0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas2 páginas

Guia N º 18

Este documento presenta una guía de trabajo sobre el clima para estudiantes de 7mo básico. Explica los objetivos de aprendizaje e incluye un glosario con definiciones de términos clave como temperatura del aire, presión atmosférica, humedad del aire, latitud, relieve, altitud, cercanía del mar, circulación oceánica, tiempo atmosférico, atmósfera, vientos, nubes, tormentas eléctricas, tornados, trombas marinas y cambio climático. También recom
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas2 páginas

Guia N º 18

Este documento presenta una guía de trabajo sobre el clima para estudiantes de 7mo básico. Explica los objetivos de aprendizaje e incluye un glosario con definiciones de términos clave como temperatura del aire, presión atmosférica, humedad del aire, latitud, relieve, altitud, cercanía del mar, circulación oceánica, tiempo atmosférico, atmósfera, vientos, nubes, tormentas eléctricas, tornados, trombas marinas y cambio climático. También recom
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Guía Nº 18 de trabajo : El Clima

Nivel: Unidad 2: La Tierra su Desarrollar en Tiempo sugerido para


7vo Básico origen y el Clima la semana del: desarrollar el material : 90
30 Septiembre minutos

Objetivo de aprendizaje: Identificar los Contenido: Clima - Efectos del clima –


factores del Clima, contextualizados en las Fenómenos climáticos y Cambio climático.
zonas geográficas de Chile. Páginas de apoyo en el texto escolar:
89-90-91-92-93-96-97
NOMBRE:
Indicaciones para el desarrollo de la guía “ El clima”.
 Para desarrollar esta guía es importante revisar y comprender los conceptos
asociados al Clima presentados, más visitar los videos sugeridos para completar la
actividad a evaluar.
 Esta guía posee 4 preguntas de desarrollo (3 puntos c/u). Danto un total de 12
puntos evaluados con una escala de aprobación del 60%.
.

Glosario de conceptos asociados al Clima


Clima Son todas las condiciones atmosféricas habituales de una determinada región
durante un tiempo determinado.
Temperatura Se relaciona directamente con la “E” en la atmosfera y se relaciona directamente
del aire con la radiación solar.
Presión Es una fuerza que ejerce una masa de aire que rodea el planeta.
atmosférica
Humedad Cantidad de vapor de agua que contiene la atmosfera.
del aire
Latitud Determina la intensidad con que llega la radiación solar a los polos de tierra.
Relieve Está a lo largo de todo el territorio chileno. El cual determina la zona geográfica,
dando como resultado diversos climas.
Altitud Se relaciona a la altura de punto en particular con respecto al nivel del mar. A
mayor altitud, menor temperatura.
Cercanía del Los sectores costeros tienen menos variación de t°, por la vaguada costera.
mar
Circulación Movimiento de masas de agua en los océanos producidas principalmente por la
oceánica radiación solar.
Tiempo Conjunto de fenómenos climáticos que ocurren en la atmósfera.
atmosférico
Atmósfera Es la capa gaseosa que rodea la Tierra (02, N2, Ar, CO2). Estos gases están en
constante movimiento, lo que genera diversos fenómenos como: precipitaciones,
nubes y vientos.
Vientos Corresponden al desplazamiento de masas de aire.
Nubes Se producen por la condensación del vapor de agua presente en la atm. El paso
de estado gaseoso a líquido (precipitación) y del estado gaseoso a sólido (nieve).
Tormentas Es un fenómeno meteorológico caracterizado por la presencia de rayos y sus
Eléctricas efectos sonoros en la atmósfera terrestre denominados truenos.
Tornados Es una columna de aire con alta velocidad angular cuyo extremo inferior está en
contacto con la superficie de la Tierra y el superior con una nube.
Trombas Es una columna de aire con alta velocidad angular cuyo extremo inferior está en
marinas contacto con una superficie acuática (lago o mar) y el superior con una nube.
Cambio Es la variación en el estado del sistema climático terrestre, formado por la
climático atmósfera, que perdura durante periodos de tiempo suficientemente largos
hasta
alcanzar un nuevo equilibrio.

Para comprender los conceptos descritos en este glosario se sugiere visualizar los siguientes videos,
elaborados por el CNTV que los pueden encontrar en la plataforma YouTube:

Cambio Climático https://www.youtube.com/watch?v=Dj2-abXxnSo


Efectos del cambio climático https://www.youtube.com/watch?v=TporKW2jjxI
Tiempo atmosférico https://www.youtube.com/watch?v=2qyM9iKllfE

Actividad Evaluada

1. Observa el siguiente video “El cambio Climático y el mar” elaborado por el CNTV, con el
propósito de asociar los conceptos aprendidos de clima con los cambios que se evidencian en
diversas zonas costeras del país, debido al cambio climático que vivimos como planeta. 30)
2. Responde las siguientes preguntas asociadas a lo aprendido en el video. Importante: no es
necesario que visites otras fuentes de información para responder esta actividad.
a) Describe con tus palabras las tres zonas intermareales mencionadas en el video.
b) ¿Qué factores climáticos potencian que la temperatura del mar varié durante el año?
c) Explica con tus palabras el experimento realizado por la investigadora y el estudiante en el
video y describe que factor climático desean representar.
d)¿Cuál(es) concepto del video te llamo más la atención? Justifica tu respuesta.

También podría gustarte