100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas6 páginas

Viajes Misioneros de San Pablo

El documento resume los cuatro viajes misioneros de San Pablo. En el primer viaje, Pablo y Bernabé predicaron en Chipre, Asia Menor y Galacia. En el segundo viaje, Pablo tuvo una visión que lo llevó a Macedonia y Europa, donde fundó comunidades en Filipos, Tesalónica y Corinto. En el tercer viaje visitó nuevamente Asia y Europa, enfrentando hostilidad. En el cuarto viaje fue llevado prisionero a Roma después de un motín en Jerusalén.

Cargado por

BremPier Jhojann
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas6 páginas

Viajes Misioneros de San Pablo

El documento resume los cuatro viajes misioneros de San Pablo. En el primer viaje, Pablo y Bernabé predicaron en Chipre, Asia Menor y Galacia. En el segundo viaje, Pablo tuvo una visión que lo llevó a Macedonia y Europa, donde fundó comunidades en Filipos, Tesalónica y Corinto. En el tercer viaje visitó nuevamente Asia y Europa, enfrentando hostilidad. En el cuarto viaje fue llevado prisionero a Roma después de un motín en Jerusalén.

Cargado por

BremPier Jhojann
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

4to de secundaria

LOS VIAJES DE SAN PABLO

NOMBRES Y APELLIDOS………………………………………………………………………………………….GRADO Y SECCION…………………..

ORACION: Dios del cielo y de la tierra,


Un misionero, me has llamado a ser. Incluso en mi pequeñez y en mi pecado
me elegiste para cantar el canto de tu amor, el himno de tu misericordia, el
himno de tu justicia. Guía mi camino, Señor. AMEN

PROPOSITO: Argumenta la acción de Dios en la historia y en la vida de la Iglesia, eligiendo a Pablo para su
plan de salvación. y elabora una línea de tiempo con los viajes de san pablo

LEEMOS CON ATENCION:

San Pablo comenzó su actividad de evangelización cristiana en damasco y


Arabia en el año 40 marcho a Jerusalén y de allí conoció a san pedro conoce
entonces a Bernabé.

Bernabé acude a tarso y se lleva a pablo a Antioquia, donde pasaron un año


evangelizando, Antioquia se convierte en el centro de los cristianos
convertidos desde el paganismo. Aquí surge por primera vez la
denominación de los cristianos para los discípulos de Jesús.

Este periodo de doce años 45- 57 fue el más activo de su vida comprende
tres grandes expediciones apostólicas de las que Antioquia fue siempre el punto de partida y que terminaron por
una visita a Jerusalén.

ILUMINACIÓN: leen y reflexionan


hechos 13,4-5 . Los apóstoles predican en Chipre

Ellos, entonces, enviados por el Espíritu Santo, descendieron a Seleucia, y de allí


navegaron a Chipre. 5 Y llegados a Salamina, anunciaban la palabra de Dios en
las sinagogas de los judíos. Tenían también a Juan de ayudante.

Hechos 15,36: Pablo se separa de Bernabé, y comienza su segundo viaje


misionero

36 
Después de algunos días, Pablo dijo a Bernabé: Volvamos a visitar a los
hermanos en todas las ciudades en que hemos anunciado la palabra del Señor,
para ver cómo están.
LA IGLESIA NOS ENSEÑA

PRIMER VIAJE MISIONERO:

HECHOS13-14

En Antioquia, donde se refugiaron muchos de los helenistas, los discípulos de cristo reciben el nombre de
cristianos: es la señal de que en adelante se les distingue de los otros grupos religiosos. Antioquia se convierte en
el punto de partida de la evangelización del imperio romano a lo largo de un primer viaje misionero. Pablo
acompañado de Bernabé se dirige primero a los judíos en las sinagogas y luego a los paganos sin importarles las
practicas judías.

Recorrido : bajan desde Antioquia al puerto de Selucia en este embarcan en dirección a Chipre, llegando en
primer lugar a la ciudad de Salamina donde tiene lugar a una rápida predicación y luego parten hacia Pafos.

Es la primera etapa de esta predicación en Asia menor, luego se dirigen al puerto de Atalia hasta la vecina ciudad
Perge, adentrándose en la región de galacia en Antioquia de Pisidia. Aquí anuncian el kerigma a los judíos. Luego
marchan a Iconio y sucedieron episodios de curaciones.

Como es costumbre nuestros apóstoles parten precipitadamente a Listra y Derbe donde obtienen una buena
cosecha de conversiones.
SEGUNDO VIAJE MISIONERO:

HECHOS,16-18

En el curso del segundo iaje que emprenden a través del Asia menor, pablo tiene una visión en tríade un
macedonio en pie le dirigía esta suplica: pasa a macedonia y ven a socorrernos. Se trata de una etapa capital. El
evangelio pasa a Europa por el año 50 , nacen las comunidades de Flipos de Tesalónica de corintio, pablo se dirige
incluso a la capital de la cultura Atenas, se esfuerza en mostrar que se da una convergencia entre la filosofía
griega y el evangelio. Hasta cita a un poeta. Es inútil te escucharemos en otra ocasión. Cuando predica en corintio
no se muestra tan preocupado de agradar a su auditorio y anuncia solamente a “Jesucristo y Jesucristo
crucificado.

Comienza este viaje con una discusión entre pablo y Bernabé sobre la conveniencia de la compañía de juan
Marcos. este hecho a la postre provocara la separación de los dos apóstoles siendo pablo acompañado en su
nuevo periplo por Silas y Bernabé por el citado Marcos.

En este viaje escribió filipenses y tal vez las epístolas de corintios y romanos

Parte de Antioquia recorriendo la península de anatolia, visitando aquellas comunidades que ya habían fundado
con anterioridad atraviesan Derber y después se encaminan hacia Listra más tarde por galacia del sur hasta
Troade y finalmente inquiridos por el espíritu se dirigen hacia la región de Macedonia. aquí en Listra tiene lugar la
elección de un cristiano piadoso llamado Timoteo como acompañante de las etapas de este segundo viaje. Esta
elección viene enmarcada en el curioso episodio de la circuncisión de Timoteo, suceso de difícil interpretación
teológica debido a las posiciones que pablo tenía con respecto a la ley y las costumbres judías. Timoteo acompaña
a pablo en este ciclo viajero siendo uno de los discípulos más fieles del apóstol de los gentiles.

Desde el puerto de Troade se dirigen en barco a la isla de samotracia y al puerto de nea poli y desde allí hasta
Filipos aquí debemos resaltar que las primeras personas en escuchar el mensaje salvífico de pablo son las
mujeres de la ciudad.

Luego pasan a Tesalonica y Berea aquí pablo se dirige a los judíos en las sinagogas estos rechazan el anuncio ,
anuncio que tiene una mejor acogida entre los gentiles, lo judíos enfadados por el éxito del anuncio a los gentiles
provocan persecución de pablo y Silas , pero el anuncio no puede ser paralizado ya que esta bajo la protección
divina .

Pablo se dirige a Atenas sin sus dos acompañantes la mayor parte del recorrido se realiza en barco costeando .
aquí aparece los nombres de dos convertidos Dionisio y una mujer de nombre Damaris. Luego sigue su recorrido
llegando pablo a la ciudad de corintio, esta es la más importante de todas las etapas de este segundo viaje pablo
conoce en la ciudad a un matrimonio de curtidores , con los cuales entabla una amistad y convivirá durante un
considerable periodo de tiempo , siilas y Timoteo se vuelven a encontrar con pablo después de su peregrinaje por
macedonia. Y parte por mar en dirección a Éfeso y desde aquí se dirige a Cesárea, hasta llegar a Antioquia

TERCER VIAJE MISIONERO

HECHOS 19-20

A Lo largo de su tercer viaje pablo visita nuevamente las comunidades de Asia y Europa, no faltan las dificultades
y pablo se hace de ellas en sus cartas , tropieza con la hostilidad de los judíos que no aceptan su mensaje sobre
jeus y de los paganos a los que obstaculizan en su comercio ligado a las peregrinaciones y a los templos , En el
interior de las comunidades especialmente en corinto el entusiasmo resulta a veces desbordante , se manifiesta
toda una serie de carismas, entre que el más espectacular es hablar en lenguas múltiples e incomprensibles.

Asia menor; apolo, viaja seguramente por tierra hasta Éfeso etapa de este tercer viaje.

El matrimonio de curtidores amigos de pablo forman bajo su protección al predicador itinerante ayudándole a
completar su corta formación doctrinal una vez instruido Apolo se dirige a Acaya donde servirá de gran ayuda en
la defensa y mantenimiento del anuncio salvífico.

Por tierra de Antioquia a Éfeso, atravesando frigia y Galacia nos encontramos con el episodio del bautismo en el
espíritu de unos discípulos de juan bautista, este episodio bautismal se cierra con unos hechos semejantes a los
de pentecostés.

De Éfeso a corintio pasando por macedonia y toma un nuevo itinerario hacia Troade (asia menor) aquí sobresale
la única indicación en todo libro la Eucaristía dominical.

Pablo decide realizar este viaje por tierra hasta aso ciudad al sur de Troade dirección a Antioquia y Jerusalén y
luego Mileto , aquí manda llamar a los presbíteros de efeso para que se desplacen y continúen hablando sobre la
misión ,ya que estaban investidos por el espíritu con la gracia necesaria para el desempeño de sus funciones.

Pablo parte de Mileto por las diversas islas del egeo haciendo escalas en los puertos de Patara donde cambia de
embarcación luego se dirige a tiro , después de una abigarrada travesía pablo se encuentra con algunos discípulos
en tiro .en esta comunidad existen varios miembros dotados del carisma de la profecía y le avisan a pablo de los
peligros que le aguardaban en Jerusalén.

Pablo permanece en la ciudad de Cesárea durante este episodio el profeta Agabo natural de Jerusalén le profetiza
el destino que le espera en Jerusalén, son destacables los gestos simbólicos QUE acompañan a la profecía de
Agabo , resuelto a enfrentar el destino que le reserva su misión y sabedor que el destino que le aguarda es la
voluntad de Dios desoye las advertencias de Agabo.

CUARTO VIAJE
HECHOS 21-28
Un cuarto viaje conduce a pablo a Roma, pero como prisionero. Había ido a Jerusalén a encontrarse con Santiago
y a llevarle la colecta. Para mostrar su adhesión a la tradición judía acepta acudir al templo, este gesto les pareció
a algunos provocación, se suscitó un motín y pablo fue detenido paso dos años encarcelado en cesare apelando a
su título de ciudadano romano recurrió al emperador ante el procurador que lo envió prisionero a roma , tras un
viaje accidentado , llego a la capital del imperio dos años de libertad vigilada le permitieron proclamar el reino de
Dios y enseñar lo relativo al señor Jesús el Mesías, con plena seguridad y sin obstáculo.
Elaboremos nuestra
evidencia.

Con la información
realizaremos una línea de
tiempo de los viajes de
san pablo de tarso
METACOGNICION

¿COMO PONDREMOS EN PRACTICA LO APRENDIDO EL DIA DE HOY?

EVALUEMOS NUESTROS APRENDIZAJES


N° CRITERIOS DE EVALUACIÓN Lo Estoy en Necesito
logre proceso mejorar
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la
doctrina de su propia religión, abierto al dialogo con las que le son cercanas

1 expresa con sus propias palabras cual es la misión de


san pablo que realizo en cada viaje
2 Menciona e identifica el trabajo realizo en cada viaje
Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con dios en su proyecto de
vida en coherencia con su creencia religiosa.
3 Ubica los viajes de pablo para el plan salvífico

También podría gustarte