PTS - Altura Alza Hombre
PTS - Altura Alza Hombre
TABLA DE CONTENIDO
Capítulo Descripción Página
1 Objetivo
2 Alcance
3 Definiciones Técnicas
3.1 Definiciones asociadas a la actividad a realizar y sus responsabilidades
3.2 Prevención de riesgos
3.4 Relacionado con la actividad
4 Estándares (arnés de seguridad: def. de partes y puntos. De anclaje)
5 Condiciones de seguridad
6 Medidas de control para evitar accidentes
7 Listado de equipos y Herramientas
8 Descripción del proceso de trabajo
9 Inspección equipo alza hombre
10 Elementos de protección personal Básico
11 Toma de conocimiento
HISTORIAL DE REVISIONES
Pamela
03 PTS
Fernández
Realizado Luis Jeldres L Revisado Ana Rojas Pardo Aprobado Juan Carlos Alvarez Z
Supervisor eléctrico. Prevención de Cargo Jefe Prev de Riesgos
Cargo Cargo Riesgos
1. OBJETIVO
Se considera toda actividad, labor o trabajo que se deba realizar a una altura
física igual o superior a 1,80 metros medidos desde el piso. En la cual es
obligatorio el uso de Arnés tipo paracaídas con dos colas de seguridad.
Realizado Luis Jeldres L Revisado Ana Rojas Pardo Aprobado Juan Carlos Alvarez Z
Supervisor eléctrico. Prevención de Cargo Jefe Prev de Riesgos
Cargo Cargo Riesgos
ALCANCE
Se mantendrá en terreno una copia del presente procedimiento para quien desee
consultar.
2. DEFINICIONES TÉCNICAS
Realizado Luis Jeldres L Revisado Ana Rojas Pardo Aprobado Juan Carlos Alvarez Z
Supervisor eléctrico. Prevención de Cargo Jefe Prev de Riesgos
Cargo Cargo Riesgos
Realizado Luis Jeldres L Revisado Ana Rojas Pardo Aprobado Juan Carlos Alvarez Z
Supervisor eléctrico. Prevención de Cargo Jefe Prev de Riesgos
Cargo Cargo Riesgos
Realizado Luis Jeldres L Revisado Ana Rojas Pardo Aprobado Juan Carlos Alvarez Z
Supervisor eléctrico. Prevención de Cargo Jefe Prev de Riesgos
Cargo Cargo Riesgos
3.3 TRABAJADORES
Realizado Luis Jeldres L Revisado Ana Rojas Pardo Aprobado Juan Carlos Alvarez Z
Supervisor eléctrico. Prevención de Cargo Jefe Prev de Riesgos
Cargo Cargo Riesgos
Trabajo en Altura: Se considera trabajo en altura a todo aquel que se realice por encima
de 1,8 metros sobre el suelo o plataforma fija
Caída de Distinto nivel: Se incluyen en esta categoría todas las caídas de distinto nivel,
desde alturas y en profundidades. Una caída desde altura puede ser: Desde andamios,
pasarelas, plataformas u otros. Desde escaleras fijas o portátiles.
Colas de Seguridad: Es un accesorio parte del arnés, que utiliza el trabajador en los
trabajos de altura, para cambio de posición
Línea de Vida: Son componentes de un sistema/equipo de protección de caídas,
consistentes en una cuerda de nylon o cable de acero galvanizado instalada en forma
horizontal o vertical, estirada y sujetada en tres ó dos puntos de anclaje para otorgar
movilidad al personal que trabaja en áreas elevadas
Realizado Luis Jeldres L Revisado Ana Rojas Pardo Aprobado Juan Carlos Alvarez Z
Supervisor eléctrico. Prevención de Cargo Jefe Prev de Riesgos
Cargo Cargo Riesgos
4.Estándares
• Los arneses deberán ser fabricados en un material (nylon, poliéster o de otro tipo) que
permita que el producto terminado soporte sin sufrir daños, el ensayo de impacto descrito,
para cada tipo en NCh 1258/2.
• El arnés deber contener, además, los elementos de acople necesarios para permitir la
conexión con el sistema de detención de caídas (argollas tipo “D’’) a una línea de sujeción
o estrobos.
• Todo arnés de seguridad para el cuerpo completo, destinado a trabajos de altura, deberá
contar con dos líneas de sujeción o estrobos para desplazamiento y garantizar la protección
contra caídas.
• En todo trabajo que se efectúe en altura, sea estructural, sobre techo, obras civiles y
Realizado Luis Jeldres L Revisado Ana Rojas Pardo Aprobado Juan Carlos Alvarez Z
Supervisor eléctrico. Prevención de Cargo Jefe Prev de Riesgos
Cargo Cargo Riesgos
otras labores, se deberá instalar líneas de vida o cables de acero horizontales de 1/2’’ de
diámetro (13 mm.) con sus extremos fijos a la instalación existente, con el propósito de
permitir que el personal pueda enganchar o fijar en las líneas de vida, la línea de sujeción
o estrobo de su arnés de seguridad y facilitar su desplazamiento y movilidad bajo
condiciones que garanticen seguridad en niveles elevados.
• La línea de vida estará sujeta de sus extremos a la instalación se deberá conectar entre
dos puntos de anclaje mediante grapas tipo crosby (tres en cada extremo), con la tensión
suficiente para que en caso de ocurrir una caída el desplazamiento vertical sea mínimo.
• La línea de vida deberá ser tensada con un elemento tensador de línea a no menos de
200 Kg. de torque.
• Las líneas de vida no deberán ser utilizadas para ningún otro propósito sino el de otorgar
un sistema de seguridad contra caídas, permitiendo el desplazamiento del trabajador.
• La distancia máxima de una línea de vida será de 15 metros entre extremos.
• Las líneas de vida deberán tener una inspección previa cada vez que se utilice por
personal competente y responsable. Las inspecciones deberán quedar registradas en hojas
de registro o listas de chequeo.
• Cualquier sistema de línea de vida y/o dispositivos de protección que estén dañados o
presenten señales de deterioro, deberán ser retirados inmediatamente del servicio y
restituidos.
• Las líneas de vida deberán ser fijadas a anclajes que deberán resistir un mínimo de 2.268
kg. por cada persona asegurada o sistema de acoplado.
Instalación
• Cuando el cable o línea de vida esté en contacto directo con los ejes de las vigas,
deberán instalarse elementos que eviten el daño o deterioro del cable con las partes
angulosas o agudas de las vigas.
• Las líneas de vida horizontales deberán ser instaladas y mantenidas sólo por personal
competente, que tenga conocimiento necesario de prácticas en movimientos de cargas
para instalar y mantener la seguridad del sistema.
• Las líneas de vida deberán ser instaladas de tal manera que permitan un adecuado
movimiento en todas las áreas de las estructuras, mientras se mantenga un sistema de
protección contra caídas para las personas.
Realizado Luis Jeldres L Revisado Ana Rojas Pardo Aprobado Juan Carlos Alvarez Z
Supervisor eléctrico. Prevención de Cargo Jefe Prev de Riesgos
Cargo Cargo Riesgos
• Las herramientas, accesorios a utilizar deben permanecer amarradas, con una cuerda
que facilite el uso y evite su caída libre.
• Para subir o bajar herramientas, materiales o cualquier objeto debe hacerse en forma
cuidadosa y segura, a través de un receptáculo y/o cordel.
• Los estrobos deben revisarse por el supervisor y/o capataz, al momento de ser usados
• Los estrobos que presentan picaduras, cables cortados, cocas, bucles, etc., deberán ser
retirados del área de trabajo y darlos de baja.
• Los trabajadores que hagan maniobra " No deben mover la carga con las manos ni
colocarse bajo de ella".
• Bajo la zona de montaje, en la superficie se deberá aislar el área con cintas de seguridad
y letreros que indiquen " Peligro Trabajos en Altura", " Peligro Caída de Materiales".
• Al utilizar canastillo para transporte de personal, el trabajador deberá amarrar su
cinturón de seguridad al soportes de sujeción del canastillo, por ningún motivo se podrá
estrobar al estrobo auxiliar que ésta conectado directamente al gancho de la maquinaria.
• Es obligatorio el uso del arnés para trabajos en escalera de mano sobre los 1.8 metros, y
fijarse en la parte superior en un sistema de anclaje.
Realizado Luis Jeldres L Revisado Ana Rojas Pardo Aprobado Juan Carlos Alvarez Z
Supervisor eléctrico. Prevención de Cargo Jefe Prev de Riesgos
Cargo Cargo Riesgos
Revisión de Chasis
Revisión de Base Giratoria
Revisión de Pluma
Revisión de Plataforma
Realizado Luis Jeldres L Revisado Ana Rojas Pardo Aprobado Juan Carlos Alvarez Z
Supervisor eléctrico. Prevención de Cargo Jefe Prev de Riesgos
Cargo Cargo Riesgos
Fecha: ______
DE CHE
Nombre de trabajador
_________________________________________________________________
_____________________________
Cargo
_________________________________________________________________
__________________________________________
SI NO
Se inspeccionó la maquina antes de la jornada laboral
Se inspecciono lugar de trabajo
Se reviso chasis de alza hombre
Se reviso la Base giratoria de alza hombre
Se reviso la pluma de alza
Hombre
Se reviso la plataforma de la maquina alza hombre
Realizado Luis Jeldres L Revisado Ana Rojas Pardo Aprobado Juan Carlos Alvarez Z
Supervisor eléctrico. Prevención de Cargo Jefe Prev de Riesgos
Cargo Cargo Riesgos
FIRMA FIRMA
Realizado Luis Jeldres L Revisado Ana Rojas Pardo Aprobado Juan Carlos Alvarez Z
Supervisor eléctrico. Prevención de Cargo Jefe Prev de Riesgos
Cargo Cargo Riesgos
Los controles serán probados diariamente antes de usar la unidad, para determinar
si se encuentran en condiciones seguras de operación.
Todo el personal que se encuentre en la plataforma deberá usar, en todo momento,
dispositivos aprobados de protección contra caídas y otros equipos de seguridad
exigidos (arnés de seguridad con doble cabo de vida, barbiquejo).
No se excederán los límites de carga especificados por el fabricante.
Los letreros de instrucciones y advertencias deben ser legibles.
No se utilizará la plataforma de trabajo en altura cerca de cables de tendido eléctrico
a menos que se haya interrumpido en ellos el suministro de corriente eléctrica o se
mantenga con relación a ellos una distancia de separación adecuada.
Antes de comenzar el trabajo, el operador y su supervisor deben tomar las
precauciones necesarias para evitar cualquier posible peligro en la zona de trabajo.
Para ello, se debe delimitar el área de trabajo con conos de seguridad, para evitar
que se traspase la línea de fuego por personal ajeno a nuestra empresa.
Antes de poner la máquina en operación, cerciórese de efectuar la inspección y
comprobación funcional diaria.
Nunca inhabilite ni modifique el interruptor de pedal, ni otro dispositivo de
seguridad. Cualquier modificación no autorizada de la máquina constituye una
violación de las normas seguridad.
Cuando se encuentre imposibilitado de operar el equipo, avise inmediatamente a su
supervisor y/o prevención de riesgos.
.CONDUCCIÓN:
Realizado Luis Jeldres L Revisado Ana Rojas Pardo Aprobado Juan Carlos Alvarez Z
Supervisor eléctrico. Prevención de Cargo Jefe Prev de Riesgos
Cargo Cargo Riesgos
Realizado Luis Jeldres L Revisado Ana Rojas Pardo Aprobado Juan Carlos Alvarez Z
Supervisor eléctrico. Prevención de Cargo Jefe Prev de Riesgos
Cargo Cargo Riesgos
Realizado Luis Jeldres L Revisado Ana Rojas Pardo Aprobado Juan Carlos Alvarez Z
Supervisor eléctrico. Prevención de Cargo Jefe Prev de Riesgos
Cargo Cargo Riesgos
OPERACIÓN:
Al trabajar con el alza hombre, se debe cumplir con las siguientes medidas
de seguridad:
Realizado Luis Jeldres L Revisado Ana Rojas Pardo Aprobado Juan Carlos Alvarez Z
Supervisor eléctrico. Prevención de Cargo Jefe Prev de Riesgos
Cargo Cargo Riesgos
Limpie sus zapatos y el suelo de la plataforma, para eliminar todo resto de aceite,
barro y sustancias resbaladizas.
Si la plataforma o la pluma se traba contra un obstáculo de forma tal que una o más
ruedas queden separadas del suelo, todo el personal debe salir de la plataforma
antes de intentar liberar la máquina. Si fuera necesario, utilice una grúa,
montacargas o un equipo similar para bajar al personal y estabilizar la máquina.
El operador es responsable de evitar la operación de la máquina por encima del
personal de tierra y de advertirle de que no debe trabajar, caminar ni permanecer
debajo de una pluma o plataforma elevada. Se exige colocar conos de seguridad
para delimitar y restringir el acceso al área de trabajo.
Compruebe que la máquina se encuentra sobre una superficie de apoyo firme, plana
y nivelada.
Realizado Luis Jeldres L Revisado Ana Rojas Pardo Aprobado Juan Carlos Alvarez Z
Supervisor eléctrico. Prevención de Cargo Jefe Prev de Riesgos
Cargo Cargo Riesgos
Compruebe el espacio libre existente por encima, por debajo y a los costados de la
plataforma cuando suba, baje, gire o accione telescópicamente la pluma.
Nunca utilice la pluma para otro propósito que no sea él de servir de ubicación al
personal, a sus herramientas y a sus equipos.
Nunca exceda la capacidad nominal de la plataforma especificada por el fabricante e
indicada en la calcomanía que se encuentra en la máquina. Distribuya
uniformemente la carga sobre el suelo de la plataforma.
Nunca opere una máquina que no esté funcionando correctamente. Si ocurriera un
fallo, detenga la máquina, márquela con una etiqueta roja y notifíquelo a los
superiores correspondientes.
No quite ni modifique el interruptor de pedal. No lo inhabilite trabándolo.
Nunca intente utilizar la pluma como grúa. Esto puede causar daños estructurales o
el vuelco de la maquinaria.
Antes de dejar la máquina, corte todos los suministros de potencia y coloque la
pluma en posición de reposo.
La operación y conducción temeraria e imprudente de la maquina están prohibidas.
Nunca utilice las funciones de “elevación”, “telescopio”, o “giro” de la pluma para
liberar una máquina atascada en terreno blando ni para ayudar a subir por una
pendiente o rampa pronunciada.
Nunca amarre alambres, cables o elementos similares a la plataforma.
No apoye la pluma ni la plataforma contra una estructura con el fin de estabilizar la
plataforma o afirmar la estructura.
No utilice las funciones de elevación, giro o telescópica de la pluma para mover la
máquina u otros objetos.
Realizado Luis Jeldres L Revisado Ana Rojas Pardo Aprobado Juan Carlos Alvarez Z
Supervisor eléctrico. Prevención de Cargo Jefe Prev de Riesgos
Cargo Cargo Riesgos
La máquina, se debe inspeccionar en forma diaria usando un checklist del Equipo Alza
Hombre, considerando como mínimo los siguientes puntos:
Revisión de Chasis
Revisión de Base Giratoria
Revisión de Pluma
Revisión de Plataforma
Realizado Luis Jeldres L Revisado Ana Rojas Pardo Aprobado Juan Carlos Alvarez Z
Supervisor eléctrico. Prevención de Cargo Jefe Prev de Riesgos
Cargo Cargo Riesgos
Nº Sub- Riesgos /
Actividad Medidas de Control
Actividad Peligros
1 1. Inspección Diaria de 1.1 Revisión 1.1.1 No 1.1.1.1 Instruir al
Equipo de Equipo instruir, no personal sobre este
entender oProcedimiento. Dar
tener dudas. cumplimiento a lo que
establece el Decreto 40
sobre el Derecho a Saber
1.1.1.2 Previo al inicio de
los trabajos el supervisor
debe realizar la charla de
5 minutos a su personal y
confeccionar el AST en
conjunto con los
trabajadores.
1.1.1.3 Instruir las veces
que sea necesario el
1.1.2 procedimiento de trabajo,
Contacto con explicando todos los
Electricidad. pasos a seguir y los
riesgos inherentes a las
tareas a todos los
trabajadores.
1.1.2.1 No hacer puente
en las baterías y usar
equipos de protección
personal.
2 2 Traslado y 2.1 2.1.1 2.1.1.1 Mover equipo sólo
Posicionamiento de Conducción Atropello, con en presencia de
Equipo de Equipo Choque, señalero.
Colisión 2.1.1.2 Inspección de
equipo antes de utilizar.
Realizado Luis Jeldres L Revisado Ana Rojas Pardo Aprobado Juan Carlos Alvarez Z
Supervisor eléctrico. Prevención de Cargo Jefe Prev de Riesgos
Cargo Cargo Riesgos
a) Casco de seguridad.
b) Arnés de Seguridad con doble cabo de vida
c) Lentes de Seguridad (Claros para interior / Oscuros para exterior).
d) Zapatos de Seguridad.
e) Bloqueador Solar (uso según periodo del año).
f) Chaleco Reflectante.
g) Guantes de cabritilla.
h) Tapones Auditivos.
i) Barbiquejo.
Realizado Luis Jeldres L Revisado Ana Rojas Pardo Aprobado Juan Carlos Alvarez Z
Supervisor eléctrico. Prevención de Cargo Jefe Prev de Riesgos
Cargo Cargo Riesgos
Realizado Luis Jeldres L Revisado Ana Rojas Pardo Aprobado Juan Carlos Alvarez Z
Supervisor eléctrico. Prevención de Cargo Jefe Prev de Riesgos
Cargo Cargo Riesgos
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
Con sus firmas, el informante declara haber dado cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 21
del D.S. nº 40 respecto de la obligación de informar en forma oportuna y conveniente acerca
de los riesgos que entrañan sus labores, de las medidas preventivas y de los métodos de
trabajo correcto al trabajador individualizado, y este último haber recibido dicha información.
Realizado Luis Jeldres L Revisado Ana Rojas Pardo Aprobado Juan Carlos Alvarez Z
Supervisor eléctrico. Prevención de Cargo Jefe Prev de Riesgos
Cargo Cargo Riesgos
Realizado Luis Jeldres L Revisado Ana Rojas Pardo Aprobado Juan Carlos Alvarez Z
Supervisor eléctrico. Prevención de Cargo Jefe Prev de Riesgos
Cargo Cargo Riesgos