0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas7 páginas

Memoria Descriptiva Inst. Electricas U-7 Ok

Este documento presenta una memoria descriptiva de las instalaciones eléctricas para mejorar y ampliar los servicios educativos en una institución educativa en Tapairihua, Perú. Describe el proyecto, que incluye la alimentación eléctrica desde el medidor hasta los tableros generales y de distribución, así como las instalaciones interiores de iluminación y tomacorrientes. También especifica los niveles de iluminación requeridos y los materiales a utilizar como cables, tuberías y luminarias.

Cargado por

andahuylino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas7 páginas

Memoria Descriptiva Inst. Electricas U-7 Ok

Este documento presenta una memoria descriptiva de las instalaciones eléctricas para mejorar y ampliar los servicios educativos en una institución educativa en Tapairihua, Perú. Describe el proyecto, que incluye la alimentación eléctrica desde el medidor hasta los tableros generales y de distribución, así como las instalaciones interiores de iluminación y tomacorrientes. También especifica los niveles de iluminación requeridos y los materiales a utilizar como cables, tuberías y luminarias.

Cargado por

andahuylino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAPAIRIHUA

Gerencia Municipal de Infraestructura


“Año Del Buen Servicio Al Ciudadano”

MEMORIA
DESCRIPTIVA
INSTALACIONES
ELÉCTRICAS

MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELECTRICAS


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAPAIRIHUA
Gerencia Municipal de Infraestructura
“Año Del Buen Servicio Al Ciudadano”

ÍNDICE

1.0 INTRODUCCIÓN.
2.0 UBICACIÓN.
3.0 OBJETIVO GENERAL.
4.0 ALCANCES DEL PROYECTO.
5.0 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.
6.0 PARÁMETROS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS CONSIDERADOS.
7.0 CÓDIGO Y REGLAMENTOS.
8.0 PRUEBAS.

MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELECTRICAS


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAPAIRIHUA
Gerencia Municipal de Infraestructura
“Año Del Buen Servicio Al Ciudadano”

MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

PROYECTO:

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA


INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA Nº 54370 Y ALBERT EINSTEIN SECUNDARIA
DE LA LOCALIDAD DE SOCCO DEL DISTRITO DE TAPAIRIHUA – PROV.
AYMARAES
APURÍMAC”

1. INTRODUCCIÓN

La Memoria Descriptiva del Proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS


SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA Nº 54370 Y
ALBERT EINSTEIN SECUNDARIA DE LA LOCALIDAD DE SOCCO DEL DISTRITO DE
TAPAIRIHUA – PROV. AYMARAES APURIMAC”, se refiere a una edificación destinada a
la enseñanza y aprendizaje como a la ejecución de las diferentes actividades que se
desarrollan dentro de la Institución Educativa. El presente proyecto comprende el
desarrollo del proyecto a nivel de ejecución en obra de las Instalaciones Eléctricas.

2. UBICACIÓN:

Ubicación Geográfica
Región : Apurímac.
Provincia : Aymaraes.
Distrito : Tapairihua
Localidad : Socco

3. OBJETIVO GENERAL

El presente estudio tiene como objetivo la elaboración del expediente técnico del Estudio de
Pre Inversión denominado “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS
EDUCATIVOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N 54370 Y SECUNDARIO
ALBERT EINSTEIN DE LA LOCALIDAD DE SOCCO, DISTRITO DE TAPAIRIHUA -
AYMARAES – APURÍMAC” que tiene como código SNIP Nº 325168, el cual se encuentra
en la condición de Viable. El proyecto se encuentra enmarcado dentro de los lineamientos
de política sectorial, Regional y local orientado garantizar la adecuada prestación del servicio
educativo de calidad en los diferentes niveles educativos, que el para el presente proyecto
representa el nivel primario y secundario teniendo como beneficiarios a niños y
adolescentes desde los 06 a 16 años de edad; mediante la construcción de infraestructuras

MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELECTRICAS


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAPAIRIHUA
Gerencia Municipal de Infraestructura
“Año Del Buen Servicio Al Ciudadano”

educativas de calidad seguras durables tomando en consideración los criterios normativos


nacionales establecidos.

4. ALCANCE DEL PROYECTO

El proyecto comprende el diseño de las Instalaciones Eléctricas de interiores y exteriores


para el referido local. Esto es redes de alimentación desde el tablero general, el tipo de
conexión será trifásica donde se distribuirá la energía eléctrica en BT a los Tableros de
distribución; así como instalaciones de interiores a nivel de: Iluminación, tomacorrientes,
alimentación a los diferentes equipos a utilizarse en el referido local.

El proyecto se ha desarrollado en base a los Planos de Arquitectura respectivos y las


siguientes recomendaciones por parte de la Entidad.

El proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN


LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA Nº 54370 Y ALBERT EINSTEIN
SECUNDARIA DE LA LOCALIDAD DE SOCCO DEL DISTRITO DE TAPAIRIHUA –
PROV. AYMARAES APURÍMAC”. Busca la mejora del logro de aprendizaje en
condiciones adecuadas, para ello se implementará acciones que permitan mejorar tales
condiciones con: infraestructura moderna y adecuada, con ambientes de laboratorios,
biblioteca, y aulas, mobiliario adecuados para (alumnos de ambos niveles, personal
docente y administrativo), equipamiento con computadoras, implementación de
laboratorio, capacitación a docentes y sensibilización a padres de familia para que
puedan orientar de mejor manera a sus hijos.

El Proyecto comprende:

 Del Local Institucional:


 Instalaciones Eléctricas de Interiores
 Instalaciones del Alimentador y Sub alimentadores
 Instalaciones de Alumbrado interior
 Instalaciones de Tomacorrientes de uso general
 Instalación para lámparas de emergencia.

Para la operación de las instalaciones eléctricas en general e Iluminación mencionadas,


el Contratista deberá de suministrar e instalar cajas de plástico, tuberías de plástico del
tipo pesado, conductores eléctricos, tableros, luminarias, y otras salidas y accesorios
complementarios, los mismos que son indicados en los planos correspondientes y en las
especificaciones técnicas respectivas, las mismas que serán de marcas garantizadas y
aseguren alta calidad.

5. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELECTRICAS


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAPAIRIHUA
Gerencia Municipal de Infraestructura
“Año Del Buen Servicio Al Ciudadano”

El presente proyecto comprende: Alimentador principal al Tablero General TG-01 y TG-02 ,


que viene desde el medidor trifásico ubicado en el frontis del nuevo local de la I.E. Con
conductor N2XOH y desde este va a los alimentadores con cables cero halógenos tipos
N2XOH hacia los tableros Distribución y luego a los Sub Tablero de Distribución.

5.1 Elementos componentes. - El proyecto está compuesto por:

a) Redes alimentadores a Tablero General y de Distribución.

Los alimentadores al Tablero General, y Tableros de Distribución serán subterráneos


y los conductores serán cables de energía cero halógeno tipos N2XOH para los
alimentadores de los tableros de todos los ambientes. Estos alimentadores irán
instalados en tuberías de PVC SAP donde sea necesario tal como se indica en los
planos.

Los tableros están ubicados en los centros de carga de los diferentes ambientes del
local el mismo que se ha diseñado teniendo en cuenta no exceder la caída de
tensión permitida (1.5 en alimentadores y 2.5 en circuitos derivados).

b) Sistema de instalaciones interiores


Dentro de las instalaciones de interiores se ha considerado todo lo concerniente a
los circuitos de iluminación, tomacorrientes normales y alimentadores a diferentes
ambientes componentes de la I.E. con adecuados tableros de distribución
compuesto por N circuitos: N de alumbrado y N de tomacorrientes con conductores
de cobre cero alógenos del tipo LSOHX-90.
También se ha considerado todo relacionado a la iluminación de áreas destinadas a
Oficinas, Aulas, laboratorios, SUM, SS.HH., Taller de arte, iluminación exterior, áreas
comunes, que en este caso, son los pasadizos.
Los circuitos que alimentaran a todos los equipos de alumbrado, tomacorrientes y
equipos especiales serán con conductores tipo LSOHX-90, en tubería PVC-P tal
como se detalla en los planos.

c) SISTEMA DE PUESTA A TIERRA


Se ha previsto 1 sistema de puesta a tierra mediante 2 varilla de cobre conexión
directa tal como se muestra en los planos del bloque I y IV con una resistencia
eléctrica menor a 5 Ohmios para la protección de equipos eléctricos a instalar y de
las personas.

Se ha previsto 1 sistema de puesta a tierra mediante 1 varilla de cobre conexión


directa tal como se muestra en los planos del bloque II y III con una resistencia
eléctrica menor a 5 Ohmios para la protección de equipos eléctricos a instalar y de
las personas.

MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELECTRICAS


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAPAIRIHUA
Gerencia Municipal de Infraestructura
“Año Del Buen Servicio Al Ciudadano”

5.2 Iluminación
El presente proyecto, generalmente se ha considerado niveles de iluminación
siguientes:

 Aulas 400 Lux


 Laboratorio 400 Lux.
 Aula de innovación 400 Lux
 Pasadizos 150 Lux
 SS.HH. 100 Lux.

La iluminación considerados es del tipo normal y generalmente se ha previsto utilizar


lámparas fluorescentes de 18 y 36 W. con equipos de alto factor y para el alumbrado
exteriores de la I.E. se utilizará reflectores de 70 W, y para la loza deportiva se
utilizará reflectores de 250 W.

5.3 Red alimentador de energía al Tablero General y demás Tableros de


Distribución

El suministro de energía será en un sistema Trifásico 220 V para los bloques I – IV


y Monofásico en 220 V, 60 Hz los bloques II y III existentes, siendo suministrado
desde el medidor de energía en el frontis del local.

Estas redes se han proyectado para una instalación subterránea y entubado con
cables de energía cero halógenos tipos N2XOH.

5.4 Sistema de comunicaciones


Dentro del sistema de comunicaciones se ha considerado sistema telefonía, sistema
redes de datos, sistema TV, sistema de sonido, sistema de alarma contra incendio,
que se dejará tubería instaladas.

5.6 Sobre el Suministro de Energía


Lo realizará la concesionaria Electro Sur Este S.A.A.

6.- PARÁMETROS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS CONSIDERADOS

Caída máxima de tensión permisible desde el Tablero general el Tablero de


distribución (TD) de cada área será 1.5% de la tensión nominal, y de éste hasta el
punto de salida de utilización más alejado 2.5 % (Secc. 050-102 CNE-UTIIZACION),
sin exceder del 4% en total.

Factor de potencia : 0.9


Factor de simultaneidad : Variable.

MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELECTRICAS


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAPAIRIHUA
Gerencia Municipal de Infraestructura
“Año Del Buen Servicio Al Ciudadano”

Tensión de servicio : 220 V


Frecuencia : 60 Hz.

7.- CÓDIGO Y REGLAMENTOS

Todos los trabajos se efectuarán de acuerdo con los requisitos de las secciones
aplicables a los siguientes Códigos o Reglamentos:
Código Nacional de Electricidad.
Reglamento Nacional de Edificaciones.
DS. 007-2013-SA
Guía de Diseño de Espacios Educativos GDE 002-2015
Acondicionamiento de locales escolares al nuevo modelo de Educación Básica
Regular. Educación Primaria y Secundaria.

8.- PRUEBAS

Antes de la colocación de los equipos, artefactos o porta lámparas se realizaran


pruebas de aislamiento a tierra y de aislamiento entre los conductores, debiéndose
efectuar la prueba, tanto de cada circuito, como de cada alimentador.

En el caso de los equipos, también se realizará pruebas de funcionamiento a plena


carga, tales como equipo de iluminación. En el caso de las electrobombas se realizará
pruebas accionando todos los controles de mando de la cisterna y tanque alto.

MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELECTRICAS

También podría gustarte