0% encontró este documento útil (0 votos)
311 vistas9 páginas

Laboratorio 2

Este documento presenta 25 problemas de matemáticas financieras relacionados con el cálculo de tasas de interés, capitalización de intereses, valor presente y valor futuro de capitales e inversiones. Los estudiantes deben resolver cada problema de manera correcta para practicar conceptos como tasas de interés anuales, períodos de capitalización, cálculo de deudas, pagos e inversiones a plazos considerando diferentes tasas de interés.

Cargado por

Abigail Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
311 vistas9 páginas

Laboratorio 2

Este documento presenta 25 problemas de matemáticas financieras relacionados con el cálculo de tasas de interés, capitalización de intereses, valor presente y valor futuro de capitales e inversiones. Los estudiantes deben resolver cada problema de manera correcta para practicar conceptos como tasas de interés anuales, períodos de capitalización, cálculo de deudas, pagos e inversiones a plazos considerando diferentes tasas de interés.

Cargado por

Abigail Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN


MATEMÁTICAS FINANCIERAS
LABORATORIO #2

Nombre: ________________________________________________________________________

Matricula: _________ Grupo: ________________

I.- RESUELVE CADA PROBLEMA DE MANERA CORRECTA.

1.- ¿Cuál es la tasa de interés por periodo de:

30% anual capitalizable mensualmente?

12% anual capitalizable trimestralmente?

20% anual capitalizable semestralmente?

18% anual capitalizable bimestralmente?

26% anual capitalizable semanalmente?

2.- ¿Cuál es el monto de un capital de 1,000 con un plazo de 1 año y una tasa de…

19% anual convertible mensualmente?

22% anual convertible semestralmente?


30% anual convertible tetramestralmente?

35% anual convertible quincenalmente?

28% anual convertible trimestralmente?

3.- La psicóloga Mora consigue un préstamo por $13.500 y endosa un documento, con cargos del
12.6% convertible mensualmente, pagadera a 2 años. ¿Por qué cantidad se firmó el documento?

4.- Homero acaba de adquirir un automóvil, que liquidará dentro de 2 años y medio con un único pago.
Dicho pago, será por la cantidad de $345,000, que incluye intereses del 24% anual capitalizable
bimestralmente. ¿Cuál es el precio de contado del automóvil?
5.- ¿Qué día deberá efectuarse un pago único de $60,000 que sustituye una deuda por $25,000, si se
incluyen intereses del 10% anual convertible mensualmente? Suponga que hoy es 15 de marzo.

6.- ¿En cuánto tiempo se duplica un capital, si se consideran intereses del 12% capitalizable
semestralmente?

7.- Se consigue un préstamo el día 26 de mayo por $32,780. Se cargan intereses del 16% anual
convertible diariamente, a lo cual dará una deuda total de $48,799. ¿Qué día vence dicho préstamo?
8.- Maria Laura se casa dentro de 1 año y para tener dinero para irse de viaje, desea invertir su dinero.
Actualmente cuenta con $50,000 que invierte en una cuenta que le genera rendimiento del 20% anual
capitalizable mensualmente. ¿Cuánto tendrá en su cuenta para poder irse?

9.- El día de hoy vence un documento que fue firmado por $24,000 hace 9 meses. Si el documento
incluye intereses del 24% anual convertible tetramestralmente, ¿cuál era el valor de la deuda al
contado?

10.- ¿Cuánto debe invertirse en una cuenta de banco que bonifica el 14% anual convertible
bimestralmente, para disponer de $125,870 dentro de dos años y medio?
11.- Una empresa de venta de automóviles ofrece dos planes de pago: al contado $270,000, y a plazos
con un enganche de $80,000 y dos pagos de $105,000 a 3 y 6 meses. Determina qué alternativa es
más conveniente si la tasa de interés es del 10% capitalizable mensualmente.

12.- El señor Ochoa debe $8,000 pagaderos a 3 meses y $11,000 a 6 meses, incluyendo intereses. Al
término del primer mes, hace un abono por $9,750. ¿Con cuánto saldará su deuda a los cinco meses
contados desde el inicio, si le cargan intereses del 12.84% capitalizable por meses?

13.- Obtenga dos pagos iguales que se hacen el 15 de abril y el 8 de junio, y que reemplazan a los que
se harían el 3 y 15 de mayo, por $35,000 cada uno, para liquidar una deuda del 23 de diciembre anterior
con intereses del 13.68% capitalizable por días. Además, obtenga la cantidad por la que fue adquirida
la deuda.
14.- Se compra una computadora con un enganche de $2,500 y 3 abonos iguales de $5,000 a 1, 2 y 3
meses de la compra. ¿De cuánto es un pago a los 4 meses de la compra en sustitución de los 3
mensuales, si se tienen intereses del 9.63% capitalizable por meses? ¿Cuál era el precio de contado?

15.- La Constructora Piscis consigue un crédito y endosa tres documentos con un valor nominal de
$425,000, $650,000 y $76,000 con un plazo de 2,5 y 8 meses respectivamente. Antes de efectuar el
primer pago, acuerda con sus acreedores liquidar la deuda con 4 abonos quincenales, comenzando
tres meses después de otorgado el préstamo. ¿De cuánto es cada pagos si se consideran intereses
del 11.52% anual capitalizable por meses?

16.-El 6 de Enero la Compañía Construcciones del Noroeste S.A. compra materiales para la
construcción de un edificio de departamentos, firmando un documento por $135,000, cuyo vencimiento
o fecha límite de pago, es el 12 de mayo, incluyendo intereses del 20% anual capitalizable diariamente.
Determine el precio de contado de los materiales.
17.- ¿De cuánto es el pago con el que se liquidará una deuda de $48,500 adquirida hace 15 meses,
considerando una tasa de interés del 16% anual capitalizable trimestralmente?

18.- Suponga que tenga un capital en el banco de $1830 al 14%capitalizable mensualmente, ¿Cuánto
recibirá después de 1 año 90 días? ¿Y si en otro banco le dan un interés del 18%capitalizable
bimestralmente a dos años?

19.- ¿Cuánto tengo que depositar si quiero recibir 72,500 en 2 años y medio con un interés del
21%anual capitalizable semestralmente? ¿Y cuánto sería el deposito al 18.5% anual capitalizable
trimestralmente?
20.- Si en 3 años y medio será su graduación, ¿Cuánto tiene que depositar hoy en el banco la señorita
Tamayo para que con un interés del 16% anual convertible bimestralmente junte la cantidad de 7,156
y así pueda pagar su fiesta?

21.- Una panadería, planea realizar una inversión de 75,000 para poder ampliarse y esperar ingresos
por 135,000 dentro de 3 años ¿a qué tasa de interés capitalizable por años le convendría invertir?

22.- ¿A qué tasa de interés se tiene que invertir si la señora Muñiz quiere recibir la cantidad de $112,000
dentro de dos años si solo puede invertir 79,000 el día de hoy?
23.- La señorita Moncada adquirió un anillo de $3,800, si dio un enganche de $1,200 a una tasa de
interés del 18% compuesto bimestralmente, ¿En cuánto tiempo tendría que pagar $3,000 para liquidar
su deuda?

24.- ¿Cuándo tendría que liquidar con un abono de 16,500 el Lic. Trejo por una deuda de 12,900 que
contrajo el pasado 8 de abril adquiriendo intereses del 25% convertible mensualmente?

25.- ¿Cuál es el monto de un capital de $165,000 con una tasa del 28% convertible semestral a 18
meses?

También podría gustarte