0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 177 vistas4 páginasMoléculas Formando Vida PDF
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Gurriculo
Nacional
LE.
DIRECTOR (A)
DOCENTE
AREA SECUNDARIA
cic 1 UNICA
| Fecna DE INICIO 34/04/2023
2. A CERCA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE W* 0!
la Tierra esté compuesta, en tres cuartas partes de su totalidad, por agua, biomolécula
inorgénica de gran importancia para la existencia de los seres vivos. Estos, a su vez, también
contienen gran candidad de agua. Qué porcentajes de este elemento contendrén un ser
humano, un delfin y una fruta? Ademds, teniendo en cuenta que los profundos cambios
climaticos que acontecen propiciardn ecosistemas con escasez de agua, epodrdn los seres vivos
existir en dicho contexto?
A pesar de la sorprendente diversidad que podemos observar a nuestro alrededor
incluyéndonos a nosotros mismos, también presentamos una gran uniformidad ya que todos
los seres vivos, estamos constituidos por los mismos atomos y moléculas que las cosas
inanimadas y obedecemos a las leyes de la fisica y de la quimica, por supuesto que los seres
vvivos poseemos propiedades particulares que estén dadas por la composicién y la estructura
uimica de las sustancias que nos componen y que nos diferencian de lo que notiene vida.
Marta una de las estudiantes de cuarto grado de secundaria se ha preguntado Qué tienen en
particular los seres vivos que los diferencia de la materia inanimada, frente a esta situacién nos
plantemaos el reto de comprender: ¢De que estan echos y como estan oraganaizados los seres
vivos?.
PROPOSITO BE | Identificarlas caracteristicas generales de los seres vivos y los niveles de organizacidn de la vida,
LA UNIDAD comprendiendo los componentes que la constituyen a través de un triptico.
RETO BELA | gDe que estan echos y como estan oraganaizados los seres vivos?
UNIDAD:
Taboracion de un Wiptico donde’
ESR ~ Identific ke les de I i | les de izacion de
Naseic Be lentifiquen las caraceristicas generale de los eres vivos y los nveles de organizaciin de
LA UMDAD lavida,
= Reconazcan las funciones de las biomoléculas en los seres vivas,
3, RUTA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:
‘Actividad 01: Niveles de organizacion Fichas de actividades PPT
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 - 2023OTT
Gita wuaaolecn)
Curriculo
Eo Nacional
So
| SEMANA, ‘Actividad 02: Com ‘i losis pees
Rad OF Gapaatn dre an Dans eee ee
| cryossajoa) | rents lgue ses ners eee
Ea ‘Actividad 03: biomoléculas organicas (carbohidratos, Las proteinas) | Ficha de autoevaluacién Formato de
/oao7/oa) _| evaluacién del trabajo colaborativo
0 ‘Actividad 04: las Bomoléculas organicas (Uista de cotejo/ubrica)
(os lipids, tos écidos nuceicos)
‘Actividad 01: | + Identifica y explica | Identificar las | Organiza en|'+ identifica y explica las
Caracteristica | las caracteristicas | caracteristica | un esquema | caracteristicas generales de
Sy niveles de | generales de los | sgenerales de | 108 niveles | jos organismos..
conocimientos || ormaniacion | organismos. losseresvivos}4@ «Argument por qué la
s0brs lot sees: + Argumenta por qué | y los niveles | g#nizacld | reproduccién es considerada
iver, enverta la reproduccion es | de core vive | come una funcién vital para
Se Considerada como una | organizacion | S28 WS. Ta especie, pero no para un
anes fy funcién vital para la | delavida, | BR". | organismo.
ais especie, pero no para simple a lo | * Exalica, a partir de fuentes
SCERY ‘un organism. ie con respaldo cientifico, los
ee complejo, | niveles de organizacion de la
each ioe vida en un esquema visual.
sobre ls seres
vivos, materiay | Actividad 02: | » identifica la funcion |» Analizar la | Cuadro de | « identifica la funcion de las
energia, Composiién de | de las bomoleaias | funcién del | las sales minerales en los seres
biodiversidad, | '2 Vida IBS | inorgénicas en los seres | agua y de las | funciones | vivos.
Terray aoe lng | VOS: sales del agua en | «comprende las
uses oe los seres | caracteristicas y funciones
Stvoldetas | __¥__ sales | *Reconoce {a minerales en
a minerals) estructura molecular y | el Mics, del agua en los seres vivos.
Implicancias
Saal las propiedades del | funcionamien *Reconoce el pH del agua, y
riseaes agua, comoel pH, ysu| to de los suinfluenciaen las funciones
eatReey influencia en las | organismos. de las biomoléculas.
tecnoloeics! funciones de las
biomoléculas.
Explica __el| Actividad 03: | sDiferencia los tipos | + Describir la | Elabora_un| «Describe la diferencia los
munde —fisieo | diomoléculas | de carbohidrato segiin | importancia | cuadro tipos de carbohidrato segin
oséndose en] oginicae (| su funcién y valora su | de tos | comperativo | su funcién en un cuadro
tisprotenas) | importancia en el | carbohidratos | donde comparativo.
corganismo. sy asf ontablace® |= Reconope: le. estructura
*Reconoce la | proteinas, peoree de ‘molecular de una proteina,
proteinas y valora su | como fuente
importancia en el | de energia y :
organismo. ‘construccién ‘
en los. seres | Poteinas
vivos.
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 - 2023"AREA CURRICULAR|
Frencialvatecnorocia)
Gurricule
‘Actividad 04 | «Relaciona Ta | Relacionar (a Describe la] +Explica la estructura y
las estructurayfunciénde | importancia | importanca_| funcign de los lipidos.
cere | os lipidos. de los lipids | 42 108 | «identifica los componentes
(tos lipides, Los | *Identifica los} y los acidos | lipidos | estructurales de! ADN y el
‘eidos componentes nucleicos en| Sidos | Rw,
ucleios) estructurales del ADN | la miceete
yelARN, constitucion y eane at
‘*Relaciona la funcién y | funcionamien
Ja estructura de los | tode la vida.
cidos nucleicos.
FICHA DE | Formula un | * Formula un | Desarolo | Formula un problema y una
REFUERZO: | problema, problema || de ficha de | hipotesis de indagacion
Generamos | *Plantea _hipétesis | Plantea REFUERZO | sobre las plantas carnivoras.
hipétesis de | alternativas y | hipétesis Establece relaciones de
investigacién | argumenta a favor on | Establece causalidad entre las
“Evolucién | contra de ellas. relaciones de
delas plantas | Establece relaciones | causalidad
carnivoras” | de causalidad entre las | entre las
variables investigadas | variables
investigadas
Elaboration de un triptico donde:
~ Identifiquen las caracteristicas generales de los seres vivos y los niveles de organizacién de la vida.
= Reconozcan las funciones de las biomoléculas en los seres vivos.
5, GOMPETENCIAS TRANSVERSALES DE LAS ACTIVIDADES:
CCAPACIDADES DESEMPENOS
Y Personaliza Y Accede a plataformas virtuales para desarrollar aprendizajes de diversas areas curriculares
‘entornos virtuales seleccionando opciones, herramientas _y aplicaciones, y realizando configuraciones de manera
Gestiona auténoma y responsable.
informacién del |¥Emplea diversas fuentes con criterios de credibilidad, pertinencia y eficacia utilizando
‘entorno virtual. herramientas digitales de autor cuando realiza investigacién sobre un tema especfico.
¥ Iinteractia en |¥”_Aplica diversas funciones de célculo combinadas para solucionar situaciones diversas cuando
entornos virtuales, sistematiza informacién en una base de datos y la representa graficamente.
¥ Crea —abjetos |“ Comparte yevalda sus proyectos escolares demostrando habilidades relacionadas con las
virtuales en| areas curriculares cuando plantea soluciones y propuestas creativas en las comunidades virtuales
diversos formatos. fn las que participa,
Documenta proyectos escolares cuando combina animaciones, videos y material interactivo en
distintos formatos con creatividad e iniciativa,
Publica proyectos escolares utilizando informacién diversa segdn pautas de organizacién y
citacién combinando materiales diitales de diferentes formatos.
Programa secuencias ldgicas estableciendo condiciones de decisién que presenten soluciones
acordes con el problema planteado con eficacia
‘CAPACIDADES DESEMPENOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 - 2023FUMIE
ain 7 Gamo) :
Gurriculo
eae) Nacional
Y Define metas de Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus experiencias asociadas,
aprendizale. necesidades, prioridades de aprendizaje, habllidades y actitudes para el logro de la tarea
¥ ‘Organiza acciones simple o compleja, formulandose preguntas de manera reflexiva y de forma constante.
estratégicas para Organiza un conjunto de acciones en funcién del tlempo y de los recursos de que dispone,
alcanzar sus metas para lo cual establece un orden y una prioridad que le permitan alcanzar la meta en el tiempo
de aprendizaje ‘determinado con un considerable grado de calidad en las acciones de manera secuenciada y
Monitorea y ajusta su articulada.
desempefio durante el Revisa de manera permanente la aplicacién de estrategias, los avances de las acciones
proceso de ‘propuestas, su experiencia previa, y la secuencia y la priorizacion de actividades que hacen
aprendizaje. posible el logro de la meta de aprendizaje. Evalia los resultados y los aportes que le brindan
los demés para decidir si realizard ona cambios en las estrategias para el éxito de la meta de
aprendizaie
6. MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES PRIORIZADAS EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
JUSTICIA Y SOLIDARIDAD
Los estudiantes implementan las 3R (reduc, reusar y reciclar), la segregation adecuada de los
‘esiduos séidos, las medidas de ecoeficiencia, las précticas de culdado de la salud y para el bienestar
Respeto ala identidad cultural
Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en
razén de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.
7. MEDIOS Y MATERIALES:
© 2019, Santillana S. A Santillana S. A. Manuel del docente.
Ministerio de Educacion. Rutas del aprendizaje, Fasciculo general 1° Ciencia y Tecnologia, 2013. Lima, Ministerio de
Editorial Pearson,
Hart-Davis, Adam (2013). Ciencia, a Guia Visual Defintiva. Hong Kong, editorial DK.
https://aprendoencasa.pe/t#/experiencias/modalidad/ebr/nivel/secundaria.sub-level secundaria-
regular/grado/3
https://repositorio.perueduca.pe/docentes/recursos-orientaciones html
Texto escolar - Santillana S.A..D.L 8222019
Texto de actividades S.A. D.L. 822 - 2019
Ministerio de Educacién. Libro de Ciencia, Tecnologia y Ambiente de 1.er. Editorial Santillana 2016.
Ministerio de Educacién. Gufa para el estudiante del Médulo de Ciencia Tecnologia y Ambiente-Investiguemos 1.2016.
Lima. £1 Comercio S.A.
Ministerio de Educacién. Ciencia, Tecnologia y Ambiente. Serie 1: Estudiantes. Fasciculo 2: Biodiversidad. 2007.
*X, del 2023
Prof. x300000000000000%
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 - 2023
También podría gustarte
EUREKA
Aún no hay calificaciones
EUREKA
5 páginas
3º Act 1
Aún no hay calificaciones
3º Act 1
4 páginas
3º Sesion 2
Aún no hay calificaciones
3º Sesion 2
4 páginas