el Ag mínima requerida con las siguientes ecuaciones
Ag min. = Pu/ ϕFy = 332/(0,90)(50) = 7,38 plg2
Se Considera:
U= 0,85 (bf < 2/3d)
espesor patín= 0,380 plg
Ag min. = Pu/ ϕFyU + Áreas estimadas de agujeros
Ag min = 332/0,75*65*0,85 + 4(7/8+1/8)*0,380 =9,53 plg2
3. Radio de giro mínimo r aceptable
r min. = L/300 = (12plg/pie)*(30 pies)/300 =1,2 plg
Comprobación W12x35 (Ag=10.3 plg2; d=12,50; bf=6,56 plg)
3.1 Fluencia de la sección Bruta
Pn=Fy*Ag
Pn=50 klb/plg2 * 10,3 plg = 515 klb
463>332 ; 308,4>240 cumple
4. Resistencia a la fractura por tensión
Se considera caso 2 tabla D3.1
W12 x 35 => WT6 x 17,5
X̅ = 1,30 plg
L= 2*4plg= 8plg
U = (1 - X̅ /L) = 1 – 1,30/8 = 0,84
Caso 7 tabla D3.1
Bf < 2/3d…. U= 0,85
An = 10,3 plg2 – 4*(7/8 + 1/8)*0,520= 8,22 plg2
Ae = An*U = 8,22*0,85 = 6,99 plg2
Pn = Fu* Ae = 65*6,99 = 454,2 klb
2) Diseñe un miembro a tensión formado por un ángulo individual de 9 pies para soportar una carga
muerta de trabajo a tensión de 30 klb y una carga viva de trabajo a tensión de 40 klb. El miembro estará
conectado sólo por un lado con tornillos de 7/8 plg (por lo menos cuatro en cada hilera a 3 plg entre
centros). Suponga que sólo se tendrá un tornillo en una sección transversal cualquiera. Use acero A36 con
Fy = 36 klb/plg2 y Fu = 58 klb/plg2
Solución:
Consideramos las combinaciones necesarias de carga:
I) Calculamos Ag mínimo requerido:
Agmin= Pu/Φt*Fy= 100klb/ (0.9)(36klb/plg²) = 3.09plg²
II) Suponemos que U= 0.8 por ser caso 8
Anmín= Pu/Φt*FuU= 100klb/ (0.75)(58klb/plg²)(0.8) = 2.87plg²
Agmín= 2.87plg² + (7/8plg + 1/8plg)(t)
III) rmín= L/300= (12plg/pie)(9pies)/300= 0.36plg
Procedemos a comprobar:
Fluencia de la sección total:
Pn= Fy*Ag= (36klb/plg²)(3.30plg²)= 118.8klb
Resistencia de fractura a la tensión:
An= 3.30plg² - 1(7/16plg)(1)= 2.86plg²
U= 1- x/L= 1- 1.15plg/(3)(3plg)= 0.87
*U por tabla en caso 8= 0.80
Ae= Ag*U= (2.86plg²)(0.87)= 2.49plg²
Pn= Fu*Ae= (58klb/plg²)= 144.4klb)
MIEMBRO COMPUESTOS SOMETIDOS A TENSIÓN
3) Se han seleccionado dos C12 * 30, que se muestran en la Figura 4.2, para soportar una carga muerta de
trabajo a tensión de 120 klb y una carga viva de trabajo a tensión de 240 klb. El miembro de acero A36
tiene 30 pies de longitud y en cada patín tiene una hilera de tres tornillos de 7/8 plg a 3 plg entre centros.
Determine si el miembro es satisfactorio de acuerdo con la Especificación AISC y diseñe las placas de
unión necesarias. Suponga que los centros de huecos están situados a 1.75 plg del dorso de las canales.
Según el manual de diseño ICHA, para un perfil C12X30 se tiene:
Ag = 8,81 plg² ; tf = 0,501 plg ; Ix = 162 plg4 ; Iy = 5,12 plg4 ; ȳ = 0,674 plg ; ry = 0,762 plg
1. Para un Acero A36 según la ASTM se considera:
Fy = 36 klb/plg²
Fu = 58 klb/plg²
2. Carga nominal de diseño, considerando la placa más desfavorable
Pn = Fy * Ag
Pn = (36 klb/plg²)* (2*8,81 plg²)
Pn = 634,3 klb
3. Considerando las combinaciones de cargas:
1,2D + 1,6L para LRFD
Pu = 1,2D + 1,6L = 1,2*120 klb + 1,6*240 klb = 528 klb
D + L para ASD
Pa = D +L = 120 klb + 240 klb = 360 klb
4. Área Efectiva
An = 2*[2,81 plg² - (2)*(7/8 plg + 1/8 plg ) * ( 0,501 plg ) ] = 15,62 plg²
Ya que la unión corresponde al Caso 2, se utiliza la siguiente fórmula para conocer el factor de corte diferido:
U = [1 - (x̄/L) ] = [ 1 - (0,674/2*3)] = 0,89
Ae = 15,62 plg² * 0,89 = 13,9 plg²
5. Carga nominal de diseño por fractura
Pn = Ae * Fu
Pn = 13,9 plg² * 58 Klb/plg²
Pn = 806,3 Klb
Diseño de la placa de unión: (Sección D4 del AISC)
Las planchas de asiento deben tener una longitud no menor que dos tercios de la distancia entre las líneas
de soldadura o sujetadores conectándolas a los componentes del miembro.
Longitud mínima (AISC) = (⅔) * 8,5 = 5,67 ≈ 6 plg
Longitud mínima = (2 * 3) + 7/8 + 3*(1/8) = 7,25 ≈ 8 plg
El espesor de tales planchas de asiento no debe ser menor que un quinto de la distancia entre éstas
líneas.
Espesor mínimo (AISC) = (1/5)*8,5 = 1,7 plg ≈ 2 plg
Por lo que se diseña una placa de unión del siguiente tipo: