Cap. P. A. César Alberto Rodríguez Hernández.
METEOROLOGÍA
1.- Fenómeno natural observado en la atmósfera o sobre la superficie de la tierra, que
consiste en una suspensión, precipitación, depósito de partículas líquidas, acuosas o
no, o de partículas sólidas, o una manifestación óptica o eléctrica.
a) Un asteroide
b) Meteoro según la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
c) Estrella fugaz.
2.- Es la ciencia o rama de la geografía y de las ciencias de la Tierra que se ocupa del
estudio de los fenómenos meteorológicos y sus variaciones a lo largo del tiempo
cronológico. Ha sido un asunto del que se ha ocupado la geografía desde sus
comienzos.
a) Meteorología
b)Climatología
c) Hidrometereología
3.- Son nubes que adoptan forma de filamentos delgados, como si se tratara de cabello
o fibras de algún tipo. Están formados en exclusiva por cristales de hielo.
a)Estratus
b)Nimbus
c)Cirrus
4.- Estas nubes son muy llamativas y fáciles de distinguir, pues su base puede estar
muy cerca de la superficie y se desarrollan hacia arriba, pudiendo superar los 10.000
metros de altitud. ¿A qué nubes nos referimos?
a)Cumulonimbus (Nubes de desarrollo vertical).
b)Cirrus
c)Estratocumulus
5.- ¿Cuál es la temperatura de ebullición del agua en grados fahrenheit?
a)100º
b)212º
c)32º
6.-¿A qué nos referimos cuando decimos que es la medida del efecto del calor?
a)Energía
b)Caloría
c)Temperatura
7.- ¿Cuál es la composición del aire y su porcentaje?
a)78% Nitrógeno, 21% Oxígeno, 1% otros gases
b)78% Oxígeno, 21% Nitrógeno, 1% otros gases
c) 78% Oxígeno, 20% Nitrógeno, 2% otros gases
8.-¿Cuál es la capa de la atmósfera que se encuentra entre unos 25 km y 50 km de
altura y donde se encuentra la capa de ozono que protege la tierra de los rayos
ultravioleta?
a)Tropósfera
b)Ionósfera
c)La estratósfera
9.- Es la masa gaseosa que rodea nuestro planeta y que se ha dividido en capas de
acuerdo a las características que prevalecen a determinadas alturas.
a)Tropósfera
b)Atmósfera
c)Biósfera
10.-El punto de fusión del hielo es de 0° Celsius y de ¿cuántos grados fahrenheit?
a)212º
b)217º
c)32º
11.-En la escala kelvin ¿cuál es el punto de fusión del agua?
a)273.2º
b)212º
c)32º
12.-¿Qué inventó Evangelista Torricelli en 1643?
a)Radioaltímetro
b)Barómetro
c)Brújula
13.- ¿La Meteorología es una ciencia formal, natural o social?
a)Ciencia formal
b)Ciencia Natural
c)Ciencia social
14.- Es la rama de la meteorología con un enfoque concentrado en las dinámicas del
agua.
a)Hidrometereología
b)Climatología
c)Hidrodinámica
15.- Es un elemento esencial del complejo sistema que constituye la Gestión del tráfico
aéreo (ATM). La meteorología condiciona todos los aspectos de las operaciones de
ATM así como ayuda a mejorar en seguridad y eficiencia durante las operaciones de
control de tráfico aéreo (ATC). ¿Aqué nos referimos con el enunciado anterior?
a)A la Meteorología
b)A la Macrometeorología
c)A la Meteorología aeronáutica
16.- Es un instrumento usado para medir el contenido de humedad en la atmósfera.
a)Higrómetro
b)Humedómetro
c)Hidrómetro
17.- Invento que sirvió en los inicios de la Meteorología para intercambiar información
sobre el tiempo meteorológico a velocidades inigualables.
a)Teléfono
b)Telégrafo
c)Internet
18.- Es el conocimiento sistematizado, elaborado mediante observaciones,
razonamientos y pruebas organizadas metódicamente.
a)La tecnología
b)La hipótesis
c)La ciencia
19.- Cuando hablamos que su funcionamiento está basado en la comparación de la
presión de impacto del aire (presión dinámica) y la presión estática, ¿nos referimos a
qué instrumento?
a)Altímetro
b)Indicador de velocidad vertical
c)Velocímetro o Anemómetro aeronáutico.
20.- Es la fuerza por unidad de superficie que ejerce la atmósfera en virtud de su
propio peso.
a)Presión atmosférica
b)Fuerza de gravedad
c)Presión dinámica
21.- Ciencia que trata sobre el modo de medir altitudes.
a)Topografía
b)Geodesia
c)Altimetría o hipsometría
22.- En altimetría es la distancia vertical entre un punto o nivel en la superficie de la
tierra y el nivel medio del mar.
a)Altitud
b)Altura
c)Elevación
23.- ¿Cómo es la tropósfera en los polos con respecto al Ecuador?
a)Más alta
b)Más baja
c)Igual
24.- ¿Cuál es la temperatura de la atmósfera tipo a nivel medio del mar?
a)15º celsius
b)20º celsius
c)32º farenheit
25.- En ella ocurren todos los fenómenos meteorológicos que influyen en los seres
vivos, ¿De cuál capa de la atmósfera estamos hablando?
a)Tropopausa
b)Tropósfera
c)Mesósfera
26.- Mencione los principales gases de efecto invernadero.
a)CO2, Metano y vapor de agua
b)CO2, Metano y ozono
c)CO2, Etano y vapor de agua
27.- Cuando la humedad alcanza el valor del 100%, se dice que aire está:
a)Húmedo
b)Vaporizado
c)Saturado
28.-¿Cuánto disminuye la temperatura en grados Celsius por cada 1000 pies de
ascenso aproximadamente?
a)1º Celsius
b)2º Celsiu
c)3º Celsius
29.-El porcentaje de radiación reflejada de una superficie en relación a la recibida tiene
el nombre de:
a)Albedo
b)Insolación
c)Coeficiente de radiación terrestre
30.- ¿Cuál es el porcentaje de albedo aproximado de las nubes?
a)Del 90% al 95%
b)Del 50% al 75%
c)Del 40% al 50%
31.- Es la radiación térmica emitida por la Tierra como consecuencia de su
temperatura.
a)La radiación terrestre
b)Albedo
c)Insolación
32.- La rotación de la tierra, la fricción con la superficie y las variaciones de la
temperatura hace que el aire:
a)Provoque el efecto Coriolis
b)Provoque huracanes
c)Circule constantemente en la atmósfera
33.- ¿Qué es el calor específico?
a)Cantidad de calor requerido para elevar la temperatura de 1cm3 de agua en 1ºC
b)Cantidad de calor requerido para elevar la temperatura de una sustancia o
material
c)La temperatura ambiente
34.- ¿El agua tiene un alto o un bajo calor específico?
a)Alto calor específico
b)Bajo calor específico
c)No tiene calor específico
35.-Es una corriente de aire originada por una diferencia de presión.
Su dirección se ve influenciada por el movimiento de rotación de la tierra pues de las
regiones de alta presión viajan a las de baja presión.
a)Turbulencia
b)Aire
c)Viento
36.- Son vientos que corren de la alta presión polar a la baja presión sub-polar:
a)Las ascendentes ecuatoriales o calmas ecuatoriales
b)Los vientos circumpolares
c)Los vientos alisios
37.- En el Sistema general de circulación de la atmósfera, son vientos que se forman
por la convergencia de los aires que vienen de las zonas altas subtropicales de ambos
hemisferios y se elevan verticalmente.
a)Las ascendentes ecuatoriales o calmas ecuatoriales
b)Corrientes tropicles
c)Vientos convergentes
38.- Son aquellos vientos cuya dirección no permanece constante sino que varía por la
estación del año.
a)Vientos locales
b)Vientos planetarios
c)Vientos estacionales
39.- Durante el día el Sol provoca que la Tierra se caliente más que el agua por lo cual
el viento viaja hacia tierra, se calienta y asciende, nos referimos a:
a)Viento convergente
b)Brisa de mar
c)Brisa de tierra
40.- De noche la tierra se enfría más rápido que el agua, entonces el aire que está
encima del mar asciende y se dirige a tierra, nos referimos a:
a)Brisa de tierra
b)Brisa de mar
c)Viento divergente
41.- Es una agitación de la atmósfera que se aprecia en una capa próxima al suelo y de
espesor variable; se caracteriza por un cambio repentino de dirección e intensidad del
viento en una corta distancia en sentido vertical.
a)Turbulencia atmosférica
b)Viento variable
c)Bolsa de aire
42.- Es causado principalmente por turbulencia orográfica; el aire frente a un flujo
laminar del lado de barlovento (antes de la montaña), al lado de sotavento (después
de la montaña), el cual forma turbulencia creando este tipo de ondas:
a)Ondas térmicas
b)Ondas de montaña
c)Ondas diferidas
43.- Es un viento que sopla ascendentemente por una pendiente montañosa. Se le
conoce también por "brisa de valle”. Es un fenómeno de convección. Se crea una
región de más baja presión, lo que hace que el aire fluya hacia esa zona, causando
viento del tipo:
a)Anabático
b)Catabático
c)De montaña
44.- Entre menos espacio haya entre las isobaras, mayor será la fuerza de gradiente de
presión. Entre más fuerte sea el gradiente de presión mayor será la:
a)Densidad atmosférica
b)Humedad
c)Intensidad de viento
45.-El lado de la montaña desde el cual sopla el viento se denomina:
a)Sotavento
b)Catabático
c)Barlovento
46.- Se genera cuando una masa de aire cálido se ve forzada a ascenter debido a su
interacción con una masa de aire más frío:
a)Zona frontal
b)Levantamiento frontal
c)Vaguada
47.- Se genera cuando una masa de aire cálido desplaza una masa de aire más frío, nos
referimos a:
a)Frente cálido
b)Frente frío
c)Frente térmico
48.- Cuando hablamos de la distancia máxima a la cual un objeto negro de tamaño
especificado puede ser visto y reconocido contra el horizonte por un observador
normal, nos referimos a:
a)La visibilidad vertival
b)La visibilidad meteorológica
c)La visibilidad oblicua
49.- Es la precipitación que no llega a la superficie.
a)La brisa
b) La virga
c)La llovizna
50.- Fenómeno que consiste en un remolino de viento, con frecuencia violento,
revelado por la presencia de una columna nubosa o un cono nuboso (nube de
embudo) que sobresale de la base de una nube Cumulonimbus o Cumulus:
a)Tromba
b)Huracán
c)Depresión tropical