0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas47 páginas

Cumplimiento de Sentencia

Este documento resume una visita de inspección realizada a un título minero. La visita tuvo como objetivo informar sobre las condiciones técnicas, ambientales y de seguridad en el área del título, así como verificar procedimientos y volúmenes de producción. Se inspeccionó el título minero C5530005 a nombre de Juan Pablo Arango Vega, Sergio Arango Ortega y Julián Arango Ortega. El informe concluye describiendo el estado actual del título, el cual se encuentra con suspensión de actividades desde 2016.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas47 páginas

Cumplimiento de Sentencia

Este documento resume una visita de inspección realizada a un título minero. La visita tuvo como objetivo informar sobre las condiciones técnicas, ambientales y de seguridad en el área del título, así como verificar procedimientos y volúmenes de producción. Se inspeccionó el título minero C5530005 a nombre de Juan Pablo Arango Vega, Sergio Arango Ortega y Julián Arango Ortega. El informe concluye describiendo el estado actual del título, el cual se encuentra con suspensión de actividades desde 2016.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 47

DR.

JORGE LEON ARANGO


TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE ANTIOQUIA
MEDELLIN
E. S. D.

RADICADO: 05001233300020200279400
ACCIONANTE: CRISTIAN ANDRES ECHEVERI JARAMILLO
ACCIONADO: DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA Y OTRO
PROCESO: ACCION POPULAR
REFERENCIA: CUMPLIMIENTO DE SENTENCIA

Señoría:

LEONEL GIRALDO ALVAREZ, abogado titulado y en ejercicio, obrando como


apoderado del DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA, de acuerdo al requerimiento
ordenado por su despacho me permito anexar el cumplimiento de la misma en los
términos indicados por el despacho.

En el evento de requerir cualquier aclaración Estamos atento

Anexos adjuntos

De Su Señoría,

LEONEL GIRALDO ALVAREZ


CC: 15.428.397
TP: 88.367 del C.S.J
Celular: 3044411287

Calle 42B 52-106 Piso 10, oficina 1015- Tels.: 3839028 –


Centro Administrativo Departamental José María Córdova (La Alpujarra)
*2023020015344*

Medellín, 24/03/2023

DR.

JORGE ALBARTO JARAMILLO PEREIRA

Secretario de Minas Gobernación de Antioquia

DR. RAMON ANTONIO ACEVEDO- CLAUDIA PATRICIA ARIAS JIMENEZ

Director de FISCALIZACION MINERA Gobernación de Antioquia

C.C. DR JUAN GUILLERMO USME FERNÁNDEZ -Secretario General

c.c. DR. DAVID ANDRÉS OSPINA SALDARRIAGA. Subsecretario Prevención del Daño

c.c. DR. CARLOS EDUARDO CELIS CALVACHE -Directora de defensa Jurídica

Departamento de Antioquia.

Asunto: CUMPLIMIENTO DE SENTENCIA ACCION POPULAR-TERMINO DE


CUMPLIMIENTO 15 DIAS -TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE ANTIOQUIA
SALA QUINTA DE DECISIÓN RADICADO 05001 23 33 000 2020 02794 00
ACCIÓN POPULAR
Señoría

En atención a lo indicado por el despacho en sentencia de Primera; pese en haber


presentado recurso de apelación ante el Consejo de Estado y visto las nuevas
disposiciones que indican que las sentencias en acción popular son efectos diferido NO
SUSPENSIVO y ante el requerimiento del (24) de marzo de dos mil veintitrés (2023), del
honorable magistrado. Le solicito que se digne ordenar a quien corresponda el
cumplimiento de la sentencia con carácter de urgencia :

A saber:

CUARTO: Para hacer efectivo el amparo de los derechos colectivos vulnerados, se


*2023020015344*

Medellín, 24/03/2023
ORDENA lo siguiente,

“….

4. El Departamento de Antioquia a través de la Dirección de


Fiscalización Minera, deberá realizar las gestiones jurídicas a que haya
lugar en el marco de los procesos de fiscalización adelantados frente a las
canteras que se encuentran aguas arriba que la quebrada Caño Seco,
quienes han incumplido los requerimientos para la realización de cunetas
para la recolección técnica de aguas, así como acciones para la mitigación
de erosión y deslizamientos.

Para el efecto se concede el término de tres meses, contados a partir de


la ejecutoria de esta providencia.

….”

Para una mayor ubicación esta acción popular corresponde a la vía Medellín Bogotá:

“…… Conclusiones

• Sobre el K1+800 la inactividad y abandono de una mina a cielo abierto, generó

procesos erosivos que implican movimiento, transporte de material, surcos, cárcavas y


deslizamientos, desestabilizando el terreno, que se puede materializar

en movimiento en masa, poniendo en riesgo la infraestructura de Canteras de Colombia y


la vía nacional, autopista Medellín – Bogotá y a los usuarios de la vía.

• En la concesión de Agregados de Antioquia se generó un deslizamiento, en la margen


derecha de la quebrada Caño Seco, obstruyendo y represando el Box Culvert a la altura
de la autopista Medellín - Bogotá, K0+800.
*2023020015344*

Medellín, 24/03/2023
• En la (sic) el título minero de Canteras de Colombia y límites del área de Agregados de
Antioquia, se presentan procesos morfodinámicos en la ladera, generando un posible
movimiento en masa en cuya área de influencia existen viviendas y la infraestructura vial,
autopista Medellín -Bogotá.

En tal sentido le solicito que en un término de 10 días favor realizar una visita al sito
minero y elaborar un informe tal como lo solicita el despacho

Favor informar al correo [email protected], [email protected] y al


correo [email protected] a efectos de poder dar información al
despacho judicial respectivo y así prever un incidentes de desacato, por cuanto las acciones
populares son de cumplimiento inmediato y la responsabilidad recae en el representante
legal de la entidad.

Anexo
Sentencia de primera
Copia del auto que señala los efectos de la sentencia

Cualquier inquietud estamos atento

A los ínclitos funcionarios

LEONEL GIRALDO ALVAREZ


Tel 304.441.12.87
APODERADO DEL PROCESO
*2023030189482*

Medellín, 11/04/2023

Doctor
LEONEL GIRALDO ALVAREZ
Apoderado del proceso
Email: [email protected]
[email protected]
[email protected]

ASUNTO: Respuesta solicitud radicado interno No. 2023020015344 del 24 de marzo de 2023
CUMPLIMIENTO DE SENTENCIA – ACCIÓN POPULAR-TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE
ANTIOQUIA SALA QUINTA DE DECISIÓN.
RADICADO 05001 23 33 000 2020 02794 00

Cordial saludo,

En respuesta a la petición formulada a la Secretaria de Minas de la Gobernación de Antioquia mediante


oficio interno con radicado No. 2023020015344 del 24 de marzo de 2023, en el que solicita se realice
visita al título minero con placa No. 5530, ordenada mediante la sentencia de la acción popular con
radicado No.05001 23 33 000 2020 02794 00.

Le remitimos lo que relacionamos a continuación:

ANEXO 1: concepto técnico de visita de fiscalización con radicado No. 2023030185562 del 30 de marzo
de 2023.
ANEXO 2: acta de visita de fiscalización
ANEXO 3: Registro fotográfico de visita de fiscalización.

Cordialmente,

JORGE ALBERTO JARAMILLO PEREIRA


Secretario de Minas
YGIRALDOG

Este documento está firmado digitalmente, a nombre del Servidor Público de la Gobernación de Antioquia, de conformidad con
las exigencias establecidas en la ley 527 de 1999.
*2023030189482*

SERVIDORA O SERVIDOR FIRMA FECHA


PROYECTÓ Yuliana Andrea Giraldo 10/04/2023
Profesional Universitario
REVISÓ JUAN DIEGO BARRERA ARIAS – ABOGADO DEL DESPACHO
Los arriba firmantes declaramos que hemos revisado el documento y lo encontramos ajustado a las normas y disposiciones legales vigentes y,
por lo tanto, bajo nuestra responsabilidad lo presentamos para firma.

Este documento está firmado digitalmente, a nombre del Servidor Público de la Gobernación de Antioquia, de conformidad con
las exigencias establecidas en la ley 527 de 1999.
*2023030185562*

Medellín, 30/03/2023

VISITA REALIZADA AL ÁREA DEL CONTRATO DE CONCESIÓN No. C5530005

TITULARES: JUAN PABLO ARANGO VEGA, C.C. 1039448339


SERGIO ARANGO ORTEGA, C.C. 1037572771
JULIAN ARANGO ORTEGA, C.C. 8163047

COPACABANA Y GUARNE, ANTIOQUIA

ALEX IVÁN LUNA MONTILLA

INGENIERO DE MINAS

30 DE MARZO DE 2023
*2023030185562*

1. GENERALIDADES

 Nombre del titular: Juan Pablo Arango Vega, Sergio Arango Ortega y Julián Arango Ortega
 No. Identificación: C.C 1039448339; 10375772771 y 8163047.
 Dirección: Autopista Medellín – Bogotá – Retorno # 4.
 Teléfono: 3127063059
 Email: [email protected]
 Nombre del explotador: No se adelantan actividades mineras (título inactivo)
 Tipo de explotador: No se adelantan actividades mineras
 Nombre de la mina: Las Nieves
 Ubicación
o Vereda: Cabuyal
o Municipio: Copacabana y Guarne
o Departamento: Antioquia
 Modalidad del título: Contrato de Concesión. (Decreto 2655 de 1998)
 Placa: C5530005 (HDSN-02)
 Área Otorgada: 45 hectáreas + 3.634 metros cuadrados
 Fecha inscripción RMN: 09 de octubre de 2016
 Etapa contractual: Suspensión de actividades
 Anualidad: Quinta Anualidad:
 Fecha de Inspección: 28 de marzo de 2023.

2. OBJETIVO.

Informar las condiciones de las labores técnicas llevadas a cabo acorde con la etapa que adelante, el
componente ambiental y las condiciones de seguridad evidenciadas en el área del título minero de placa
C5530005, así como documentar la verificación de procedimientos, control y registro de volúmenes de
producción, en caso que aplique, y finalmente emitir las conclusiones, recomendaciones y medidas a
aplicar.

3. ANTECEDENTES.

El título minero de placa No C5530005, con una duración a 30 años, contados a partir de la fecha
de inscripción en el Registro Minero Nacional, el cual se encuentra con medida de suspensión, cuenta
con las siguientes variables técnicas aprobadas:

 Labores de Exploración, para los casos que aplique:


El título minero se encuentra con medida de suspensión, impartida por la Autoridad Minera y Ambiental
desde octubre de 2016.
*2023030185562*

 Plan Minero:

Tipo, número y fecha del acto administrativo que aprueba el plan minero:
Mediante Resolución No. 13524 del 01 de julio de 2006, se APROBÓ el Programa de Trabajos e
Inversiones (PTI) presentado por el titular.
Mineral (es) a explotar: Arenas y Gravas Naturales
Coordenadas de las bocaminas: Norte Este Cota
No aplica No aplica No aplica
Coordenadas de las instalaciones de No se cuenta con instalaciones dentro del área
superficie: minera
Método de explotación: Bancos descendentes (evidenciando inactividad)
Uso de explosivo en esta etapa: Si No
Producción anual proyectada: 150.000 m³/año (aprobadas en PTI)

3.1. REVISIÓN DOCUMENTAL.

Se suscribió contrato de concesión No. C5530005 el día 06 de septiembre de 2006 para la explotación de
un yacimiento de arenas y gravas por una duración de 30 años para la etapa de explotación.

Mediante Resolución No. 13524 del 01 de julio de 2006, se acogió el concepto técnico N° 222 del 10 de
marzo de 2006, por medio del cual se aprobó el Informe Final de Exploración el Programa de Trabajos e
Inversiones – PTI.

Mediante la Resolución No. 130 AN-5623 de fecha 15 de diciembre 2006 por la cual aclara una decisión
los artículos primero y séptimo de la Resolución No. 130AN-4888 del 01 de septiembre de 2006. Otorgar
Licencia ambiental para la cantera Las Nieves, en un área aproximada de 45,3634 hectáreas ubicada en la
vereda Cabuyal del municipio de Copacabana. El término de la duración de la licencia ambiental será la
vida útil del proyecto de exploración y explotación de materiales para la construcción.

Mediante concepto técnico No. 00092 de fecha 26 de mayo de 2026, se considera TÉCNICAMENTE
ACEPTABLE la información técnica sobre la actualización al Plan de Trabajos e inversiones del título No.
5530. Se recomienda aprobar la actualización al planeamiento y diseño minero.

Mediante Resolución No. No. 20160600900105 de fecha 31 de octubre de 2016, se ordena por parte de la
Secretaría de Minas la suspensión de actividades de explotación dentro del contrato de concesión minera
No. 5530, cantera Las Nieves debido al evento acaecido el 26 de octubre de 2016.

Mediante Auto No. 2019080008502 de fecha 13 de noviembre de 2019, se REQUIRIÓ PREVIO A


LEVANTAR MEDIDA DE SUSPENSION, para que cumpla las recomendaciones técnicas y ambientales
realizadas en el estudio de mayo de 2017 denominado ‘Reporte de las causas del deslizamiento en la
vereda El Cabuya, Municipio de Copacabana, y de la viabilidad técnica de continuar operaciones en la
cantera Las Nieves I", realizado por Corantioquia y la UNAL.

Mediante Concepto Técnico de Visita de Fiscalización No 1270567 de fecha 23 de abril de 2019, se


realizaron las siguientes observaciones:
*2023030185562*

 Se RECOMENDÓ al titular continuar realizando mantenimiento a las labores de recuperación


realizadas.
 Se RECOMENDÓ acopiar el material suelto que se va desprendiendo de las labores recuperadas.
 Se le RECORDÓ al titular y al operador minero los compromisos adquiridos con el Puesto de Mando
Unificado (PMU) y la Secretaría de Minas de la Gobernación de Antioquia;
 Realizar y presentar estudio topográfico
 Realizar y presentar estudio geológico y geomorfológico del movimiento de masa
 Realizar y presentar el estudio geotécnico del Área
 Realizar y presentar el estudio hidrogeológico de los drenajes existentes.
 Realizar y presentar el estudio geomecánico del macizo rocoso
 Realizar y presentar el estudio hidráulico.
 Realizar la recuperación ambiental y minera de las zonas de deslizamiento.
 Se recomendó INFORMAR al titular y el operador minero que hasta tanto no cumpla con los
compromisos adquiridos con el PMU, se mantendrá la medida de suspensión de la explotación
ordenada por la Secretaría de Minas de la Gobernación de Antioquia.

 De acuerdo con la visita de fiscalización realizada al contrato de concesión No 5530 y de lo observado


en los recorridos realizados, el cumplimiento general de las obligaciones se evaluó como
TECNICAMENTE ACEPTABLE, debido a que el titular ha acatado la suspensión de actividades de
explotación ordenada por la Secretaría de Minas de la Gobernación de Antioquia y ha realizado las
labores de recuperación de las 3 zonas. De conformidad con lo establecido en el PMU.

Mediante Concepto Técnico de Visita de Fiscalización No. 1277355 de fecha 26 de noviembre de 2019, se
concluye y recomienda:
 Se RECOMIENDA al titular continuar realizando mantenimiento a las labores dentro del área del
contrato de concesión No. 5530.
 Se RECOMIENDA al titular verificar si ¡as obras de drenaje que fueron construidas empíricamente,
presentan las dimensiones y localización adecuada, mediante un estudio hidrológico e hidráulico^
complementando la información presentada ante el PMU.
 Se RECOMIENDA al titular realizar inspecciones periódicas para verificar existencia o activación de
procesos morfodinámicos; Tales como caída de rocas o deslizamientos a menor escala flujos de lodos
y escombros.
 Se RECOMIENDA al titular Evaluar la posibilidad de implementar un plan de monitoreo para los
taludes conformados mediante piezómetros e inclinómetros con base a la información presentada
ante el PMU.
 Se RECUERDA al titular y al operador minero los compromisos adquiridos con el Puesto de Mando
Unificado (PMU) y la Secretaría de Minas de la Gobernación de Antioquia:
 Realizar y presentar estudio topográfico.
 Realizar y presentar estudio geológico y geomorfológico del movimiento de masa.
 Realizar y presentar el estudio geotécnico del área.
 Realizar y presentar el estudio hidrogeológico de los drenajes existentes.
 Realizar y presentar el estudio geomecánico del macizo rocoso.
 Realizar y presentar el estudio hidráulico.
 Realizar la recuperación ambiental y minera de las zonas de deslizamiento.
*2023030185562*

 Se recomienda INFORMAR al titular y al operador minero que hasta tanto no cumpla con los
compromisos adquiridos con el PMU, se mantendrá la medida de suspensión de la explotación
ordenada por la Secretaría de Minas de la Gobernación de Antioquia.

 De acuerdo con la visita de fiscalización realizada al contrato de concesión No. 5530 y de lo observado
en los recorridos realizados, el cumplimiento general de las obligaciones se evaluó como
TÉCNICAMENTE ACEPTABLE, dado que no se evidenciaron eh campo labores de explotación
minera por parte del titular minero ni del operador minero al interior del título acatando la suspensión
de actividades de explotación ordenada por la Secretaría de Minas de ¡a Gobernación de Antioquia.
Se le advierte al titular minero para que dé estricto cumplimiento a todas las observaciones y
requerimientos hechos en el presente concepto técnico, con especial énfasis en la implementación y
cumplimiento del Decreto 2222 de 1993.

Mediante Auto No. 2019080012455 de fecha 27 de diciembre de 2019, se dio traslado al Concepto Técnico
de Visita de Fiscalización No. 1277355 del 26 de noviembre de 2019, según el cual se consideró
Técnicamente aceptable la visita de fiscalización minera realizada el 28 de octubre de 2019, dado que no
se evidenciaron en campo labores de explotación minera.

Mediante Concepto Técnico de Visita de Fiscalización No. 2022030205825 de fecha 23 de junio de 2022,
se concluye y recomienda:
 Se RECOMIENDA al titular continuar realizando mantenimiento a las labores dentro del área del título
minero.
 Se RECOMIENDA al titular realizar inspecciones periódicas para verificar existencia o activación de
procesos morfodinámicos; Tales como caída de rocas o deslizamientos a menor escala flujos de lodos
y escombros.
 Se RECOMIENDA al titular Evaluar la posibilidad de implementar un plan de monitoreo para los
taludes conformados mediante piezómetros e inclinómetros con base a la información presentada
ante el PMU.
 Se RECUERDA al titular y al operador minero los compromisos adquiridos con el Puesto de Mando
Unificado (PMU) y la Secretaría de Minas de la Gobernación de Antioquia:
 Realizar y presentar estudio topográfico.
 Realizar y presentar estudio geológico y geomorfológico del movimiento de masa.
 Realizar y presentar el estudio geotécnico del área.
 Realizar y presentar el estudio hidrogeológico de los drenajes existentes.
 Realizar y presentar el estudio geomecánico del macizo rocoso.
 Realizar y presentar el estudio hidráulico.
 Realizar la recuperación ambiental y minera de las zonas de deslizamiento.
 Se recomienda INFORMAR al titular y al operador minero que hasta tanto no cumpla con los
compromisos adquiridos con el PMU, se mantendrá la medida de suspensión de la explotación
ordenada por la Secretaría de Minas de la Gobernación de Antioquia.

 De acuerdo con la visita de fiscalización realizada al contrato de concesión No. 5530 y de lo observado
en los recorridos realizados, el cumplimiento general de las obligaciones se evaluó como
*2023030185562*

TÉCNICAMENTE ACEPTABLE, dado que no se evidenciaron en campo labores de explotación


minera por parte del titular minero ni del operador minero al interior del título acatando la suspensión
de actividades de explotación ordenada por la Secretaría de Minas de la Gobernación de Antioquia.
Se le advierte al titular minero para que dé estricto cumplimiento a todas las observaciones y
requerimientos hechos en el presente concepto técnico, con especial énfasis en la implementación y
cumplimiento del Decreto 539 de 2022.

Mediante Auto No. 2022080097132 de fecha 15 de julio de 2022 “por medio del cual se da traslado de un
informe de visita de fiscalización integral dentro de las diligencias del contrato de concesión minera con
placa No. 5530 8HDSN-02) y se toman otras determinaciones”, dispone:
 ARTÍCULO PRIMERO: DAR TRASLADO Y PONER EN CONOCIMEINTO a los señores: JULIÁN
ARANGO ORTEGA, SERGIO ARANGO ORTEGA y JUAN PABLO ARANGO VEGA, identificados
con cédula de ciudadanía No. 8.163.047; 1.037.572.771 y 1.039.448.339, respectivamente, son
titulares del Contrato de Concesión Minea No. 5530, para la explotación de una mina de ARENAS Y
GRAVAS NATURALES, ubicada en jurisdicción del municipio de COPACABANA de este
departamento, suscrito el 06 de septiembre de 2006, e inscrito en el Registro Minero Nacional el 09
de octubre de 2006, con el código HDSN-02, el Informe de Visita de Fiscalización Integral No.
2022030205825 del 2 3 de junio de 2022.

4. CUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES Y MEDIDAS IMPUESTAS PREVIAMENTE.

Mediante Concepto Técnico de Visita de Fiscalización No 1270567 de fecha 23 de abril de 2019, se


realizaron las siguientes observaciones:
 Se RECOMENDÓ al titular continuar realizando mantenimiento a las labores de recuperación
realizadas.
 Se RECOMENDÓ acopiar el material suelto que se va desprendiendo de las labores recuperadas.
 Se le RECORDÓ al titular y al operador minero los compromisos adquiridos con el Puesto de Mando
Unificado (PMU) y la Secretaría de Minas de la Gobernación de Antioquia;
 Realizar y presentar estudio topográfico
 Realizar y presentar estudio geológico y geomorfológico del movimiento de masa
 Realizar y presentar el estudio geotécnico del Área
 Realizar y presentar el estudio hidrogeológico de los drenajes existentes.
 Realizar y presentar el estudio geomecánico del macizo rocoso
 Realizar y presentar el estudio hidráulico.
 Realizar la recuperación ambiental y minera de las zonas de deslizamiento.
 Se recomendó INFORMAR al titular y el operador minero que hasta tanto no cumpla con los
compromisos adquiridos con el PMU, se mantendrá la medida de suspensión de la explotación
ordenada por la Secretaría de Minas de la Gobernación de Antioquia.
 De acuerdo con la visita de fiscalización realizada al contrato de concesión No 5530 y de lo observado
en los recorridos realizados, el cumplimiento general de las obligaciones se evaluó como
TECNICAMENTE ACEPTABLE, debido a que el titular ha acatado la suspensión de actividades de
explotación ordenada por la Secretaría de Minas de la Gobernación de Antioquia y ha realizado las
labores de recuperación de las 3 zonas. De conformidad con lo establecido en el PMU.
*2023030185562*

Mediante Concepto Técnico de Visita de Fiscalización No. 1277355 de fecha 26 de noviembre de 2019, se
concluye y recomienda:
 Se RECOMIENDA al titular continuar realizando mantenimiento a las labores dentro del área del
contrato de concesión No. 5530.
 Se RECOMIENDA al titular verificar si ¡as obras de drenaje que fueron construidas empíricamente,
presentan las dimensiones y localización adecuada, mediante un estudio hidrológico e hidráulico^
complementando la información presentada ante el PMU.
 Se RECOMIENDA al titular realizar inspecciones periódicas para verificar existencia o activación de
procesos morfodinámicos; Tales como caída de rocas o deslizamientos a menor escala flujos de lodos
y escombros.
 Se RECOMIENDA al titular Evaluar la posibilidad de implementar un plan de monitoreo para los
taludes conformados mediante piezómetros e inclinómetros con base a la información presentada
ante el PMU.
 Se RECUERDA al titular y al operador minero los compromisos adquiridos con el Puesto de Mando
Unificado (PMU) y la Secretaría de Minas de la Gobernación de Antioquia:
 Realizar y presentar estudio topográfico.
 Realizar y presentar estudio geológico y geomorfológico del movimiento de masa.
 Realizar y presentar el estudio geotécnico del área.
 Realizar y presentar el estudio hidrogeológico de los drenajes existentes.
 Realizar y presentar el estudio geomecánico del macizo rocoso.
 Realizar y presentar el estudio hidráulico.
 Realizar la recuperación ambiental y minera de las zonas de deslizamiento.
 Se recomienda INFORMAR al titular y al operador minero que hasta tanto no cumpla con los
compromisos adquiridos con el PMU, se mantendrá la medida de suspensión de la explotación
ordenada por la Secretaría de Minas de la Gobernación de Antioquia.
 De acuerdo con la visita de fiscalización realizada al contrato de concesión No. 5530 y de lo observado
en los recorridos realizados, el cumplimiento general de las obligaciones se evaluó como
TÉCNICAMENTE ACEPTABLE, dado que no se evidenciaron eh campo labores de explotación
minera por parte del titular minero ni del operador minero al interior del título acatando la suspensión
de actividades de explotación ordenada por la Secretaría de Minas de ¡a Gobernación de Antioquia.
Se le advierte al titular minero para que dé estricto cumplimiento a todas las observaciones y
requerimientos hechos en el presente concepto técnico, con especial énfasis en la implementación y
cumplimiento del Decreto 2222 de 1993.

Mediante Auto No. 2019080012455 de fecha 27 de diciembre de 2019, se dio traslado al Concepto Técnico
de Visita de Fiscalización No. 1277355 del 26 de noviembre de 2019, según el cual se consideró
Técnicamente aceptable la visita de fiscalización minera realizada el 28 de octubre de 2019, dado que no
se evidenciaron en campo labores de explotación minera.

Mediante Concepto Técnico de Visita de Fiscalización No. 2022030205825 de fecha 23 de junio de 2022,
se concluye y recomienda:
 Se RECOMIENDA al titular continuar realizando mantenimiento a las labores dentro del área del título
minero.
*2023030185562*

 Se RECOMIENDA al titular realizar inspecciones periódicas para verificar existencia o activación de


procesos morfodinámicos; Tales como caída de rocas o deslizamientos a menor escala flujos de lodos
y escombros.
 Se RECOMIENDA al titular Evaluar la posibilidad de implementar un plan de monitoreo para los
taludes conformados mediante piezómetros e inclinómetros con base a la información presentada
ante el PMU.
 Se RECUERDA al titular y al operador minero los compromisos adquiridos con el Puesto de Mando
Unificado (PMU) y la Secretaría de Minas de la Gobernación de Antioquia:
 Realizar y presentar estudio topográfico.
 Realizar y presentar estudio geológico y geomorfológico del movimiento de masa.
 Realizar y presentar el estudio geotécnico del área.
 Realizar y presentar el estudio hidrogeológico de los drenajes existentes.
 Realizar y presentar el estudio geomecánico del macizo rocoso.
 Realizar y presentar el estudio hidráulico.
 Realizar la recuperación ambiental y minera de las zonas de deslizamiento.
 Se recomienda INFORMAR al titular y al operador minero que hasta tanto no cumpla con los
compromisos adquiridos con el PMU, se mantendrá la medida de suspensión de la explotación
ordenada por la Secretaría de Minas de la Gobernación de Antioquia.
 De acuerdo con la visita de fiscalización realizada al contrato de concesión No. 5530 y de lo observado
en los recorridos realizados, el cumplimiento general de las obligaciones se evaluó como
TÉCNICAMENTE ACEPTABLE, dado que no se evidenciaron en campo labores de explotación
minera por parte del titular minero ni del operador minero al interior del título acatando la suspensión
de actividades de explotación ordenada por la Secretaría de Minas de la Gobernación de Antioquia.
Se le advierte al titular minero para que dé estricto cumplimiento a todas las observaciones y
requerimientos hechos en el presente concepto técnico, con especial énfasis en la implementación y
cumplimiento del Decreto 539 de 2022.

Mediante Auto No. 2022080097132 de fecha 15 de julio de 2022 “por medio del cual se da traslado de un
informe de visita de fiscalización integral dentro de las diligencias del contrato de concesión minera con
placa No. 5530 8HDSN-02) y se toman otras determinaciones”, dispone:
 ARTÍCULO PRIMERO: DAR TRASLADO Y PONER EN CONOCIMEINTO a los señores: JULIÁN
ARANGO ORTEGA, SERGIO ARANGO ORTEGA y JUAN PABLO ARANGO VEGA, identificados
con cédula de ciudadanía No. 8.163.047; 1.037.572.771 y 1.039.448.339, respectivamente, son
titulares del Contrato de Concesión Minea No. 5530, para la explotación de una mina de ARENAS Y
GRAVAS NATURALES, ubicada en jurisdicción del municipio de COPACABANA de este
departamento, suscrito el 06 de septiembre de 2006, e inscrito en el Registro Minero Nacional el 09
de octubre de 2006, con el código HDSN-02, el Informe de Visita de Fiscalización Integral No.
2022030205825 del 2 3 de junio de 2022.

De acuerdo a lo evidenciado en la visita de fiscalización realizada el día 28 de marzo del 2023, se evidenció
que en el interior del área minera no se adelantan labores mineras, debido que se encuentra en
SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ordenada mediante Resolución No. 2016060090105 del 31 de octubre
de 2016 y Resolución 160AN-RES1994-20067 del 22 de abril de 2019, proferida por CORANTIOQUIA,
(…) hasta tanto no se haga entrega de los estudios de detalle relacionados con la amenaza, vulnerabilidad
*2023030185562*

y riesgo y la caracterización hidrogeológica del área de influencia del título minero y su correlación con la
estabilidad de la ladera y la actividad minera (…) de acuerdo con la Resolución 160AN-CO12202-2280 de
02 de febrero de 2022, proferida por CORANTIOQUIA.
No se observan afectaciones ambientales, como tampoco presencia de actividades relacionadas con
minería ilegal. Durante el corrido por esta área minera se evidencia abundante presencia de vegetación
nativa, señalización de tipo preventiva e informativa, cuenta con cerramiento en malla y alambre de púas
para evitar el paso o tránsito de particulares a esta área minera.

5. RESULTADOS DE LA VISITA.

La inspección se realizó el día 28 de marzo del 2023, de acuerdo al plan de inspecciones de campo de la
Dirección de Fiscalización Minera de la Secretaría de Minas de la Gobernación de Antioquia.

El acceso al área del título minero se realiza a través de la autopista Medellín - Bogotá en dirección hacia
el municipio de Copacabana jurisdicción de la vereda Cabuyal, se ubica esta área minera. Esta visita contó
con el acompañamiento de los señores: Raúl E. Arango Ramírez y Jaime Dionisio Arango Ramírez
(delegados pro los titulares), inicialmente se procedió a informa el objetivo de la inspección, verificación que
en el interior del título minero no se ejecute ningún tipo de actividad minera y el recorrido por el interior.

En desarrollo de la visita de fiscalización al interior del título minero no se evidenció actividad minera por
parte del titular, no se encuentran equipos, maquinaria e infraestructura o personal, se realizó recorrido por
el área donde se ubica el frente de explotación, evidenciado completamente inactividad la zona, cubierta
de vegetación nativa, con recuperación paisajística, presencia de especies de aves características de esta
región, adecuación y mantenimiento de zanjas o canales perimetrales para evacuación de agua lluvias,
construcción y adecuación de pozos sedimentadores en buen estado, no se observan afectaciones
ambientales, no se evidenció la presencia de minería tradicional o ilegal en el área del título.

5.1. COMPONENTE TÉCNICO.

Este concepto técnico se sustenta en la información capturada en campo durante la realización de la visita
y consignada en el Acta de Fiscalización Integral (ver anexo); consolidan el contenido de este informe el
registro fotográfico (ver anexo) y los demás documentos soporte de los hallazgos reportados u otra
información relevante compilada durante la visita (ver anexos que contienen el plano de la visita de
fiscalización y el track del recorrido de la visita de fiscalización).

Título en Etapa de Explotación.

Durante el recorrido realizado al interior del área del título minero (Contrato de Concesión C5530005), se
realizó geoposicionamiento satelital de algunos puntos de control (evidenciando inactividad minera). Las
coordenadas de estos puntos y su descripción se especifican en la siguiente Tabla, igualmente se anexa
un plano a escala adecuada mostrando la ubicación de dichos puntos (ver anexo).
*2023030185562*

Punto Coordenadas*
Descripción
Capa # Y (Norte) X (Este) Z (Altura)

1
Punto de control – Vía interna 1.190.393 844.205 2.089
2
Punto de control – Pozo sedimentador 1.190.812 844.148 2.102
3 Punto de control – Zona explotación
1.190.638 844.241 2.126
(inactiva)
4
Puntos de Punto de control – vegetación nativa 1.190.440 844.337 2.166
referencia 5
Punto de control – Zanjas perimetrales 1.190.339 844.438 2.212
6 Punto de control – Zona explotación
1.190.760 844.364 2.145
(inactiva)
7 Punto de control – Zona explotación
1.190.562 844.495 2.164
(inactiva)
8
Punto de control – Ingreso al título 1.190.546 844.123 1.992
* Capturadas en el sistema Planas Gauss

 Frentes activos: No se evidencian frentes activos en el interior del título minero

Concepto técnico sobre las labores de explotación:

En el recorrido por el interior del título minero no evidencia desarrollo de actividades mineras relacionadas
con labores de explotación por parte del titular, el título se encuentra inactivo.

 Método de Explotación

En desarrollo de la visita de fiscalización realizada en el interior de título minero, no se evidenció actividades


mineras relacionas con explotación de minerales, el título se encuentra inactivo. El área donde se ubican
los frentes de explotación (inactivos), se encuentra cubierta por vegetación nativa y presencia de aves
características de esta región, se han adecuado zanjas o canales perimetrales para evacuación de aguas
superficiales.

 Operaciones Unitarias, Maquinaria y Equipo:

Durante la inspección de campo en el interior de título minero, no se encontró desarrollo de actividades


mineras por parte del titular o particulares.

Arranque: En desarrollo de la visita de fiscalización al título, no se evidenció operaciones mineras


relacionadas con arranque del mineral (el título minero se encuentra inactivo).

Transporte interno: En desarrollo de la visita de fiscalización al título, no se evidenció operaciones mineras


relacionadas con transporte interno (el título minero se encuentra inactivo).
*2023030185562*

Transporte Externo: En desarrollo de la visita de fiscalización al título, no se evidenció operaciones


mineras relacionadas con transporte externo (el título minero se encuentra inactivo).

Beneficio: En desarrollo de la visita de fiscalización al título, no se evidenció operaciones mineras


relacionadas con beneficio (el título minero se encuentra inactivo).

Maquinaria y equipos: En desarrollo de la visita de fiscalización al título, no se evidenció operaciones


mineras relacionadas con maquinaria y equipos (el título minero se encuentra inactivo).

Estabilidad de Taludes: En desarrollo de la visita de fiscalización al área minera y específicamente a la


zona de explotación (donde se ubican los frentes de explotación inactivos), no se encontró actividad
minera, los taludes presentan condiciones de estabilidad, no se observó desprendimiento de material, se
encuentra vegetación nativa cubriendo en gran porcentaje esta zona, no se evidencia afectaciones
ambientales.

Condiciones de desagüe: En desarrollo de la visita de fiscalización al título minero, se encontró


adecuación de zanjas o canales perimetrales, las cuales recogen las aguas superficiales depositándolas
en los pozos sedimentadores ubicados en diferentes lugares dentro del título minero.

 Uso de Sustancia Explosiva:


Durante el recorrido al área del título minero no se evidencio la utilización de sustancias explosivas y
tampoco el almacenamiento de las mismas, el título se encuentra inactivo.

 Procedimiento de Control a la Producción:


No se observó desarrollo de actividades mineras al interior del título, actualmente el Contrato de
Concesión No. C5530005 se encuentra en SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ordenada mediante
Resolución No. 2016060090105 del 31 de octubre de 2016 y Resolución 160AN-RES1994-20067 del
22 de abril de 2019, proferida por CORANTIOQUIA.

5.2. COMPONENTE AMBIENTAL.

Este concepto se sustenta la información capturada en campo durante la realización de la visita y


consignada en el Acta de Fiscalización Integral notificada al encargado de la mina, el día de la visita (ver
anexo); consolidan el contenido de este informe el registro fotográfico (ver anexo) y los demás documentos
soporte de los hallazgos reportados u otra información relevante compilada durante la visita (ver anexos
que contienen el plano de la visita de fiscalización y el track del recorrido de la visita).

El título minero no cuenta con Licencia Ambiental otorgada mediante la Resolución No. 130 AN-5623 de
fecha 15 de diciembre 2006 por la cual aclara una decisión los artículos primero y séptimo de la Resolución
No. 130AN-4888 del 01 de septiembre de 2006, el término de la duración de la licencia ambiental será la
vida útil del proyecto de exploración y explotación de materiales para la construcción.
*2023030185562*

De acuerdo con lo evidenciado en la visita de fiscalización realizada el día 28 de marzo del 2023, se observa
que en el interior del área minera no se adelantan labores mineras, debido que se encuentra en
SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ordenada mediante Resolución No. 2016060090105 del 31 de octubre
de 2016 y Resolución 160AN-RES1994-20067 del 22 de abril de 2019, proferida por CORANTIOQUIA,
(…) hasta tanto no se haga entrega de los estudios de detalle relacionados con la amenaza, vulnerabilidad
y riesgo y la caracterización hidrogeológica del área de influencia del título minero y su correlación con la
estabilidad de la ladera y la actividad minera (…) de acuerdo con la Resolución 160AN-CO12202-2280 de
02 de febrero de 2022, proferida por CORANTIOQUIA.

 Componente Abiótico:
No se desarrollan actividades de explotación minera que generen impacto al competente abiótico, el
título se encuentra inactivo.

 Componente Biótico:
No se desarrollan actividades de explotación minera que generen impacto al competente biótico, el
título se encuentra inactivo.

 Contingencia Ambiental:
No se observaron situaciones de riesgo que puedan generar emergencias por derrames, incendios,
explosiones o deslizamientos, el título se encuentra inactivo.

 Plan de Cierre y Abandono:


Se observa que el titular ha desarrollan actividades de cierre y abandono, el título se encuentra
inactivo.

5.3. COMPONENTE DE SEGURIDAD E HIGIENE MINERA.

Relacionado al tema de seguridad e higiene minera, en este informe enfatiza los aspectos que evalúan
condiciones que minimicen los riesgos para el personal que labora en las operaciones mineras y garanticen
un trabajo seguro, acatando la normatividad pertinente.

En el desarrollo de la inspección al área del título minero C5530005, no se encontró personal asociado al
mismo. El título se encuentra inactivo.

 Sistema de Seguridad Social y Riesgos Profesionales:


No se cuenta con personal vinculado laboralmente para el área del título minero No. C5530005, el
título se encuentra inactivo.

 Sistema de Gestión de Ia Seguridad y Salud en el Trabajo:


No se cuenta con personal vinculado laboralmente para el área del título minero No. C5530005, el
título se encuentra inactivo.

 Elementos de protección personal – EPP:


*2023030185562*

No se cuenta con personal vinculado laboralmente para el área del título minero No. C5530005, el
título se encuentra inactivo.

 Plan de emergencia:
En desarrollo de la visita de fiscalización realizada el interior del título minero no se evidenció
desarrollo de actividades mineras (título inactivo).

 Estado de Vías:
Durante el desarrollo de la visita de fiscalización, se evidencia vía interna la cual comunica hacia la
zona de explotación (frentes inactivos). Se observó que por esta vía no se ha realizado tránsito de
maquinaria, cuenta con zanjas perimetrales para evacuación de aguas lluvias.

 Señalización y demarcación:
En el desarrollo de la inspección de campo al interior del título minero, no se evidencia desarrollo de
actividades mineras por parte del titular o particulares, el titulo se encuentra inactivo (suspensión de
actividades mientras), se observa señalización de tipo preventiva e informativa en diferentes lugares
dentro del área minera, adicionalmente cuenta con cerramiento en malla y alambre de púas para evitar
el ingreso de personas ajenas al titular.

 Condiciones Atmosféricas y de Ventilación:


Durante la inspección del campo realizada al interior del título minero, no se evidencia emisiones
atmosféricas. El título se encuentra inactivo.

 Condiciones de Red Eléctrica e Iluminación:


Durante la inspección del campo realizada al interior del título minero, no se evidencia instalación de
redes eléctrica e iluminación. El título se encuentra inactivo.

5.4. PLAN DE GESTIÓN SOCIAL

De conformidad con Ia fecha de registro del Contrato de Concesión No. C5530005, no le es aplicable el
“Plan de Gestión Social”. Adicionalmente no se encontró desarrollo de actividades mineras. El título se
encuentra inactivo.

6. NO CONFORMIDADES.

De acuerdo con lo evidenciado en la inspección de campo realizada al interior del título minero No. El título
se encuentra inactivo., no se tipifican no conformidades.

7. GESTIÓN MEDIDAS POR EMERGENCIAS MINERAS O VISITAS DE FISCALIZACIÓN ANTERIORES


CON MEDIDAS DE CIERRA PARCIAL O TOTAL.
*2023030185562*

 Mediante Concepto Técnico de Visita de Fiscalización No. 2022030205825 de fecha 23 de junio de


2022, consideró la visita realizada el día 15 de junio de 2022 como TÉCNICAMENTE ACEPTABLE,
dado que no se evidenciaron en campo labores de explotación minera por parte del titular minero ni
del operador minero al interior del título acatando la suspensión de actividades de explotación
ordenada por la Secretaría de Minas de la Gobernación de Antioquia. Se le advierte al titular minero
para que dé estricto cumplimiento a todas las observaciones y requerimientos hechos en el presente
concepto técnico, con especial énfasis en la implementación y cumplimiento del Decreto 539 de 2022.

8. MEDIDAS A APLICAR.

8.1. MEDIDAS PREVENTIVAS.

En el desarrollo de la visita de fiscalización al área del título minero no se evidencia desarrollo de actividades
mineras (título inactivo); sin embargo, se generan las siguientes recomendaciones:
 Se debe continuar con la inactividad de las operaciones mineras, hasta que las Autoridades Minera y
Ambiental lo consideren pertinente.
 Se debe continuar con las actividades de mantenimiento y constante limpieza de zanjas o cunetas
(perimetrales) las cuales permiten la evacuación de las aguas superficiales

8.2. MEDIDAS DE SEGURIDAD.

No se generan observaciones al respecto. El título se encuentra inactivo.

8.3. MEDIDAS DE CARÁCTER INDEFINIDO.

No se generan observaciones o recomendaciones relacionadas con medidas de carácter indefinido. El título


se encuentra inactivo.

9. AREAS REPORTADAS CON DETECCIÓN DE CAMBIOS.

Durante la inspección de campo realizada al área del título minero, no se evidenciaron zonas con
deslizamientos, derrumbes o desprendimientos de rocas que puedan generar peligro; por lo tanto, no se
generan observaciones o recomendaciones sobre áreas reportadas con detección de cambios.

10. OBLIGACIÓN ADICIONAL – TITULO MINERO MODALIDAD ESPECIAL

De acuerdo con lo evidenciado en el recorrido realizado durante la visita de fiscalización al interior del título
minero, no se hace necesario reportar novedades u obligaciones adicionales sobre títulos mineros en
modalidad especial.
*2023030185562*

11. CONCLUSIONES

De acuerdo con lo evidenciado en la visita de fiscalización en el área del título minero, Contrato de
Concesión No. C5530005, realizada el día 28 de marzo del 2023, se considera TECNICAMNENTE
ACEPTABLE, teniendo en cuenta que en el área del título minero no se evidenció desarrollo de actividades
mineras por parte del titular o particulares, no se observaron afectaciones ambientales y no se encontró
actividades relacionadas con presencia de minería ilegal.

El título minero se encuentra en SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ordenada mediante Resolución No.


2016060090105 del 31 de octubre de 2016 y Resolución 160AN-RES1994-20067 del 22 de abril de
2019, proferida por CORANTIOQUIA, (…) hasta tanto no se haga entrega de los estudios de detalle
relacionados con la amenaza, vulnerabilidad y riesgo y la caracterización hidrogeológica del área de
influencia del título minero y su correlación con la estabilidad de la ladera y la actividad minera (…) de
acuerdo con la Resolución 160AN-CO12202-2280 de 02 de febrero de 2022, proferida por
CORANTIOQUIA.

12. RECOMENDACIONES

Este informe será parte integral del expediente del título C5530005, para que se efectúen las respectivas
notificaciones.

 Se recomienda al titular minero mantener las actividades de adecuación y mantenimiento de las zanjas
o canales perimetrales, para la evacuación de aguas superficiales. De igual manera mantener en buen
estado los pozos o tanques de sedimentadores, ubicados en diferentes lugares dentro del título
minero.
 Se recomienda al titular continuar con las inspecciones de verificación relacionadas con procesos
morfodinámicos, tales como desprendimiento de rocas o deslizamiento a menor escala, flujos de lodos
o escombro.
 Se recomienda al titular tener continuar con los compromisos adquiridos con el Puesto de Mando
Unificado (PMU) y la Secretaría de Minas de la Gobernación de Antioquia:
 Realizar y presentar estudio topográfico.
 Realizar y presentar estudio geológico y geomorfológico del movimiento de masa.
 Realizar y presentar el estudio geotécnico del área.
 Realizar y presentar el estudio hidrogeológico de los drenajes existentes.
 Realizar y presentar el estudio geomecánico del macizo rocoso.
 Realizar y presentar el estudio hidráulico.
 Realizar la recuperación ambiental y minera de las zonas de deslizamiento.
 Se recomienda INFORMAR al titular y al operador minero que hasta tanto no cumpla con los
compromisos adquiridos con el PMU, se mantendrá la medida de suspensión de la explotación
ordenada por la Secretaría de Minas de la Gobernación de Antioquia.
*2023030185562*

12.1. REPORTE A OTRAS ENTIDADES

No se hacen reportes ni traslados a otras entidades, el titulo se encuentra inactivo.

Cordialmente,

ALEX IVAN LUNA MONTILLA


INGENIERO DE MINAS CONTRATISTA
ALUNAM
REGISTRO FOTOGRÁFICO DE VISITA DE FISCALIZACIÓN MINERA
Información General
Numero del Título Minero Tipo de Título Minero Mineral principal y Subproducto
Contrato de Concesión C5530005 (HDSN-02) Arenas Arcillosas, Arenas Feldespáticas, Arenas Industriales, Arenas y Gravas
C5530005 Decreto 2655 de 1998 Silíceas, Gravas
Nombre del Titular y NIT Nombre de la mina

Juan Pablo Arango Vega, Sergio Arango Ortega y Julian Arango Ortega Las Nieves
Departamento Municipio Vereda
Antioquia Copacabana Cabuyal
Fecha de la Visita Tipo de Minería
28 de marzo de 2023 Cielo Abierto - Inactivo
Profesional que realiza la visita y Matricula Profesional Profesional que revisa la información
Ing. Minas Alex Iván Luna Montilla / MP.19218139945 CAU Ramon Acebedo-Profesional Universitario
Registro Fotográfico
Punto # NORTE (x) ESTE (y) Nombre punto Observaciones
1 1.190.393 844.205 Via interna Vía interna en área del título minero, la cual comunica hasta la zona de
explotación (inactiva), se observa abundante presencia de vegetación nativa.

Punto # NORTE (x) ESTE (y) Nombre punto Observaciones


2 1.190.812 844.148 Pozo Sedimentador Pozo o tanque sedimentador, el cual recibe el agua superficial a través de las
zanjas o cunetas perimetrales, ubicadas en diferentes lugares del área inactiva
de explotación.

Punto # NORTE (x) ESTE (y) Nombre punto Observaciones


3 1.190.638 844.241 Zona explotación - Inactiva Zona de explotación inactiva, se observa cobertura de vegetación característica
de la región en esta área, se evidencia estabilidad en los taludes (no se
presenta desprendimiento de rocas).
REGISTRO FOTOGRÁFICO DE VISITA DE FISCALIZACIÓN MINERA
Información General
Numero del Título Minero Tipo de Título Minero Mineral principal y Subproducto
Contrato de Concesión C5530005 (HDSN-02) Arenas Arcillosas, Arenas Feldespáticas, Arenas Industriales, Arenas y Gravas
C5530005 Decreto 2655 de 1998 Silíceas, Gravas
Nombre del Titular y NIT Nombre de la mina

Juan Pablo Arango Vega, Sergio Arango Ortega y Julian Arango Ortega Las Nieves
Departamento Municipio Vereda
Antioquia Copacabana Cabuyal
Fecha de la Visita Tipo de Minería
28 de marzo de 2023 Cielo Abierto - Inactivo
Profesional que realiza la visita y Matricula Profesional Profesional que revisa la información
Ing. Minas Alex Iván Luna Montilla / MP.19218139945 CAU Ramon
Zona de Acebedo-Profesional
explotación inactiva,Universitario
se observa cobertura de vegetación característica
de la región en esta área, se evidencia estabilidad en los taludes (no se
presenta desprendimiento de rocas).

Punto # NORTE (x) ESTE (y) Nombre punto Observaciones


4 1.190.440 844.377 Vegetación Presencia de vegetación nativa en el interior del título minero, no se evidencia
desarrollo de actividades mineras (título inactivo), adicionalmente se encontró
permanencia de especies de aves características de esta región.

Punto # NORTE (x) ESTE (y) Nombre punto Observaciones


5 1.190.339 844.438 Zanjas perimetrales Adecuación de zanjas o canales perimetrales en la zona de explotación
(inactiva), de esta manera se encauza el agua superficial (lluvia) hasta los
pozos sedimentadores ubicados en diferentes lugares del título minero.
REGISTRO FOTOGRÁFICO DE VISITA DE FISCALIZACIÓN MINERA
Información General
Numero del Título Minero Tipo de Título Minero Mineral principal y Subproducto
Contrato de Concesión C5530005 (HDSN-02) Arenas Arcillosas, Arenas Feldespáticas, Arenas Industriales, Arenas y Gravas
C5530005 Decreto 2655 de 1998 Silíceas, Gravas
Nombre del Titular y NIT Nombre de la mina

Juan Pablo Arango Vega, Sergio Arango Ortega y Julian Arango Ortega Las Nieves
Departamento Municipio Vereda
Antioquia Copacabana Cabuyal
Fecha de la Visita Tipo de Minería
28 de marzo de 2023 Cielo Abierto - Inactivo
Profesional que realiza la visita y Matricula Profesional Profesional que revisa la información
Ing. Minas Alex Iván Luna Montilla / MP.19218139945 CAU Ramon Acebedo-Profesional Universitario
Punto # NORTE (x) ESTE (y) Nombre punto Observaciones
6 1.190.760 844.364 Zona explotación - Inactiva Panorámica del área de explotación (en condiciones de inactividad), se
evidencia la conformación bancos descendentes de acuerdo con el método de
explotación aprobado en el PTO. Posee amplia cobertura de vegetación nativa
característica de la región, no se observan afectaciones ambientales, como
tampoco desarrollo de actividades mientras relacionadas con minería ilegal.

Punto # NORTE (x) ESTE (y) Nombre punto Observaciones


7 1.190.562 844.495 Zona explotación - Inactiva Frente de explotación (inactivo) ubicado en el área de explotación dentro del
título minero, no se evidencia desarrollo de actividades mineras por parte del
titular o particulares. Se observa que la vegetación nativa está recubriendo este
lugar en su proceso natural.

Punto # NORTE (x) ESTE (y) Nombre punto Observaciones


8 1.190.546 844.123 Ingreso al título - malla Ingreso al área del título minero, donde anteriormente se encontraban las
instalaciones de la Cantera "Las Nieves", actualmente se encuentran
suspendidas las operaciones mineras, se observa que el titular ha dispuesto
cerramiento de esta área con malla y alambre de púas para evitar el ingreso de
personas particulares, se encuentra señalización de tipo preventiva e
informativa.
REGISTRO FOTOGRÁFICO DE VISITA DE FISCALIZACIÓN MINERA
Información General
Numero del Título Minero Tipo de Título Minero Mineral principal y Subproducto
Contrato de Concesión C5530005 (HDSN-02) Arenas Arcillosas, Arenas Feldespáticas, Arenas Industriales, Arenas y Gravas
C5530005 Decreto 2655 de 1998 Silíceas, Gravas
Nombre del Titular y NIT Nombre de la mina

Juan Pablo Arango Vega, Sergio Arango Ortega y Julian Arango Ortega Las Nieves
Departamento Municipio Vereda
Antioquia Copacabana Cabuyal
Fecha de la Visita Tipo de Minería
28 de marzo de 2023 Cielo Abierto - Inactivo
Profesional que realiza la visita y Matricula Profesional Profesional que revisa la información
Ing. Minas Alex Iván Luna Montilla / MP.19218139945 CAU Ramon Acebedo-Profesional Universitario
Ing. Minas Alex Iván Luna Montilla / MP. 19218139945 CAU

También podría gustarte