0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas4 páginas

Nic 1 Trabajo

La NIC 1 establece los requisitos para la presentación de estados financieros. Requiere que los estados financieros incluyan un estado de situación financiera, un estado de resultados, un estado de cambios en el patrimonio y un estado de flujos de efectivo, así como notas explicativas. Además, los estados financieros deben prepararse bajo la premisa de negocio en marcha y presentar información comparativa del período anterior.

Cargado por

jose luis Oblea
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas4 páginas

Nic 1 Trabajo

La NIC 1 establece los requisitos para la presentación de estados financieros. Requiere que los estados financieros incluyan un estado de situación financiera, un estado de resultados, un estado de cambios en el patrimonio y un estado de flujos de efectivo, así como notas explicativas. Además, los estados financieros deben prepararse bajo la premisa de negocio en marcha y presentar información comparativa del período anterior.

Cargado por

jose luis Oblea
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

NIC 1

Presentación de Estados Financieros


OBJETIVO:
- la nic 1 busca dar los lineamientos de la presentación de un estado financiero. con el
fin de asegurar que estos sean comparables, tanto con los estados financieros de la
misma entidad con respecto a periodos anteriores, como con los informes de otras
entidades.
- establece requerimientos generales para la presentación de los EE.FF., guías para
determinar su estructura y requisitos mínimos sobre su contenido.

ALCANCE:

- Una entidad aplicara esta norma al preparar y presentar EE.FF de propósito de


información general conforme a las normas internacionales de información
financiera.
- No establece los requisitos de reconocimiento, medición e información a
revelar para transacciones y otros sucesos.
- No será de aplicación a la estructura y contenido de los EE.FF. Intermedios

CONCEPTOS DEFINICIONES
Aquellos que pretenden cubrir las necesidades
LOS ESTADOS FINANCIEROS CON de usuarios que no están en condiciones de
PROPOSITO DE INFORMACION GENERAL exigir informes a la medida de sus necesidades

La aplicación de un requisito será impracticable


IMPRACTICABLE cuando la entidad no pueda aplicarlo tras
efectuar todos los esfuerzos razonables para
hacerlo

- NIIF
LAS NORMAS - NIC
INTERNACIONALES DE - INTERPRETACIONES CINIIF
INFORMACION FINANCIERA – - INTERPRETACIONES SIC
NIIF COMPRENDEN:

LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS - Información añadida a la que se


CONTIENEN: presentan en el E.S.F. , E.C.P. Y E.F.E.
- Suministra descripciones narrativas o
desagregaciones de partidas
presentadas.
Finalidad de los estados financieros

Los estados financieros nos proporcionan información acerca de la situación financiera


actual de una entidad, reflejando su desempeño y flujo de efectivo. Para cumplir este
objetivo, los estados financieros suministrarán información acerca de los siguientes
elementos de una entidad:

Esta información, ayuda a los usuarios a predecir los flujos de efectivo futuros de la
entidad y en tomar decisiones.

Conjunto completo de estados financieros


Según la NIC-1, el juego completo de los Estados Financieros comprende:

- Balance General

-comprenden un
resumen de políticas y
reglamentos contables
significativos - Estado de ganancias
y pérdidas
Una entidad puede utilizar, para denominar a los anteriores estados, títulos distintos a
los utilizados por esta NIC 1, pero su presentación tiene que tener el mismo nivel de
importancia y deben estar todos los componentes en conjunto. Por ejemplo, una
entidad puede utilizar el título “estado del resultado integral” en lugar de “estado del
resultado y otro resultado integral”.
……………………………………………………………………

Por otro lado, existen empresas que presentan informes adicionales a


los componentes de los estados financieros como ser: análisis financiero de la
empresa, rendimiento financiero, análisis acerca de su ambiente-riesgos e
incertidumbres y otros. Estos informes que no están comprendidos dentro de los
componentes establecidos en la NIC 1 tampoco están alcanzados por las NIIF.

Compensación

-Una entidad no compensará activos con pasivos o ingresos con gastos a menos que
así lo requiera o permita una NIIF.
- Es importante que tanto las partidas de activo y pasivo, como las de gastos e
ingresos, se presenten por separado. La compensación de partidas, ya sea en el
balance o en la cuenta de resultados, limita la capacidad de los usuarios para
comprender tanto las transacciones, como los otros eventos y condiciones, que se
hayan producido, así como para evaluar los flujos futuros de efectivo de la entidad,
salvo en el caso de que la compensación sea un reflejo del fondo de la transacción o
evento en cuestión. La presentación de los activos netos de correcciones valorativas.
por ejemplo, cuando se presenten las existencias netas de correcciones de valor por
obsolescencia y las deudas de clientes netas de las correcciones por deudas de
dudoso cobro- no constituirá un caso de compensación de partidas.

HIPOTESIS DE NEGOCIO EN MARCHA

Cada vez que una entidad elabore Estados Financieros debe evaluar la capacidad que
tiene la entidad para continuar en funcionamiento. Elaboran los estados financieros
bajo una hipótesis de negocio en marcha

Los Estados Financieros deben elaborarse teniendo en cuenta la hipótesis de negocio


en marcha, es decir que la entidad:

 No pretenda (la gerencia) liquidar la entidad o cesar sus actividades; y


 No existe otra alternativa más realista que proceder con su liquidación
(problemas financieros).

La existencia de dudas o incertidumbres importantes en relación con la posibilidad de


seguir funcionando normalmente debe ser revelada en las notas a los estados
financieros.
BASE CONTABLE DE ACUMULACION (DEVENGO)

Esta base implica que se deben registrar todos los hechos económicos que una
transacción produce, no solo el efecto inmediato y real sino los efectos futuros que
genera esta transacción.
Una transacción como por ejemplo una factura, un recibo, un cheque puede tener
efectos en el momento actual o en el futuro, lo importante es que dicha transacción
debe ser registrada en el momento cuando ocurre y no esperar el efecto futuro.

MATERIALIDAD O IMPORTANCIA RELATIVA Y AGREGACIÓN DE DATOS

 Una entidad presentará por separado cada clase significativa de partidas


similares, a menos que no tengan importancia relativa.
 No es necesario que una entidad revele información específica requerida por
una NIIF si la información procedente de esa revelación carece de importancia
relativa.
 Una entidad decidirá también revelar o no información adicional.
FRECUENCIA DE LA INFORMACIÓN
Una entidad presentará un juego completo de estados financieros al menos
anualmente, como, estado de patrimonio, estado de flujo de efectivo, etc. todo eso se
presenta anualmente y puede ocurrir un cambio de periodo (si antes cerraba de
octubre a setiembre y ahora de enero a diciembre), entonces se revela la razón del
cambio y el hecho de que los importes presentados en los estados financieros no son
totalmente comparables.

 Otras entidades prefieren informar, por razones prácticas, sobre periodos de 52


semanas. Esta Norma no prohíbe esta práctica.
INFORMACIÓN COMPARATIVA

 Información comparativa mínima


 una entidad revelará información comparativa respecto del periodo
anterior para todos los importes incluidos en los estados financieros del
periodo corriente cuando esto sea relevante, como mínimo, dos estados
de situación financiera, dos estados del resultado y notas relacionadas.
 Información comparativa adicional
 No se requiere presentar un juego completo de los estados financieros,
sin embargo:
 La información debe estar de conformidad con la niif.
 Todas las notas relacionadas deben ser presentadas.

Se requiere que la entidad presente, en las notas a los estados financieros,


información comparativa relacionada con el estado del resultado y otro resultado
integral adicional.

También podría gustarte