0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas9 páginas

Plan de Gestion Residuos Solidos Urbanos

Este documento presenta el plan de gestión de residuos sólidos urbanos de un hotel en Córdoba. Describe los datos de la empresa, las actividades desarrolladas, estrategias de gestión de residuos, información sobre la recolección interna y externa de residuos, y cantidades anuales de residuos generados. El objetivo es identificar y clasificar los residuos, controlar el tipo y cantidad, evaluar formas de minimizar los residuos, y asegurar el cumplimiento del personal mediante capacitación.

Cargado por

Fany Rivero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas9 páginas

Plan de Gestion Residuos Solidos Urbanos

Este documento presenta el plan de gestión de residuos sólidos urbanos de un hotel en Córdoba. Describe los datos de la empresa, las actividades desarrolladas, estrategias de gestión de residuos, información sobre la recolección interna y externa de residuos, y cantidades anuales de residuos generados. El objetivo es identificar y clasificar los residuos, controlar el tipo y cantidad, evaluar formas de minimizar los residuos, y asegurar el cumplimiento del personal mediante capacitación.

Cargado por

Fany Rivero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

PLAN DE GESTION RESIDUOS SOLIDOS URBANOS

Localidad: Cordoba
Departamento: Cordoba
Razon Social: Hotel Yolanda
Profesional Respondables:
- INDICE

CONTENIDO

1. Índice ………………………………………………………………………………………………….
2. Datos de la empresa ……………………………………………………………………………
3. Descripción a las actividades ………………………………………………………………
4. Estrategia del plan de Girsu…………………………………………………………………
5. Plan de gestión de Residuos Solido Urbano…………………………………………
6. Información de residuos internos ……………………………………………………….
7. Informacion de recolección de Residuos………….………………………………….
8. Cantidad de Kg de cada tipo de residuos por año………………………………..
9. Plano del lugar …………………………………………...……………………………………….

PÁGINA 1
1 -INTRODUCION

El Plan de Gestión es el documento elaborado para la prestación de las distintas etapas


del servicio. En términos prácticos, debe responder a CÓMO, CUÁNDO, DÓNDE, y
CON QUÉ recursos materiales y humanos se realizan las etapas de la gestión. Por otro
lado, hay que tener en cuenta que cuando hablamos de Gestión Integral de RSU nos
estamos refiriendo a: - La gestión operativa: tiene que ver con el manipuleo de los RSU.
- La gestión social: destinada a lograr una conciencia o conducta en la sociedad o en
determinados sectores de personas llegando hasta los individuos, en la relación con la
generación, traslado, disposición y/o tratamiento de los RSU. El esquema conceptual
que se presenta a continuación recoge las propuestas de modelo de gestión circular
para las etapas de separación en origen, recolección diferenciada, tratamiento y
valorización, disposición final de residuos reciclables, biodegradables, especiales y no
recuperables. El residuo solido urbano es aquel material rechazado y descartado por
su generador, dispuesto en la vía pública y/o en recipientes internos o externos- por el
hombre o por causas naturales , con un contenido liquido insuficiente como para fluir
libremente, todo desecho y polvo que se recoge barriendo y aquel elemento, objetivo o
sustancia como consecuencia de los procesos de consumo diaria y desarrollo de las
actividades humanas en los núcleos urbanos y rurales, son desechados y/o
abandonados. Aquellos residuos solidos urbanos que dependiendo su naturaleza y
composición son pasibles de ser valorizados, reutilizados.

ORDENANZA Nº 12648 DE RESIDUOS CIUDAD DE CORDOBA

PRINCIPIOS Art. 5º.- LA Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de la ciudad de


Córdoba se ajusta a los siguientes principios rectores

Este proceso es fundamental la separación en origen y el tratamiento adecuado de los


RSU. Mediante este sistema es utilizado para las recolecciones comercial generadores ,
ya que se consigue una gran cantidad de material y evita problemas de
desbordamiento o necesidad de gran capacidad de recepción de los contendores.

RSU FH: Todos los materiales que pueden ser valora y cuya mezcla no compromete la
posibilidad de clasificación secundaria y posterior valorización. Por ejemplo Papel y
cartón, vidrio, (botellas y frascos) Plásticos (botellas, bolsas, tapas, envases) metales
(latas , conservas, tapas) madera (tablas, cajas)

PÁGINA 2
RSU FS: Residuos sin alternativa de valoración, respecto de los
cuales se debe procedes a su disposición final, o aquellos con alternativa de
valorización que por algún motivo deben ser llevados a disposición final. Por ejemplo:
restos de comida, papeles, y cartones sucios, cerámicas, plásticos sucios, vidrios rotos,
materiales de barrido, colillas de cigarrillos y otra fracción que no puede clasificarse.

2 –DATOS DE LA EMPRESA

Razón social:

Nombre de fantasía:

Domicilio legal : Jerónimo Luis de cabrera 258 ( Ciudad de Córdoba)

Localidad:

CUIT:

Teléfono: 351- 4736869

Correo electrónico:

3 –DESCRIPCION DE ACTIVIDADES

Actividades desarrolladas:

Cantidad de empleados y personal a las actividades:

Superficie del establecimiento:

Cantidad de plazas:

PÁGINA 3
4- IMPORTANCIA DEL PGRSU

Es el resultado de la implementación de procedimientos técnicos eficaces y adecuados


en el tratamiento de los mismos que procuran evitar el abandono , deshecho y
enterramiento de los residuos para un ambiente sano , equilibrado y sustentable. En
este sentido , y asumiendo la responsabilidad del generador , una GRSU tiene como
objetivo RECICLAR, REDUCIR , REUTILIZAR , RECUPERAR Y REPARAR los RSU.
Mejorar la gestión interna de residuos ( separación de origen y tratamiento adecuado)
Asegurar los recursos necesarios para la correcta gestión de residuos y el cumplimiento
por parte del personal, previa capacitación.

5- PLAN DE GESTION DE RESIDUOS SOLIDO URBANO PGRSU

Gestión de residuos

El plan de gestión de Residuos Sólidos Urbanos (PGRGU) es el conjunto de


procedimiento técnicos que deben formularse y ponerse en práctica con el objetivo de
prevenir, controlar y manejar la generación de residuos sólidos urbanos implicados en
el desarrollo de la actividad económica desarrollada, incluyendo; generación,
separación de origen, acopio tránsito, disposición inicial, transporte y disposición final.

EL PRESENTE PLAN TIENE COMO OBJETIVO

1- Identificar la cantidad de los residuos generados y realizar la selección


diferenciada en el origen y evaluar alternativas de revaloración,
almacenamiento y/o disposición final.
2- Controlar el tipo de residuos generados según su naturaleza y características,
distinguiendo en RSU fracción seca y RFU fracción húmeda y realizar
inventario de lo mismo.
3- Evaluar alternativas de minimización en la generación de residuos.
4- Asegurar el cumplimiento por parte del personal, previa capacitación.

6 - INFORMACION DE RESIDUOS INTERNOS

El hotel cuenta con tachos de residuos internos que están ubicados internamente en el
establecimiento. Donde se encuentran específicamente en cocina residuos secos no
aprovechable y otro para residuos secos. Este es el ámbito productor de residuos
principales, cada habitación y baños del personal también cuenta con un tacho de
residuos.

PÁGINA 4
FIGURA 1 - Recepción entrada principal para atención.

FIGURA 2 – Comedor donde se realizan los desayunos – almuerzos

PÁGINA 5
FIGURA 3 – Contenedor ubicado en el comedor.

FIGURA 4 – Recipiente ubicado en cada habitación.

PÁGINA 6
7- INFORMACION DEL SERVICIO DE RECOLECION DE
RESIDUOS SOLIDOS URBANOS

Razón Social: GREEN CITY SERVICIOS INTEGRAKLES S.R.L


Domicilio comercial : Av. Rafael Núñez 4618 Dpto. 22 – Cerro de Las Rosas
CUIT: 30717075575
Horarios de recolección:
Retiros mensuales:
Teléfono / correo: 0351 15-305-6636

Zona de Servicio

Cocina:
Zona de Servicio:
Sanitarios:

8- CANTIDAD DE KG DE CADA TIPO DE RESIDUOS, POR AÑO

Detallar la cantidad en kg de cada tipo de residuos, por año

FRACCION SECO 3000 kg/año


FRACCION HUMEDOS 6000 kg/año

Medidas adoptarse a los fines de minimizar la cantidad de residuos son:


-Reducir porción de alimentos. La proporción de residuos húmedos
generados corresponde a restos de alimentos.
- Implementar un servicio de retiro de las sobras de cada cliente
-Evitar productos no reciclables
-Conserva de forma diferenciada restos de cartón de embalaje que son
convenientes acondicionados y separado para su porterior retiro por
cartoneros
- Donar comida restante
- Los residuos son clasificados por según su fuente de origen
-Capacitar al personal para la concientización de reciclado

PÁGINA 7
8- PLANO DEL LUGAR

PÁGINA 8

También podría gustarte