FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
AGROINDUSTRIAS NICOLLE E.I.R.L. “HELADERÍA ANONAS”
AUTORES:
Chuquicusma Huachez, Eudar
Del Águila Leveau, Diego Luis
Peña Castillo, Anghela Yajaira
Pinchi Fasanando, Hilan Chester
Reategui Quiroz, Hermy Karely
DOCENTE:
MBA. Fasanando Puyo, Tercero
Morales - Perú
Índice
1. Introducción
La gestión de Pymes a nivel internacional ha evolucionado
significativamente en las últimas décadas, especialmente con la globalización y
la adopción de nuevas tecnologías. Las Pymes han tenido que adaptarse a un
entorno empresarial más complejo, competitivo y diverso. Esto ha requerido
que las Pymes sean más innovadoras, flexibles y ágiles en su gestión y
operación.
En el Perú, las Pymes han sido una parte fundamental de la economía y
han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años. Sin embargo,
aún existen desafíos importantes en la gestión de estas empresas, como la
falta de acceso a financiamiento, la falta de capacitación y la falta de
infraestructura adecuada. Además, la pandemia de COVID-19 ha afectado
negativamente a muchas Pymes en el país, especialmente en los sectores
turismo y servicios.
Para enfrentar estos desafíos, es importante que las Pymes en Perú
adopten prácticas de gestión innovadoras y eficientes, como la implementación
de tecnología en sus operaciones, la mejora de su modelo de negocio y la
capacitación constante de su personal. Además, es importante que las políticas
públicas promuevan el acceso a financiamiento y la creación de programas de
capacitación y asesoramiento para las Pymes.
Por consiguiente, la gestión de Pymes a nivel internacional y en Perú ha
evolucionado y enfrenta desafíos importantes. Es necesario que las Pymes
adopten prácticas de gestión innovadoras y eficientes para ser más
competitivas, mientras que las políticas públicas deben promover el acceso a
financiamiento y programas de capacitación y asesoramiento para el desarrollo
de estas empresas.
2. Selección de una empresa PYMES a Investigar
Como grupo hemos tomado la decisión de investigar una empresa PYME
en este caso escogimos a “AGROINDUSTRIAS NICOLLE E.I.R.L.” más
conocida como “Heladería Anonas”, que es un establecimiento muy reconocido
aquí en la ciudad de Tarapoto.
Este tipo de actividades son muy útiles para conocer cómo funcionan las
empresas a nivel local y cómo contribuyen al desarrollo económico del país.
Además, investigar una PYME es especialmente importante ya que estas
empresas a menudo enfrentan desafíos únicos y es importante entender cómo
pueden superarlos.
Espero que esta investigación nos permita aprender más sobre el
modelo de negocio de la Heladería Anonas y cómo esta empresa ha logrado
éxito en su sector. También identificaremos áreas en las que la empresa podría
mejorar y sugeriremos recomendaciones para ayudarla a crecer aún más.
En general, la investigación de una empresa PYME es una excelente
manera de aplicar lo que se aprende en el aula a la realidad empresarial,
esperamos que nos resulte una experiencia valiosa y enriquecedora.
- Historia de la empresa
“Anonas” es una clásica heladería de Tarapoto con una gran
experiencia y saber hacer en la elaboración de helados, batidos y
cremoladas. Inició sus actividades el 4 de Febrero del año 2004 y fue
fundado por Reategui Flores Lucas.
El establecimiento de Anonas, dispone de un patio interior con una
pared forrada por bonitas buganvilias y plantas trepadoras que hacen
muy agradable tomar un aperitivo por la tarde que es cuando menos da
el sol en la terraza. Ofrece también alternativas para el almuerzo o la
cena, pero sin duda su especialidad son los helados y las bebidas
refrescantes. Además, el servicio de comidas es mucho más lento que
para los helados y por ello la visita al local es más adecuada para una
charla de café que para un largo almuerzo. Sin embargo, dentro de su
especialidad el Anonas destaca por encima de otras heladerías
de Tarapoto y dado que también sus instalaciones son bonitas y
ordenadas, podrá pasar allí una agradable tarde en familia y amigos.
- Propietarios, Gerentes y personal de la empresa.
Tiene como Gerente general: Lucas Reategui Flores
Cuenta con: 21 trabajadores repartidos en diferentes áreas de
trabajo.
- Visión
Heladería Anonas se proyecta alcanzar el pleno desarrollo, siendo
reconocidos como la marca número uno en helados en toda la región
San Martín, además del buen servicio, la innovación y los precios más
competitivos del mercado. Así como también expandirse en más
sucursales a nivel regional.
- Misión
Somos una empresa líder dedicada a la elaboración y comercialización
de helados naturales de alta calidad con una gran variedad de sabores
y productos relacionados, satisfaciendo las expectativas de nuestros
clientes, creciendo de forma sostenida con un equipo humano motivado
con sólidos principios éticos orientados al servicio y proyectando una
imagen de solidez y responsabilidad.
- Valores
RAPIDEZ
RESPONSABILIDAD PACIENCIA
HONESTIDAD
SENCILLES LIMPIEZA
SOLIDARIDAD
- Organigrama
GERENTE
ADMINISTRADORA
CONTADOR
PRODUCCION VENTAS LOGÍSTICA
CHEF AYUDANTES CAJERAS
PASTELERO AYUDANTES
MESEROS
MAESTRO
AYUDANTES
PASTELERO
Referencias
SUNAT - Consulta Ruc. (2023). Sunat.gob.pe. https://e-consultaruc.sunat.gob.pe/cl-ti-
itmrconsruc/jcrS00Alias
Anexos:
Visita a la empresa
Evidencias de sus trabajos grupales