0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas10 páginas

A4 Informe Conceptos Básicos de Computación

Este documento presenta una introducción a los conceptos básicos de computación. Define una computadora y explica que consiste en circuitos electrónicos programables capaces de procesar grandes cantidades de datos rápidamente. Luego enumera las partes principales de una computadora como el monitor, placa base, CPU, memoria RAM, tarjetas de expansión, fuente de alimentación, unidad de disco óptico, disco duro, teclado y ratón. Finalmente, distingue entre hardware, las partes físicas de una computadora, y software, los programas que

Cargado por

Derick Misael
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas10 páginas

A4 Informe Conceptos Básicos de Computación

Este documento presenta una introducción a los conceptos básicos de computación. Define una computadora y explica que consiste en circuitos electrónicos programables capaces de procesar grandes cantidades de datos rápidamente. Luego enumera las partes principales de una computadora como el monitor, placa base, CPU, memoria RAM, tarjetas de expansión, fuente de alimentación, unidad de disco óptico, disco duro, teclado y ratón. Finalmente, distingue entre hardware, las partes físicas de una computadora, y software, los programas que

Cargado por

Derick Misael
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

lOMoARcPSD|14362835

Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)

Computación I

A4 Conceptos básicos de computación.

Sección 0900

Cuenta: 20211021425

Estudiante: DERICK MISAEL EUCEDA ORDOÑEZ

.
Catedrática/o: SANDRA JANETH QUAN GOMEZ

Ciudad Universitaria, 27/05/2022

)
lOMoARcPSD|14362835

INTRODUCCIÓN

La informática trata de la adquisición, representación, almacenamiento, tratamiento y


transmisión de la información. Estas operaciones se pueden realizar automáticamente
utilizando sistemas (máquinas) denominados computadores.

En este informe se incluyen un conjunto de conceptos que ayudan a contestar las siguientes
preguntas sobre las computadoras.

Para ello, se dan unas definiciones y unas nociones generales sobre informática, la mayoría de
las cuales son ampliadas en esté trabajo. Se pretende que se tenga una visión panorámica del
contenido de este trabajo, de forma tal que, cuando se adentre en la lectura, sepa enmarca el
sentido e importancia de cada una de las preguntas.
lOMoARcPSD|14362835

1. ¿Qué es una computadora?

Un computador, computadora u ordenador es una máquina digital programable, de


funcionamiento electrónico, capaz de procesar grandes cantidades de datos a grandes
velocidades. Así obtiene información útil que luego presenta a un operador humano, o
transmite a otros sistemas mediante redes informáticas de distinto tipo. Es la herramienta más
versátil, potente y revolucionaria que el ser humano ha creado en su historia reciente.
Representa el punto cumbre de la Revolución industrial, científica y tecnológica que presenció
el siglo XX después de la Segunda Guerra Mundial.

Su presencia y popularización en nuestro tiempo no sólo cambió para siempre el modo de


procesar la información en el mundo, sino también la manera de trabajar y concebir el trabajo,
las formas de comunicarse a larga distancia, las formas de ocio, y muchas otras áreas de la
vida cotidiana. Consisten fundamentalmente en un gran número de circuitos integrados,
componentes de apoyo y extensiones electrónicas. [ CITATION Equ20 \l 2058 ]

2. ¿Cuáles son las partes de una computadora?


• Monitor

El monitor de computadora o pantalla de ordenador, aunque también es común llamarlo


«pantalla», es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del
procesamiento de una computadora.

• Placa base

La placa base, aunque también conocida como placa madre, o tarjeta madre (del inglés
motherboard o mainboard) es una placa de circuito impreso a la que se conectan los
componentes que constituyen la computadora u ordenador. Tiene instalados una serie de
circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión
entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos.

Va instalada dentro de una caja que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para
conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar

)
lOMoARcPSD|14362835

componentes dentro de la caja. La placa base, además, incluye un software llamado BIOS, que
le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de- los dispositivos, vídeo y
manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.

 C.P.U
La unidad central de procesamiento o CPU o simplemente el procesador o
microprocesador, es el componente del computador y otros dispositivos programables, que
interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Los CPU
proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y
son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo,
junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida.

• Memoria RAM

La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory, cuyo acrónimo es


RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los
resultados. La frase memoria RAM se utiliza frecuentemente para referirse a los módulos de
memoria que se usan en los computadores personales y servidores.

• Tarjeta de expansión

Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos circuitos integrados y controladores
que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para ampliar las
capacidades de un ordenador. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir
memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y
dispositivos de módem internos. Por lo general, se suelen utilizar indistintamente los términos
«placa» y «tarjeta» para referirse a todas las tarjetas de expansión. En la actualidad las tarjetas
suelen ser de tipo PCI, PCI Express o AGP. Como ejemplo de tarjetas que ya no se utilizan
tenemos la de tipo Bus ISA.

• Fuente de alimentación

En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna


de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los
distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora,
router, etc.). -

Las fuentes de alimentación, para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse


básicamente como fuentes de alimentación lineales y conmutadas.
lOMoARcPSD|14362835

• Unidad de disco óptico


En informática, una unidad de disco óptico es una unidad de disco que usa una luz láser u
ondas electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de lectura o
escritura de datos desde o a discos ópticos. Algunas unidades solo pueden leer discos, pero las
unidades más recientes usualmente son tanto lectoras como grabadoras. Para referirse a las
unidades con ambas capacidades se suele usar el término lecto grabadora. Los discos
compactos (CD), DVD, y Blu-ray Disc son los tipos de medios ópticos más comunes que
pueden ser leídos y grabados por estas unidades.

• Disco duro

En informática, un disco duro o disco rígido (Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de
almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para
almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un
mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato se
sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la
rotación de los discos.

• Teclado

En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el


teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que
actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la
computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través
de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las
computadoras. El teclado tiene entre 99 y 108 teclas aproximadamente, y está dividido en
cuatro bloques.

• El ratón o mouse

Es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un


computador. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos.
Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en- la que se apoya,
reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.

3. ¿Cuál es la diferencia entre hardware y software?


Aunque ambos conceptos se necesitan entre sí, son completamente distintos. Por una parte,
el software necesita al hardware para poder ejecutar cualquier tipo de programa. Y, por otro
lado, el hardware necesita al software para poder utilizar cualquiera de sus partes físicas.

)
lOMoARcPSD|14362835

DIFERENCIAS
HARDWARE SOFTWARE

Sirve para almacenar información Sirve para crear información

Se puede ver y tocar Es intangible, es decir no lo podemos ver


y tocar.

Son las herramientas físicas Son los programas de computo

Tiene periféricos de entrada y de salida Tiene controladores

4. ¿Qué son los dispositivos periféricos de una computadora, dé


ejemplos de cada tipo?

Los dispositivos periféricos son dispositivos externos al ordenador que permiten la


comunicación entre las personas y los ordenadores, como la entrada y salida de información
desde o hacia el mismo ordenador. Se llaman periféricos porque se sitúan en la periferia de la
computadora y sirven de memoria auxiliar de la memoria principal. Estas unidades de
hardware, es decir el conjunto de componentes físicos o materiales que constituye un sistema
informático, funcionan gracias al software, un programa que permite a la computadora realizar
determinadas tareas.

Los dispositivos periféricos son tan imprescindibles que se consideran parte del propio
ordenador. Existen cuatro tipos según su uso.

Dispositivos Periféricos De Entrada

Los dispositivos de entrada son cualquier elemento de hardware que envía datos , Son
esenciales para interactuar con él y controlarlo. Estos datos, introducidos por usuarios u otros
dispositivos, se captan y digitalizan y se envían al ordenador para ser procesados.

- El teclado
- El ratón
- El micrófono
- El escáner
lOMoARcPSD|14362835

- El escáner de código de barras o QR


- Cámara web o webcam

Dispositivos periféricos de salida


Los periféricos de salida son conocidos por recibir los datos desde un ordenador y mostrar
al operador las operaciones que se realizan. La mayoría de la información que se proyecta para
informar, comunicar, alertar, etc., se convierte en legible y fácil de interpretar para cualquier
usuario.

- Altavoces o auriculares
- GPS
- Proyectores digitales
- Impresoras

Dispositivos periféricos de entrada/salida (E/S)


Estos dispositivos permiten enviar información a un ordenador (entrada) y recibir datos
desde un ordenador (salida). Su función principal se basa en almacenar o guardar, de manera
permanente o virtual, todo lo que se haga para que otros usuarios o sistemas puedan
utilizarlos.

- Pantalla táctil
- Router - Fax

 Dispositivos periféricos de almacenamiento


Estos dispositivos se utilizan para almacenar información y datos durante bastante tiempo.
La mayoría son de entrada/salida porque te permiten tanto extraer información del ordenador y
guardarla en el dispositivo, como copiar los datos almacenados de un dispositivo y copiarlos
en el ordenador.
- Disco duro
- Disco duro externo
- Memoria USB
- Disco Compacto (CD), Disco Versátil Digital (DVD), etc.

5. ¿Cuál es la diferencia entre byte y bit?

Byte y bit son conceptos que corresponden a la medida de la velocidad de transmisión de


internet. La velocidad de transmisión de datos suele medirse en megabits o Mbps. Por otro

)
lOMoARcPSD|14362835

lado, el almacenamiento de archivos y su tamaño se mide en bytes. Ambas suelen ser


confundidas con frecuencia debido a que se desenvuelven en el mismo ámbito.

Byte Bit
Se trata de la unidad de información más Un bit es un dígito del sistema binario de
utilizada en el ámbito de la computación y las numeración. Es la unidad básica en la
telecomunicaciones. Un byte es equivalente a informática. Su símbolo es b.
8 bits. Su símbolo es B
Es común que se utilice la palabra megas para Los proveedores de internet que ofrecen sus
referirse a megabyte (MB). No obstante, esto servicios de conexión actualmente, usan los
es incorrecto, pues los megas en la velocidad megabits como medida de referencias. Megas,
de internet hacen referencia a megabits. Los por lo tanto, en este caso hace referencia a
megabytes miden megabits (Mb) y por lo general la velocidad de
información, archivos y sus tamaños, no transmisión se expresa en Mbps. Referencias
velocidad de conexión.

Sin embargo, es posible cuantificar en KB/s o


MB/s la velocidad de conexión. Tan solo es
necesario revisar que los datos estén
expresados en Mbps o Kbps y dividirlos entre
8.

1 Mb = 0.125 MB 1 Mb = 0.125 MB

1 MB = 1 048 576 B 1 Mb = 1 000 000 b (bits)

1 MB = 8 388 608 b

6. ¿Cuáles son las funciones básicas de una computadora?

Una computadora realiza una serie de pasos en forma secuencial al momento de recibir una
solicitud del usuario. El ciclo de procesamiento de información que realiza una computadora
se puede resumir en las siguientes cuatro funciones básicas:

- ACEPTAR ENTRADAS: Una entrada es cualquier tipo de dato que introducimos a


la computadora como: palabras y símbolos de un documento, números para realizar
cálculos, instrucciones para realizar procesos, imágenes, sonidos, etc. Se utilizan
lOMoARcPSD|14362835

diferentes dispositivos como el teclado, ratón y/o micrófono para que la


computadora reciba las entradas.

- PROCESAR DATOS: Consiste en manipular los datos de diferentes maneras para:


realizar cálculos, modificar palabras e imágenes, ordenar o alterar el orden de los
datos. La computadora utiliza un dispositivo que se llama Unidad de
Procesamiento.

- ALMACENAR DATOS E INFORMACIÓN: La computadora debe almacenar datos


para que estén disponibles durante el procesamiento. El lugar donde se almacenarán
depende de cómo se utilicen los datos. Por ejemplo, en la Memoria del Sistema
(dentro de la Unidad de Procesamiento) la computadora guarda lo que está usando.
Hay otro tipo de almacenamiento, que es más permanente, en donde se guarda lo
que no se necesita para procesar en ese momento (por ejemplo: disquetes, CD, disco
duro).

- PRODUCIR SALIDAS: Son los resultados generados por la computadora. Algunos


ejemplos de resultados son: reportes, documentos, gráficas, imágenes, etc. Se
utilizan dispositivos como el monitor, impresora, bocinas.

)
lOMoARcPSD|14362835

Bibliografía

CEDECOMSA. (s.f.). CEDECOMSA. Obtenido de CEDECOMSA:


https://cedecomsa.webcindario.com/cpu.html

ELECTRONICA. (06 de Octubre de 2020). postgradoindustrial. Obtenido de postgradoindustrial:


https://postgradoindustrial.com/dispositivos-perifericos-que-son-y-como-se-clasifican/

Equipo editorial, E. (26 de SEPTIEMBRE de 2020). concepto.de. Obtenido de concepto.de:


https://concepto.de/computadora/

Equipo editorial, E. (05 de Agosto de 2021). concepto.de. Obtenido de concepto.de:


https://concepto.de/hardware-y-software/

Figueroa., P. L. (5 de septiembre de 2016). blogspot.com. Obtenido de blogspot.com:


https://informatica70matutino.blogspot.com/2014/09/la-computadora-y-sus-funciones.html

Iven, W. (s.f.). difiere.com. Obtenido de difiere.com: https://difiere.com/diferencia-entre-byte-y-bit/

También podría gustarte