BIOLOGIA
CELULAR
La biología estudia las células con base a su constitución molecular
y la
forma enZacharias
1590 que juntas y organizadas
Hansen: constituyen
holandés fabricanteorganismos
de gafas construyo el primer microscopio.
complejos
1665como el ser
Robert. humano
Hooke: observa y describe la célula por primera vez y publica su exploración
en un libro llamado “Micrographia”
1674 Anton.Van. Leeuwenhoek. Descubre y Observa bacterias, espermatozoides dio a
conocer la vida microscópica
1831. Rober. Brown, descubre la presencia del núcleo en las células.
1839 Matthias Scheleiden y Theodoro Schawann, establecen la teoría celular
1855 Rudolf Virchow, establece que todas las células provienen de otras células
preexistentes
1880 Walter Fleming, estudia los cromosomas y los cambios que ocurren en el núcleo,
describe la mitosis
1932 Max Knoll y Ernst Ruzka: describen el prototipo del microscopio electrónico
1944 Avery, McLeod y Mc Carty, demuestran el significado del ADN como material genético
1953 J. Watson y H. Crick, proponen el modelo estructural del ADN.
❑ Provenimos de una célula denominada CIGOTO de 200um (es la unión de dos células
sexuales) OVOCITO Y ESPERMATOZOIDE
❑ EL DESARROLLO comienza con la división del cigoto, luego la DIFERENCIACIÓN dan lugar a
cada tejido de nuestro y se ORGANIZARSE en tejidos, órganos, aparatos o sistemas.
❑ A pesar que todos los organismos presentan variaciones en su aspecto exterior , en su
interior las células están compuestas por las mismas moléculas que cumplen las mismas
funciones.
HISTORIA
❑ la citología se divide en dos periodos
Clásico: gracias a la invención del Microscopio óptico por Robert. Hooke (1665 -
1932)
Moderno: Microscopio electrónico (1932 - actual) con aumento de más de
200.000 veces.
TEORIA CELULAR
En 1839 dos biólogos alemanes Schleiden y Schwann:
“Todos los tejidos y organismos vivientes están
compuestos por unidades repetidas
fundamentales denominadas CELULAS”
Dio origen a la moderna TEORIA CELULAR que establece:
Las células constituyen las unidades fisiológicas y morfológicas de todos los seres vivos
Las propiedades de un organismo están íntimamente relacionados a las propiedades de las
células que los constituyen
Todas las células proceden de otras células (es decir producen nuevas células a partir de
células existentes).
La célula es la unidad más pequeña de vida.
CELULA PROCARIOTA CELULA EUCARIOTA
NO POSEE MEMBRANA NUCLEAR POSEE MEMBRANA NUCLEAR Y CELULAR
PARED CELULAR COMPUESTO POR PARED CELULAR COMPUESTA POR
PEPTIDOGLICANO CELULOSA Y QUITINA.
NO POSEE ORGANELAS POSEE ORGANELAS(aprto. golgi, retículo,
lisosomas, mitocondrias)
NO POSEE CITOESQUELETO POSEE CITOESQUELETO
POSEE UN CROMOSOMA LINEAL POSEE DIFERENTES CROMOSOMAS Y SU
CANTIDAD DEPENDE A LA ESPECIE
SON AEROBIOS Y ANAEROBIOS SON AEROBIOS (necesitan oxigeno)
`MAS PEQUEÑA 0,1-10 um SON MAS GRANDES 10-100um
PRESENTA RIBOSOMAS EN EL CITOSOL RIBOSOMAS EN EL RETÍCULO
ENOPLASMATICO
DIVISIÓN ES POR FISIÓN BINARIA DIVISIÓN POR MITOSIS Y MEIOSIS
TRANSVERSAL
CELULA PROCARIOTA
Las bacterias son células procariotas pertenecientes al reino MONERA
LAS BACTERIAS son microorganismos unicelulares que tienen vida propia, pueden ser:
BACTERIAS PATOGENAS --------------------- malas
BACTERIAS COMENSALES-------------------- buenas, no causan daño
Están presentes en el medio ambiente (TIERRA, AGUA, AIRE) estas bacterias son denominadas
APRÓFITAS
Las bacterias que forman parte de nuestra FLORA NORMAL se denominan MICROBIOTA
Generalmente están presentes en la BOCA –INTESTINO-MUCOSAS- PIEL todo lo que está en contacto
con el medio externo.
Cuando están presentes en AMBIENTES ESTÉRILES dentro del organismo humano pueden producir
ENFERMEDADES INFECCIOSAS.
ELEMENTOS OBLIGADOS DE UNA BACTERIA ELEMENTOS FACULTATIVOS
(Otorgan funciones especiales, no pueden (Aquellos que le otorgan funciones extras
vivir sin ellos ) para causar daño al huésped)
PARED CELULAR CAPSULA
MEMBRANA PLASMATICA GLICOCALIX
CITOPLASMA FLAGELOS
NUCLEO FIMBRIAS Y ESPORO
❑ PARED CELULAR
FUNCION
Protege y le da resistencia a la bacteria
Le proporciona una morfología
Participa en la división celular
Compuesta de PEPTIDOGLICANO
(Ayuda a diferenciarse de otras por la
TINCIÓN DE GRAM)
GRAM (-)ROJO-ROSADO (coloreado GRAM(+) VIOLETA –AZUL
por la safranina) (coloreado por el cristal violeta )
❑ MEMBRANA PEPTIDOGLUCANO 30% PEPTIDOGLUCANO 80%
LIPOPROTEINAS 30% ACIDOS TEICOICOS 10%
CITOPLASMATICA
LIPOPOLISACARIDOS 30% ACIDOS LIPOTEICOICOS 10%
Constituidos por:
FUNCIONES
FOSFOLIPIDOS
PROTEINAS Presenta invaginaciones (MESOSOMAS)
GLUCOLIPIDOS El espacio entre la PARED CELULAR y la MC está el ESPACIO PERIPLASMICO
Regula la entrada y salida de sustancias
Barrera osmótica y selectiva
❑ CITOPLASMA
Compuesto por: FUNCION
AGUA 85% Ribosomas – encargadas de la síntesis de proteínas
MINERALES
Inclusiones –vacuolas contienen material inorgánico u
INCLUCIONES (vacuolas, granulaciones)
RIBOSOMAS orgánico, almacena nutrientes para uso posterior.
❑ NUCLEO
Contiene el ADN cromosómico y material extra cromosómico llamado PLÁSMIDO
El núcleo adopta la forma de la bacteria
CAPSULA
Envoltura gelatinosa externa Cuando se compacta se llama CAPSULA -----Cuando se difusa se llama CAPA DE LIMO
FUNCION
CONSTITUIDO POR:
POLISACARIDOS Protección y virulencia de la bacteria
POLIPEPTIDOS Produce antígenos para no ser fagocitada por los macrófagos
FLAGELOS
Le confieren el respectivo movimiento a la bacteria
MONOTRICA -----1 solo flagelo
LOFOTRICA ------flagelos en un solo extremo
ANFITRICA-------flagelos en ambos extremos
PERITRICA ------flagelos en toda la superficie
ATRICAS --------SIN FLAGELOS, SIN
MOVIMIENTOS
FIMBRIAS------ Cumple la función de adherencia
❑ PILI SEXUAL------ Lo utiliza para transmitir ADN a otra célula bacteriana
❑ ESPORAS------Estado de LATENCIA o RESISTENCIA de la célula
FUNCIÓN de resistencia a la DESECACIÓN, CALOR, AGENTES QUÍMICOS y mantiene la virulencia
Esporulación cuando pasa a su
su
FORMA VEGETATIVA FORMA RESISTENTE ESPORO
Cuando está en Cuando está en
Germinación cuando pasa a su forma
CONDICIONES CONDICIONES HOSTILES
FAVORABLES DE VIDA
MORFOLOGÍAS BACTERIANAS
CELULA EUCARIOTA
PROTISTA
Constituyen a todos los miembros de los REINOS
FUNGI (HONGOS)
PLANTAS Y
ANIMALES.
MEMBRANA
PLASMÁTICA
CITOPLASMA Asiento de reacciones quimicas
CITOESQUELETO
CENTRIOLOS Son cilindros cortos de microtúbulos
CENTROSOMA Formado por microtúbulos organizados que contienen un par de centriolos
LISOSOMAS Son vesículas que contiene enzimas para digerir macromoléculas
VESÍCULAS Son sacos membranosos que transportan sustancias.
APARATO DE GOLGI Sintetiza, empaqueta y secreta productos celulares.
RETÍCULO Sintetizan moléculas de lípidos Son de dos tipos retículo endoplasmatico
ENDOPLASMATICO rugoso(tiene adherido ribosomas) y liso(no tiene ribosomas)
MITOCONDRIAS Organelas que realizan la respiración celular (produciendo moléculas de ATP)
RIBOSOMAS Sintetizan proteínas
PEROXISOMAS Contiene enzimas para convertir el peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno.
POLIRRIBOSOMAS son cadenas de ribosomas que simultáneamente sintetizan la misma proteína.
NÚCLEO (cromosomas Sistema d información genética, síntesis de ribosomas
cromatina) Y NUCLÉOLO
Principales componentes Subcomponentes o Función Principal
o compartimientos subcompartimientos
• Pared celular • Protección
• Membrana • Cubierta célula • Interacciones
Celular celulares
• Membrana Plasmática • Permeabilidad,
endocitosis y
exocitosis
• Matriz • Matriz citoplasmática • Asiento de reacciones
Citoplasmática
• * Ribosomas • Síntesis Proteica
• Retículo endoplasmático liso • Transporte de
materiales, secreción
• Retículo endoplasmático • Síntesis de proteínas
rugoso
• Sistema de • Complejo de Golgi • Secreción externa
Membranas