0% encontró este documento útil (0 votos)
329 vistas9 páginas

Tarea 5 Introduccion A La Ingioeneria

Este documento presenta un resumen de la tarea 5 de evaluación final de la estudiante Shikna Castellanos López para el curso de Ingeniería Industrial en la UNAD. El trabajo analiza las características de la ingeniería industrial, sus objetivos generales y específicos, las tendencias transformadoras de la industria como la Cuarta Revolución Industrial, y concluye destacando que los ingenieros industriales deben formarse integralmente para aportar soluciones a los problemas de la sociedad.

Cargado por

Javier Ditta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
329 vistas9 páginas

Tarea 5 Introduccion A La Ingioeneria

Este documento presenta un resumen de la tarea 5 de evaluación final de la estudiante Shikna Castellanos López para el curso de Ingeniería Industrial en la UNAD. El trabajo analiza las características de la ingeniería industrial, sus objetivos generales y específicos, las tendencias transformadoras de la industria como la Cuarta Revolución Industrial, y concluye destacando que los ingenieros industriales deben formarse integralmente para aportar soluciones a los problemas de la sociedad.

Cargado por

Javier Ditta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Tarea 5 Realizar evaluación final

ALUMNA:
SHIKNA CASTELLANOS LÓPEZ
C.C: 1193568997

DOCENTE:
SAULO AHUMADA AGUAS

GRUPO:
212014_12

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


INGENIERÍA INDUSTRIAL
FEBRERO: 2022
Introducción
El presenté trabajo es desarrollado en torno a la ingeniería, sus aspectos más relevantes.
Las características específicas de la ingeniería industrial, los recursos más
representativos de la ingeniería y su aportes a las misma, la variedad de campos de
acción de la ingeniería industrial en un módulo laboral moderno y que está siempre a la
vanguardia en cuanto a tendencias, ciencias. Preferencias de consumo y ofertas
laborales, la trascendencia de la ingeniería a través del tiempo ha dejado huella en la
humanidad, aportando en todo los ámbitos de la sociedad y dejando legado de gran
importancia a las generaciones venideras.
Objetivos
 General: los objetivos del presente trabajo está enfocado en indagar en el mundo
de la ingeniería, los aspectos que la caracterizan, un adentramiento en la
ingeniería industrial, sus características y las que debe portar y tener en cuenta
un aspirante, estudiante y egresado ingeniero industrial.
 Específicos: mostrar las diferentes aplicaciones de la ingeniería industrial en el
ámbito laboral tanto de la ingeniería como de otros variados campos de las
tendencias actuales y vanguardistas, las tareas y diferentes cargos que puede
ejercer un ingeniero industrial.
Indagar noticias de ingeniería para detectar errores éticos y suministrarlos en una tabla
que asigna la guía
Relacionarnos con las tendencias de la ingeniería 2.0 y poder aplicarlas en las
oportunidades laborales.
TENDENCIAS TRANSFORMADORAS DE INDUSTRIA
ARGUMENTACIÓN IMPLICACIONES CUARTA REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL.
REFLEXIÓN ARGUMENTADA INDUSTRIA 4.0 EN CONTEXTO
CONCLUSION

La ingeniería industrial se caracteriza por ser una profesión, integral enfocada a la


solución de problemas y la optimización de procesos y maquinarias, la implementación
de nuevas y mejoradas técnicas de trabajos y mano de obra, mejorando la calidad de
vida de sociedad y generando soluciones a cada problema presentado en las
organizaciones.
Los ingenieros industriales deben formarse integralmente en valores y características
propias de la profesión que permitan un desarrollo completo de sus capacidades en la
resolución de problemas y aportes a la sociedad actual. Existen infinidad de
aplicaciones para la profesión de ingenieros industrial y enfoques variados para la
elección de cada egresado profesional, con el fin de aportar en cada ámbito de la vida
humana.
Referencias Bibliográficas

 Vega, A. L, Victoria, D. (2020). Tendencias de la Ingeniería


Industrial.  https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37833

 González, O., & Villamil, M. (2013). Introducción a la ingeniería: Una perspecti
va desde     el currículo en la formación del ingeniero. (pp. 154-
185). https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/114351?
page=154

También podría gustarte