0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas1 página

Mineria en La Region Guayana

La región de Guayana en Venezuela ha sido durante mucho tiempo una región minera rica en recursos como hierro, manganeso, cuarzo, diamantes y bauxita. El Arco Minero del Orinoco es un proyecto político que abarca 111,843 km2 en la región de Guayana y tiene como objetivo promover la minería responsable, proteger a las comunidades locales y combatir la explotación ilegal, pero actualmente representa también una grave situación socioambiental.

Cargado por

George Guerrero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas1 página

Mineria en La Region Guayana

La región de Guayana en Venezuela ha sido durante mucho tiempo una región minera rica en recursos como hierro, manganeso, cuarzo, diamantes y bauxita. El Arco Minero del Orinoco es un proyecto político que abarca 111,843 km2 en la región de Guayana y tiene como objetivo promover la minería responsable, proteger a las comunidades locales y combatir la explotación ilegal, pero actualmente representa también una grave situación socioambiental.

Cargado por

George Guerrero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

INFORMACIÓN Y DATOS

LA MINERÍA EN LA REGIÓN
GUAYANA

La región Guayana
La Región Guayana, es una de las nueve
regiones que conforman Venezuela; la cual
comprende los estados: Amazonas, Delta
Amacuro y Bolívar

¿Qué es la minería?
La minería es una actividad con la que
identificamos los lugares donde hay
minerales para sacarlos de allí y
procesarlos para construir casi todo lo que
vemos a nuestro alrededor.

Región Guayana minera


Desde tiempos inmemoriales, la Región Guayana
ha sido un territorio muy apetecido por sus
riquezas minerales, lo cual ha atraído la atención
de inversores extranjeros y nacionales, así como
de mineros locales y foráneos.

¿Qué minerales se encuentran


en la región Guayana?
Se encuentran minerales como: Hierro,
manganeso, caolín, cuarzo aurífero, diamante,
bauxita, mármol, carbonaticos y cloríticos,
uranio, torio y coltán

¿Qué significa el Arco Minero del


Orinoco?
es una propuesta política para construir un eje productivo
alrededor de las minas, que sirva para promover y
proteger los derechos humanos, los derechos ambientales
y los derechos económicos de nuestro país en esta región
al sur de Venezuela.

Caaracterísticas de el Arco Minero del


Orinoco
El Arco Minero del Orinoco (AMO) está ubicado al sur del río Orinoco,
en la parte norte del estado Bolívar. Posee una superficie total de 111
843,70 km². De esa superficie solo en un 5 % se llevará a cabo la
exploración. Una vez finalizada la etapa de exploración, se estima que
la explotación de minerales se realice solo en 1,5 % del Arco Minero.

Propósitos de Venezuela en el Arco


Minero del Orinoco
Ordenamiento territorial y formalización de la producción minera.
Protección de las comunidades mineras y autóctonas, así como a
sus espacios ceremoniales.
Combate a los mercenarios que pervierten la actividad minera y
esclavizan la clase obrera.

¿Cuál es la situación actual del


Arco minero del Orinoco?
Actualmente no solo es un proyecto económico de
desarrollo minero, sino una situación socio-ambiental de
enormes proporciones que pone en riesgo la viabilidad e
integridad del propio país.

También podría gustarte