Tropicana
1. La emisora tropicana tiene un horario 24 horas, el contenido que presenta varía
desde música (todos los géneros) hasta diálogo de noticias e información importante
para los oyentes.
2. Tropicana cumple con los criterios de informar (Cómo amaneció Barranquilla) y
entretener (Aló Tropicana, Tardes Bacanas y Noches Bacanas) a sus oyentes.
El tipo de publicidad que manejan es el comercial.
Musicalización: Salsa (Salsa a la Carta), canciones viejas (Viejitas pero sabrosas),
géneros latinos (vallenato, champeta, pop latino, urbano,) e internacionales.
Su lenguaje es coloquial, tropicana tiene una audiencia muy juvenil.
La franja de la emisora es nacional que se encuentra en distintos puntos del país.
3. De acuerdo con la MinTic las radios comerciales son radiodifusoras se refiere al tipo
de concesiones cuya programación está destinada a la satisfacción de los hábitos y
gustos del oyente y el servicio se presta con ánimo de lucro, sin excluir el propósito
educativo, recreativo, cultural, científico e informativo que orienta el Servicio de
Radiodifusión Sonora en general.
Tropicana ¡La más bacana! es una emisora comercial creada en 1992 que empezó
siendo una estación especializada en la música tropical, pero que actualmente ha
expandido su contenido. Esta emisora cumple con lo dicho anteriormente según la
MinTic, satisface las necesidades, hábitos y gustos de los oyentes. La programación
de tropicana varía según el día, pero podemos ver programas de música urbana,
latina, contemporánea e internacional (Música bacana, Viejitas pero sabrosas, Los
Durísimos de Tropicana, Salsa a la Carta), programas que son una mezcla entre
música, noticias y conversaciones entre los locutores (Cómo amaneció Barranquilla,
Aló Tropicana, Tardes Bacanas, El Tropickup, Noches Bacanas). Tropicana es
propiedad de Caracol Radio y pertenece al grupo PRISA radio.
La franja de esta emisora es amplia debido a que se encuentra en 19 puntos de
Colombia, no solo en la costa sino también en el interior del país. Estos puntos son
Bogotá (102.9 FM), Medellín (98.9 FM), Barranquilla (89.1 FM), Cartagena (97.5
FM), Tunja (88.6 FM), Manizales (105.7 FM), Popayán (106.1 FM), Montería (102
FM), Neiva (98.3 FM), Villavicencio (99.3 FM), Pasto (100.1 FM), Cúcuta (89.7 FM),
Armenia (104.7 FM), Pereira (100.7 FM), San Andrés (97.5 FM), Bucaramanga (95.7
FM), Ibagué (106.3 FM) y Cali (93.1 FM).
Tropicana ofrece un servicio recreativo y cultural, entretiene a sus oyentes con
locutores carismáticos que ayudan a crear un vínculo de cercanía y familiaridad. Su
lenguaje coloquial, conocido y popular de la costa, hace sentir a Tropicana como una
emisora amiga. Tropicana Barranquilla difunde la cultura costeña, con sus
expresiones y carisma típico de la costa que te hace sentir bienvenido. Esta emisora
te brinda un tiempo ameno y divertido. Tropicana es parcial y veraz a la hora de la
difusión de noticias e informaciones, que en su mayoría son relacionadas a la
farándula colombiana e internacional, sin forzar opiniones a sus oyentes, pero sin
inhibirse de dar la propia. También respeta las distintas miradas políticas,
ideológicas, religiosas, sociales, culturales, etc de sus oyentes. Y sobre todo, la libre
expresión de las personas no es vulnerada, ya que cuenta con distintos segmentos
donde la opinión y participación de los oyentes es importante. Otro rasgo de
tropicana es que ayuda a promover el desarrollo cultural de la población y la
formación de los individuos..
Tropicana, además de ser un programa radial es ahora digital. Ha expandido su
alcance a redes sociales (facebook, instagram, twitter y youtube) y páginas web
donde puedes escuchar grabaciones antiguas o en directo, leer noticias y ver todas
las actividades que la emisora ha realizado. Asimismo, Tropicana se financia
mediante la publicidad, promocionan eventos (que cambian según la época), marcas
(restaurantes, productos, almacenes, tiendas, hospedajes) y lugares.
Si bien, Tropicana es una radiodifusora privada, esto no afecta o evita que sus
contenidos sean tanto informativos como formativos para su audiencia, que es más
que todo juvenil. Aun cuando su programación se enfoca más en el ámbito musical,
las pequeñas secciones de noticias siguen siendo imparciales. Igualmente, esta
emisora tiene diversos temas de radio temas de entretenimiento. Tropicana cuenta
con actividades para sus oyentes como gana gana, actividades donde puedes ganar
celulares o planes, y noches en familia, hoy por hoy cuenta con una actividad de
Cartas al niño Dios, donde niños de meses a 12 años mandan cartas pidiendo un
juguete y algún oyente se ofrece a ser el “padrino” y concederle el deseo al niño.