1.7 FUENTES SIN GARANTÍA DE LOS PRÉSTAMOS A CORTO PLAZO.
Las fuentes sin garantía de préstamos a corto plazo son aquellas que no requieren de
una garantía o aval para ser obtenidos. Estos préstamos se basan en la confianza y
solvencia crediticia del prestatario. Algunas fuentes comunes de préstamos sin garantía
a corto plazo incluyen líneas de crédito, préstamos de día de pago y tarjetas de crédito.
Sin embargo, estos préstamos suelen tener tasas de interés más altas y requisitos de
crédito más estrictos que los préstamos con garantía.
Las fuentes sin garantía de préstamos a corto plazo son una alternativa a los préstamos
con garantía, y pueden ser una opción adecuada para aquellas personas o empresas
que necesitan financiamiento sin tener que proporcionar una garantía o aval. Estos
préstamos se basan en la solvencia crediticia y la historial financiero del prestatario, y
son una opción popular entre aquellos que necesitan financiamiento de manera rápida y
sin complicaciones.
Una de las mayores ventajas de los préstamos sin garantía a corto plazo es la rapidez
con la que se pueden obtener. Dado que no se requiere una garantía, el proceso de
aprobación suele ser más rápido y sencillo. Además, estos préstamos también son más
flexibles en términos de tamaño y término, y pueden ser utilizados para cubrir una
amplia gama de necesidades financieras, como la consolidación de deudas, el
financiamiento de gastos de negocios o la financiación de gastos personales.
Sin embargo, también es importante tener en cuenta los riesgos asociados con los
préstamos sin garantía a corto plazo. Ya que no se requiere una garantía, estos
préstamos suelen tener tasas de interés más altas y requisitos de crédito más estrictos
que los préstamos con garantía. Además, el incumplimiento en el pago de estos
préstamos puede tener graves consecuencias financieras y puede afectar
negativamente la calificación crediticia del prestatario.
Las fuentes sin garantía de préstamos a corto plazo pueden ser una opción adecuada
para aquellos que necesitan financiamiento de manera rápida y sin complicaciones. Sin
embargo, es importante evaluar cuidadosamente los riesgos y considerar todas las
opciones disponibles antes de tomar una decisión. Es recomendable hablar con un
asesor financiero o consultar con un experto en finanzas antes de tomar una decisión
sobre un préstamo sin garantía a corto plazo.
Las empresas obtienen préstamos sin garantías a corto plazo de 2 fuentes principales;
Los préstamos bancarios y el papel comercial son fuentes de financiamiento a corto
plazo que se negocian y están disponibles para las empresas de diferentes tamaños.
Los préstamos bancarios son más accesibles, mientras que el papel comercial está
más disponible para las grandes compañías. Las compañías también pueden utilizar
préstamos internacionales para financiar sus operaciones internacionales. (Lawrence &
Chad , Decimocuarta edicion, 2016)).
Préstamos bancarios
Los bancos proporcionan préstamos sin garantía a corto plazo para negocios,
incluyendo préstamos autoliquidables, pagares de pago único, líneas de crédito y
contratos de crédito continuo. Las tasas de interés aplicadas varían según el tipo de
préstamo y la solvencia crediticia del solicitante. El objetivo de los préstamos
autoliquidables es financiar necesidades estacionales de la empresa, como la
acumulación de inventarios y cuentas por cobrar, y se pagan a medida que la empresa
convierte estos en efectivo.
La tasa de interés de un préstamo puede ser fija o variable y se basa en la tasa
preferencial que cobran los bancos a sus mejores clientes empresariales. La tasa
preferencial es variable y depende de la oferta y la demanda de fondos a corto plazo.
Los bancos ajustan la tasa para cada prestatario agregando una prima basada en el
riesgo asociado al préstamo. La prima puede ser de más del 4%, pero muchos
préstamos sin garantía tienen primas menores al 2%.
Los préstamos pueden tener tasas fijas o flotantes. En un préstamo de tasa fija, la tasa
de interés se establece en la fecha del préstamo y permanece igual hasta su
vencimiento. En cambio, en un préstamo de tasa flotante, la tasa puede variar con base
en la tasa preferencial y es generalmente más baja que un préstamo de tasa fija debido
a que es considerado menos arriesgado por el prestamista. La mayoría de los
préstamos a corto plazo para empresas son de tasa flotante.
Un pagaré de pago único es un tipo de préstamo obtenido por un prestatario solvente
de un banco comercial. Es por un monto específico y para un periodo corto, y se
representa mediante un pagaré firmado por el prestatario que establece los términos del
préstamo, incluyendo la duración y la tasa de interés. Tiene un vencimiento que varía
de 30 días a 9 meses o más y el interés suele estar relacionado con la tasa
preferencial.
Una línea de crédito es un acuerdo entre un banco y una empresa que permite a la
empresa obtener financiamiento a corto plazo sin garantía, hasta una cantidad
determinada, siempre y cuando el banco tenga fondos disponibles. Se requiere que la
empresa presente ciertos documentos financieros antes de que el banco decida
extender la línea de crédito, y la duración del acuerdo suele ser de un año. El banco no
necesita revisar la solvencia del cliente cada vez que este solicita un préstamo durante
el año, lo que lo hace más atractivo para el banco.
Las tasas de interés para un préstamo se determinan normalmente como una tasa
flotante, que consiste en la tasa preferencial más una prima adicional. Esta prima
depende de la solvencia del prestatario, siendo más baja para prestatarios más
solventes y viceversa. Si la tasa preferencial cambia, tanto la tasa de interés sobre
préstamos nuevos como los pendientes cambiarán automáticamente.
Las restricciones de cambios operativos en un contrato de línea de crédito permiten al
banco monitorear la situación financiera y operativa de la empresa. El banco requiere
información actualizada y puede revocar la línea si se produce un cambio importante en
la situación financiera u operativa de la empresa y no está de acuerdo con los cambios
propuestos.
Los saldos de compensación son un requisito de muchos préstamos bancarios sin
garantía que requieren que el prestatario mantenga un saldo igual a un porcentaje de la
cantidad prestada en una cuenta corriente. Esto ayuda a asegurar que el prestatario
sea un "buen cliente" y también puede aumentar el costo de los intereses.
Una limpieza anual en un contrato de línea de crédito es un requisito de los bancos
para garantizar que el dinero prestado se utilice solo para necesidades estacionales y
evitar que los préstamos a corto plazo se conviertan en préstamos a largo plazo. Las
características de un contrato de línea de crédito son negociables, y los prestatarios
deben tratar de obtener la tasa de interés más favorable, una cantidad óptima de fondos
y mínimas restricciones. Los prestatarios pueden pagar comisiones a los prestamistas
en lugar de mantener saldos de depósito y el prestamista busca obtener un buen
rendimiento con un máximo de seguridad. Ambas partes deben llegar a un acuerdo que
sea aceptable para ambas.
Un contrato de crédito continuo (revolvente) es una línea de crédito garantizada por un
banco comercial que permite al prestatario tener acceso a una cantidad determinada de
fondos en cualquier momento. Estos contratos suelen tener una duración prolongada y
se cobra una comisión de compromiso sobre el saldo promedio no utilizado de la línea
de crédito. La tasa de interés y otros requisitos son similares a los de una línea de
crédito convencional.
Papel comercial
El papel comercial es un tipo de financiamiento a corto plazo sin garantía emitido por
empresas de alta solidez financiera. Los vencimientos suelen ser de 3 a 270 días y las
emisiones suelen ser en múltiplos de $100,000 o más. La mayoría de las emisiones las
hacen las compañías financieras mientras que las empresas manufactureras
representan una parte más pequeña. El papel comercial se puede comprar y mantener
como valores negociables como una forma de tener una reserva de liquidez que genere
intereses.
El papel comercial se vende con un descuento de su valor a la par, o nominal. El
tamaño del descuento y la duración del tiempo para su vencimiento determinan el
interés que paga el emisor del papel comercial. El interés real que gana el comprador
queda determinado por una serie de cálculos establecidos. (principios de administración
financiera decimocuarta edición, pág. 663 Lawrence J. Gitman, Chad J. Zutter).
El papel comercial es una forma de financiación a corto plazo para las empresas, con
tasas de interés generalmente 2 a 4 por ciento más bajas que la tasa preferencial. Sin
embargo, los costos totales pueden ser similares o incluso superiores a los de un
préstamo bancario debido a comisiones y costos de flotación adicionales. Aun así,
establecer una buena relación con un banco a través de un préstamo bancario puede
ser aconsejable en caso de necesidad futura de financiación.
Recuperado el día 06 de febrero de 2023 a las 19:43 hrs en
https://www.monografias.com/trabajos82/fuentes-formas-financiamiento-empresarial/
fuentes-formas-financiamiento-empresarial2
Gitman Lawrence J. y Zutter Chad J. “Principios de administración financiera”
decimocuarta edición, PEARSON EDUCACIÓN, México 2016 págs. 657-662
Gitman Lawrence J. y Zutter Chad J. “Principios de administración financiera”
decimocuarta edición, PEARSON EDUCACIÓN, México 2016 pág. 663 y 664