100% encontró este documento útil (6 votos)
5K vistas9 páginas

Parcial - Escenario 4 ARGUMENTACIÓN Y LÓGICA JURÍDICA

El documento presenta un examen parcial sobre argumentación y lógica jurídica que consta de 15 preguntas con 5 puntos cada una. El examen tiene un límite de tiempo de 90 minutos y permite dos intentos. El estudiante ha obtenido una calificación de 75/75 puntos en su primer intento, el cual duró 15 minutos. Las respuestas correctas estarán disponibles del 4 al 5 de abril.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (6 votos)
5K vistas9 páginas

Parcial - Escenario 4 ARGUMENTACIÓN Y LÓGICA JURÍDICA

El documento presenta un examen parcial sobre argumentación y lógica jurídica que consta de 15 preguntas con 5 puntos cada una. El examen tiene un límite de tiempo de 90 minutos y permite dos intentos. El estudiante ha obtenido una calificación de 75/75 puntos en su primer intento, el cual duró 15 minutos. Las respuestas correctas estarán disponibles del 4 al 5 de abril.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

3/4/23, 19:29 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/ARGUMENTACIÓN Y LÓGICA JURÍDICA-[GRUPO B05]

Parcial - Escenario 4

Fecha de entrega 4 de abr en 23:55 Puntos 75 Preguntas 15


Disponible 1 de abr en 0:00 - 4 de abr en 23:55 Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar el examen

https://poli.instructure.com/courses/53384/quizzes/123835 1/9
3/4/23, 19:29 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/ARGUMENTACIÓN Y LÓGICA JURÍDICA-[GRUPO B05]

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 15 minutos 75 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 4 de abr en 23:59 al 5 de abr en 23:59.

Puntaje para este intento: 75 de 75


Entregado el 3 de abr en 19:29
Este intento tuvo una duración de 15 minutos.

Pregunta 1 5 / 5 pts

El derecho utiliza el lenguaje oral y escrito para establecer las normas


que de él emanan. De esta forma, la relación entre el derecho y el
lenguaje es estrecha y, sin embargo, no todas las funciones del lenguaje
son útiles al derecho.
De las siguientes expresiones, ¿cuál es lenguaje emocional?

  El que mate a otro irá a prisión.

  ¿Cuál es su nombre?

  ¡Ayuda!

  Cierre la puerta.

Pregunta 2 5 / 5 pts

En el siglo XX surgieron muchas corrientes filosóficas y algunas de ellas


tuvieron relación con el derecho, como sucedió con el denominado
Círculo de Viena. Este correspondía a un grupo de filósofos de distintas
disciplinas que pretendían refundar el conocimiento científico y, cuya
principal característica era el estar reunidos en la Capital de Austria.
¿Cuál fue una de las principales características del Círculo de Viena?
https://poli.instructure.com/courses/53384/quizzes/123835 2/9
3/4/23, 19:29 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/ARGUMENTACIÓN Y LÓGICA JURÍDICA-[GRUPO B05]

  La relación entre la moral, la ética y el derecho.

  La relación entre el derecho y la naturaleza.

  La relación entre el derecho positivo y la metafísica.

  La relación del derecho, lenguaje y lógica.

Pregunta 3 5 / 5 pts

Las normas jurídicas pueden contradecirse ellas mismas y, por eso, el


derecho ha previsto la forma por medio de la que se resolverán dichos
conflictos. Dentro de esos conflictos, pueden chocar reglas entre reglas,
principios entre principios o reglas con principios. En el caso de los
principios, la forma de resolver estos problemas es por medio de la
ponderación.
De las formas de resolver los conflictos entre reglas, ¿Cuál de las
siguientes es la preferente?

  Norma legal sobre normal constitucional.

  Norma especial se aplica sobre norma general.

  Norma posterior se aplica sobre norma anterior.

  Norma superior se aplica sobre norma inferior.

Pregunta 4 5 / 5 pts

El derecho consiste en un sistema normativo, cuya especificidad es que


sean jurídicas. Respecto de esto último, ha habido un debate interesante
respecto de qué se considera lo jurídico.
¿Cuáles son los dos tipos principales de normas jurídicas en el derecho?

https://poli.instructure.com/courses/53384/quizzes/123835 3/9
3/4/23, 19:29 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/ARGUMENTACIÓN Y LÓGICA JURÍDICA-[GRUPO B05]

  Normas positivas y normas naturales.

  Reglas y medidas.

  Normas jurídicas y normas morales.

  Reglas y principios.

Pregunta 5 5 / 5 pts

El derecho positivizado es una de las características actuales de los


ordenamientos, especialmente en occidente. A tal punto se ha llegado,
que incluso algunas normas de contenido valorativo fuerte, como los
derechos humanos, se encuentran en textos escritos.
¿Cuál es la principal característica del derecho positivo?

  Que tiene contenido moral.

  Que es racional.

  Que se encuentra manifestado en el mundo.

  Que se identifica porque está solo en los códigos.

Pregunta 6 5 / 5 pts

El derecho utiliza el lenguaje oral y escrito para establecer las normas


que de él emanan, aunque en ocasiones acude a otro tipo de mensajes,
como el pictórico y las señas. Así, cuando vemos a un policía dando
órdenes en una esquina para regular el tráfico, podemos decir que se
trata de una norma de autoridad, por cuanto él está autorizado a hacerlo.
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de norma jurídica pictórica?

https://poli.instructure.com/courses/53384/quizzes/123835 4/9
3/4/23, 19:29 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/ARGUMENTACIÓN Y LÓGICA JURÍDICA-[GRUPO B05]

  Un delito penal.

  Una contravención por ruido en vía pública.

  Una señal de tránsito de prohibido parquear.

 
Una orden del ministro de defensa a sus subalternos para cumplir con una
misión legal.

Pregunta 7 5 / 5 pts

Una norma jurídica es un texto en el que se contienen algunos


componentes, dentro de los que destacan os sujetos, la acción y la
sanción o el resultado. También, aunque no es evidente, podemos derivar
de ella el creador de la norma dotado de autoridad.
Si una norma dice “el que matare a otro irá a prisión”, el destinatario de
ella es:

  El que puede ser asesinado.

  El que puede cometer el delito.

  El titular del derecho a la vida.

  El que va a aplicar la sanción.

Pregunta 8 5 / 5 pts

Una norma jurídica es un texto en el que se contienen algunos


componentes, dentro de los que destacan os sujetos, la acción y la
sanción o el resultado. También, aunque no es evidente, podemos derivar
de ella el creador de la norma dotado de autoridad.
El mecanismo de efectividad hace referencia a:
https://poli.instructure.com/courses/53384/quizzes/123835 5/9
3/4/23, 19:29 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/ARGUMENTACIÓN Y LÓGICA JURÍDICA-[GRUPO B05]

  La forma en que se protege el derecho del titular.

  El contenido deóntico.

  La forma en que se sanciona el incumplimiento de la norma.

  La forma en que el titular puede cometer el delito.

Pregunta 9 5 / 5 pts

Dentro del lenguaje encontramos muchos errores que han sido


denominados falacias lógicas. Las falacias hacen referencia a
argumentos que no son ciertos, pero que se exponen como si lo fueran,
tratando de engañar al receptor del mensaje. Dichas falacias no aceptan
un examen de veracidad.
La falacia argumentativa que no permite probarse, debido a que es
totalmente falsa, se llama:

  Argumentum ad hominem

  Argumentum ad verecundiam

  Argumentum ad ignorantiam

  Argumentum ad consequentiam

Pregunta 10 5 / 5 pts

Una de las preocupaciones dentro del derecho es su explicación como


una ciencia social. Para ello, es necesario que cumpla con ciertas
características de las ciencias, dentro de las que se encuentra el que
tenga reglas generales, como sucede con las ciencias naturales y la regla
de la causalidad.
¿Cómo denominó Hans Kelsen a su regla general en el derecho?

https://poli.instructure.com/courses/53384/quizzes/123835 6/9
3/4/23, 19:29 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/ARGUMENTACIÓN Y LÓGICA JURÍDICA-[GRUPO B05]

  Regla moral de acción.

  Regla de la imputabilidad.

  Regla general mayor.

  Regla lógica del derecho.

Pregunta 11 5 / 5 pts

El derecho y la lógica se unen con el fin de explicar, la primera en


referencia con la segunda, un sistema coherente de normas que sirven
para explicar el comportamiento de las personas en la comunidad. De
esa forma, se diseñaron algunas reglas específicas que deben cumplirse
dentro de los ordenamientos modernos, como son la inferencia y la no
contradicción.
¿Cuál es la regla de la no contradicción?

  Que dos normas no pueden ser y no ser al mismo tiempo.

  Que la ley es infalible.

  Que dos normas chocan entre sí.

  Que una norma no puede tener una norma superior.

Pregunta 12 5 / 5 pts

Dependiendo de la función de cada autoridad, el lenguaje suele tener una


característica, dentro de las que destaca su extensión y la simplicidad o
elaboración de las ideas que se pretenden expresar.
Así las cosas, ¿cuál de las siguientes es una característica del lenguaje
jurídico del legislador?

https://poli.instructure.com/courses/53384/quizzes/123835 7/9
3/4/23, 19:29 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/ARGUMENTACIÓN Y LÓGICA JURÍDICA-[GRUPO B05]

  Es lacónico, porque en él no puede haber emociones.

  Es corto, pero rico en expresiones lingüísticas.

  Es argumentativo.

  Es corto, directo y lacónico.

Pregunta 13 5 / 5 pts

Una de las preocupaciones dentro del derecho es su explicación como


una ciencia social. Para ello, es necesario que cumpla con ciertas
características de las ciencias, dentro de las que se encuentra el que
tenga reglas generales, como sucede con las ciencias naturales y la regla
de la causalidad.
La regla general de Kelsen se comporta como un:

  Deber ser.

  Haber ser.

  Tener.

  Ser.

Pregunta 14 5 / 5 pts

El derecho y la lógica se unen con el fin de explicar, la primera en


referencia con la segunda, un sistema coherente de normas que sirven
para explicar el comportamiento de las personas en la comunidad. De
esa forma, se diseñaron algunas reglas específicas que deben cumplirse
dentro de los ordenamientos modernos, como son la inferencia y la no
contradicción.
En el caso de la inferencia, nos referimos a:

https://poli.instructure.com/courses/53384/quizzes/123835 8/9
3/4/23, 19:29 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/ARGUMENTACIÓN Y LÓGICA JURÍDICA-[GRUPO B05]

  La lógica aplicada a situaciones oscuras.

  La inducción de reglas generales desde casos particulares.

  La deducción a partir de reglas generales a casos particulares.

  Una forma de decisión de los jueces a los casos difíciles.

Pregunta 15 5 / 5 pts

El derecho utiliza el lenguaje oral y escrito para establecer las normas


que de él emanan. De esta forma, la relación entre el derecho y el
lenguaje es estrecha y, sin embargo, no todas las funciones del lenguaje
son útiles al derecho.
Cuando se sostiene que una función del lenguaje está destinada a dirigir
la conducta de otro, decimos que es:

  Lenguaje informativo.

  Lenguaje operativo.

  Lenguaje emocional

  Lenguaje prescriptivo.

Puntaje del examen: 75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/53384/quizzes/123835 9/9

También podría gustarte