0% encontró este documento útil (0 votos)
375 vistas6 páginas

Examen T1 - Costos y Presupuestos

Este documento presenta un examen de Costos y Presupuestos en Ingeniería Civil con dos preguntas. La primera pregunta solicita calcular el monto contratado, el puntaje y monto del postor ganador, y la penalidad por retraso de 13 días. La segunda pregunta pide criticar 3 cláusulas principales del contrato, calcular penalidades por impedimento de acceso al cuaderno de obra y ausencia del residente, y proponer la selección cuantitativa de la empresa ejecutora.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
375 vistas6 páginas

Examen T1 - Costos y Presupuestos

Este documento presenta un examen de Costos y Presupuestos en Ingeniería Civil con dos preguntas. La primera pregunta solicita calcular el monto contratado, el puntaje y monto del postor ganador, y la penalidad por retraso de 13 días. La segunda pregunta pide criticar 3 cláusulas principales del contrato, calcular penalidades por impedimento de acceso al cuaderno de obra y ausencia del residente, y proponer la selección cuantitativa de la empresa ejecutora.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

EXAMEN NOTA T1 - CICLO 2023-1

FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

INTEGRANTES:
DOCENTE:
 JORGE LUIS CANTA HONORES

CLASE:
 3209

CURSO:
 COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERÍA CIVIL

2023
EXAMEN NOTA T1 - CICLO 2023-1

PREGUNTA 1: Para una obra cuyo presupuesto determino un valor referencial de 4.75 millones, tubo 4
postores, que ofertaron en soles: 4,227,500.00; 4,350,000.00; 4,480,000.00 Y 4,251,250.00, estableciendo en
base a ello el monto del contrato.
Por otro lado, los puntajes técnicos obtenidos por los postores, en base a su experiencia y plantel técnico
son respectivamente 80, 65, 68 y 85 puntos respectivamente. Para el puntaje total de las ofertas técnicas y
económicas, considerar:

Asimismo, se precisa que, el puntaje de calificación mínima para la oferta técnica y económica, no debe ser
menos a 60 puntos (Ocasionaría descalificación). PLAZO=250 DIAS CALEND

Ya en la ejecución contractual, una deficiente labor técnica y administrativa genero un retraso final de 13
días. En base a lo señalado precisar lo siguiente:

Monto contratado (3 pto); Monto y Puntaje total de postor ganador (4 pto); penalidad total por retraso
(1pto); de hacer valer garantía obligatoria cuanto devolvería la entidad al contratista (2 pto).
EXAMEN NOTA T1 - CICLO 2023-1

PREGUNTA 2: En el contrato adjunto (1) criticar las 3 cláusulas principales. (3 pto).

Si no se le deja acceder 5 días al cuaderno de obra al supervisor por parte del residente, que penalidad se
pagaría. Si falta 2 días el residente que penalidad se pagaría. (3 pto).

(4 ptos) Cuantitativamente proponga como se habría seleccionado a la empresa ejecutora.


EXAMEN NOTA T1 - CICLO 2023-1

- CRITICAR LAS 3 CLÁUSULAS PRINCIPALES. (3 PTO).

Según las BASES ESTÁNDAR DE LICITACIÓN PÚBLICA PARA LA CONTRATACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS, en
la

 CLÁUSULA MONTO CONTRACTUAL

solicita Consignar Moneda y Monto, el cual según el contrato tenemos como monto total S/ 2,216,327.96 (Dos
millones doscientos dieciséis mil trescientos veintisiete con 96/100 soles) siendo todo este gasto para la
ejecución de obra, tributos, seguros, transportes, inspecciones y pruebas.

 CLAUSULA DEL PLAZO DE LA EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN

El plazo de ejecución del presente contrato es de 180 (Ciento ochenta) días calendario, el mismo que se
computa desde el día siguiente de cumplidas las condiciones previstas en la sección pertinente de las bases.

EL plazo de ejecución de la obra detalla los días que se establece el contrato en la ejecución de dicho
cumpliendo las condiciones previstas anteriormente.

 CLÁUSULA DE RIESGO

RIESGO DE PARALIZACIÓN DE OBRA POR FALTA DE SANEAMIENTO FÍSICO Y LEGAL DEL TERRENO -
INCUMPLIMIENTO DE PLAZOS.

Riesgo asignado: A la entidad

RIESGO DE SOLUCIÓN DE CONTRATO – DEMORA EN DAR EL SERVICIO RESPECTIVO E INCREMENTO DE COSTO


DE OBRA.

Riesgo asignado: A la Entidad y al Contratista

INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA – ACCIDENTES DE TRABAJO

Riesgo asignado: Al contratista

INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE IMPACTO AMBIENTAL – AFECTACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.

Riesgo asignado: Al contratista

DAÑOS EN INFRAESTRUCTURA EXISTENTE POR INTERVENCIÓN DEL EJECUTOR – AFECTACIÓN DE LA


INFRAESTRUCTURA EXISTENTE.

Riesgo asignado: Al contratista

PARALIZACIÓN DE OBRA O CONGESTIONAMIENTO POR INTERRUPCIÓN O DESVÍO DEL TRÁFICO –


INCUMPLIMIENTO DE LOS PLAZOS.

Riesgo asignado: Al contratista

ESCASES CALIDAD DE OBRA – POCA DURABILIDAD DE OBRA.

Riesgo asignado: Al contratista

DESABASTECIMIENTO DE MATERIALES DE MAYOR INCIDENCIA – INCUMPLIMIENTO DE LOS PLAZOS

Riesgo asignado: Al contratista

PARALIZACIONES DE OBRA POR HUELGAS O PROTESTAS – INCUMPLIMIENTO DE LOS PLAZOS.

Riesgo asignado: Al contratista y a la entidad

GENERACIÓN DE ADICIONALES DE OBRA – MAYOR COSTO DE OBRA.


EXAMEN NOTA T1 - CICLO 2023-1

Riesgo asignado: Al contratista

GENERACIÓN DE AMPLIACIÓN DE PLAZO – PAGO DE GASTOS GENERALES.

Riesgo asignado: A la entidad y otros

INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES CONTRACTUALES DEL CONTRATISTA – MULTA AL CONTRATISTA.

Riesgo asignado: Al contratista

DEMORA EN PAGO DE VALORIZACIONES – PAGO DE INTERESES.

Riesgo asignado: A la Entidad y al contratista, según sea el caso

ADICIONALES DE OBRA POR LA REHABILITACIÓN DE REDES Y CONEXIONES DE ALCANTARILLADO.

Riesgo asignado: A la Entidad

ADICIONALES DE OBRA POR LA REHABILITACIÓN DE REDES Y CONEXIONES DE AGUA POTABLE.

Riesgo asignado: A la Entidad

GENERACIÓN DE APLICACIONES DE PLAZO POR ADICIONALES DE OBRA POR LA REHABILITACIÓN DE REDES


DE CONEXIONES DE ALCANTARILLADO Y LA REHABILITACIÓN DE REDES Y CONEXIONES DE AGUA POTABLE –
PAGO DE GASTOS GENERALES.

Riesgo asignado: A la entidad y otros

OCURRENCIA DE UN INCENDIO – ACCIDENTES Y DAÑOS DE INFRAESTRUCTURA.

Riesgo asignado: Al contratista

Como se logra apreciar el riesgo mayormente va para el contratista, ya que, él asume los riesgos a que está
expuesto el desarrollo de un contrato y que repercuten en el beneficio económico que espera obtener.

Asimismo, es jurídicamente el que asume contractualmente ante el promotor, con medios humanos y
materiales, propios o ajenos, el compromiso de ejecutar la totalidad o parte de las obras con sujeción al
proyecto y al contrato.

- SI NO SE LE DEJA ACCEDER 5 DÍAS AL CUADERNO DE OBRA AL SUPERVISOR POR PARTE DEL


RESIDENTE, QUE PENALIDAD SE PAGARÍA. SI FALTA 2 DÍAS EL RESIDENTE QUE PENALIDAD SE
PAGARÍA. (3 PTO).

Si el contratista no permite el acceso al cuaderno de obra al inspector o supervisor, impidiéndole anotar las
ocurrencias, será causal de aplicación de multa del cinco por mil (5/1000) del monto de la valorización por
cada día de dicho impedimento. Según establecido en el artículo 194° del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del estado. Cuando el residente no se encuentra en obra la multa será una UIT a su 100% por
cada día de ausencia.
EXAMEN NOTA T1 - CICLO 2023-1

- (4 PTOS) CUANTITATIVAMENTE PROPONGA COMO SE HABRÍA SELECCIONADO A LA EMPRESA


EJECUTORA.

También podría gustarte