Mpro1 U2 A2 Ulmh
Mpro1 U2 A2 Ulmh
Matricula: ES1921005869
Materia: Probabilidad I
Al utilizar la formula de la
Un espacio de probabilidad es una terna probabilidad del enfoque clasica
#𝑎
conformada por un espacio muestral (Ω) no 𝑃(𝐴) = cuando 𝐴 ⊆ Ω
#Ω
Definición de vacio, una 𝜎 − álgebra ϝ de subconjuntos de (Ω) Asi (Ω, ℱ, 𝑃) es un modelo
Espacio de y 𝑃 una medida de probabilidad definida para los matemático para estudiar 𝜉.
Probabilidad eventos de 𝐹. El espacio de probabilidad se 2. Sea (Ω) = ℝ, ℱ = ℬ(ℝ) y para
denota como (Ω, ϝ, 𝑃). A continuación se define 𝑘 = 1, 2, …
la medida de probabilidad 𝑃. 1 𝑘
Se define 𝑃({𝐾}) = ( ) .
2
Entonces, (ℝ, ℬ(ℝ), 𝑃) es un
espacio de probabilidad de un
experimento aleatorio 𝜉 no
especificado.
Se lanza una chincheta o tachuela al
Los axiomas de la teoria de la probabilidad
aire, y al caer al piso está la opción de
Probabilidad
a) 𝑃(𝐴|𝐵)
b) 𝑃(𝐵|𝐴)
Solución:
Probabilidad Condicional
Así:
𝑃(𝐵𝑜𝑚𝑏𝑖𝑙𝑙𝑎 𝑑𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑢𝑜𝑠𝑎)
1 4 1 1 1 3
= ( )+ ( )+ ( )
3 10 3 6 3 8
1 2 1 1 1 3
= ( )+ ( )+ ( )
3 5 3 6 3 8
2 1 1 48 + 20 + 45 113
= + + = =
15 18 8 360 360
= 0.3138 = 31.38%
Ejemplo 1:
El 20% de los empleados de una
empresa son ingenieros y otro 20%
son economistas. El 75% de los
ingenieros ocupan un puesto directivo
y el 50% de los economistas también,
mientras que los no ingenieros y los no
economistas solamente el 20% ocupa
un puesto directivo. ¿Cuál es la
probabilidad de que un empleado
Si los eventos 𝐴1 , 𝐴2 , ………, 𝐴𝑛 forman una directivo elegido al azar sea
partición de (Ω) y si 𝑃(𝐴𝑖 ) ≠ 0 para 𝑖 = 1, 2, … , 𝑛 ingeniero?
Teorema de entonces para cualquier otro evento 𝐵 tal que
Bayes 𝑃(𝐵) ≠ 0 se tiene que para 𝑖 = 1, 2, … , 𝑛:
𝑃(𝐵|𝐴𝑖 )𝑃(𝐴𝑖 )
𝑃(𝐴𝑖 |𝐵) = 𝑛
∑𝑘=1(𝑃(𝐵|𝐴𝑖 )𝑃(𝐴𝑘 ))
Ejemplo 2:
La probabilidad de que haya un
accidente en una fábrica que dispone
de alarma es 0,1. La probabilidad de
que suene esta sí se ha producido
algún incidente es de 0,97 y la
probabilidad de que suene si no ha
sucedido ningún incidente es 0,02.
En el supuesto de que haya
funcionado la alarma, ¿cuál es la
probabilidad de que no haya habido
ningún incidente?
Sean los sucesos:
𝐼 = Producirse incidente.
𝐴 = Sonar la alarma.
Ejemplo 1
Una caja contiene 4 canicas rojas, 3
canicas verdes y 2 canicas azules.
Una canica es eliminada de la caja y
Se dice que 2 eventos no vacíos son luego reemplazada. Otra canica se
independientes en (Ω), cuando la probabilidad saca de la caja. Cuál es la probabilidad
de que ocurra uno no es influida por la ocurrencia de que la primera canica sea azul y la
del otro. Si 𝐴 y 𝐵 son 2 eventos y si la segunda canica sea verde?
probabilidad de la ocurrencia de 𝐴 no afecta la Ya que la primera canica es
probabilidad de la ocurrencia de 𝐵 y viceversa, reemplazada, el tamaño del espacio
entonces se dice que 𝐴 y 𝐵 son eventos muestral (9) no cambia de la primera
independientes. Lo anterior se escribe como: sacada a la segunda así los eventos
𝐴 y 𝐵 son indepdndientes 𝑃(𝐴) = 𝑃(𝐴|𝐵) y son independientes.
𝑃(𝐵) = 𝑃(𝐴|𝐵). 𝑃(𝑎𝑧𝑢𝑙 𝑙𝑢𝑒𝑔𝑜 𝑣𝑒𝑟𝑑𝑒)
Eventos Se puede demostrar que es suficiente con que = 𝑃(𝑎𝑧𝑢𝑙) · 𝑃(𝑣𝑒𝑟𝑑𝑒)
Independientes se tenga una igualdad condicional 𝑃(𝐴) = 2 3
𝑃(𝐴|𝐵) o 𝑃(𝐵) = 𝑃(𝐵|𝐴) para que se siga la 𝑃(𝐴 ∩ 𝑉) = 𝑃(𝐴)𝑃(𝑉) = ( ) ( )
9 9
independiencia entre los eventos. Esto debe a 2 1 2
𝑃(𝐴∩𝐵) = ( )( ) = = 0.07407
que de una 𝑃(𝐴) = 𝑃(𝐴|𝐵) = se implica la 9 3 27
𝑃(𝐵)
𝑃(𝐵∩𝐴)
= 7.407%
otra 𝑃(𝐵) = 𝑃(𝐵|𝐴) = . Entonces: Ejemplo 2
𝑃(𝐴)
➢ Definición 1. – 𝐴 y 𝐵 son eventos Si se lanza una moneda normal tres
independientes 𝑃(𝐴) = 𝑃(𝐴|𝐵) veces, la probabilidad de obtener tres
➢ Definición 2. – 𝐴 y 𝐵 son eventos sellos es:
independientes 𝑃(𝐴 ∩ 𝐵) = 𝑃(𝐴)𝑃(𝐵). Solución:
Cada lanzamiento es independiente
de los otros. De manera que las
probabilidades de sello (𝑆) en cada
lanzamiento se multiplicarán entre sí.
𝑃(3 𝑠𝑒𝑙𝑙𝑜𝑠) = 𝑃(𝑆)𝑃(𝑆)𝑃(𝑆)
1 1 1 1
= ( ) ( ) ( ) = = 0.125
2 2 2 8
= 12.5%
Ejemplo 3
Una moneda se lanza tres veces,
¿cuál es la probabilidad de que las tres
veces salga cara?
Solución:
La probabilidad de que salga cara en
1
un lanzamiento es = 0.5 = 50%.
2
Conclusiones
En este ejercicio resumimos los temas que se trata de la unidad 2 que serián la Teoria de la Probabilidad con su
simbologia, texto y formulas utilizadas para entender mejor dicha unidad. Y al final de cada resumen de los subtemas
de la unidad 2 se le agrega los ejemplos para entender mejor dichos temas que nos serviran de utilidad para resolver
los siguientes ejercicios de las siguientes actividades de dicha unidad querian la actividad 3 y la evidencia de
aprendizaje. Y despues de ello, nos serviran para repasar todo de probabilidad para las siguientes niveles que vamos
a estudiar de esta carrera. Y al terminar la tabla de los subtemas de la unidad 2 se le agrega la bibliografia para
concluir dicha actividad.
Bibliografía
Anonimo. (2007). Varsity Tutors. Obtenido de Eventos independientes/dependientes:
https://www.varsitytutors.com/hotmath/hotmath_help/spanish/topics/independent-dependent-events
Anonimo. (2011). Estadística Básica Edulcorada. Obtenido de 4.11 Propiedades de la probabilidad:
https://bookdown.org/aquintela/EBE/propiedades-de-la-probabilidad.html
Burgos, D. (24 de Octubre de 2017). IN Slide Share. Obtenido de Espacios de probabilidad:
https://es.slideshare.net/DannyBurgos3/espacios-de-probabilidad-81146389
García Ortiz, A. F. (2013). Blogger. Obtenido de Eventos Dependientes e Independientes entre si:
http://probabilidadmitad1.blogspot.com/p/eventos-dependientes-e-independientes.html
Marta. (2017). S Super Prof. Obtenido de Teorema de la probabilidad total - Probabilidad y particiones:
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/probabilidades/combinatoria/teorema-de-la-
probabilidad-total.html
Marta. (2017). S Super Prof. Obtenido de Teorema de Bayes:
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/probabilidades/combinatoria/teorema-de-bayes.html
Movil, M. (2019). Mate Movil. Obtenido de Probabilidad condicional, ejercicios resueltos:
https://matemovil.com/probabilidad-condicional-ejercicios-resueltos/
Rincón, L. (2013). Departamento de Matemáticas Facultad de Ciencias UNAM. Obtenido de Probabilidad I:
http://lya.fciencias.unam.mx/lars/0625/
UnADM. (6 de Abril de 2020). PDF. Obtenido de Unidad 2 "Teoria de la Probabilidad":
https://ceit.unadmexico.mx/contenidos/DCEIT/BLOQUE2/MT/02/MPRO1/U2/descargables/MPRO1_U2_conteni
do.pdf
Zapata, E. (2019). lifeder.com. Obtenido de Axiomas de probabilidad: tipos, explicación, ejemplos, ejercicios.:
https://www.lifeder.com/axiomas-de-probabilidad/