INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR
RIO DE ORO – CESAR
Con autorización de funcionamiento del Programa de Formación Complementaria. Res. N°. 000832 del 28 de enero de 2019
Acreditacion de Calidad y Desarrollo. Res. N°. 3137 de /2003
Con Aprobación de Estudios. Res. Departamental N°. 006173 del 10 de octubre de 2016
DANE N°. 120614000495
GUÍA No. 01 PRIMER PERÍODO
Grado: OCTAVO
Área: Tecnología e Informática
Fecha de recibido: 6 de Febrero de 2023
Nombre del estudiante: _______________________________________________
Docente: Emilce Herrera Sánchez
Correo electrónico: [email protected]
Objetivo de aprendizaje: Diseño y elaboración de Presentaciones utilizando las
opciones de Microsoft PowerPoint.
¿Qué voy a aprender?
Vas a aprender a:
Conocer el entorno de Microsoft PowerPoint:
Formas de acceder
Elementos
Características de cada elemento
Trabajar con diapositivas
Desafío 1 INTRODUCCIÓN A POWERPOINT
RETO 1: Lea y anote en su cuaderno la siguiente información:
1. INTRODUCCIÓN A POWERPOINT 2013
PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear
presentaciones. Las presentaciones son imprescindibles hoy en día ya que permiten
comunicar información e ideas de forma visual y atractiva.
Algunos ejemplos de su aplicación práctica podrían ser:
En la enseñanza, como apoyo al profesor para desarrollar un determinado
tema.
La exposición de los resultados de una investigación.
Como apoyo visual en una reunión empresarial o conferencia.
Presentar un nuevo producto.
Y muchos más...
En definitiva, siempre que se quiera exponer información de forma visual y
agradable para captar la atención del interlocutor.
Con PowerPoint, podemos crear presentaciones de forma fácil y rápida pero con gran
calidad, ya que incorpora gran cantidad de herramientas que nos permiten
personalizar hasta el último detalle. Podemos controlar el estilo de los textos y de los
párrafos, insertar gráficos, dibujos, imágenes... También es posible insertar efectos
animados, películas y sonidos. Asimismo, podremos revisar la ortografía de los
textos e incluso insertar notas para que el locutor pueda tener pequeñas aclaraciones
en su exposición, además de muchas otras posibilidades
INICIAR Y CERRAR POWERPOINT
Vamos a ver las dos formas básicas de iniciar PowerPoint.
1. Desde el botón Inicio, situado normalmente en la esquina inferior izquierda de
la pantalla. Al hacer clic en Inicio , iremos a una pantalla con un nuevo
menú. Para poder encontrar la aplicación de PowerPoint deberemos pulsar el
icono con forma de flecha hacia abajo , situado en la esquina inferior
izquierda.
Una vez hecho esto, veremos una nueva pantalla: la de aplicaciones. En ella aparece
un listado de todas las aplicaciones que tenemos instaladas en nuestro equipo. Si no
nos aparece el icono de PowerPoint en pantalla, deberemos dejar el puntero del ratón
en el lateral derecho de la pantalla, lo que provocará que se desplace el listado de
aplicaciones.
Una vez localizado el icono de PowerPoint acompañado del texto PowerPoint
2013, sólo deberemos pulsar en él para abrir una nueva presentación de PowerPoint.
2. Desde el icono de PowerPoint del escritorio haciendo doble clic sobre él.
Ten presente que no todos los equipos disponen de este icono de forma
predeterminada. Si quieres crearlo, haz clic con el botón derecho del ratón sobre
la opción Microsoft PowerPoint del menú inicio. Luego selecciona Enviar a >
Escritorio (crear acceso directo).
Ahora que ya sabes cómo iniciar PowerPoint, ábrelo
Para cerrar PowerPoint 2013, puedes utilizar cualquiera de las siguientes
operaciones:
- Hacer clic en el botón cerrar , este botón se encuentra situado en la parte
superior derecha de la ventana de PowerPoint.
- También puedes pulsar la combinación de teclas ALT+F4, con esta combinación
de teclas cerrarás la ventana que tengas activa en ese momento.
- Hacer clic sobre el menú y elegir la opción .
ELEMENTOS DE LA PANTALLA INICIAL
Al iniciar PowerPoint, aparece una pantalla inicial como la que te mostramos a
continuación. Ahora conoceremos los nombres de los diferentes elementos de
esta pantalla y así será más fácil entender el resto del curso.
Características de cada elemento:
1. En la parte central de la ventana es donde visualizamos y creamos las
diapositivas que formarán la presentación. Una diapositiva no es más que una
de las muchas pantallas que forman parte de una presentación, es como una
página de un libro.
2. El área de esquema muestra en miniatura las diapositivas que vamos creando
referenciadas con su número. Al seleccionar una diapositiva en el área de
esquema aparecerá inmediatamente la diapositiva en el área de trabajo central
para poder modificarla.
3. La barra de herramientas de acceso rápido
contiene, normalmente, las opciones que se utilizan más frecuentemente. Éstas
son Guardar, Deshacer (para deshacer la última acción realizada), Rehacer (para
recuperar la acción que hemos deshecho) y Presentación desde el principio
(para comenzar con la presentación de
diapositivas a pantalla completa). Es importante que utilices con soltura estas
herramientas, ya que lo más frecuentemente cuando trabajamos, pese a todo, es
equivocarnos y salvaguardar nuestro trabajo.
La barra de título contiene el nombre del documento abierto que se está visualizando,
además del nombre del programa. La acompañan en la zona derecha los botones
minimizar, maximizar/restaurar y cerrar, comunes en casi todas las ventanas del
entorno Windows.
4. La cinta de opciones es el elemento más importante de todos, ya que se trata de
una franja que contiene las herramientas y utilidades necesarias para realizar
acciones en PowerPoint. Se organiza en pestañas que engloban categorías
lógicas. La veremos en detalle más adelante.
5. Al modificar el zoom, podremos alejar o acercar el punto de vista, para apreciar
en mayor detalle o ver una vista general de las diapositivas que se encuentran
en el área de trabajo.
Puedes pulsar directamente el valor porcentual (que, de entrada, será
normalmente el tamaño real, 100%). Se abrirá una ventana donde ajustar
el zoom deseado.
O bien puedes deslizar el marcador hacia los botones - o + que hay
justo al lado, arrastrándolo.
6. Con los botones de vistas podemos elegir el tipo de Vista
que queremos utilizar según nos convenga. Por ejemplo, podemos tener una vista
general de todas las diapositivas que tenemos, también podemos ejecutar la
presentación para ver cómo queda, etc.
7. El Área de notas será donde añadiremos las anotaciones de apoyo para realizar
la presentación. Para mostrarla, pulsaremos sobre el botón Notas .
8. La barra de estado muestra información del estado del documento, como el
número de diapositivas, el tema empleado, o el idioma en que se está
redactando.
TRABAJAR CON DIAPOSITIVAS
Copiar una diapositiva
Para copiar una diapositiva en una misma presentación puedes hacerlo de varias
formas:
Desde la cinta:
a. Seleccionar la diapositiva a copiar y pulsar en el botón que se
encuentra en la pestaña Inicio.
b. Después seleccionar la diapositiva detrás de la cual se insertará la
diapositiva a copiar y pulsar el botón .
Desde el menú contextual:
a. Hacer clic con el botón derecho del ratón sobre la diapositiva a copiar y
seleccionar la opción Copiar en el menú contextual que se muestra.
b. Hacer clic con el botón derecho del ratón entre dos diapositivas, es decir, donde
queramos insertar la copia. Deberemos seleccionar la opción de pegado más
adecuada.
Desde el teclado:
a. Hacer clic sobre la diapositiva a copiar y pulsar la combinación de teclas
CTRL + C (que realiza la acción de copiar).
b. Hacer clic sobre la diapositiva detrás de la cual se insertará la copia y pulsar
CTRL+ V (pegar).
Es posible copiar varias diapositivas a la vez, seleccionándolas antes de
ejecutar la acción de copiar.
Duplicar una diapositiva
Otra forma de copiar una diapositiva es duplicándola, la diferencia es que duplicar
sirve para copiar una diapositiva en la misma presentación mientras que con copiar
puedes copiar la diapositiva en otra presentación.
Para duplicar primero selecciona las diapositivas a duplicar. Una vez seleccionadas
puedes duplicarlas de varias formas, elige la que más cómoda te resulte:
Desde la banda de opciones
desplegando el menú Nueva diapositiva y
seleccionando la opción Duplicar
diapositivas seleccionadas.
O bien utilizando la combinación de teclas Ctrl + Alt + D
Mover diapositivas
Para mover una o varias diapositivas realizamos los mismos pasos que para
copiarlas. La única diferencia es que la acción a realizar será Cortar/Pegar, en vez
de Copiar/Pegar.
Por lo tanto, podemos hacerlo desde:
La opción Cortar del menú contextual, o de la ficha Inicio.
La combinación de teclas CTRL+X.
O bien arrastrando: Para mover las diapositivas de lugar dentro de una misma
presentación debemos seleccionar la diapositiva a desplazar y, sin soltar el botón
izquierdo del ratón, arrastrarla hasta la posición final.
Eliminar diapositivas
Para eliminar una o varias diapositivas, lo primero que debemos hacer es
seleccionarlas, luego, disponemos de dos métodos para ejecutar la eliminación.
Escoge el que más cómodo te resulte.
Utilizando el menú contextual que aparece al hacer clic con el botón derecho
del ratón sobre su miniatura. La opción adecuada será Eliminar diapositiva.
Pulsando la tecla SUPR.
DAR FORMATO AL COLOR DE FONDO DE DIAPOSITIVAS
Puede dar formato a fondo de la diapositiva con color o una trama de relleno o textura.
Para aplicar un color sólido al fondo
1. Haga clic en la diapositiva que desea agregar un color de fondo y, a
continuación, haga clic en Dar formato a fondo > relleno sólido.
Sugerencia: Si no ve el Formato del fondo, pruebe el botón secundario de
nuevo, esta vez cerca del margen de la diapositiva para que no se selecciona
el mouse en un cuadro de texto u otro objeto.
2. Seleccionar Color y, a continuación, elija el color que desee.
Sugerencia: Para usar un color de fondo que no está en el colores para temas,
seleccione Más colores y elija un color en la ficha estándar o mezcle su propio
color en la ficha personalizado. Se debe tener en cuenta que colores
personalizados y los colores de la ficha estándar no se actualizan si cambia
posteriormente el documento tema.
3. Para cambiar el fondo transparencia, mueva el control deslizante
transparencia.
Puede cambiar el porcentaje de transparencia desde 0% (totalmente opaco,
el valor predeterminado) a 100% (completamente transparente).
4. Haga lo siguiente:
a. Para aplicar el color a las diapositivas que haya seleccionado, seleccione
Cerrar.
b. Para aplicar el color a todas las diapositivas de la presentación, seleccione
aplicar a todo.
Para aplicar un color degradado al fondo de las diapositivas
1. Haga clic en la diapositiva que desea agregar un color de fondo degradado y,
a continuación, seleccione el Formato del fondo > relleno degradado.
2. Para usar los degradados preestablecidos PowerPoint, el paso 3 y luego
continúe con el paso 5. Para personalizar degradados de color, el paso 4 y
luego continúe con el paso 5.
3. Para usar el color prestablecido, escriba y dirija los degradados, haga clic en
Degradados prestablecidos y, a continuación, seleccione una opción.
4. Para personalizar su esquema de color degradado, haga lo siguiente:
En puntos de degradado, seleccione el primer punto de degradado
(marcado como 1 en el diagrama siguiente).
Haga clic en el Color de la flecha abajo y seleccione un color del tema o
colores estándar.
Sugerencia: Seleccione Más colores estándar más las opciones de color, o para
crear un color personalizado.
Para ajustar la cobertura de degradado de color, haga clic y arrastre los
puntos a la derecha o izquierda. O puede definir porcentajes incrementales
al mover la posición hacia arriba y hacia abajo a un porcentaje que desee.
Haga lo mismo para otros puntos de degradado (hay 4 que se muestran en
el diagrama de ejemplo anterior).
5. Ajuste el Brillo según lo necesite.
6. Para cambiar el fondo transparencia, mueva el control deslizante transparencia.
Puede cambiar el porcentaje de transparencia desde 0% (totalmente
opaco, el valor predeterminado) a 100% (completamente transparente).
10
7. Siga uno de estos procedimientos:
Para aplicar el degradado de color solo en las diapositivas que haya
seleccionado, haga clic en Cerrar.
Para aplicar el degradado de color a todas las diapositivas de su
presentación, haga clic en Aplicar a todo.
NOTA:
1. Si el estudiante está asistiendo a la Institución de manera presencial realizará el
trabajo Práctico en el aula clase, en las horas correspondientes.
2. Si el estudiante no está asistiendo a la Institución de manera presencial debe
realizar el trabajo su computador, en las horas correspondientes y enviarlo a la al
correo institucional, para su revisión y calificación.
Conoce el entorno de Microsoft PowerPoint: Elementos y características
de cada uno de ellos.
Inserta, personaliza y aplica color de fondo a Diapositivas.
Demuestra creatividad, interés y responsabilidad en el diseño y
elaboración de la actividad propuesta.
Responsabilidad en el envío de las actividades.