LABORATORIO DE ELECTRÓNICA Y ELECTRICIDAD
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Escuela de Ingeniería Agrícola
CIRCUITOS Y MAQUINAS ELÉCTRICAS.
LABORATORIO 5.
MEDICIONES EN CIRCUITOS CON CORRIENTE ALTERNA.
DOCENTES: VILMA MENDEZ GIL
FERNANDO HURTADO BUTRON
ALUMNOS:
PALACIOS MORENO JHONATAN LITMER
SAMANIEGO CHINGUEL MAYRENI
PALOMINO GIRON JHON
Trujillo, Perú 2021
LABORATORIO DE ELECTRONICA Y ELECTRICIDAD
PRACTICA Nº: 05
SISTEMAS TRIFÁSICOS BALANCEADOS Y DESBALANCEADOS
1. PROBLEMA
1 ¿Cómo se comporta un sistema trifásico balanceado con carga delta y estrella?
2 ¿Cómo se comporta un sistema trifásico desbalanceado con carga delta y estrella?
2 INFORMACION TEORICA Y FORMULACION DE HIPOTESIS
En un sistema de carga balanceado conectado en Delta, las tres cargas son idénticas. Las corrientes
en las cargas reciben nombres como corrientes de fases o corrientes de carga, las tres tendrán igual
magnitud y se desplazarán mutuamente en fase de 120. Las corrientes de línea también serán iguales
en magnitud y se desplazarán 120 una de otra, por convención, se les da una dirección de la fuente a
la carga. Cuando una de las cargas ya no es idéntica a las otras dos, se dice que es un sistema de carga
desbalanceado conectada en delta; las corrientes en este caso serán desiguales y no tendrán la simetría
del caso balanceado.
Del mismo modo, un sistema de carga balanceado conectado en Estrella, las tres cargas son
idénticas. Las corrientes en las cargas son también las corrientes de línea; así que las direcciones se
escogen de la fuente a la carga, como en el caso anterior. También, si una de las cargas es diferente a
las otras dos, se convierte en sistema de carga desbalanceado conectada en estrella, las corrientes de
línea son desiguales y las corrientes en el diagrama fasorial no tienen simetría; si es de tres hilos, las
impedancias tendrán voltajes que variarán considerablemente de la magnitud de línea a neutro. Si es
tetra filar (cuatro hilos), el conductor neutro transporta la corriente desbalanceada de una carga
conectada en estrella y mantiene la magnitud del voltaje de línea a neutro a través de las fases de la
carga.
HIPOTESIS (Propuesto por el alumno)
3 CONTRASTACION DE HIPOTESIS.
a) Un sistema trifásico balanceado es aquel cuyas fuentes se encuentran desfasadas 120 grados entre sí,
tienen la misma magnitud y operan a la misma frecuencia angular. Además, sus impedancias de carga y
línea son las mismas para todas las fases. En una conexión en estrella existe un punto de conexión
común., mientras que en una conexión en triangulo o delta, es donde no existe un punto común, a
continuación.
b) Un sistema trifásico se dice desequilibrado cuando las impedancias que presentan las cargas y los
generadores en sus distintas fases no son iguales entre sí. La línea de distribución no tiene por qué
presentar la misma impedancia por fase, así mismo las cargas delta y estrella a fuentes con fases y
magnitudes diferentes o las impedancias de carga son diferentes.
3.1 MATERIALES E INSTRUMENTOS
a. O1 Banco trifásico o generador estrella
b. Impedancias : R1 = R2 = R3 = R4 = 1k , 5 W
c. 01 Voltimetro
d. 01 Cosimetro
e. Cables para conexiones
3.2 DISEÑO EXPERIMENTAL, REALIZACION DEL EXPERIMENTO Y OBTENCION DE
DATOS
SISTEMA DE CARGAS EN DELTA
1. Conectar el banco trifásico y habilitarlo como generador estrella.
2. Conectar un sistema de cargas en Delta balanceado al generador (Z1 = Z2 = Z3 = 1k) (fig. 1).
Fig. 1
3. Medir las tensiones de fase (VRN, VSN y VTN) y tensiones de línea (VRS, VST, VRT) en vacío (sin
carga). Apuntar sus mediciones en la Tablas I.
Tabla I
TENSIONES DE LINEA TESIONES DE FASE
VRS 20.786 VRN 20.786
VST 20.786 VSN 20.786
VRT 20.786 VTN 20.786
2
4. Medir las tensiones en cada carga (VRS, VST, VRT), las corrientes de línea (IR, IS, IT) y las corrientesde fase (I1, I2, I3). Llenar la
tabla II.
TABLA II
TENSIONES DE LINEA TENSIONES DE FASE CORRIENTES DE FASE CORRIENTES DE LINEA
CONDICION VRS VST VTR VRN VSN VTN I1 I2 I3 IR IS IT
Balanceado 20.786 20.786 20.786 20.786 20.786 20.786 20.786 20.786 20.786 36.003 36.002 36.003
Desbalanceado 20.786 20.786 20.786 20.786 20.786 20.786 20.786 41.572 20.786 54.995 36.002 54.995
Delta abierto 20.786 20.786 20.786 20.786 20.786 20.786 20.786 216.77 20.786 20.786 36.002 20.786
Sistema balanceado.
Sistema calculado.
Calculado:
𝑰𝑹 = 𝑰𝟏 × . 𝟕𝟖𝟔𝒎𝑨 × . 𝟎𝟎𝟐
𝑰𝑺 = 𝑰𝟐 × . 𝟕𝟖𝟔𝒎𝑨 × . 𝟎𝟎𝟐
𝑰𝑻 = 𝑰𝟑 × . 𝟕𝟖𝟔𝒎𝑨 × . 𝟎𝟎𝟐
Sistema desbalanceado.
5. Instalar el circuito desbalanceado y efectuar las medidas respectivas del paso 4.
6. Desconectar una de las cargas (Delta abierto) y efectuar las nuevas mediciones (No medir endonde se desconectó la carga)
SISTEMA DE CARGAS EN ESTRELLA
1. Mantener el generador estrella de la práctica o procedimiento anterior
2. Conectar el sistema de cargas en estrella balanceado al generador (fig. 3).
Fig. 2
3. Medir las tensiones de fase (VRN, VSN y VTN) y tensiones de línea (VRS, VST, VRT) en vacío (sincarga).Apuntar sus mediciones
en la Tabla III
Tabla III
TENSIONES DE LINEA TESIONES DE FASE
VRS 20.786V VRN 12.001V
VST 20.786V VSN 12.001V
VRT 20.786V VTN 12.001V
4. Medir las tensiones de fase (VRS, VST, VRT), las corrientes de fase (I1, I2, I3) en un sistema tetrafilar. Anote sus medidas en la
Tabla IV
Tabla IV
TENSIONES DE TENSIONES DE FASE CORRIENTESDE FASE CORRIENTES DE LINEA
LINEA
CONDICION VRS VST VTR VRN VS VTN I1 I2 I3 IR IS IT IN
Balanceado 20.786 20.786 20.786 12.001 12.001 12.001 12.001 m 12.001 12.001 12.001 12.001 12.001 24.844
Desbalanceado 20.786 20.786 20.786 12.001 12.001 12.001 12.001 m 24.002 12.001 24.002 12.001 12.001 12.001
Abierto 20.786 20.786 20.786 12.001 12.001 12.001 12.001 m 216.777 12.001 216.777 12.001 12.001 12.001
Sin Neutro 20.786 20.786 20.786 12.001 12.001 12.001 12.001 m 12.001 12.001 12.001 12.001 12.001 24.844
Sistema balanceado.
Cálculos del sistema de carga estrella.
𝑽𝑹𝑺 = 𝑽𝑹𝑵 × . 𝟎𝟎𝟏𝑽 × . 𝟕𝟖𝟔𝑽
𝑽𝑺𝑻 = 𝑽𝑺𝑵 × . 𝟎𝟎𝟏𝑽 × . 𝟕𝟖𝟔𝑽
𝑽𝑻𝑹 = 𝑽𝑻𝑵 × . 𝟎𝟎𝟏𝑽 × . 𝟕𝟖𝟔𝑽
Sistema desbalanceado.
Delta abierto.
5. Instale el circuito desbalanceado y efectuar las mediciones respectivas (Tabla IV)
6. Desconecte una de las cargas y efectuar las nuevas mediciones. NO hacer la medición en dondedesconecto la carga.
7. Desconecte el neutro al sistema de carga desbalanceado y hacer las nuevas mediciones
4 CUESTIONARIO
3.1. ¿Para qué sistema de conexión el voltaje no varía para un sistema de carga desbalanceado?
Los sistemas trifásicos desbalanceados o desequilibrados prácticamente se deben a fuentes de tensión desbalanceadas o a una carga desbalanceada. El
balance perfecto de tensiones es técnicamente inalcanzable y el continuo cambio de cargas presentes en la red causa una magnitud de desbalance en
permanente variación.
Por ejemplo: