MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
POLICIA NACIONAL
@
DIRECCION GENERAL
RESOLUCION NUMERO 1 0 2 0 pe 23 MAR 208
"Por la cual se crea el “Sistema de Informacién para Medidas de Proteccién en Violencias
Basadas en Género - SIMEP"
EL DIRECTOR GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA
del 2011, en concordancia con el numeral 3 del articulo 2 del Decreto 113 de 2022
y.
|
| En uso de las facultades conferdas en el literal b, numeral 8, aticulo 3 del Decréto 4709
| CONSIDERANDO:
|
Que el articulo 15 de la Constituci6n Politica de Colombia, establecié que todas las
personas tienen derecho a su intimidad personal, familiar y buen nombre; el Estado debe
respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo, tienen derecho a conocer, actualizar y
rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en
archivos de entidades piblicas y privadas. En la recoleccién, tratamiento y circulacién de
datos se respetard la libertad y demas garantias consagradas en la Constitucién.
Que el articulo 42 de la norma ibidem, contemplé que la fami
de la sociedad.
es el nucleo fundamental
Que ol articulo 43 de la Carta Politica, determiné que la mujer y el hombre tienen iguales
derechos y oportunidades.
Que la Ley 1257 del 04 de diciembre de 2008 ‘Por fa cual se dictan normas de
sensibilizacién, prevencién y sancién de formas de violencia y discriminacién contra las
mujeres, se reforman los Cédigos Penal, de Procedimiento Penal, la ley 294 de 1996 y se
dictan otras disposiciones’, en el capitulo V, dispone de las medidas de proteccién en casos
de violencia intrafamiliar. Si la autoridad competente determina que el solicitante 0 un
miembro de un grupo familiar ha sido victima de violencia, emitira mediante providencia
motivada una medida de proteccién.
‘Que la Ley Estatutaria 1581 del 17 de octubre de 2012, “Por fa cual se dicten disposiciones
generales para la proteccién de datos personales’, en el articulo 1 define como objeto
desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y
rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos 0 archivos,
y los demas derechos, libertades y garantias constitucionales.
‘Que e! Decreto 4799 del 20 de diciembre de 2011, *Por el cual se regiamentan parcialmente
Jas Leyes 294 de 1996, 575 de 2000 y 1257 de 2008’, articulo 3, numeral 8, literal b, designé
a la Policia Nacional, para elaborar un registro nacional que contenga informacion sobre las
medidas de proteccién y apoyos policivos ordenados por las autoridades competentes, asi
‘como de las actas entregadas a las victimas en cumplimiento del articulo 20 de la Ley 294
de 1996.
‘Que el Decreto 2573 del 12 de diciembre de 2014, “Por ef cual se establecen ios
lineamientos generales de la Esirategia de Gobiemo en linea, se reglamenta parcialmente
Ja Ley 1341 de 2009 y se dictan otras disposiciones", define en el articulo 1 los lineamientos,
instrumentos y plazos de la estrategia de Gobiemo en Linea para garantizar el maximo
aprovechamiento de las Tecnologias de la Informacién y las Comunicaciones,
Que el Decreto 113 del 05 de enero de 2022, “Por Ia cual se modifica parcialmente la
estructura del Ministerio de Defensa Nacional”, en el numeral 15 del articulo 2°, faculta al
Director General de la Policia Nacional de Colombia, para adoptar sistemas de informacion,
medicion de procesos y evaluacién de la gestion que soporten la toma de decisiones para
el logro de las metas propuestas.
1DS-RS-000},
Apiobadén 08-05-2017
oRESOLUCION NUMERO i 6 20 per 23 MAR 2023 HOJA No. 2
GONTINUAGION DE LA RESOLUCION POR LA CUAL SE CREA EL “SISTEMA DE
INFORMACION PARA MEDIDAS DE PROTECCION EN VIOLENGIAS BASADAS EN GENERO -
SIMEP",
Que fa norma ibidern en el numeral 27 del articulo 10, permite a la Jefatura Nacional del
Servicio de Policia, administrar los sistemas de informacién correspondientes al servicio de
vigilancia policial como base para realizar andlisis que permita la toma de decisiones.
Que la Policia Nacional de Colombia adopté los requisites determinados en la Norma
Técnica Colombiana NTC-ISO/IEC 27001 del 22 de marzo de 2006, para la
implementacién, operacién, seguimiento, revisién, mantenimiento y mejora del Sistema de
Gestion de Seguridad de la informacién (SGSI)
Que Ia Policia Nacional, creé el Sistema de Informacion para Medidas de Proteccién en
Violencias Basadas en Género, en adelante “SIMEP", con el fin de proporcionar una
herramienta tecnolégica para el registro, almacenamiento, administracién, supervision y
control de la informacién relaclonada con las medidas de proteccién emitidas por las
autoridades competentes en el territorio nacional, asi mismo dinamizar el servicio de policia
en coordinacién con las instituciones del Estado, hacia la atencién diferencial de las
victimas para salvaguardar su integridad y el restablecimiento de los derechos vulnerados.
En mérito de lo anteriormente expuesto,
RESUELV
ARTICULO 1°. OBJETO. Implementar e! Sistema de Informacién para Medidas de
Proteccién en Violencias Basadas en Género — SIMEP, herramienta tecnolégica que tiene
| como propésito el registro, almacenamiento, administracién, seguimiento y control de la
| informacion correspondiente a las medidas de proteccién emitidas por las autcridades
competentes en el territorio nacional.
| ARTICULO 2°. FINALIDAD, Ei Sistema de Informacion para Medidas de Proteccién en
Violencias Basadas en Género "SIMEP", tiene como propésito proteger los activos de
informacién de la institucién, relacionados con las medidas de proteccién emitidas por las.
autoridades competentes en el territorio nacional, que, mediante su administracién,
tratamiento, andlisis y procesamiento, permitan ta toma de decisiones por parte del mando.
institucional para salvaguardar los derechos, proteger la vida, integridad, libertad y
seguridad de las victimas de violencias basadas en género que se encuentren en situacién
de go,
ARTICULO 3°, AMBITO DE APLICACION. El "SIMEP* se regiré de acuerdo con lo
esiabiecido en el ordenamiento juridico relacionado con las medidas de proteccién
impartidas por las autoridades competentes en favor de las Victimas de Viclencies Basadas
en Género; el cual permitiré el registro, almacenamiento, administracién, seguimiento y
control, orientando la toma de decisiones por parte del mando institucional.
ARTICULO 4°, PRINCIPIOS, La Policia Nacional adopta los siguientes principios:
* Confidencialidad de la informacién: consiste en que todas las personas naturales
© juridicas que intervengan en la administracion de datos personales que no tengan
caracter pliblico, estan obligadas en todo tiempo a garantizar la reserva de la
| informacién, inclusive después de finalizada su relacién con alguna de las labores.
que comprende la administracién de datos, pudiendo solo realizar el suministro 0
comunicacién de estos cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades
| autorizadas.
Integridad dela informacion: hace referencia a que la informacién que se
encuentra almacenada en los dispositivos tecnolégicos o la que se ha transmitido
Por cualquier canal de comunicacion no ha sido manipulada por terceros de manera
malintencionada, Esto garantiza que la informacién no serd modificada por personas
no autorizadas,
* Disponibilidad de ta informacion: la informacién debe estar disponible siempre
para las personas autorizadas con ia finalidad que puedan accederla y trataria,
ademas que esta pueda recuperarse en caso de que ocurra un incidente de |
Seguridad que cause su pérdida 0 genere factores de corrupcién. Es decir, permite
ue la informacién esté disponible cuando sea necesario.
{BSAS-ot01 Aprotacin: 00-03-2017ResoLUcoNNOMERO ——~--9-(}- nev 7-3 WAR DIS eam Nos
CONTINUACION DE LA RESOLUCION POR LA CUAL SE CREA EL “SISTEMA DE
INFORMACION PARA MEDIDAS DE PROTECCION EN VIOLENCIAS BASADAS EN GENERO -
| SIMEP”,
+ Interpretacién integral de derechos constitucionales: consiste en que las
normas que rigen los datos personales se interpretaraén en el sentido que se
amparen otros derechos constitucionales, como.son: el habeas data, buen nombre,
honra e intimidad. Asimismo, se refiere a que los derechos de los titulares estaran
en armonia con el derecho a la informacién y demas derechos constitucionales
| aplicables.
+ Temporalidad de la informacién: se refiere que el dato del titular no podra ser
suministrado a los usuarios, cuando deje de servir para la finalidad del banco de
| datos
| ARTICULO 5°. OPERACIONALIZACION. El “SIMEP” estard bajo la administracién de la
|Jefatura Nacional de! Servicio de Policia, desde alli se asignarén los usuarios, se
| dispondrdn los roles y se prestard el soporte técnico necesario para el buen funcionamiento
de la herramienta. Su descentralizacién estaré bajo la responsabilidad de los sefiores
comandantes de las Metropolitanas y Departamentos de Policia, comandantes operatives
de seguridad ciudadana, de distrito, de estaciones y Subestaciones de Policia; asi como los
| coordinadores de la Estrategia Atencién a Mujer, Familia y Género, quienes deben ejercer
actividades de mando, supervisién y control para el registro efectivo de las medidas de
proteccion.
ARTICULO 6°. CORRESPONSABILIDAD. Sin perjuicio de las competencias asignadas a
| 1a Policia Nacional, se deberd garantizar el registro, validacién, actualizacién, generacién y
| suministro de la informacién, as{ como la interoperabilidad de los sistemas y su consulta en
linea
ARTICULO 7°. INTEROPERABILIDAD. EI “SIMEP" mantendra una permanente
‘comunicacién y cooperacién con la base de datos de la Registraduria Nacional del Estado
Civil y demas sistemas de informacién institucionales que optimicen su funcionamiento,
Permitiendo el registro, validacién, actualizacién, generacién y suministro de los datos
almacenados, para el desarrollo de sus funciones, garantizando su compatibilidad y
funcionamiento,
ARTICULO 8°. ADMINISTRACION DE USUARIOS. Los usuarios seran asignados por el
administrador funcional del sistema, quien llevaré el control de los formatos derivados de
los acuerdos de confidencialidad de la informacion que serdn anexados a la solicitud, la
cual se realizaré mediante la apertura de caso SIGMA, donde se describiran los motives
generales, relacionando datos como cargo, unidad y rol solicitado. |
|ARTICULO 9°, ROLES Y PERMISOS DEL SISTEMA. Para el dptimo desempefo de la
| herramienta tecnolégica "SIMEP", se establecieron los siguientes roles y permisos:
|
| + Administrador SIMEP: usuario dispuesto para el funcionatio designado por ta
| Jefatura Nacional del Servicio de Policia, el cual tendra la capacidad de registro,
| aimacenamiento, administracién,, seguimiento y control’ de la informacion
| correspondiente a las medidas de proteccién a nivel nacional o de manera
discriminada por unidad policial. De igual manera, cuenta con la facultad de suprimir,
modificar 0 eliminar informacion de acuerdo con las solicitudes presentadas por las,
unidades policiales mediante comunicados oficiales 0 casos “SIGMA”.
+ Gostién Usuario SIMEP: usuario dispuesto para el funcionario designado por la
Jefatura Nacional del Servicio de Policia, encargado de administrar y asignar los.
roles a los funcionarios que hagan uso del sistema de acuerdo con cada solicitud
* Euncional Estacién SIMEP: usuario designado para los comandantes de estacién y
Subestacién de Policia encargados del registro y la actualizacién de la informacion
en el “SIMEP", correspondiente a las medidas de proteccion emitidas por la
autoridad competente en las diferentes estaciones y subestaciones de Policia, asi
mismo, generar reportes de su jurisdiccién.
+ Euncional_Unidad SIMEP: usuario designado para los comandantes de las
l Metropolitanas, Departamentos, Distritos Especiales de Policia y coordinadores de
7" ‘Aprobacion; 08-03-2017[ RESOLUCION NUMERO 078 DEL HOJA No. 4
[SRR seal rors EL, oats se
INFORMACION PARA MEDIDAS DE PROTECCION EN VIOLENCIAS BASADAS EN GENERO -
SIMEP".
la Estrategia de Atencin a Mujer, Familia y Género, que en desarrollo de sus
funciones realicen actividades de seguimiento, control y elaboracién de reportes
estadisticos, asi como de las medidas de proteccién emitides por la autoridad |
competente para la toma de decisiones en el servicio de Policia
ARTICULO 10°. PARAMETROS DE FUNCIONAMIENTO. Los pardmetros para el)
funcionamiento del aplicativo son desarrollados a través de la Guia de Usuario del Sistema |
de Informacién y demas disposiciones administrativas sobre la materia, la cual es de}
consulta una vez ingrese a la herramienta tecnolégica - SIMEP.
ARTICULO 11°. ADMINISTRACION FUNCIONAL DEL SISTEMA. Estard a cargo de la
Jefatura Nacional del Servicio de Policia, e! cual cumplira las funciones conforme al cargo
‘Administrador (a) Sistema de Informacién.
ARTICULO 12°. ADMINISTRACION TECNICA DE SISTEMA. La Oficina de Tecnologias
de la Informacién y fas Comunicaciones de la Policia Nacional garantizara la integridad, alta
disponibilidad y confidencialidad de la informacién, brindando el soporte tecnico al "Sistema
de Informacién para Medidas de Proteccién de Violencias Basadas en Género - SIMEP".
|
| ARTICULO 13°, GESTION DE LA ADMINISTRACION DEL SISTEMA. La Oficina de
| Tecnologias de la Informacion y las Comunicaciones garantizaré que los sistemas,
| informativos y todos los servicios relacionados funcionen correctamente.
| ARTICULO 14°. PROPIEDAD INTELECTUAL. La Jefatura Nacional del Servicio de Policia
| y la Oficina de Tecnologias de la Informacién y las Comunicaciones tendran ios derechos,
|normativas y demés, que se le confieren frente a la proteccién de os distintos productos
que surjan de sus ideas y de su creacién, para su acreditacién,
ARTICULO 15°. USO ACTIVO DE LA INFORMACION. La Jefatura Nacional de! Servicio
de Policia y la Oficina de Teonologias de la Informacién y las Comunicaciones, mantendran
los servicios web 0 cualquier tipo de informacion en formato fisico o digital redes, hardware
|y recurso humano, enite otros, para su operacionalizacién en el desarrollo del servicio de
| Policia,
ARTICULO 16°, PROTEGCION DE DATOS PERSONALES. La Jefatura Nacional del
Servicio de Policia como aciministradora del SIMEP garantizard la eficacia dei ejercicio del
derecho fundamental de acceso a la informacién pliblica, sin perjuicio de su facultad de
restringir los datos en los casos autorizados por la Constitucién o la Ley, y conforme a lo
previsto en los articulos 18 y 19 de la Ley 1742 de 2014 ‘Por medio de la cual se crea la
Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso @ fa Informacién Publica Nacional y se
dictan otras disposiciones’, en consonancia con las definiciones previstas en los literales ¢
yd del articulo 6 de la misma Ley.
ARTICULO 17°. SEGURIDAD DE LA INFORMACION, Con el propésito de salvaguardar y
proteger los activos de informacion, es deber de los usuarios, conocer, interiorizar y aplicar
las disposiciones determinadas en la Resolucin 08310 del 23/12/2016 “Por la cual se
expide ef Manual del Sistema de Gestion de Seguridad de la Informacién para ta Policia
Nacional", 0 norma que fa modifique 0 adicione.
ARTICULO 18°. REGISTRO, SUMINISTRO DE ACCESO Y CANCELACION DE
USUARIO. Los usuarios del sistema para realizar la solicitud de acceso, deberan registrar
| el caso en el Sistema de Informacién para Gestién de Incidentes - SIGMA, el cual debera
|constatar que se haya diigenciado ios formatos asociados a los acuerdos de-
confidencialidad de la informacién, teniendo en cuenta los parametros establecidos en el
| articulo 4 de la Resolucion 08310 de! 23/12/2016 “Por la cual se expidie ef Manual del
Sistema de Gestién de Seguridad de fa Informacion para la Policia Naciona’’
| ARTICULO 19°, £1 Administrador del Sistema de Informacién para Medics de Proteccién
en Violencias Basadas en Género "SIMEP”, garantizaré las condiciones técnicas y
| tecnologieas para el funcionamiento del sistema a partir de la expedicion de la presente
resolucién.
{D5.85-0001 -
VER: 2 ‘owobacn: 08-08-2017an ‘
[RESOLUCION NUMERO UZU ver ZS HAR 20: HOA No.8
CONTINUACION DE LA RESOLUCION POR LA CUAL SE CREA EL “SISTEMA DE
INFORMAGION PARA MEDIDAS DE PROTECCION EN VIOLENCIAS BASADAS EN GENERO -
SIMEP”,
ARTICULO 20°. VIGENCIA. La presente resolucion rige a partir de la fecha de su!
expedicion
PUBLIQUESE Y CUMPLASE:
|
Dada en Bogota D.C., alos
Carrera 59 26-21 CAN, Bogota
Teléfono 515 9000 ext: 9234
[email protected]
www. policia.gov.
10S-RS-0004 ‘Aprobscion: 09-05-2017
VER:2
ue
a