0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas2 páginas

COMERCIALIZACION - 01 - El - Hombre PDF

El documento describe las diferentes eras geológicas desde el Big Bang hasta la era Mesozoica. Comenzó con el Big Bang hace 13,800 millones de años y la era primaria arcaica hace 5,000 millones de años. Luego vino la era Paleozoica hace 541 millones de años hasta hace 252 millones de años, seguida de la era Mesozoica hace 251 millones de años hasta hace 66 millones de años. Cada era se caracterizó por la evolución de diferentes formas de vida.

Cargado por

Tonga Contreras
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas2 páginas

COMERCIALIZACION - 01 - El - Hombre PDF

El documento describe las diferentes eras geológicas desde el Big Bang hasta la era Mesozoica. Comenzó con el Big Bang hace 13,800 millones de años y la era primaria arcaica hace 5,000 millones de años. Luego vino la era Paleozoica hace 541 millones de años hasta hace 252 millones de años, seguida de la era Mesozoica hace 251 millones de años hasta hace 66 millones de años. Cada era se caracterizó por la evolución de diferentes formas de vida.

Cargado por

Tonga Contreras
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

El Hombre, evolución y necesidades

El momento cero es el Big Bang:

En cosmología, se entiende por Big Bang,1 también llamada la Gran Explosión,nota 1 al


principio del universo, es decir, el punto inicial en el que se formó la materia, el espacio y
el tiempo. De acuerdo con el modelo cosmológico estándar, el Big Bang tuvo lugar hace
unos 13 800 millones de años.3 Las teorías sobre el Big Bang no describen, en realidad,
este hecho en sí, sino el universo temprano, en su evolución temporal después del Big
Bang.

Era Primaria Arcaica -5000 millones de años:

Era Paleozoica
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
La era paleozoica, el Paleozoico, Eón1 Era Millones años
el Primario o la era primaria es una Cenozoico 66,0
división de la escala temporal geológica que Fanerozoico Mesozoico 251,9 ±0,024
pertenece al eón Fanerozoico; dentro de
Paleozoico 541,0 ±1,0
este, el Paleozoico precede al Mesozoico.
De más de 290 millones de años (m.a.) de Proterozoico 2.500
duración, se inició hace 541 millones de Arcaico 3.800
años y acabó hace unos 252 millones de Hádico ca. 4.600
años.23 Su nombre procede
del griego «palaio/παλαιο» («viejo») y
«zoe/ζωη» («vida»), que significa «vida antigua».
Geológicamente, el Paleozoico se inicia poco después de la desintegración
del supercontinente Pannotia y acaba con la formación del
supercontinente Pangea o también llamado Columbia. Durante la mayor parte
de la era, la superficie de la Tierra se divide en un número relativamente
pequeño de continentes.
El Paleozoico abarca desde la proliferación de animales
con concha o exoesqueleto hasta el momento en que el mundo empezó a ser
dominado por los grandes reptiles y por plantas relativamente modernas, como
las coníferas.
Era Secundaria – 1000 millones de años:

Era Mesozoica
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Eón1 Era Millones años2
Cenozoico 66,0
Fanerozoico Mesozoico 251,0 ± 0,4
Paleozoico 542,0 ± 1,0
Proterozoico 2.500
Arcaico 3.800
La Era Mesozoica, Mesozoico o Era Hádico ca. 4.570
Secundaria, conocida zoológicamente
como la era de los dinosaurios o
botánicamente como la era de las cícadas, es una división de la escala
temporal geológica que pertenece al eón Fanerozoico; dentro de este, el
Mesozoico sigue al Paleozoico y precede al Cenozoico, de ahí su nombre, que
procede del griego μεσο que significa "entre", y ζώον, que significa "de los
animales" que significa "vida intermedia". Se inició hace 251 millones de años y
finalizó hace 66 millones de años.2
Durante estos 186 millones de años no se produjeron grandes episodios
orogénicos. Pangea se fragmenta gradualmente y los continentes van
desplazándose hacia su posición actual. El clima fue excepcionalmente cálido
durante todo el período, desempeñando un papel importante en la evolución y
la diversificación de nuevas especies animales.
Los invertebrados característicos de este período fueron
los amonites, cefalópodos de fragmocono con forma espiral, y los belemnites,
más pequeños y con el rostro interno, alargado y puntiagudo, además
de equinodermos, braquiópodos y crustáceos. Se desarrollaron ampliamente
los vertebrados, sobre todo los reptiles. En esta era aparecen también
los mamíferos, las aves y las angiospermas o plantas con flores. Sin embargo,
los dinosaurios no son los únicos animales que prosperaron durante toda esta
era, también los peces y otros reptiles, como las tortugas, un ejemplo
es Archelon, o los cocodrilos, de los que algunos alcanzaron gran tamaño,
como Sarcosuchus o Deinosuchus.

También podría gustarte