21 Cicloconvertidor - Español PDF
21 Cicloconvertidor - Español PDF
Etapa de Potencia
Cicloconvertidor y Excitación Gearless Mill Drive
Training Curse
Agenda
Convertidor de Frecuencia Estático
Base de la electrónica de Potencia
Voltaje de salida de un rectificador de 3 fases
Principio de Conmutación
Formas de onda típicas de Corriente y Voltaje
Base del Cicloconvertidor
Datos Técnicos - Cicloconvertidor Básico
Control - Cicloconvertidor Básico
Formas de onda en Corriente y Voltaje
Control del Torque del Motor
Convertidor de Excitación
Protección del Cicloconvertidor
Convertidor de Frecuencia Estático
Ciclo
N
U
AC Tr
SGM
M
AC
SM
Otros términos son:
Ciclo = Cicloconvertidor
i.e. SG = Switchgear
Tr = Transformador
SM = Motor Sincrónico
UN = Voltaje de Red
Base de la Electrónica de Potencia
Características Diodo Tiristor
K G
Base de la Electrónica de Potencia
Trafo de pulso
Símbolo del
Tiristor en Teoría Circuito completo
de Circuitos
funcional del tiristor
Construcción del
módulo Tiristor
Base de la Electrónica de Potencia
Water cooling Air cooling Air cooling rear view
Base de la Electrónica de Potencia
Thyristor pressing device Thyristor stack with heat sinks
Base de la Electrónica de Potencia
Bus de Barra de entrada Etapa de Potencia
Base de la Electrónica de Potencia
I1+
i
2
i
1 2
Corrientes y
Voltajes del
grupo de V
1
válvulas
son V1+2
múltiplos de
las válvulas V
unitarias 2
V1
V1+2
-v +v
Vá lvula
V2
Grupo de Vá lvulas
-i
© ABB Industries - 10
Base de la Electrónica de Potencia
Sistema AC de 3 fases
R (L1)
URT = 3 x UR 30°
UR
URT USR
UT US
120°
T (L3) S (L2)
UTS
Base de la Electrónica de Potencia
L12 L23 L31 L21 L32 L13
Sistema AC de 3 fases
0 30 60 90 120 150 180 210 240 270 300 330 360 390 420 450 480 510 540
The ta [°]
Base de la Electró nica de Potencia
Rectificador Trifá sico Id
1 3 5
IV
L1
L2 Ud
L3
4 6 2
1 3 5 1
© ABB Industries - 14
6 2 4 6
tiempo
Base de la Electró nica de Potencia
R+
Rectificador Trifá sico
Un Ciclo = 360° S- T-
Cada Tiristor
Conduce por 120°
T+ S+
Cada 60°una
conmutació n
© ABB Industries - 15
R-
→ 6 pulsos cada ciclo
Base de la Electró nica de Potencia
R+
Rectificador 2 x 3 fases S-
R+
30
° 30
°
Cada Ciclo = 360° S- T-
T+
30 T-
Cada Tiristor ° 30
°
Conduce por 120°
T+ S+
R- S+
Cada 30° una 30 30
° °
conmutació n
© ABB Industries - 16
R-
→ 12 pulsos cada ciclo
Salida de Voltaj e de un Rectificador Trifá sico Controlado
0 30 60 90 120 150 180 210 240 270 300 330 360 390 420 450 480 510 540
Output
TH1
TH2
TH3
TH4
TH5
© ABB Industries - 17
TH6
Theta [°]
Alpha=0°
Salida de Voltaj e de un Rectificador Trifá sico Controlado
0 30 60 90 120 150 180 210 240 270 300 330 360 390 420 450 480 510 540
Output
TH1
TH2
TH3
TH4
TH5
© ABB Industries - 18
TH6
Theta [°]
Alpha=30°
Salida de Voltaj e de un Rectificador Trifá sico Controlado
0 30 60 90 120 150 180 210 240 270 300 330 360 390 420 450 480 510 540
Output
TH1
TH2
TH3
TH4
TH5
© ABB Industries - 19
TH6
Theta [°]
Alpha=60°
Salida de Voltaj e de un Rectificador Trifá sico Controlado
0 30 60 90 120 150 180 210 240 270 300 330 360 390 420 450 480 510 540
Output
TH1
TH2
TH3
TH4
TH5
© ABB Industries - 20
TH6
Theta [°]
Alpha=90°
Salida de Voltaj e de un Rectificador Trifá sico Controlado
0 30 60 90 120 150 180 210 240 270 300 330 360 390 420 450 480 510 540
Output
TH1
TH2
TH3
TH4
TH5
© ABB Industries - 21
TH6
Theta [°]
Alpha=120°
Salida de Voltaj e de un Rectificador Trifá sico Controlado
0 30 60 90 120 150 180 210 240 270 300 330 360 390 420 450 480 510 540
Output
TH1
TH2
TH3
TH4
TH5
© ABB Industries - 22
TH6
Theta [°]
Alpha=150°
Salida de Voltaj e de un Rectificador Trifá sico Controlado
0 30 60 90 120 150 180 210 240 270 300 330 360 390 420 450 480 510 540
Output
TH1
TH2
TH3
TH4
TH5
© ABB Industries - 23
TH6
Theta [°]
Alpha=180°
Salida de Voltaje de un Rectificador Controlado Trifásico
Udalpha VOLTAJE DE SALIDA ...para una carga inductiva
1.5
1
operación del rectificador
Ud alpha = Udi0 x cos(α)
0.5
= 1,35 x Uv x cos(α)
ALPHA [ ° ]
0
0 30 60 90 120 150 180
-0.5
IAC = 0.817 x IDC
-1.5
Principio de Conmutació n
Alpha=30° U13
Alimentació n U 13
Volt
0 30 60 90 120 150 180 210 240 270 300 330 360 390 420 450 480 510 540
Conmutació n
Th5 -> Th1
Theta [°]
I5
Id
I1
1 3 5
U13
IV
L1
I5=I
L2 d Ud
© ABB Industries - 25
L3
4 6 2
I6=Id
Principio de Conmutació n
U13
Alpha=30°
Volt
0 30 60 90 120 150 180 210 240 270 300 330 360 390 420 450 480 510 540
Conmutació n
Th5 -> Th1
Theta [°]
I5
Id
I1
1 3 5
IV I1=Ik
L1 U13=0V Ik I5=Id-Ik
L2 Ud
© ABB Industries - 26
L3
4 6 2
I6=Id
Principio de Conmutació n
U13
Alpha=30°
Volt
0 30 60 90 120 150 180 210 240 270 300 330 360 390 420 450 480 510 540
Conmutació n
Th5 -> Th1
Theta [°]
I5
Id
I1
1 3 5
IV I1=Id
L1
L2 Ud
© ABB Industries - 27
L3
4 6 2
I6=Id
Forma de onda Típica de Corriente y Voltaje
Cicloconvertidor Básico
El Cicloconvertidor es un convertidor de electrónica de potencia
Un cicloconvertidor de 3 fases puede alimentar cualquier máquina que
tenga un campo rotatorio, usualmente motores sincrónico con excitación en
los Anillos Rozantes
Las aplicaciones típicas son:
Molinos de Crudo y Cemento
Molinos de roca
Marina ( Rompehielos, barcos crucero )
Molinos Giratorios
Huinches Mineros
Ventiladores para túneles
Cambiar frecuencia de entrada (f1) a una frecuencia ajustable (f2) más baja
e.g. desde 60 Hz to 0...6Hz (f2 < f1)
Convertir frecuencia sin almacenamiento de energía
Cambiar el voltaje de entrada de una red a un voltaje ajustable e.g.desde 2
x 1.7kV to 0...5.2kV (entre fases de un sistema de 12 pulsos)
Cicloconvertidor Básico
El cicloconvertidor consiste en tres rectificador antiparalelos de 6 pulsos
conectados en Estrella, cada conjunto alimenta una fase del motor
Los puentes de Tiristores son conmutadores de línea
Sistemas de 12 pulsos tiene una desfase de 30° en los rectificadores de 6
pulsos antiparalelos
Diseño disponible sin Fusibles
M
6 pulsos
M M
30°
12 pulsos
0°
Puente A Puente B
Datos Técnicos - Cicloconvertidor Básico
Cicloconvertidor Molino Bolas Molino Bolas Molino SAG
paraÎ ( 5 ... 7.5 MW ) ( 7.5 ... 10 MW ) ( 10 ... 25 MW )
Sistema de Control:
Completo multiprocesador digital PSR2
Control de velocidad sin sensor
Torque completo a través de todo el rango de velocidad
Límites ambientales:
Temperatura ambiente: +5....+40° C
Humedad relativa : <95%, sin condensación
Altitud: <1000 m.a.s.l. full capacidad
>1000m....5000m capacidad reducida
Máx. temp. de aire de enfriamiento. +40° C
T2 T1 T1 T1
n2 n1
i-
A
u+
i+
u-
iS
iR
iT
uR uS
uT
Sistema velocidad Variable
ie
velocidad= f2 / p
SM
M
3
Sistema Cicloconvertidor: 12 pulsos por línea
Sistema Ciclo: diagrama trifilar de 12 pulsos
Cicloconvertidor Básico - Controlador
Controlador PSR2
Lógica de conmutación del puente
Control de la unidad de disparo
Amplificador de pulsos y transformador de pulsos
Tarjetas I/O ( análogas y digitales )
Supervisión de Tiristores
Detección de corriente y voltaje Motor
Indicación análoga
Panel de control Local con display alfanumérico y teclado para
control y verificación del convertidor
Interfase serial de comunicación ( Allen Bradley, Modbus ABB
Master, etc. )
Cicloconvertidor Básico - Controlador
Panel de Control
Controlador PSR2
Amplificador de pulsos
Supervisión
Tiristores
Cicloconvertidor Básico - Controlador
Fuente de alimentación
Adaptador
Allen - Bradley
=
3
ixR,S,T
Voltage
iw 3 U
integration id, iq iw R,S,T Bridge commutating Pulse amplifier
Int. dq d,q SWI
RUB 6
SUB
bridge B
TUB
3
Filter
3
UxM R,S,T
Excitation converter
iwe calculation Pulse amplifier
ψ
w ψ 6
iwe
flux SM
ψ
x controler
Cicloconvertidor Básico - Control del Gate
Formas de onda típicas de voltaje y corriente
El cicloconvertidor produce un voltaje directo en el estator de la máquina
controlando el ángulo de fase de este. El control del ángulo del convertidor
es controlado para obtener un voltaje de salida con resultado sinusoidal.
Ambos la frecuencia y la amplitud son ajustables.
Puente A Puente B
Puente A Puente B
$$
%%
Formas de onda típicas de voltaje y corriente
Para mejorar el factor de potencia de la red el modo trapezoidal se aplica en
le rango de velocidad superior, donde el ciclo también suministra el mayor
voltaje convertidor. En el modo trapezoidal el convertidor esta operando
estáticamente y sus límites de disparo del rectificador están lo más posible
en el ciclo de frecuencia baja 1/f2.
Formas de onda típicas de voltaje y corriente
Puente A Puente B
$ $
%%
Controlando el Torque del Motor
Para obtener un torque proporcional a la amplitud del sistema de tres fases, la posición
de la fase y el valor de la frecuencia de referencia debe ser calculada, al momento de
la máquina, el vector de la corriente lineal del estator I con la referencia w i es
⍦
perpendicular al vector de rotación de la resultante del flujo estatórico
M δ = Ψ2 ⋅ I 2
U
2 U1
I
2
Ψ
2 sΨ 2
I1
Ψ1
s
ϑ
90° Ψ
1
Ψ1
e Ψe2
Controlando el Torque del Motor
Corriente de Máquina
Torque de Máquina
Potencia Motor
Voltaje Motor
Corriente de Excitación
max. 0.84
cos ϕ N
velocidad
base
Torque constante n
velocidad
sobre la velocidad base max.
Debilitamiento de campo
Potencia constante
Curva de Partida
Convertidor Excitación
El control de la Excitación es realizado por un convertidor digital de 6
pulsos ( DCF500 / 600 ).
El setpoint de la corriente rotórica es calculada y enviada por el
controlador PSR al convertidor de Excitación
Convertidor Excitación
Cubículo Enfriado por aire
Stand alone
Protección Cicloconvertidor - Fusibles
(⌧
JPHP &J̀
zJ L L U> Overvoltage arrester netside
& LL
i-
U> R U> R
u+
i+
u-
Overvoltage arrester rotorside
Overvoltage arrester motorside
iS
iR
iT
uR uS
uT
ie
SM
Y
Stator Ground fault supervision
3
M
5P
„N ††ˆ