CONSEJO MEXICANO DE RADIOLOGIA E IMAGEN A. C.
EXAMENES DE CERTIFICACION
ESPECIALIDAD EN RADIOLOGIA E IMAGEN
La Certificación de Radiología e Imagen consta de tres fases:
• Examen de Ciencias Básicas
• Examen de Radiología Clínica Fase 1
• Examen de Razonamiento Clínico Fase 2
EXAMEN DE CIENCIAS BÁSICAS:
El examen de Ciencias Básicas lo deben presentar los residentes a partir del
segundo año de residencia, o los que tengan menos de tres años de haber
terminado la especialidad en México o en el extranjero en Radiología e Imagen.
Modalidad: En línea
Materias de Ciencias Básicas:
• Anatomía
• Angiología
• Cabeza y Cuello
• Gastroenterología
• Ginecología
• Imagen de la Mama
• Neurología
• Obstetricia
• Pediatría
• SME
• Tórax
• Urología
• Embriología
• Angiología
• Cabeza y Cuello
• Gastroenterología
• Ginecología
• Imagen de la Mama
• Neurología
• Obstetricia
• Pediatría
CONSEJO MEXICANO DE RADIOLOGIA E IMAGEN A. C.
• SME
• Tórax
• Urología
• Fisiología
• Angiología
• Cabeza y Cuello
• Gastroenterología
• Ginecología
• Imagen de la Mama
• Neurología
• Obstetricia
• Pediatría
• SME
• Tórax
• Urología
• Signos en Radiología e imagen
• Angiología
• Cabeza y Cuello
• Gastroenterología
• Ginecología
• Imagen de la Mama
• Neurología
• Obstetricia
• Pediatría
• SME
• Tórax
• Urología
• Técnicas y Procedimientos de Imagen
• Angiología
• Cabeza y Cuello
• Gastroenterología
• Ginecología
• Imagen de la Mama
• Neurología
• Obstetricia
• Pediatría
• SME
• Tórax
• Urología
CONSEJO MEXICANO DE RADIOLOGIA E IMAGEN A. C.
• Farmacología
• Generalidades de los medios de Contraste
• Medios de contraste yodados
• Nefropatía Inducida por Contraste
• Extravasación del medio de Contraste
• Medios de contraste paramagnéticos lineales
• Medios de contraste paramagnéticos macrociclicos
• Fibrosis nefrogénica difusa
• Medios de contraste por ecografía
• Medios de contraste bario
• Medios de contraste y reacciones adversas
• Inyectores
• Medios de contraste en embarazadas y enfermedad de la tiroides
• Física y Protección Radiológica
• Física de la formación de la imagen
• Protección del POE
• Efectos biológicos
• Protección de los pacientes
• Física de tomografía
• Ultrasonido
• Tomografía
• Resonancia Magnética
• Normatividad Oficial
• NOM-012-NUCL-2016
• NOM-012-STPS-2012
• NOM-017-STPS-2008
• NOM-026-NUCL-2011
• NOM-028-SSA3-2012
• NOMS-041-SSA1-2011
• NOM-229-SSA1-2002
• NOM-031-NUCL-2011
• NOM-087-ECOL-SSA1-2002
• NOM-024-SSA3-2012
• NOM-233-SSA1-2002
• NOM220-SSA1-2012
CONSEJO MEXICANO DE RADIOLOGIA E IMAGEN A. C.
EXAMEN DE RADIOLOGIA CLINICA FASE 1:
El examen de Radiología Clínica lo pueden presentar los residentes de tercer y
cuarto año y los egresados de la Especialidad en Radiología e Imagen.
Para tener derecho a examen de Radiología Clínica deberá haber aprobado
Ciencias Básicas.
Materias de Radiología Clínica Fase 1:
Angiología
• Anatomía
• Enfermedades Congénitas
• Enfermedades Infecciosas
• Enfermedades Inflamatorias
• Enfermedades Metabólicas
• Enfermedades Traumática
• Procesos tumorales
Cabeza y Cuello
• Base de cráneo
• Cuello
• Macizo Facial
• Tomografía por emisión de positrones-Tomografía Computada (TEP-TC)
• Nervios craneales
• Oído/Hueso temporal
• Orbita
• Patología Odontológica
• Senos paranasales
Gastroenterología
• Enfermedades de la boca y de los dientes
• Enfermedades del esófago, estómago y duodeno
• Enfermedades del apéndice
• Hernias
• Enteritis y Colitis
• Otras enfermedades intestinales
• Enfermedades del Peritoneo
• Enfermedades Hepáticas
• Enfermedades de la vesícula biliar, conductos biliares y páncreas
• Otras Enfermedades del Sistema Digestivo
CONSEJO MEXICANO DE RADIOLOGIA E IMAGEN A. C.
Ginecología
• Enfermedades Congénitas
• Enfermedades Degenerativas
• Enfermedades Infecciosas
• Enfermedades Inflamatorias
• Enfermedades Metabólicas
• Enfermedades Traumáticas
• Procesos tumorales benignos
• Procesos tumorales malignos.
Imagen de la Mama
• Básicas: Anatomía, Embriología, Fisiología e Histología
• Mamografía: Equipo, Física, NOM
• Patología mamaria benigna: Conocimientos básicos
• Cáncer de mama: Epidemiología y conocimientos generales
• Sistema BIRADS
• Hallazgos Mamográficos
• Ultrasonido: conocimientos generales
• Intervención Mamaria: Conocimientos generales
• Resonancia Magnética: Indicaciones y conocimientos generales
Neurología
• Enfermedades Congénitas
• Enfermedades Desmielinizantes
• Enfermedades Infecciosas
• Enfermedades Vasculares
• Enfermedades Traumáticas
• Enfermedades Degenerativas
• Procesos Tumorales
• Procesos Inflamatorios
Obstetricia
• Enfermedades Congénitas
• Enfermedades Degenerativas
• Enfermedades Infecciosas
• Enfermedades Inflamatorias
• Enfermedades Metabólicas
• Enfermedades Traumáticas
• Procesos tumorales benignos
• Procesos tumorales malignos.
CONSEJO MEXICANO DE RADIOLOGIA E IMAGEN A. C.
Pediatría
• Cara y Cuello
• Gastroenterología
• Genitourinario
• Neurología
• SME
• Tórax
• Normal y Variantes Anatómicas
SME
• Enfermedades Degenerativas. Artropatías
• Enfermedades Infecciosas
• Procesos Inflamatorios
• Patología Traumática
• Procesos Tumorales
Tórax
1. Neoplasias.
• Masas Pulmonares y Mediastinales
• NPS
2. Infecciones.
• Pulmonares, mediastinales, de pared torácica.
3. Enfermedades pulmonares difusas.
• EPOC y Asma
• Edema Pulmonar,
• Síndrome de distrés Respiratorio
• Enfermedades Quísticas pulmonares
• Enfermedades Colágeno Vasculares
• Misceláneas: Sarcoidosis y asociadas a fármacos, drogas y radiación; neumonía
lipoidea y proteinosis alveolar.
4. Enfermedades Ocupacionales.
5. Enfermedades Pulmonares Intersticiales Idiopáticas.
6. Enfermedades de la vía aérea:
• Tráquea y bronquios, así como enfermedad de la vía aérea pequeña.
7. Enfermedades pleurales.
8. Enfermedades Vasculares de grandes vasos:
• TEP, HAP y Aorta torácica.
9. Enfermedades Congénitas.
Urología
• Enfermedades Congénitas
• Enfermedades Degenerativas
• Enfermedades Infecciosas
• Enfermedades Inflamatorias
• Enfermedades Metabólicas
CONSEJO MEXICANO DE RADIOLOGIA E IMAGEN A. C.
• Enfermedades Traumáticas
• Postquirúrgicos
• Procesos tumorales
• Vascular
EXAMEN DE RAZONAMIENTO CLÍNICO FASE 2:
El examen de Razonamiento Clínico lo pueden presentar los residentes que estén
cursando los últimos dos meses previos a concluir su residencia (R-IV), y los
egresados de la Especialidad de Radiología e Imagen y Alta Especialidad
Deberán aprobarse TODAS las materias para acreditar el examen de
Razonamiento Clínico.
Materias Examen de Razonamiento Clínico Fase 2:
Angiología
• Anatomía
• Enfermedades Congénitas
• Enfermedades Infecciosas
• Enfermedades Inflamatorias
• Enfermedades Metabólicas
• Enfermedades Traumática
• Procesos tumorales
Cabeza y Cuello
• Base de cráneo
• Cuello
• Macizo Facial
• Tomografía por emisión de positrones-Tomografía Computada (TEP-TC)
• Nervios craneales
• Oído/Hueso temporal
• Orbita
• Patología Odontológica
• Senos paranasales
Gastroenterología
• Enfermedades de la boca y de los dientes
• Enfermedades del esófago, estómago y duodeno
• Enfermedades del apéndice
• Hernias
• Enteritis y Colitis
CONSEJO MEXICANO DE RADIOLOGIA E IMAGEN A. C.
• Otras enfermedades intestinales
• Enfermedades del Peritoneo
• Enfermedades Hepáticas
• Enfermedades de la vesícula biliar, conductos biliares y páncreas
• Otras Enfermedades del Sistema Digestivo
Ginecología
• Enfermedades Congénitas
• Enfermedades Degenerativas
• Enfermedades Infecciosas
• Enfermedades Inflamatorias
• Enfermedades Metabólicas
• Enfermedades Traumáticas
• Procesos tumorales benignos
• Procesos tumorales malignos.
Imagen de la Mama
• Básicas: Anatomía, Embriología, Fisiología e Histología
• Mamografía: Equipo, Física, NOM
• Patología mamaria benigna: Conocimientos básicos
• Cáncer de mama: Epidemiología y conocimientos generales
• Sistema BIRADS
• Hallazgos Mamográficos
• Ultrasonido: conocimientos generales
• Intervención Mamaria: Conocimientos generales
• Resonancia Magnética: Indicaciones y conocimientos generales
Neurología
• Enfermedades Congénitas
• Enfermedades Desmielinizantes
• Enfermedades Infecciosas
• Enfermedades Vasculares
• Enfermedades Traumáticas
• Enfermedades Degenerativas
• Procesos Tumorales
• Procesos Inflamatorios
Obstetricia
• Enfermedades Congénitas
• Enfermedades Degenerativas
• Enfermedades Infecciosas
• Enfermedades Inflamatorias
• Enfermedades Metabólicas
CONSEJO MEXICANO DE RADIOLOGIA E IMAGEN A. C.
• Enfermedades Traumáticas
• Procesos tumorales benignos
• Procesos tumorales malignos.
Pediatría
• Cara y Cuello
• Gastroenterología
• Genitourinario
• Neurología
• SME
• Tórax
• Normal y Variantes Anatómicas
SME
• Enfermedades Degenerativas. Artropatías
• Enfermedades Infecciosas
• Procesos Inflamatorios
• Patología Traumática
• Procesos Tumorales
Tórax
• Neoplasias.
Masas Pulmonares y Mediastinales
NPS
• Infecciones.
Pulmonares, mediastinales, de pared torácica.
• Enfermedades pulmonares difusas.
EPOC y Asma
Edema Pulmonar,
Síndrome de distrés Respiratorio
Enfermedades Quísticas pulmonares
Enfermedades Colágeno Vasculares
Misceláneas: Sarcoidosis y asociadas a fármacos, drogas y radiación; neumonía lipoidea y
proteinosis alveolar.
• Enfermedades Ocupacionales.
• Enfermedades Pulmonares Intersticiales Idiopáticas.
• Enfermedades de la vía aérea:
Tráquea y bronquios, así como enfermedad de la vía aérea pequeña.
Enfermedades pleurales.
• Enfermedades Vasculares de grandes vasos:
TEP, HAP y Aorta torácica.
• Enfermedades Congénitas.
Urología
• Enfermedades Congénitas
CONSEJO MEXICANO DE RADIOLOGIA E IMAGEN A. C.
• Enfermedades Degenerativas
• Enfermedades Infecciosas
• Enfermedades Inflamatorias
• Enfermedades Metabólicas
• Enfermedades Traumáticas
• Postquirúrgicos
• Procesos tumorales
• Vascular
Los resultados de los exámenes serán publicados en la página web del CMRI en 20
días naturales posteriores a la fecha de presentación del examen.
En caso de no visualizar el resultado dentro de este lapso, favor de verificar vía
telefónica (55) 52-64-26-24, y (55) 52-64- 25-50 ó por correo electrónico
(
[email protected]).