0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas37 páginas

Loja

La provincia de Loja se encuentra en el sur de Ecuador. Tiene una superficie de 11,027 km2 y una población de aproximadamente 450,000 habitantes. Algunas de sus principales atracciones turísticas incluyen el Valle de Vilcabamba conocido por la longevidad de sus residentes, el Santuario de la Virgen de El Cisne que recibe a cientos de miles de peregrinos cada año, y el Bosque Petrificado de Puyango que contiene fósiles marinos y madera petrificada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas37 páginas

Loja

La provincia de Loja se encuentra en el sur de Ecuador. Tiene una superficie de 11,027 km2 y una población de aproximadamente 450,000 habitantes. Algunas de sus principales atracciones turísticas incluyen el Valle de Vilcabamba conocido por la longevidad de sus residentes, el Santuario de la Virgen de El Cisne que recibe a cientos de miles de peregrinos cada año, y el Bosque Petrificado de Puyango que contiene fósiles marinos y madera petrificada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 37

Loja

POTENCIAL TURÍSTICO DEL ECUADOR

ING. CÉSAR VÉLEZ DEL HIERRO, MDP


Ubicación

La provincia de Loja se encuentra ubicada


en la sierra sur del Ecuador, atravesada de
norte a sur por la Cordillera de Los Andes.
Capital y zonificación

Su capital es la ciudad de Loja.


Forma parte de la Zona 7 de acuerdo a la
planificación efectuada por SENPLADES.
Límites

Norte: Provincia de Azuay.


Sur: República de Perú.
Este: Provincia de Zamora Chinchipe.
Oeste: Provincia de El Oro y la
República de Perú.
Superficie y población

La provincia de Loja cuenta con una


superficie de 11.027 Km2.
La población de esta provincia es de
450.000 habitantes aproximadamente.
El gentilicio de los habitantes de esta
provincia es lojano(a).
Clima
El clima es variable debido a las
diferentes alturas que posee la
provincia.
Posee un clima templado sub-andino y
tropical sub-andino.
La temperatura promedio es de 16ºC.
Cantones
1. Calvas 9. Olmedo
2. Catamayo 10. Paltas
3. Celica 11. Pindal
4. Chaguarpamba 12. Puyango
5. Espíndola 13. Quilanga
6. Gonzanamá 14. Saraguro
7. Loja 15. Sozoranga
8. Macará 16. Zapotillo
Principales actividades económicas
Las principales actividades económicas de la
provincia de Azuay son:
Agricultura.
Ganadería.
Comercio.
Enseñanza.
Turismo.
Loja
PROVINCIA DE LOJA
Loja

Inmaculada Concepción de Loja.


Centinela del Sur.
Considerada la quinta ciudad más importante
del Ecuador, cuenta con una temperatura
promedio de 16 grados centígrados.
Se encuentra ubicada a 2.000 m.s.n.m.
Loja

La Puerta de Entrada a la ciudad, representa


parte del Escudo de Loja, en el que se divisa un
castillo medieval, por el cual se accede al
centro de la ciudad.
La entrada, está conformada por el Puente
Bolívar que pasa sobre el Río Malacatos, un
castillo y las esculturas de Don Quijote y su fiel
compañero, Sancho.
Construida en los años 1998 – 1999.
Vilcabamba
PROVINCIA DE LOJA
Valle de Vilcabamba
Valle de los Longevos.
Se ha comprobado que su tiempo de vida es
superior al del resto del mundo, muchos de
ellos sobrepasan los cien años de edad; esto
se atribuye a los bajos índices de
enfermedades, la estabilidad del clima, la
temperatura y el agua con propiedades
especiales.
El clima en este lugar es cálido, fluctúa entre
los 18 y 22 grados centígrados.
Santuario
Virgen de El Cisne
PROVINCIA DE LOJA
Santuario Virgen de El Cisne
• A 70 kilómetros de Loja, sobre una cumbre de
2.440 metros de altura, se levanta el enorme
santuario de estilo gótico de la Virgen de El
Cisne construido en 1934.
• Toda Loja dedica seis meses al año a
peregrinaciones, misas y fiestas con música en
honor a esta virgen. Las peregrinaciones
empiezan el primero de mayo, por el mes de
María, con la sesión del cabildo ampliado de
Loja en el Santuario. En julio se intensifican las
visitas de fieles hasta llegar en agosto a unos
300.000.
Santuario Virgen de El Cisne

• La Romería de la Virgen del Cisne se realiza


cada 15 de Agosto, cuando la madre de los
lojanos emprende un largo periplo desde su
santuario hasta la catedral de la capital
provincial.
• Después de una gran festividad religiosa, los
fieles, en número que sobrepasa los 400.000,
emprenden el camino.
Bosque Petrificado
de Puyango
PROVINCIA DE LOJA
Bosque Petrificado de Puyango
• El Bosque Petrificado de Puyango,
mundialmente conocido como yacimiento de
fósiles marinos y madera petrificada, es un
verdadero atractivo turístico, únicamente
comparable con las islas Galápagos y el oriente
ecuatoriano por su gran importancia.
• La zona protegida se encuentra al suroeste de
la provincia de El Oro, en la parroquia Las Lajas
del cantón Arenillas y al oeste de la provincia
de Loja, en la parroquia Alamor del cantón
Puyango en las orillas del río Puyango.
Bosque Petrificado de Puyango
• Depósito de Troncos Petrificados.

• Depósito de Troncos Carbonizados.

• Araucaria Gigante: Se encuentra uno de los


árboles petrificados mas grandes y mejor
conservados de todo el bosque, tiene una longitud
aproximada de 80 metros por unos 8 metros de
diámetro.

• Petrino Gigante: Una verdadera maravilla de la


naturaleza tiene unos 35 metros de alto por 7.5 de
ancho.
Mangahurco
PROVINCIA DE LOJA
Mangahurco
Parroquia del cantón Zapotillo, se encuentra a
320 kilómetros de la ciudad de Loja en la zona
cercana a la frontera del Ecuador con el Perú.
Cuando sus 40.000 hectáreas de bosque de
guayacanes.
El guayacán crece hasta 1.000 metros sobre el
nivel del mar y para que un árbol alcance los
15 metros es necesario esperar hasta 200
años, es una especie maderable fina y
amenazada, que los habitantes de
Mangahurco, desde 1978 la protegen como un
verdadero tesoro
¿Preguntas?

También podría gustarte