¿QUIÉN CUIDA AL CUIDADOR?
Monserrat Peralta Azofeifa
Enfermera Salud Mental
¿QUÉ ES CUIDAR?
Según RAE:
1. Poner diligencia, atención y solicitud en la ejecución de algo.
2. tr. Asistir, guardar, conservar.
3. tr. Discurrir, pensar.
4. prnl. Mirar por la propia salud, darse buena vida.
Cuidado es la acción de cuidar (preservar, guardar, conservar, asistir). El cuidado implica
ayudarse a uno mismo o a otro ser vivo, tratar de incrementar su bienestar y evitar que sufra
algún perjuicio.
¿QUIENES CUIDAN?
En Costa Rica y en el mundo:
Mayoritariamente son las mujeres
Construcción social
Roles
Económicas
Afectivas
¿ A QUIENES CUIDAN?
A los niños
A los enfermos
A los adultos mayores
¿QUÉ PASA SI CUIDO SIN CUIDARME?
Sobrecarga
Desgaste físico, mental y emocional
Repercute negativamente en la salud de las personas
Disminuye la calidad de los cuidados
Afectación de la calidad de vida de TODAS las personas
SINDROME DE LA PERSONA CUIDADORA
Y QUE PASA A MI ALREDEDOR?
Deterioro de las relaciones interpersonales: con la pareja, hijos, hermanos o demás
familiares: CONFLICTOS
Alteraciones en el estado de ánimo y del humor: TRISTEZA, FRUSTRACIÓN,
IMPOTENCIA, IRRITABILIDAD
Consecuencias en la salud física y mental: FATIGA CRÓNICA, ESTRÉS
Deterioro de la economía
¿CÓMO EVITARLO?
Conciencia y reconocimiento de los propios límites
Buscar información sobre el manejo práctico de la enfermedad y sus cuidados
Reconocer mis propias necesidades básicas, emocionales, autosatisfacción y sociales
Organización del tiempo y establecer prioridades
Mejor estrategia: COMPARTIR LAS RESPONSABILIDADES CON OTROS
No asumir más tareas de las que podemos realizar: APRENDER A DECIR NO
Establecer límites claros con la persona dependiente
Conocer y practicar técnicas sencillas para el manejo del estrés
AUTOCUIDADO
¿QUÉ PASA SI TENGO SÍNDROME DE CUIDADOR?
Reconocer que necesitamos ayuda en el proceso de cuido: SIN CULPA
Compartir con alguien nuestros pensamientos, creencias y sentimientos: SIN TEMOR
A SER JUZGADOS
Empezar con pequeñas acciones para mi autocuidado: LEER, ESCUCHAR MUSICA,
DESCANSAR, AUTOMOTIVARME, HABLAR CON ALGUIEN, JUGAR, SALIR, EJERCICIO
Buscar ayuda profesional: INDIVIDUAL O GRUPAL
“Si todos los días te parecen igual es
porque ya no disfrutas de las cosas buenas
que hay a tu alrededor”