0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas35 páginas

SER-1120-016J-001 - Rev 0

Este documento presenta el Plan y Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo para el proyecto "Terminación de obras del proyecto de rehabilitación y mejoramiento del tramo de carretera desde Garita Totoral hasta el km. 50.7 de la carretera Camiara - Toquepala - Primera Etapa-1120-016A", ejecutado por SERGEAR SAC. Incluye los objetivos, alcance, política, organización, procedimientos e inspecciones de seguridad y salud ocupacional para proteger a los trabajadores durante la
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas35 páginas

SER-1120-016J-001 - Rev 0

Este documento presenta el Plan y Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo para el proyecto "Terminación de obras del proyecto de rehabilitación y mejoramiento del tramo de carretera desde Garita Totoral hasta el km. 50.7 de la carretera Camiara - Toquepala - Primera Etapa-1120-016A", ejecutado por SERGEAR SAC. Incluye los objetivos, alcance, política, organización, procedimientos e inspecciones de seguridad y salud ocupacional para proteger a los trabajadores durante la
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 35

PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y


MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 1 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001

PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD


EN EL TRABAJO

PROYECTO:
TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE
GARITA TOTORAL HASTA EL KM. 50.7 DE LA CARRETERA
CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A

CONTRATO: 1120-016J

CODIGO: SER-1120-016J-PLN17-001

N° Rev. Control de emisión y cambios Fecha

Rev.: 0 Emitido para aprobación 22-03-2023

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


FRITZ CONZA FREDY SÁNCHEZ CARLOS ARAGON
FIRMA: FIRMA: FIRMA:

FECHA: 20/03/2023 FECHA: 20/03/2023 FECHA: 20/03/2023


GERENTE DE LA
ING. DE SEGURIDAD RESIDENTE DE OBRA
CONTRATISTA
PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 2 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001

CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN 3
2. ALCANCE 3
3. ALCANCE LINEA BASE DEL SISTEMA DE GESTIÓN 3
4. POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 5
5. OBJETIVOS Y METAS 6
6. COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 7
7. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVACUACIÓN DE RIESGOS Y MAPA DE RIESGOS 9
8. ORGANIZACIÓN Y RESPONSABILIDADES 10
9. CAPACITACIONES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 13
10. PROCEDIMIENTOS 14
11. INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO 15
12. SALUD OCUPACIONAL 16
13. CLIENTES SUBCONTRATISTAS Y PROVEEDORES 17
14. PLAN DE CONTINGENCIAS 17
15. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES, INCIDENTES Y ENFERMEDADES
OCUPACTONATES 18
16. AUDITORIAS 19
17. ESTADISTICAS 19
18. IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN 19
19. MANTENIMIENTO DE REGISTROS 19
20. REVISIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO POR
EL EMPLEADOR 20
21. ANEXOS 20

1. INTRODUCCIÓN
PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 3 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001

Con el apoyo decidido de la Gerencia General de la Empresa, y con la


convicción de que con el esfuerzo conjunto de todos los trabajadores se
pueden lograr mejores niveles de eficiencia en la organización, es que se ha
desarrollado el presente PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN
EL TRABAJO.
Este documento tendrá carácter de único, por lo que concentrará todas las
actividades de la empresa y su aplicación sistemática, entre otras cosas
consigna en forma clara y precisa que la responsabilidad en la prevención de
accidentes y enfermedades profesionales, “es de todos” y por ende, debemos
entenderla como una actividad inherente al cargo de cada uno de los miembros
de la Empresa, por lo tanto, debemos considerar en todo momento desarrollar
nuestras funciones, la premisa del “Trabajo Seguro”.
El presente Programa, está basado en los lineamientos legislativos aplicables a
la empresa. SERGEAR SAC. Considera la participación activa de toda la
Organización, en particular de las Gerencias, Jefaturas, Supervisores y
Trabajadores de las distintas áreas que la componen.
Por otra parte, también se ha previsto la integración al presente Programa si la
actividad lo requiere a contratistas y subcontratistas que proporcionan apoyo de
servicios en diversos ámbitos a la Empresa.

2. ALCANCE

El presente plan tiene como alcance a todo el personal involucrado en el


PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE
REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE
GARITA TOTOTAL HASTA EL KM. 50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA -
TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A”, a ser ejecutado por la empresa
SERGEAR SAC e incluye todas las actividades a desarrollar durante el mismo.

3. ALCANCE LÍNEA BASE DEL SISTEMA DE GESTIÓN

Mediante la lista de verificación del sistema de gestión de Seguridad y Salud en


el Trabajo, aprobada por la R.M. N'050-2013-TR, se detectaron los siguientes
aspectos a mejorar:
Realizar actividades para fomentar una cultura de prevención de riesgos del
trabajo en la empresa SERGEAR SAC S.A.C.
PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 4 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001

Desarrollar mecanismos de reconocimiento del personal proactivo interesado


en el mejoramiento continuo de la seguridad y salud en el trabajo.

Elaborar un procedimiento para identificar, acceder y monitorear el


cumplimiento de la normativa aplicable al sistema de gestión de seguridad y
salud en el trabajo y mantenerlo actualizado.

Elaborar un procedimiento para el control de documentos que se generen por


la lista de verificación de la RM O5O-2013-TR, asegurando que los
documentos y datos puedan ser fácilmente localizados, puedan ser analizados
y verificados periódicamente, estén disponibles en los locales, sean removidos
cuando los datos sean obsoletos y sean adecuadamente archivados.

La alta dirección debe revisar y analizar periódicamente el sistema de gestión


para asegurar que es propia efectiva.

4. POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 5 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001

5. OBJETIVOS Y METAS
PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 6 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001

OBJETIVOS Y METAS DEL PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD


PROYECTO: TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL TRAMO D
HASTA EL KM. 50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A

RESPONSABLE DEL
Nº OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS FRECUENCIA INDICADORES MET
CUMPLIMIENTO
Entrega y difusión del Reglamento Interno de
Gerencia General / Ingeniero de
Seguridad y Salud en el Trabajo SERGEAR SAC, a 1 vez en el Proyecto 100%
Seguridad /Residente
todos los colaboradores del Proyecto
CONSOLIDAR EL COMPROMISO
GERENCIAL
Difusión de las Política de SST a todos los
1 LIDERAZGO Y COMPORMISO PARA EL 1 vez en el Proyecto (Ejecutado/Programado)*100% Ingeniero de Seguridad /Residente 100%
colaboradores del Proyecto
ÉXITO DE LA GESTION DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO.
Difusión de las Políticas de SST en oficinas y
Publicación permanente Ingeniero de Seguridad /Residente 100%
almacenes.

Proceso de Elección del Subcomité de Seguridad.


1 vez en el Proyecto (Ejecutado/Programado)*100% Ingeniero de Seguridad /Residente 100%
SUB-COMITÉ Elección de la Junta electoral
ASEGURAR LA PARTICIPACION DE LOS
COLABORADORES EN EL SISTEMA DE
2 GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL Elección del Subcomité de Seguridad 1 vez en el Proyecto (Ejecutado/Programado)*100% Junta Electoral 100%
TRABAJO VIGILADO SU CUMPLIMIENTO
(Cuando se igual o supere el numero de
20 colaboradores) (Nº de Reuniones ejecutadas/Nº de
Reuniones ordinarias del Subcomité de Seguridad Mensual Comité de seguridad 100%
Reuniones programadas)*100%

Garantizar que todos los colaboradores nuevos y re


Gestión obligatoria para cada
ingresantes sean capacitados en materia de Ingeniero de Seguridad /Residente 100%
CAPACITACIONES colaborador ingresante.
Seguridad y Salud en el Trabajo (Anexo 5).
REFORZAR COMPETENCIAS A TODO
NIVEL, MEDIANTE CAPACITACIONES (Nº de capacitaciones ejecutadas/Nº
Reunión de 10 minutos antes de iniciar labor Gestión obligatoria para cada
3 CONSTANTES PARA SEGUIR de capacitaciones Ingeniero de Seguridad /Residente 100%
(instructivos diarios de seguridad). colaborador ingresante.
SEMBRANDO UNA CULTURA programadas)*100%
PREVENTIVA.
Ingeniero de Seguridad
Capacitación semanal antes de inicio de labores. Semanal 100%
/Residente/Supervisión de Campo

CAPACITACIONES EN TRABAJOS
CRITICOS
Cumplir con el Programa de Capacitación en SST (Nº de capacitaciones ejecutadas/Nº
FOMENTAR UNA ACTITUD SEGURA Ingeniero de Seguridad
4 elaborado por la empresa, para el presente Semanal de capacitaciones 100%
PROPORCINANDO UNA PREPARACIÓN Y /Residente/Supervisión de Campo
proyecto. programadas)*100%
ENTRENAMIENTO CONSTANTE EN
TRABAJOS DE ALTO RIESGO

IPERC Cumplir con la identificación de Peligros y evaluación (N°Registro de IPERC/ N° de Ingeniero de Seguridad
Diario en campo 100%
EMPLEAR HERRAMIENTAS DE de Riesgos para cada tarea a realizar. actividades en curso)*100% /Residente/Supervisión de Campo
5 SEGURIDAD PARA IDENTIFICAR LOS
PELIGROS, EVALUAR LOS RIESGOS E Ingeniero de Seguridad
IMPLEMENTAR SUS CONTROLES (IPERC) Difusión de la Matriz IPERC Línea Base 1 Vez en el Proyecto (Ejecutado/ Programado)*100% 100%
/Residente/Supervisión de Campo

Ingeniero de Seguridad
Cumplir con las Inspecciones Planeadas Mensual 100%
/Residente/Supervisión de Campo
INSPECCIONES DE SEGURIDAD
EVALUAR CONDICIONES DEL ÁREA DE (N°de inspecciones ejecutadas/N°
Ingeniero de Seguridad
6 TRABAJO, EQUIPOS, ESTRUCTURAS A Cumplir Inspecciones del Comité de Seguridad Mensual de inspecciones 100%
/Residente/Supervisión de Campo
FIN DE IDENTIFICAR OPORTUNIDADES programadas)*100%
DE MEJORA
Ingeniero de Seguridad
Cumplir con las Inspecciones de seguridad Semanal 100%
/Residente/Supervisión de Campo

PROCEDIMIENTOS Y
Elaborar, revisar, cumplir y difundir procedimientos y
ESTANDARES DE TRABAJO (N°de procedimientos, estándares
estándares de seguridad, con la finalidad de Ingeniero de Seguridad
7 ESTABLECER PROCEDIMIENTOS Y Revisión diaria en campo elaborados/ N° actividades a 100%
minimizar riesgos en toda las actividades del /Residente/Supervisión de Campo
ESTÁNDARES DE TRABAJO SEGURO CON ejecutar)*100%
proyecto.
EL FIN DE DISMINUIR LOS RIESGOS

Difundir a todo colaborador del Proyecto, el Plan de Ingeniero de Seguridad


1 vez en el Proyecto (Ejecutado/ Programado)*100% 100%
preparación y respuesta a una Emergencia /Residente/Supervisión de Campo

PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA A Participar activamente en el entrenamiento de uso de (N° de simulacros ejecutados/ N° de Ingeniero de Seguridad
UNA EMERGENCIA 1 vez en el Proyecto 100%
extintores de Seguridad simulacros programados)*100% /Residente/Supervisión de Campo
GARANTIZAR UN ENTRENAMIENTO
8
ADECUADO A LOS COLABORADORES
PARA RESPONDER EFICIENTEMENTE N° de simulacros ejecutados/N° de Ingeniero de Seguridad
Participar en los simulacros programados 1 en el Proyecto 100%
ANTE UNA EMERGENCIA simulacros programados)*100% /Residente/Supervisión de Campo

(N° de entrenamientos ejecutados/N°


Participar activamente en el entrenamiento en Ingeniero de Seguridad
1 vez en el Proyecto de entrenamientos 100%
primeros auxilios /Residente/Supervisión de Campo
programados)*100%

Ingeniero de Seguridad
Campaña Orden y Limpieza 1 vez en el Proyecto 100%
(N° de campañas /Residente/Supervisión de Campo
CAMPAÑAS DE SEGURIDAD ejecutadas/N°campañas
SENSIBILIZAR AL COLABORADOR PARA programadas)*100%
9
REFORZAR CONDUCTAS SEGURAS (VER
ANEXO 5)
PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 7 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001

6. COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

La Empresa SERGEAR SAC con objetivos de mejora continua, garantiza el


establecimiento y funcionamiento del Comité de Seguridad, Salud y Medio
ambiente; donde el mismo tiene por objetivos promover la Salud y la Seguridad
en el trabajo, para asesorar y verificar el cumplimiento de las normativas y el
seguimiento de nuestra gestión. El sub comité será conformado cuando el
número de colaboradores supere los 20. De acuerdo a las facultades que se
contemplan en el artículo 32' de la R.M. N'148-2007-TR. El presidente del
Subcomite será el encargado de convocar a reunión. En cumplimiento de lo
previsto en el artículo 63" literal d) de D5 N'024-2016-EM. El subcomité se
reunirá en forma ordinaria una (01) vez al mes, dentro de los 10 primeros días
de cada mes en horarios de trabajo.
Asimismo, en cumplimiento con el anexo 3 del DS N" 023-2017-EM. El comité
se reunirá en forma extraordinaria a convocatoria del presidente, a solicitud de
dos o más de sus miembros o en caso de ocurrir un accidente o enfermedad
ocupacional incapacitante.

De las funciones y responsabilidades de los representantes de los trabajadores


y del subcomité de seguridad y salud en el traba.jo.
a) Vigilar el cumplimento del presente reglamento y otras normas relativas a
Seguridad y Salud Ocupacional, armonizando las actividades de sus
miembros y fomentando el trabajo en equipo.
b) Elaborar y aprobar el reglamento y constitución del Comité de Seguridad y
Salud Ocupacional de acuerdo a la estructura establecida en el ANEXO 3
del DS 023-2017- EM.
c) Aprobar el Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional
d) Programar las reuniones mensuales ordinarias del Sub Comité de Seguridad
y Salud Ocupacional que se llevan a cabo un día laborable dentro de los
primeros diez (10) días calendario de cada mes, para analizar y evaluar los
resultados del mes anterior, así como el avance de los objetivos y metas
establecidos en el Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional; La
programación de reuniones extraordinarias se efectúa para analizar los
accidentes mortales o cuando las circunstancias lo exijan.
e) Llevar el libro de actas de todas sus reuniones el que puede llevarse de
manera electrónica si es que se cuenta con sistema de firmas digitalizadas,
donde se anota todo lo tratado en las sesiones del subcomité de Seguridad y
Salud Ocupacional; cuyas recomendaciones con plazos de ejecución son
remitidas por escrito a los responsables e involucrados.
PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 8 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001

f) Realizar inspecciones mensuales de todas las instalaciones, anotando en el


Libro de Seguridad y Salud Ocupacional las recomendaciones con plazos
para su implementación; asimismo, verificar el cumplimiento de las
recomendaciones de las inspecciones anteriores.
g) Aprobar el Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional, el cual
debe ser distribuido a todos los trabajadores.
h) Aprobar y revisar mensualmente el Programa Anual de Capacitación.
i) Analizar mensualmente las causas y las estadísticas de los incidentes,
incidentes peligrosos, accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales,
emitiendo las recomendaciones pertinentes.
j) Poner en conocimiento de la Alta Gerencia o del órgano que se precise en el
Reglamento Interno correspondiente, el resultado de la investigación de las
causas de los incidentes, incidentes peligrosos, accidentes de traba.io y
enfermedades ocupacionales con el propósito que se inicie investigación.
Los
resultados de las investigaciones deben dejarse consignados en el Libro de
Actas del comité de Seguridad y Salud Ocupacional.
k) Promover que los trabajadores nuevos reciban la correspondiente
capacitación en los temas de prevención de riesgos detallados en los
ANEXOS 4 y 5 del DS024- 2016-EM.

De las obligaciones del subcomité de seguridad y salud en el trabajo


1.- El personal que conforme el subcomité debe portar una tarjeta de
identificación o distintivo especial que acredite su condición de tal, lo cual
es suministrado por el titular de actividad minera.
2.- El presidente es el encargado de convocar, presidir y dirigir las reuniones
del comité y facilitar la aplicación y vigencia de los acuerdos de éste.
Representa al Comité.
3.- El secretario es el encargado de las labores administrativas del Comité.
4.- Los miembros del subcomité, entre otras funciones señaladas en el
presente reglamento, aportan iniciativas propias o del personal para ser
tratados en las reuniones y son los encargados de fomentar y hacer
cumplirlas disposiciones o acuerdos tomados por el subcomité.
5.- Los miembros del subcomité pueden solicitar la información y asesoría
técnica que crean necesaria para cumplir con sus fines.
6.- Las reuniones del subcomité se realizan dentro de la jornada de trabajo. El
lugar de reuniones debe ser proporcionado por el titular de actividad minera
y debe reunir las condiciones adecuadas para el desarrollo de las sesiones.
7.- El subcomité se reúne en forma ordinaria una vez por mes, en día
previamente fijado. El subcomité se reúne en forma extraordinaria a
PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 9 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001

convocatoria de su presidente, a solicitud de al menos dos (2) de sus


miembros, o en caso de ocurrir un accidente mortal.
8.- El quórum mínimo para sesión del subcomité es la mitad más uno de sus
integrantes. Caso contrario, dentro de los ocho (8) días subsiguientes, el
presidente cita a nueva reunión, la cual se lleva a cabo con el número de
asistentes que hubiere, levantándose en cada caso el acta respectiva.
9.- El subcomité procura que los acuerdos sean adoptados por consenso y no
por el sistema de votación.
En el caso de no alcanzar consenso, se requiere mayoría simple. En caso
de empate, el presidente tiene el voto dirimente.
10.- Al término de cada sesión se levanta la respectiva acta que será asentada
en el correspondiente libro de actas. Una copia de ésta se entrega a cada
uno de los integrantes del subcomité y a la máxima instancia de gerencia o
decisión del titular de actividad minera.

7. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVACUACIÓN DE RIESGOS Y


MAPA DE RIESGOS

SERGEAR SAC., mantiene para el Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional la


implementación del presente PROGRAMA DE SEGURIDAD, LA ELABORACIÓN
DEL IPERC LÍNEA BASE e IPERC CONTINUO en el cual se establece la
metodología a seguir para identificar peligros, evaluar los riesgos y determinar las
medidas de control necesarias de las actividades a realizar por el personal. Se
comunica a los trabajadores sobre los peligros y riesgos, mediante la capacitación
en la inducción a todo el personal ingresante. La jerarquía establecida para los
controles es la siguiente:
- Eliminación
- Sustitución
- Controles de Ingeniería
- Señalización, Alertas y/o Control Administrativo
- Equipos de Protección Personal adecuado

El MAPA DE RIESGO se cumplirá con las indicaciones dadas en los mapas de


riesgo SPCC ubicados en cada una de las áreas donde se realicen labores
inherentes a este contrato y se elaborará uno en el proyecto.

8. ORGANIZACIÓN Y RESPONSABILIDADES
PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 10 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001

8.1. Organigrama del Proyecto

ORGANIGRAMA EQUIPO DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO


Nombre del Proyecto Siglas
Contrato 1120-016J "TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO REHABILITACIÓN Y Código SERGEAR S.A.C: SGI-R-F-OT832-001
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTORAL HASTA KM 50.7 DE LA
CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA" Código SPCC: SER-1120016J-ORG12-001

Gerente SERGEAR
S.A.C.
C. Aragon
PERSONAL DE GERENCIAMIENTO OFICINA CENTRAL

Gerencia de Gerencia de
Operaciones Seguridad
M. Liendo E. Rivera

Gerencia de
Proyectos
R. Coaquira

*Ingeniero de *Ingeniero PERSONAL DE EJECUCIÓN DE PROYECTO


Seguridad Residente
F. Conza F. Sanchez

Control Planeamiento de Administración de Ing.Calidad Civil Ing. Supervisor Civil


Documentario de
Proyectos Obra Obra
F. Hervas D. Catacora R. Calle E. Ticona M. Mamani

Almacenero Supervisor Civil

M. Motta B. Charca

8.2. Responsabilidades
8.2.1 Ingeniero Residente
8.2.1.1. Gestionar la seguridad y salud ocupacional de la misma forma
que gestiona la productividad y calidad del trabajo.
8.2.1.2. Involucrarse personalmente y motivar a los trabajadores en el
cumplimiento de los estándares y procedimientos de seguridad
y salud ocupacional.
8.2.1.3. Brindar los recursos económicos necesarios para la gestión de
seguridad y salud ocupacional en el presente proyecto.
8.2.1.4. Predicar con el ejemplo, determinando la responsabilidad en
todos los niveles.
8.2.1.5. Comprometerse con la prevención de incidentes, incidentes
peligrosos, accidentes de trabajo y enfermedades
ocupacionales, promoviendo la participación de los
trabajadores en el desarrollo e implementación de actividades
de seguridad y salud ocupacional, entre otros.
8.2.1.6. Implementar las mejoras necesarias de acuerdo a la naturaleza
y a la magnitud de los riesgos de seguridad y salud
ocupacional del proyecto.
PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 11 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001

8.2.1.7. Es el responsable de la implementación y cumplimiento de este


programa.
8.2.1.8. Responsable de gestionar y proveer todos los recursos que
permitan ejecutar una labor cumpliendo los estándares de
seguridad, calidad, y respetando el medio ambiente.
8.2.1.9. Responsable que la supervisión de campo cumpla con las
normas, estándares, programas, inspecciones, procedimientos
establecidos, según el DS_024_2016_EM. y su modificatoria
D.S. 023-2017-EM.
8.2.1.10. Responsable de brindar los medios de transporte para la
disposición intermedia y final de los residuos sólidos en el
presente proyecto.

8.2.2. Ingeniero de Seguridad


8.2.2.1. Verificar la implementación y uso de los estándares de diseño,
de los estándares de tareas, de los PETS, así como el
cumplimiento de los reglamentos de seguridad.
8.2.2.2. Organizar, dirigir, ejecutar y controlar el desarrollo del
programa de seguridad.
8.2.2.3. Realizar la verificación del correcto llenado de los documentos
de gestión en campo y dar conformidad con la firma respectiva.
8.2.2.4. Paralizar cualquier labor y/o trabajo en operación que se
encuentra en peligro inminente y/o en condiciones subestandar
que amenacen la integridad de las personas.
8.2.2.5. Inspeccionar el cumplimiento del presente procedimiento.
8.2.2.6. Realizar inspecciones periódicas a las áreas de trabajo y
equipos.

8.2.3. Supervisores
8.2.3.1. Verificar que los trabajadores cumplan con el presente plan y
con el reglamento Interno.
8.2.3.2. Asegurar el orden y limpieza de las diferentes áreas de trabajo,
bajo su responsabilidad.
8.2.3.3. Tomar toda precaución para proteger a los trabajadores,
verificando y analizando que se haya dado cumplimiento a la
IPERC realizada por los trabajadores en su área de trabajo, a
fin de eliminar o minimizar los riesgos.
8.2.3.4. Instruir y verificar que los trabajadores conozcan y cumplan con
los estándares y PETS y usen adecuadamente el EPP
apropiado para cada tarea.
PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 12 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001

8.2.3.5. Informar a los trabajadores acerca de los peligros en el lugar


de trabajo.
8.2.3.6. Investigar aquellas situaciones que un trabajador o un miembro
del comité de seguridad y salud ocupacional consideren que
son peligrosas.
8.2.3.7. Verificar que los trabajadores usen máquinas con las guardas
de protección colocadas en su lugar.
8.2.3.8. Actuar inmediatamente frente a cualquier peligro que sea
informado en el lugar de trabajo.
8.2.3.9. Ser responsable por su seguridad y la de los trabajadores que
laboran en el área de trabajo.
8.2.3.10. Facilitar los primeros auxilios y la evacuación de los
trabajadores lesionados que estén en peligro.
8.2.3.11. Verificar que se cumplan con los procedimientos de bloqueo
y señalización de las maquinarias que se encuentren en
mantenimiento.
8.2.3.11. Paralizar las operaciones o labores en situaciones de alto
riesgo hasta que se haya eliminado o minimizado dichas
situaciones riesgosas.

8.2.4. Operarios, Oficiales y Peones


8.2.4.1. Mantener el orden y la limpieza en el área de trabajo.
8.2.4.2. Cumplir con los estándares, PETS y prácticas de trabajo
seguro establecidos dentro del sistema de gestión de seguridad
y salud.
8.2.4.3. Ser responsable por su seguridad personal y la de sus
compañeros de trabajo.
8.2.4.4. No manipular u operar máquinas, válvulas, tuberías,
conductores eléctricos, si no se encuentran capacitados y no
hayan sido debidamente autorizados.
8.2.4.5. Reportar de forma inmediata cualquier incidente, incidente
peligroso, y accidente de trabajo.
8.2.4.6. Participar en la investigación de los incidentes y accidentes de
los que pudiera ser testigo.
8.2.4.7. Utilizar correctamente las máquinas, equipos, herramientas y
unidades de transporte.
8.2.4.8. No ingresar al trabajo bajo la influencia del alcohol ni de
drogas, ni introducir dichos productos a estos lugares.
8.2.4.9. Cumplir estrictamente las instrucciones y reglamentos internos
de seguridad establecidos.
PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 13 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001

8.2.4.10. Realizar la identificación de peligros, evaluar los riesgos y


aplicar las medidas de control establecidas en los PETS,
PETAR, reglamento interno de seguridad y otros, al inicio de
sus jornadas de trabajo, antes de iniciar actividades en zonas
de alto riesgo, y antes del inicio de toda actividad que
represente riesgo a su integridad física y salud.
8.2.4.11. Declarar toda patología médica que puedan agravar su
condición de salud por situaciones de altura u otros factores
en el ejercicio de sus actividades laborales.
8.2.4.12. Participar obligatoriamente en toda capacitación programada.
8.2.4.13. Acudir al centro de trabajo en buenas condiciones físicas y
psicológicas.

9. CAPACITACIONES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Todo el personal recibirá capacitaciones para asegurar que realice sus tareas y sea
competente; tomamos como base la educación, formación y entrenamiento, para
brindarles la información necesaria, asimismo que tomen conciencia y formen una
cultura de seguridad.

9.1. Inducción de Seguridad Anexo 4 Y 5


El personal en general cumplirá con la inducción de acuerdo a los anexos 4
y5, del D.S.024-2016-EM; el anexo 4 será dado por SPCC, y el anexo 5 a
cargo del Departamento de Seguridad SERGEAR SAC (conforme al formato
adjunto en el presente documento), por ninguna razón se permitirá el ingreso
de personal sin éstos cumplimientos.

9.2. Reunión grupal diaria de seguridad “10 MINUTOS”


Diariamente antes de iniciar las labores se capacitará a todo el personal con
el instructivo diario de 10 minutos, en ellas se brindará un soporte activo de
los peligros y riesgos y sus medidas de prevención. El horario de inicio de
estos instructivos debe ser coordinados entre el Departamento de Seguridad y
el supervisor de campo. El área de seguridad en el área debe enviar la
programación respectiva los días viernes o sábados de cada semana, en
base a los actos y condiciones sub estándar suscitados en la semana.

9.3. Capacitación Puntuales


El departamento de Seguridad, Salud y Medio Ambiente debe programar
capacitaciones puntuales, las mismas se llevarán a cabo durante el mes
PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 14 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001

(mínimo 2) con una duración de 60 minutos; en ella se capacitará y


entrenará al personal en temas específicos relacionados a las actividades en
ejecución y de lo cual se establecerá el registro correspondiente.

10. PROCEDIMIENTOS

10.1. PETS (Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro)


En cada actividad especialmente en Trabajos de Alto Riesgo debe elaborarse
el respectivo procedimiento escrito de trabajo seguro (PETS), que viene a ser
la descripción del paso a paso de la actividad. El supervisor de campo elabora
el PETS, el mismo debe tener aportes del Ingeniero o Supervisor de
Seguridad en temas de seguridad y será aprobado por el responsable de la
ejecución del proyecto.

10.2. IPERC (Identificación de Peligros Evaluación de Riesgos y Control)


La empresa elaborará la IPERC DE LINEA BASE de acuerdo a la GUIA
BÁSICA. Para las diferentes actividades y para Trabajos de Alto Riesgo se
debe cumplir con la identificación de Peligros, evaluación de riesgos y sus
controles (IPERC), será elaborado por los supervisores según sea la
actividad. En el caso del personal ejecutante realizará diariamente y por
actividad la respectiva IPERC continuo en función de las actividades
indicadas.

10.3. Permiso de trabajo de alto riesgo (PETAR)


El supervisor deberá asegurar que todo trabajo de alto riesgo cuente con el
PETAR respectivo. Tener en cuenta que el PETAR tiene una validez por cada
turno de trabajo. Se detendrá cualquier trabajo de alto riesgo, si las
condiciones bajo las que se llenó el PETAR han cambiado. Se reiniciará el
trabajo cuando se hayan restablecido las condiciones de seguridad y se
cuente con un nuevo PETAR.

10.4. Análisis de Trabajo Seguro (ATS)


Establece las etapas y actividades a seguir para la realización del Análisis de
Trabajo Seguro (ATS) con el fin de determinar los peligros, riesgos y medidas
de control que permitan minimizar la probabilidad de ocurrencia de eventos no
deseados durante la realización de los trabajos temporales que realicen, se
utilizara cuando el trabajo sea no rutinario y no este contemplado en el PETS
ni IPERC Línea Base.
11. INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD, SALUD EN EL
TRABAJO
PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 15 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001

El proceso de observación metódica es una herramienta utilizada frecuentemente


por SERGEAR SAC, para impartir las medidas de seguridad de acuerdo a
necesidad.
Las inspecciones de seguridad es una oportunidad de mejora, el observar
metódicamente permite identificar no conformidades en equipos y materiales,
actividades críticas, actos y condiciones sub estándar.
Los objetivos y etapas en una inspección están desarrolladas en el Programa de
inspecciones.

11.1. Inspecciones diarias - Inspecciones de Pre-Uso


Diariamente los trabajadores, deben cumplir con la inspección de pre uso de
equipos, herramientas, etc., esta práctica permite verificar a través de la
observación y pruebas; el estado del equipo o herramienta a utilizar.
Se debe inspeccionar a diario los equipos móviles, equipos eléctricos,
herramientas manuales y otros; los registros se colocarán en las pizarras de
gestión ubicadas en las áreas donde se desarrolle la actividad.

11.2. Inspección Puntuales


El área de seguridad, tendrá la responsabilidad de realizar las inspecciones
puntuales según programa para la verificación del buen estado de los
equipos disponibles en obra.

11.3. Inspección Planeada


Mensualmente en coordinación con Residencia y miembros de la alta
dirección se debe cumplir con el Programa de Inspecciones de Seguridad,
acordando el lugar y hora a realizarse, elaborando el plan de acción
correspondiente.

11.4. Inspección del Subcomité de Seguridad


El Subcomité de seguridad debe realizar inspecciones mensuales, a través
de sus integrantes. Las observaciones y el plan de acción se reportarán en
el libro de Seguridad.

12. SALUD OCUPACIONAL


PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 16 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001

SERGEAR SAC, participa en la promoción de la salud para el desarrollo del


cuidado de la salud ocupacional. La empresa realiza la identificación de peligros
evaluación de riesgos que afectan la salud ocupacional de los trabajadores en sus
puestos de trabajo.
Cada trabajador deberá contar con sus exámenes médicos respectivos, y cada año
deberán ser reevaluados con la finalidad de descartar algún daño ocasionado
durante el tiempo de servicio.
La empresa proporciona servicios higiénicos, protector solar y agua para satisfacer
necesidades primordiales y mantener la salud de los trabajadores.

16.1. Evaluación Médica


SERGEAR SAC realiza antes de emplear a un trabajador y al finalizar el
mismo. Esta evaluación tiene por objetivo conocer: el estado de salud y/o
aptitud del trabajador, la detección precoz de patologías ocupacionales, la
promoción de la salud en el ambiente laboral y la vigilancia del trabajador
expuesto. Asimismo, permite evaluar la eficiencia de las medidas preventivas
y de control que se toman y el impacto de éstas.
Examen Pre-ocupacional: Es la evaluación médica que se realiza al
postulante antes de que éste sea admitido en un puesto de trabajo. Tiene por
objetivo determinar el estado de salud al momento del ingreso, su aptitud al
puesto de trabajo al cual postula.

16.2. Instalaciones Provisionales


SERGEAR SAC implementará para el PROYECTO: “TERMINACIÓN DE
OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO
DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL
KM. 50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA
ETAPA-1120-016A”, las siguientes instalaciones para el mejor desarrollo
del mismo:
- Lavaojos (De acuerdo a los puntos de trabajo).
- Estación de emergencia (De acuerdo a los puntos de trabajo).
- Comedor de campo (De acuerdo a los puntos de trabajo).
- Baños Químicos.

13. CLIENTES SUBCONTRATISTAS Y PROVEEDORES


PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 17 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001

El personal a cargo registrará los materiales con que ingresa, el SCTR (Seguro
Complementario de Trabajo de Riesgo) y los Equipos de Protección Personal
(EPP) de acuerdo al tipo de trabajo que la empresa contratista o proveedor de ser
el caso, va a realizar, verificando la veracidad y vigencia del seguro y el buen
estado de los EPP respectivamente. Por otro lado, se dará charlas de inducción al
personal subcontratista nuevo que realizará actividades dentro las instalaciones de
la empresa, a fin de comunicarle los peligros y riesgos al que se puede exponer
durante el desarrollo de sus actividades y las medidas de prevención a ejecutar.

14. PLAN DE CONTINGENCIAS

SERGEAR SAC es consciente que los efectos de los desastres naturales o


aquellos provocados por el hombre, pueden dañar la salud e integridad física de
sus trabajadores. Por eso, ha creído conveniente elaborar un Plan de Preparación
y Respuesta a Emergencias, en donde se detallen los Procedimientos de Actuación
y Respuesta del personal frente a un movimiento sísmico, incendios y otras
emergencias que se pueden presentar en el trabajo, con la finalidad de disminuir
los riesgos que ponen en peligro la salud e integridad física de los trabajadores y
terceros y brindarles los primeros auxilios para salvarles la vida.

14.1. PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS


El objetivo es cumplir con el Plan de Preparación y Respuesta a Emergencia,
aprobado por la Gerencia General, para responder situaciones de
emergencia, SERGEAR SAC se suma a los simulacros programados por
INDECI para reforzar la respuesta ante una emergencia. Con el apoyo de
Gerencia General tendrá todos los recursos necesarios para responder frente
a situaciones de emergencia.

14.2. MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS


Para la segregación de los residuos peligrosos, se cumplirá los estándares
establecidos por SPCC.
El almacenamiento de los materiales deberá realizarse por procedimientos y
en lugares apropiados y seguros para los trabajadores. Las sustancias
químicas peligrosas deberán almacenarse sólo en los recintos destinados
para tales efectos, en las condiciones adecuadas a las características de cada
uno.

14.3. DEFINICIONES: 
Sustancias peligrosas: las sustancias que pueden producir daños a la
salud, al medio ambiente o a las instalaciones. 
PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 18 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001

Comburente: Sustancia que proporciona el oxígeno para una


combustión.
Combustión: Oxidación de una sustancia por acción del oxígeno (O2)
que al entrar en contacto con otra sustancia o material puede producir
desprendimiento de calor, gases y llama.
Inflamación: Inicio de la combustión provocada por la elevación de la
temperatura y termina en incendio y/o explosión.

14.4. ROTULACIÓN Y ALMACENAMIENTO: 


Las sustancias químicas se deben rotular y almacenar para: 
 Reconocer fácilmente y a distancia los contenedores de materiales
peligrosos.
 Dar una primera orientación para la manipulación, almacenamiento y
transporte. 
 Debe mantenerse el sitio limpio, sin derrames de productos y con los
envases tapados. 
 Ordenar y clasificar por tipo de compatibilidad, siguiendo las
especificaciones de la ficha de manejo (MSDS) y matriz de
compatibilidad de sustancias químicas.
 En caso de derrame dar las comunicaciones necesarias
inmediatamente, identificar la sustancia, contener el derrame
comprobando anteriormente si es seguro acercarse.

15. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES, INCIDENTES Y ENFERMEDADES


OCUPACTONATES

Todo incidente de trabajo, por leve que sea, deberá ser comunicado al
supervisor o jefe inmediato superior, inmediatamente después de ocurrido el
hecho y al ingeniero de seguridad. A su vez el ingeniero de seguridad es
responsable de comunicar en forma inmediata al Operador de Contrato quien
reportará de manera siguiente a la Gerencia de Seguridad del cliente. Se
hará un informe de investigación en el formato elaborado para este fin, el cual
deberá ser estandarizado dentro de un plazo no mayor a 48 horas.

16. AUDITORIAS
PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 19 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001

Se desarrollará auditorías internas por lo menos una auditoría en el proyecto


con la finalidad de verificar el grado de cumplimiento del Sistema de Gestión de
la
Seguridad y Salud en el Trabajo, ha sido aplicado, es adecuado y eficaz para la
prevención de riesgos laborales y la seguridad y salud de los trabajadores.

17. ESTADISTICAS

El Departamento de Seguridad, elabora y actualiza la base de datos de


Seguridad y Salud en el Trabajo del presente proyecto. a fin de evaluar el
avance realizado y obtener información para lo toma de decisiones dentro del
marco de la mejora continua. Los registros y evaluación de los datos en
formatos establecidos por legislación vigente.
Al finalizar cada mes se elaborará el informe mensual de estadísticas de
accidentes, donde se detallará el total de horas hombres trabajadas, el total de
personal que trabajo en el proyecto, la cantidad de accidentes registrados en
forma mensual y acumulado del Proyecto; según el Anexo N'28 del DS N'024-
2016-EM.

18. IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN

Sera designado un presupuesto para la implementación de todo lo necesario


para realizar los trabajos de forma segura.

El Plan y Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo establece un conjunto


de actividades en relación a la seguridad y salud en el trabajo a lo largo del
proyecto, a fin de prevenir accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales
y proteger la salud de los trabajadores, para ello se cuenta con el Programa de
Seguridad y Salud en el Trabajo.

19. MANTENIMIENTO DE REGISTROS

Mantener registro del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo dar


cumplimiento del Art. 35' del Reglamento de la Ley N" 29783, Ley de Seguridad
y salud en el Trabajo, que señala:
 El registro de enfermedades ocupacionales debe conservarse por un periodo
de 20 años, los registros de accidente de trabajo e incidentes peligrosos por
un periodo de 10 años posteriores al suceso y los demás registros por un
periodo de 5 años posteriores al suceso.
PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 20 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001

 Registro de accidentes de trabajo: registro de enfermedades ocupacionales.


 Registro de incidentes peligrosos e incidentes.
 Registro de monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos, psicosociales
y factores de riesgo disergonómicos.
 Registro de inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo.
 Formato de datos para registro de estadísticas de seguridad y salud en el
trabajo.
 Registro de estadísticas de seguridad y salud en el trabajo.
 Registro de equipos de seguridad o emergencia.
 Registro de inducción, capacitación, entrenamiento y simulacros de
emergencia.
 Programa de capacitación de seguridad, salud en el trabajo.

20. REVISIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD


EN EL TRABAJO POR EL EMPLEADOR

La revisión del sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo se


realiza por lo menos una vez en el proyecto, El alcance de la revisión debe
definirse según las necesidades y riesgos presentes. Las conclusiones del
examen realizado por el empleador, deben de registrarse y comunicarse:
a) A las personas responsables de los aspectos críticos y pertinentes del
sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para que puedan
adoptar las medidas oportunas.
b) Al subcomité o al supervisor de seguridad y salud en el trabajo, los
trabajadores y la organización sindical.

21. ANEXOS

ANEXO N°1: PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 21 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN


PROYECTO: TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITA
TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A, CONT

OBJETIVO GENERAL: 01 CONSOLIDAR EL COMPROMISO GERENCIAL : Liderazgo y compromiso para el éxito de la Gestión de
Entregar y difundir la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo de SERGEAR SAC y de Southern Perú Copper Corpora
Objetivos específicos organización.
Difusión del Reglamento Interno de Seguridad y Salud SERGEAR SAC Y SPCC.
Meta 100%
Indicador Publicación de la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo de SERGEAR SAC y SPCC - (Ejecutado)*100%
Presupuesto Ver programa de seguridad
Recursos Capacitaciones, publicaciones, verificaciones.
Año 2023 Fecha
N° Descripción de la Actividad Responsable de Ejecución Área
MARZO ABRIL MAYO Verificac

Difusión de las Políticas de SST a todos los colaboradores de la


1 Ingeniero de Seguridad / Jefe de grupo TOQUEP ALA Una ves en el proyecto Mensu
organización.

Mantener las Políticas de Seguridad y Salud en el Trabajo de


Gerente de Obra / Residente /
2 SERGEAR SAC y Southern Perú Copper Corporation visibles a los TOQUEP ALA Publicado durante toda la gestión Mensu
Supervisor SSOMA
colaboradores, terceros y visitas.

OBJETIVO GENERAL: 02 SUB COMITÉ DE SEGURIDAD


ASEGURAR LA PARTICIPACION DE LOS COLABORADORES EN EL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABA
Objetivos específicos Reunión de mensuales
Realizar inspecciones
Objetivos específicos Cumplir con el programa de Capacitación en SST elaborado por la empresa
Meta 100%
Indicador Actas de reuniones e inspecciones
Presupuesto Ver programa de Seguridad
Recursos Computadora, Ecram, Proyector, Auditorium, Sillas, bancas, volantes, impresiones, instructivos.
Año 2023 Fecha
N° Descripción de la Actividad Responsable de Ejecución Área
MARZO ABRIL MAYO Verificac

Proceso de Elección del Subcomité de Seguridad. Elección de la


1 Departamento de SST/Supervisores TOQUEP ALA X Mensu
Junta electoral

2 Elección del Subcomité de Seguridad Departamento de SST/Supervisores TOQUEP ALA X Mensu

3 Reuniones ordinarias del Subcomité de Seguridad Departamento de SST/Supervisores TOQUEP ALA X X Mensu

CAPACITACION: REFORZAR COMPETENCIA A TODO NIVEL, MEDIANTE CAPACITACIONES CONSTANTE


OBJETIVO GENERAL: 03
PREVENTIVA.
Garantizar que todos los colaboradores nuevos y reingresantes sean capacitados en materia de Seguridad y Salud
Objetivos específicos Reunión de 10 minutos antes de iniciar la labor (instructivos diarios de seguridad)
Realizar capacitaciones específicas en el uso y almacenamiento adecuado de los implementos básicos de segurid
Objetivos específicos Cumplir con el programa de Capacitación en SST elaborado por la empresa
Meta 100%
Indicador N° de capacitaciones ejecutadas / N° de capacitaciones programadas.
Presupuesto Ver programa de Seguridad
Recursos Computadora, Ecram, Proyector, Auditorium, Sillas, bancas, volantes, impresiones, instructivos.
Año 2023 Fecha
N° Descripción de la Actividad Responsable de Ejecución Área
MARZO ABRIL MAYO Verificac
Garantizar que todos los colaboradores nuevos y reingresantes
1 sean capacitados en materia de Seguridad y Salud en el trabajo Departamento de SST/Supervisores TOQUEP ALA Permanente (según ingresos de personal) Mensu
(Anexo 5).

Reunión de 10 minutos antes de iniciar labor (instructivos diarios Ingeniero de Seguridad / Supervisores /
2 TOQUEP ALA Diario Mensu
de seguridad). Colaboradores

3 Capacitación semanal antes de inicio de labores. Departamento de SST TOQUEP ALA Semanal Mensu
PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 22 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001
PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 23 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001

INSPECCION DE SEGURIDAD: EVALUAR CONDICIONES DEL ÁREA DE TRABAJO, EQUIPOS, ESTRUCTURA


OBJETIVO GENERAL: 06
MEJORA
Cumplir con las Inspecciones Planeadas según Programa
Objetivos específicos Cumplir con las Inspecciones Puntuales según Programa
Cumplir con las Inspecciones del Comité de Seguridad según Programa
Meta 100%
Indicador (N° de inspecciones ejecutadas / N° de inspecciones programadas) * 100%
Presupuesto Ver programa de Seguridad
Recursos Formatos, Movilidad (Camioneta), computadora, impresiones.
Año 2023 Fecha
N° Descripción de la Actividad Responsable de Ejecución Área
MARZO ABRIL MAYO Verificac

Cumplir con las Inspecciones Planeadas (Programadas) según


1 Gerencia general / Residencia TOQUEP ALA X X X Mensu
Programa
Ingeniero de Seguridad /
2 Cumplir con las Inspecciones Puntuales según Programa TOQUEP ALA X X X Seman
Residente/Comité
PROCEDIMIENTO Y ESTANDARES DE TRABAJO: ESTABLECER PROCEDIMIENTOS Y ESTÁNDARES DE TRA
OBJETIVO GENERAL: 07
RIESGOS
Objetivos específicos Elaborar, revisar, cumplir y difundir procedimientos y estándares de seguridad con la finalidad de minimizar riesgo
Meta 100%
Revisión y firma de Procedimientos Escritos de Trabajo Seguro y Estándares de seguridad.
Indicador
(N° de procedimientos elaborados / N° OT en curso) * 100%
Presupuesto Ver programa de Seguridad
Recursos Computadora, impresiones, pizarra de gestión de campo
Año 2023 Fecha
N° Descripción de la Actividad Responsable de Ejecución Área
MARZO ABRIL MAYO Verificac

Para toda Orden de Servicio se elaborará un PETS general que


Supervisores. / Ingenieros de
1 interactúe con los PETS en actividades de Alto Riesgo y estándares TOQUEP ALA Según Elaboración de PETS Mensu
Seguridad / Residencia
de Seguridad.

PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA A EMERGENCIAS: GARANTIZAR UN ENTRENAMIENTO ADECUA


OBJETIVO GENERAL: 08
EFICIENTEMENTE ANTE UNA EMERGENCIA
Difundir a todo colaborador de la empresa el Plan de Preparación y Respuesta a Emergencias
Objetivos específicos Participar activamente en el entrenamiento de uso de Extintores
Participar activamente en el entrenamiento de Primeros Auxilios
Meta 100 % en el Proyecto
Indicador (Ejecutado / Programado) * 100%
Presupuesto Ver programa de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Recursos Boletines, computadora, publicaciones.
Año 2023 Fecha
N° Descripción de la Actividad Responsable de Ejecución Área
MARZO ABRIL MAYO Verificac

Difundir a todo colaborador de la Empresa el Plan de Preparación y 1 vez en


1 Ingeniero de Seguridad / Residencia TOQUEP ALA Una ves en el proyecto
Respuesta a Emergencias. proyec
1 vez en
2 Participar activamente en el entrenamiento de uso de Extintores. Ingeniero de Seguridad / Residencia TOQUEP ALA X
proyec
1 vez en
3 Participar activamente en el entrenamiento de Primeros Auxilios. Ingeniero de Seguridad / Residencia TOQUEP ALA X
proyec
1 vez en
4 Participar en los simulacros programados Ingeniero de Seguridad / Residencia TOQUEP ALA X
proyec
OBJETIVO GENERAL: 09 CAMPAÑA DE SEGURIDAD: SENSIBILIZAR AL COLABORADOR PARA REFORZAR CONDUCTAS SEGURAS
Practicar en todo momento Orden y Limpieza
Objetivos específicos
Reconocimiento y premiación al colaborador con mejor actitud hacia la seguridad.
Meta 100% en el Proyecto
(N° de campaña ejecutadas / N° de campañas programadas) * 100%
Indicador
Premiación mensual de colaboradores
Presupuesto Ver programa de Seguridad
Recursos Boletines, afiches, Banner, material de escritorio, computadora, recurso humano
Año 2023 Fecha
N° Descripción de la Actividad Responsable de Ejecución Área
MARZO ABRIL MAYO Verificac

Departamento de SS/ /Supervisores de 1 vez en


1 Campaña de Orden y Limpieza TOQUEP ALA X
área proyec

3
PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 24 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001
PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 25 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001

Objetivo General: 11 EPP: IMPLEMENTAR EQUIPOS, DISPOSITIVOS, ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS QUE PROTEJAN A LOS

Objetivos específicos Proporcionar equipos de protección personal adecuados según el trabajo y los riesgos identificados en el IPERC Co
Meta 100% en el Proyecto
Indicador Cambio de equipo de protección personal según programa de inspecciones
Presupuesto Ver programa de Seguridad
Recursos Equipos de Protección Personal
Año 2023 Fecha
N° Descripción de la Actividad Responsable de Ejecución Área
MARZO ABRIL MAYO Verificac

Entrega de Equipo de Protección Personal según necesidad y Departamento SST / Supervisores de


1 TOQUEP ALA Según necesidad y/o evaluación de IPERC Mensu
Evaluación IPERC área / Jefe Almacén
OBJETIVO GENERAL: 12 AUDITORIA INTERNA: VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN PROPUESTO
Objetivos específicos Verificar el cumplimiento del Sistema de Gestión propuesto
Meta 90% en el Proyecto
Indicador (N° de Auditoría ejecutadas / N° de Auditoría programada)
Presupuesto Ver programa de Seguridad
Recursos Material de escritorio, computadora
Año 2023 Fecha
N° Descripción de la Actividad Responsable de Ejecución Área
MARZO ABRIL MAYO Verificac
Alta Gerencia / Departamento de Una vez e
1 Ejecutar auditorías internas de revisión del sistema de gestión. TOQUEP ALA X
Seguridad proyec
OBJETIVO GENERAL: 13 REPORTE DE INCIDENTES / ACCIDENTES PREVENIR, REDUCIR LA OCURRENCIA DE INCIDENTES Y ACCID
Objetivos específicos Reportar inmediatamente la ocurrencia de accidentes / incidentes a las entidades correspondientes y dar segurid
Meta 100%
1.- N° de reportes investigados.
Indicador 2.- N° de acciones propuestas.
3.- Archivo de registros.
Presupuesto Ver programa de Seguridad
Recursos Material de escritorio, computadora
Año 2023 Fecha
N° Descripción de la Actividad Responsable de Ejecución Área
MARZO ABRIL MAYO Verificac
Realizar el análisis causal de los eventos y establecer acciones Ingeniero de SST / Residente / Comité Cuando
1 TOQUEP ALA Según Ocurrencia
correctivas y preventivas. de Seguridad requie
Cuando
Cerrar, evidenciar el cumplimiento de acciones correctivas, Ingeniero de SST / Residente / Comité
2 TOQUEP ALA Según Ocurrencia requie
preventivas y recomendaciones. de Seguridad
Mensu
Cuando
Preparar los Registros de los accidentes incapacitantes, leves y
3 Ingeniero de SST / Residente TOQUEP ALA Según Ocurrencia requie
otros incidentes peligrosos de acuerdo al R.M. 050-2013-TR.
Mensu
OBJETIVO GENERAL: 14 ESTADISTICAS: MEDIR EL DESEMPEÑO DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Objetivos específicos Cumplir con la Reglamentación Vigente.
Meta 100%
1.-Estadísticas mensuales.
Indicador
2.-N° de acciones propuestas.
Presupuesto Ver programa de Seguridad
Recursos Material de escritorio, computadora
Año 2023 Fecha
N° Descripción de la Actividad Responsable de Ejecución Área
MARZO ABRIL MAYO Verificac

1 Elaborar estadísticas de frecuencia, severidad y accidentabilidad. Ingeniero de SST TOQUEP ALA X X X Mensu

D.S. 024- 2016: Preparar los cuadros de estadística de accidente


2 Ingeniero de SST TOQUEP ALA X X X Mensu
Anexos 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30 y 31.
PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 26 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001

ANEXO N°2: PROGRAMA DE CAPACITACIÓNES

PROGRAMA DE CAPACITACIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

REVISIÓN : 00 CODIGO: SERG_SG_PL_CAP_TQP_001

AÑO 2023 TOTAL TOTAL


RESPONSABLE
Item TEMA DE CAPACITACIÓN DEL META % CUMPLIMIENTO
CUMPLIDOS PROGRAMADAS
MARZO ABRIL MAYO CUMPLIMIENTO

DEPTO. DE
1 IPERC 1 1 100% 0.00%
SST/RESIDENCIA

SIGNIFICADO Y USO DE CODIGO DE DEPTO. DE


2 1 1 100% 0.00%
SEÑALES Y COLORES SST/RESIDENCIA

DEPTO. DE
3 USO DE EQUIPOS DE PODER 1 1 100% 0.00%
SST/RESIDENCIA

PREVENCION Y PROTECCION
4 1 1
CONTRA INCEDIOS

USO DE EQUIPO DE PROTECCION DEPTO. DE


5 1 1 100% 0.00%
PERSONAL (EPP) SST/RESIDENCIA

TOTAL 1 2 2 0 5 0.00%
PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 27 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001

ANEXO N°3: PROGRAMA DE INSPECCIÓN PUNTUAL

PROGRAMA DE INSPECCIONES PUNTUALES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

REVISIÓN : 00

TOTAL CUMPLIMIENT
MARZO ABRIL MAYO TOTAL RESPONSABLE DE
Item DESCRIPCIÓN INSPECCIONES META O
2023 2023 2023 CUMPLIDOS CUMPLIMIENTO
PROGRAMADAS (%)
Inspección de herramientas
1 1 1 DEPARTAMENTO SST 100% 0.00%
manuales y de poder

2 Escaleras Portátiles 1 1 1 3 DEPARTAMENTO SST 100% 0.00%

Inspección de sistema de Izajes,


3 1 1 1 3 DEPARTAMENTO SST 100% 0.00%
eslingas, grilletes, estrobos

4 Inspección de extintores 1 1 1 3 DEPARTAMENTO SST 100% 0.00%

Inspección de botiquines y
5 1 1 1 3 DEPARTAMENTO SST 100% 0.00%
equipos de emergencia

Total de Inspecciones por Mes 5 4 4 0 13 100% 0.0%

OBSERVACIONES:

ANEXO N°4: PROGRAMA DE INSPECCIÓN MENSUAL


PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 28 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001

PROGRAMA DE INSPECCIONES MENSUALES DE SEGURIDAD


Y SALUD EN EL TRABAJO
REVISIÓN : 00

TOTAL RESPONSABLE CUMPLIMIENT


MARZO ABRIL MAYO TOTAL
Item DESCRIPCIÓN INSPECCIONES DE META O
2023 2023 2023 CUMPLIDOS
PROGRAMADAS CUMPLIMIENTO (%)
DEPARTAMENT
1 INSPECCIÓN PLANEADA 1 1 2 100% 0.00%
O SST
DEPARTAMENT
2 INSPECCIÓN CCSS 1 1 2 100% 0.00%
O SST

TOTAL DE INSPECCIONES MENSUALES 0 2 2 4 0.00%

OBSERVACIONES:

ANEXO N°5: CAMPAÑAS DE MOTIVACIÓN HACIA LA SEGURIDAD

MARZO ABRIL MAYO TOTAL TOTAL %


N° DESCRIPCION RESPONSABLES META
2023 2023 2023 PROGRAMADAS EJECUTADAS CUMPLIMIENTO

1 Campaña de orden y limpieza 1 DEPARTAMENTO SST 1 100% 0%

1 Campaña de Manejo Defensivo 1 DEPARTAMENTO SST 1 100% 0%

Reconocimiento al
2 1 1 DEPARTAMENTO SST 2 100% 0%
colaborador

TOTAL DE CAMPAÑAS 4 0 100% 0%

OBSERVACIONES:
PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 29 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001

ANEXO N°6: FORMATO DE ANEXO 5 D.S. 024-2016-EM


PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 30 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001

ANEXO N°7: TÉRMINOS, DEFINICIONES Y SIGLAS

Accidente de Trabajo: Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o


con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica,
una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Es también accidente de
trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o
durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas
de trabajo. 
Auditoría: Procedimiento sistemático, independiente y documentado para
evaluar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo: Órgano paritario constituido por
representantes del empleador y de los trabajadores, con las facultades y
obligaciones previstas por las normas vigentes, destinado a la consulta regular
y periódica de las condiciones de trabajo, a la promoción y vigilancia del
programa de gestión en seguridad y salud en el trabajo de la empresa.
Estándares de Trabajo: Son los modelos, pautas y patrones establecidos por
el empleador que contienen los parámetros y los requisitos mínimos aceptables
de medida, cantidad, calidad, valor, peso y extensión establecidos por estudios
experimentales, investigación, legislación vigente y/o resultado del avance
tecnológico, con los cuales es posible comparar las actividades de trabajo,
desempeño y comportamiento industrial. Es un parámetro que indica la forma
correcta de hacer las cosas. El estándar satisface las siguientes preguntas:
¿Qué?, ¿Quién? y ¿Cuándo?
Programa de seguridad y salud: Conjunto de actividades de prevención en
SST que establece la organización, servicio, empresa para ejecutar a lo largo
de un proyecto.
Primeros Auxilios: Protocolos de atención de emergencia que atiende de
inmediato en el trabajo a una persona que ha sufrido un accidente o
enfermedad ocupacional.
Salud Ocupacional: Rama de la Salud Pública que tiene como finalidad
promover y mantener el mayor grado de bienestar físico, mental y social de los
trabajadores en todas las ocupaciones; prevenir riesgos en el Trabajo.
Seguridad: Son todas aquellas acciones y actividades que permiten al
trabajador laborar en condiciones de no agresión tanto ambientales como
personales, para preservar su salud y conservar los recursos humanos y
materiales.
Trabajador: Toda persona, que desempeña una actividad de manera regular,
temporal o no, por cuenta ajena y remunerada, o de manera independiente o
por cuenta propia.
Mapa de Riesgos: Es un plano de las condiciones de trabajo, que puede
utilizar diversas técnicas para identificar y localizar los peligros y riesgos y las
PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 31 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001

propias acciones de promoción y protección de la salud de los trabajadores a


nivel de una empresa o servicio.
Equipos de Protección Personal (EPP): Son dispositivos, materiales, e
indumentaria específica, personal, destinada a cada trabajador, para protegerlo
de uno o varios riesgos presentes en el trabajo que puedan amenazar su
seguridad y salud. El EPP es una alternativa temporal, complementaria a las
medidas preventivas de carácter colectivo.

ANEXO N°8: BASE LEGAL

 Constitución Política del Perú.


 Ley N° 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 Ley 30222 que modifica la ley 29783.
 Decreto Supremo N°005-2012-TR que aprueba el Reglamento de la Ley N°
29783.
 Decreto Supremo N°024-2016-EM y su modificatoria D.S. 023-2017-EM.
 Resolución Ministerial 050-2013 TR que aprueba los Formatos Referenciales
que contemplan información mínima que debe tener los registros obligatorios
del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo SERGEAR SAC.
REV .10 (03-2021).
 Ley N° 28551. Ley que Establece la Obligación de Elaborar y Presentar Planes
de Contingencia.

ANEXO N°9: EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


Los equipos de protección personal se aplicarán de acuerdo al análisis de riesgos en
cada labor, estos tienen un papel importante en la prevención de accidentes como
última línea de defensa, por lo que SERGEAR SAC, asegura que todos los EPP a
asignar cuenten con sus respectivas certificaciones.
Los implementos de seguridad considerados en este programa son los siguientes:

1. RESPIRADORES
a) Respirador de media cara, doble vía y de silicona (para casos generales y
rutinarios).
b) Filtros flexibles P100 (rosado) – Código 818343 de niveles molestos de gas
ácido y fluoruro de hidrogeno, para Soldadores.
c) Filtros flexibles P_100 (rosado) – Código 818344, protección de vapores
orgánicos y de ozono.
d) Cartucho GMC_P100-Vapores Orgánicos/Gases ácidos (rosado amarillo)
aplicable en Fundición, refinería, planta de ácido, Planta Concentradora
(Molinos, Flotación, Filtros, Planta de Moly, Chancado)
PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 32 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001

El respirador cumplirá las normas internacionales:


a) Internacional: 42CFR 84 (OSHA / NIOSH) Para particulados
b) FR 11 (OSHA –MSHA / NIOSH).

2. CASCO DE SEGURIDAD
Son productos en PHAD polietileno de alta densidad lo que brinda alta resistencia
al impacto y baja degradación. Posee suspensión tipo Roller que permite un ajuste
rápido y adecuado.
Cumple normas nacionales e internacionales.
a) Internacional: ANSI Z89.1- 1986
b) 29 CFR 1910.135
Riesgos Asociados
 Golpes y perforaciones provocados por la caída o proyección de objetos.
 Choques contra objetos fijos (filosos y/o lacerantes).
 Golpes provocados por la caída del trabajador.
 Contacto con energía eléctrica.
 Proyección de metales fundidos, líquidos calientes o corrosivos.

3. BOTINES O ZAPATOS DE SEGURIDAD


De cuero con puntera de acero para trabajos generales y con puntera de acrílico y
sin ningún componente metálico para electricistas y personal que realiza trabajos
mixtos, es decir uno de ellos que se relacionen a instalaciones o equipos eléctricos.
Los mismos deben cumplir las siguientes normas:
a) Internacional: ANSI Z41-1991
b) 29 CFR 1910.136
Riesgos Asociados
 Golpes y perforaciones provocados por la caída o proyección de objetos.
 Choques contra objetos fijos (filosos y/o lacerantes).
 Proyección de metales fundidos, líquidos calientes o corrosivos.

4. PROTECTORES DE OÍDO
a) Tapones de oído, de triple cono reusables, ideales para situaciones donde el
nivel del ruido es perjudicial, cuando la permanencia del trabajador es necesaria
por períodos largos de tiempo. Cumple norma ANSI S3.19-1974.
b) Atenuación 25 DB NRR.
c) Orejeras, de usos en zonas ruidosas donde se trabajará de manera continua.
Estos podrán ser del tipo que se inserta en el costado del casco de seguridad, y
del tipo que se sostiene en la cabeza. ANSI S3.19 – 1974.
Riesgos Asociados
 Lesiones Auditivas
PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 33 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001

5. LENTES DE SEGURIDAD
Los anteojos de seguridad ofrecen una visión panorámica, una protección lateral y
delantera que protegen contra peligros de impacto y de partículas voladoras, gotas
y polvo.
a) Visión panorámica y protección lateral.
b) Armazón de nylon con patillas telescópicas regulables.
c) Amplio campo de visión, sin distorsión.
d) Livianos y cómodos. No fatiga durante largos periodos de tiempo.
e) Proveen protección contra astillas pequeñas, gotas y polvo.
f) Los anteojos protectores industriales deberán cumplir con las normas
ANSI/ISEA Z87.1-2010, CE EN 166, AS 1337.
Riesgos Asociados
 Choques contra objetos fijos (filosos y/o lacerantes).
 Golpes provocados por la caída del trabajador.
 Proyección de metales fundidos, líquidos calientes o corrosivos.
 Proyección de partículas.

6. ARNÉS DE SUSPENSIÓN PARA EL CUERPO EN CASO DE CAÍDAS O ARNÉS


DE SEGURIDAD
Del tipo tres puntos, cuatro argollas con línea de vida doble y dispositivo
absorvedor de impacto.
a) Cumple las normas internacionales y nacionales: Internacional: ANSI A 10.14 -
1991
29FR 1926.104
Riesgos Asociados
 Caídas a desnivel

7. GUANTES DE CUERO REFORZADO


a) Guantes para operario de maquinaria y operaciones de mantenimiento,
especial para trabajos finos y pesados. Con palma lisa y dorso de nobuck color
marrón, interior de badana y fibra tratada para mejor sujeción evitando el
deslizamiento de los objetos.
Los guantes de cuero reforzado cumplen con las normas AS/NZS 1337.
b) Guantes de soldador (caña larga), especial para ser utilizados en trabajos con
altas temperaturas como procesos de soldaduras Palma de Cuero Negro Prix
liso y dorso de Cuero Rojo, interior de algodón y fibra tratada para mejor
sujeción evitando el deslizamiento del de objetos en el trabajo.
 Tamaño espacioso.
PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 34 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001

 Ofrece confort al tener un interior de algodón y fibra tratada para mejor


sujeción evitando el deslizamiento de objetos en el trabajo.
 Brinda la protección de palma reforzada de cuero negro Prix liso y cuero
rojo.
Riesgos Asociados
 Golpes y lesiones.
 Cortes

8. GUANTES DE JEBE, DE NEOPRENO, PVC, NITRILO, ETC.


Apropiados al tipo de sustancia a manipular, todos estos guantes deben cumplir
normas internacionales.
a) Guantes de neopreno:
Guante de caucho sintético resistente a fuertes ácidos, aceites, grasas,
solventes y cáusticos. Pueden trabajar en temperaturas desde los -18°C hasta
los 149°C.
 Norma internacional: Internacional: 29 CFR 1910.138
b) Guantes de nitrilo:
Guante de caucho sintético que ofrece resistencia a la abrasión, a solventes,
ácidos, cáusticos, alcoholes, aceites y grasas. Puede trabajar en temperaturas
desde los -4°C hasta los 150°C
 Norma internacional: Internacional: 29 CFR 1910.138
c) Guante de PVC:
Guante de plástico que da excelente resistencia a la mayoría de ácidos,
cáusticos, alcoholes y grasas. También ofrece una excelente resistencia a la
abrasión.
 Norma internacional: 29 CFR 1910.138
Riesgos Asociados
 Lesiones a la piel.
 Cortes.
 Irritación a la piel.

9. GAFAS PANORÁMICAS DE SOLDADOR


Deberán cumplir la norma:
a) Internacional: ANSI Z87.1 – 1989
b) 29 CFR 1910.133
Riesgos Asociados
 Proyección de metales fundidos, líquidos calientes o corrosivos.
 Proyección de partículas.

10. CHALECO DE SEGURIDAD


PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “TERMINACIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL TRAMO DE CARRETERA DESDE GARITA TOTOTAL HASTA EL KM.
50.7 DE LA CARRETERA CAMIARA - TOQUEPALA - PRIMERA ETAPA-1120-016A” U.P. ACUMULACION
Parque Industrial Mz. R Lts. 10 CONTRATO: 1120-016J REVISIÓN: 0 TOQUEPALA
y 11. Pampa Inalámbrica. ILO Código SERGEAR: SGI-SSO-PL-OT832-001
Tlf. ( 053) 496252 / 496337 PÁGINA 35 DE 35
Código SPCC: SER-1120-016J-PLN17-001

Deberán cumplir la norma:


a) ANSI/ISEA 107-2010
b) Actividades y condiciones • Proximidad al tráfico de vehículos • Tareas cuyas
cargas desvían la atención del tráfico • Entorno laboral complejo • Velocidad
vehicular entre 40 km/h y 80 km/h
Riesgos Asociados
 Vehículos y equipos en movimiento.

11. TRAJE DE CUERO


La ropa de cuero debe cumplir la norma UNE- EN 420
Riesgos Asociados
 Proyección de metales fundidos, líquidos calientes o corrosivos.
 Proyección de partículas.

12. CARETA FACIAL


Ofrece alta protección para diferentes tipos de trabajo. * Cumple la norma ANSI
Z87.1-2003.
Riesgos Asociados
 Proyección de metales fundidos, líquidos calientes o corrosivos.
 Proyección de partículas.

13. BARBIQUEJO
Los barbiquejos están diseñados para proteger al usuario en trabajos de altura o
con fuerte viento, asegurando la estabilidad del casco. 
Riesgos Asociados
 Caída del EPP (Casco de seguridad).
 Golpes, lesiones a la cabeza.

14. TRAJE DESCARTABLE


Excelente protección frente a partículas sólidas y salpicaduras de químicos,
Norma EN 368 y en 369.
Riesgos Asociados
 Exposición a materiales peligrosos.
 Exposición al Polvo.

También podría gustarte