Análisis de la utilización
del plástico reciclado en
elementos estructurales
reduciendo los impactos
ambientales que
generan los procesos de
fabricación del concreto
Fabian Alvarado, Jhon García
Resumen
Los procesos constructivos de una edificación
se componen principalmente de la estructura
Introducción
diseñada a partir de vigas, columnas, viguetas, El impacto ambiental se genera a diario,
losas; en la cual cada elemento de diseño producto de las grandes industrias y empresas
presenta unos estándares y parámetros que generan múltiples desechos y
establecidos en la cual estos se deben seguir y contaminantes y posteriormente de la
cumplir a cabalidad con las normativas de humanidad a no conservar o reutilizar
diseño existentes. materiales indispensables.
Muchos de los procesos constructivos
Palabras claves: requeridos que se emplean en las obras
Estructura, requieren de la utilización de materiales,
Proceso constructivo, recursos contaminantes y otros que debido al
Medio ambiente, proceso de extracción, fabricación y
Plástico, elaboración generan gran impacto negativo
Contaminación, afectando en gran proporción al medio
Comportamiento, ambiente.
Resistencia.
1. Planteamiento del
problema
Desde que el ser humano empezó con la revolución industrial ha
Utilización del
generado un incremento exponencial de la contaminación, y esto se ha
logrado saber por el estudio del CO2 principal gas contaminante, los plástico
investigadores han mostrado como el gas que se libera a la atmósfera reciclado en
ha tenido un crecimiento exponencial, lo que causa daños en la capa elementos
de gases en equilibrio, este aspecto ambiental genera diferentes estructurales
impactos negativos que a la larga nos afecta de gran forma a la
posibilidad de vivir en el planeta.
Las empresas productoras de los materiales componentes del concreto
y del concreto, no disminuyen, ni crean soluciones pertinentes para
disminuir un poco el CO2 y los otros residuos contaminantes.
2. Justificación
La presente investigación tiene como finalidad generar un cambio
positivo en la industria de la construcción produciendo una
mitigación radical en el impacto de contaminantes debido a los
diferentes agregados y componentes que se emplean en la
producción de distintos productos o procesos industriales, donde se
buscan nuevos materiales sostenibles que contribuyan de una
manera distinta en el desarrollo de la elaboración de los procesos
industrializados y en la construcción de estructuras; por lo tanto se
pretende implementar la utilización del plástico debido a que es un
material sostenible, reutilizable, requiere de menor consumo de
energía en su producción, permite un mayor ahorro de combustible,
poseen alta resistencia, versatilidad, durabilidad y actúa como
aislantes eléctricos; en la cual la investigación propone determinar
la manera en que un elemento estructural actuaría bajo la
implementación del plástico debido a su alta resistencia y a su gran
aporte como material sostenible para el medio ambiente.
3. Objetivos
01 General
Determinar el comportamiento de una vigueta
mediante la utilización de plástico reciclado y
acero.
02 Especificos
• Estudiar las fallas que puede presentar
• Planear la adecuada fabricación de la un elemento estructural mediante la utilización
utilización del plástico para el desarrollo de la del plástico.
vigueta con barras de acero.
• Comparar el comportamiento de un
• Delimitar cada uno de los esfuerzos que elemento estructural en base de plástico y
se presentaría en un elemento estructural acero con uno en base de concreto y acero.
fabricado en plástico reciclado.
Antecedentes
Elementos
constructivos con PET
Integración de PET reciclado
concreto reciclado a flexión Gaggino, R. (2003). Elementos constructivos
incorporando PET Herrera, R. S., & González, G. O. (2019). con PET reciclado. Universidad Central de
reciclado Integración de PET reciclado a flexión Venezuela. Facultad de Arquitectura y
Carhuayano, M., & Roberto, M. (2016). en un elemento constructivo de Urbanismo. Instituto de Desarrollo
concreto. Vivienda y Comunidades Experimental de la Construcción. En esta
Estudio del comportamiento del
Sustentables, (6), 99-117. Instituto investigación se propone utilizar un método
concreto incorporando PET reciclado. Tecnológico y de Estudios Superiores novedoso en la fabricación de elementos
Universidad Nacional de Ingeniería. de Occidente (iteso). Se presenta la constructivos a partir del reciclado de un
La presente investigación tiene como investigación para la integración de material de costo muy bajo: el
objetivo principal determinar la pet reciclado en un elemento polietilen-tereftalato (PET) proveniente de
variación de las propiedades del constructivo a utilizarse en botellas de gaseosas descartadas, el cual es
autoconstrucción; se busca comprobar incorporado en mezclas cementicias que dan
concreto en estado fresco y
la viabilidad del uso del pet (polietileno como resultado un hormigón liviano que
endurecido, sustituyendo tereftalato) como material de permite el reemplazo de una tecnología muy
parcialmente el agregado grueso por construcción; dicha investigación se arraigada en la sociedad latinoamericana
PET (Tereftalato de Polietileno) plantea considerando la normativa para la construcción de viviendas, como es la
reciclado. para el trabajo a flexión de una viga de mampostería de ladrillo común de tierra
concreto. cocida.