0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas5 páginas

SEPARATA 2 de Febreo

El documento define un triángulo como una figura geométrica formada por tres puntos no colineales unidos por segmentos de recta. Explica que la suma de los ángulos internos de cualquier triángulo es 180° y que la suma de los ángulos externos es 360°. Además, establece que la medida de un ángulo externo es igual a la suma de los ángulos internos no adyacentes a él.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas5 páginas

SEPARATA 2 de Febreo

El documento define un triángulo como una figura geométrica formada por tres puntos no colineales unidos por segmentos de recta. Explica que la suma de los ángulos internos de cualquier triángulo es 180° y que la suma de los ángulos externos es 360°. Además, establece que la medida de un ángulo externo es igual a la suma de los ángulos internos no adyacentes a él.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

GEOMETRÍA

Triángulos: Definición y Propiedades


fundamentales

A. Definición
Es la figura geométrica determinada al unir tres puntos no colineales mediante un segmento de recta.
B Elementos:
• Vértices: A, B y C
• Lados: AB, BC y AC
• Ángulos interiores: ∠ABC, ∠ACB, ∠CAB

Notación: ∆ABC, se lee triángulo ABC.


A C

B. Propiedades Fundamentales

1. En todo triángulo se cumple que la suma


de las medidas de los ángulos internos es
180°.
B
2. En todo triángulo la suma de
β las medidas de los ángulos ex-
ternos es 360°.
α φ Q
β
A C
α + β + φ = 180°
α
R
P φ
α + β + φ = 360°

3. La medida de un ángulo externo es igual a la suma de las medidas de los ángulos


internos no adyacentes a él.
Q

β
x=θ+β

θ x
P R

5
GEOMETRÍA

S
TRABAJEMOS JUNTO 4. Calcula la m∠PQR.

1. Calcula “x”.

5. Calcula “x”.

2. Calcula “x” en la figura mostrada:

6. Calcula “x”.

3. Calcula la m∠ABC de una triángulo ABC donde


m∠CAB = 40° y m∠ACB = 30°.
GEOMETRÍA
7. Calcula “x - 30°”. 9. Calcula “a”.

8. Calcula “Z”. 10. Calcula la m∠ACB.


GEOMETRÍA

¡ AHORA HAZLO TÚ !
4. Calcula “x” de la figura mostrada:

1. Calcula “x” de la figura mostrada: a) 40°


b) 50°
a) 40° c) 90°
b) 60° d) 130°
c) 80° e) 140°
d) 120°
e) 140°

5. Calcula “α” de la figura mostrado:

2. Calcula “x” de la figura mostrada:

a) 20°
b) 40°
c) 60°
d) 80° a) 30° d) 120°
e) 140° b) 60° e) 150°
c) 50°

6. Calcula “β” de la figura mostrada:

3. En un triángulo ABC, la m∠BCA=50°,


m∠BAC = x + 10° y m∠ABC = 80°. Calcula
“x”:

a) 40°
b) 60° a) 10° d) 110°
c) 110° b) 50° e) 150°
d) 120° c) 70°
e) 130°
GEOMETRÍA
9. Calcula “x” de la figura mostrada:
7. Calcula “x” de la figura mostrada:

a) 60° d) 140°
a) 60°
b) 90° e) 190°
b) 90°
c) 120°
c) 120°
d) 150°
e) 180°

10. Calcula “z” de la figura mostrada:

8. Calcula φ de la figura mostrada: a) 50°


b) 70°
c) 80°
d) 100°
a) 180°

a) 110° d) 170°
b) 130° e) 190°
c) 150°

27

También podría gustarte