EN LO PRINCIPAL: Interpone querella infraccional; PRIMER OTROSÍ: Deduce demanda
civil de indemnización de perjuicios; SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos;
TERCER OTROSÍ: Medios de Prueba; CUARTO OTROSÍ: Solicita designación de
receptor ad-hoc; QUINTO OTROSÍ: Señala correo electrónico para el envio de
notificaciones; SEXTO OTROSÍ: Patrocino y Poder.
S. J. L. DE POLICÍA LOCAL DE MAULE
CARLOS ALEJANDRO MORALES CONTRERAS, empresario, cédula nacional
de identidad Nº 8.072.882-4, con domicilio en Camino el Bosque, parcela 45, Flor Del
Llano, comuna de San Clemente, a US. respetuosamente digo:
Que por este acto, vengo en deducir querella infraccional en contra de don
HÉCTOR DOMINGO ARIEL OPAZO LEPE, chileno, ignoro profesión u oficio, cédula
nacional de identidad Nº 15.147.145-5, con domicilio en kilómetro 1.5 camino a Duao
(sector complejo de Bodegas, mano derecha antes de esquina mocha), en su calidad de
propietario y conductor del vehículo marca Volkswagen, modelo Delivery, palca patente
PSYB97, acción que se funda en los siguientes antecedentes de hecho y fundamentos de
derecho que a continuación expondré:
ANTECEDENTES DE HECHO:
El día 5 de julio de 2022, el vehículo de mi propiedad marca Peugot, modelo
Partner HDI 1.6, placa patente FWJR 84 fue impactado de frente por el vehículo
propiedad del demandado marca Volkswagen, modelo Delivery, palca patente PSYB97,
mientras este último lo movía dentro del complejo de bodegas ubicado en el kilómetro
1.5, camino a Duao de la comuna de Maule.
Se debe hacer presente, que nuestro vehículo es utilizando para reparto de
mercaderías y entregas, lo que implica que debe estar adecuado y acondicionado para
ello.
Dicho lo anterior, se debe precisar que los hechos que motivan la presente causa
fueron desarrollados cuando dentro de este lugar, el vehículo propiedad del demandado
perdiendo el control y haciendo un manejo descuidado de éste, impactó a mi vehículo
que estaba detenido en la parte frontal causando daños en la carrocería, motor, pintura,
etc.
Debido a la infracción antes señalada se produjo la colisión descrita,
ocasionándose cuantiosos daños materiales, además de poner de esta forma en riesgo la
integridad física de las personas involucradas en este hecho. Cabe agregar US. en este
punto que los hechos descritos fueron presenciados por testigos que en su oportunidad
prestarán declaración ante US.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Según lo descrito precedentemente, la conducta descrita ha significado una
trasgresión a lo dispuesto en una serie de preceptos de la ley Nº 18.290, los que se
proceden a detallar:
1.- En primer término, el fundamento legal que permite dirigir esta querella en
contra de la querellada es el artículo 174 inciso 1° de la ley Nº 18.290 el que señala lo
siguiente:
“De las infracciones a los preceptos del tránsito será responsable el
conductor del vehículo”.
2.- La conducta del querellado ha significado infringir lo dispuesto en el artículo
114 de la Ley Nº 18.290, del Tránsito; precepto que obliga a los conductores de vehículos
motorizados a mantener el control del mismo durante la circulación, y a estar atento
en todo momento a las condiciones del tránsito existentes.
3.- Por otra parte, el artículo 110 de la citada ley indica perentoriamente lo
siguiente en relación al caso de autos:
“De las infracciones a los preceptos del tránsito será responsable el
conductor del vehículo”.
4.- Del mismo modo y en igual sentido, el artículo 130 del referido texto legal,
señala:
“El conductor, deberá mantener, con respecto al vehículo que lo antecede, una
distancia razonable y prudente que le permita detener el suyo ante cualquier
emergencia.”
5.- Por último, y sin perjuicio de la prueba que se rendirá en estos autos en la
oportunidad procesal pertinente, US. deberá considerar que, en el caso que nos ocupa,
se configuran una serie de presunciones de responsabilidad del querellado en el
accidente que dio origen a este proceso. En efecto la ley Nº 18.290 indica en su artículo
172 que, en los accidentes del tránsito, constituye presunción de responsabilidad del
conductor, entre otros casos: N°2.- No estar atento a las condiciones del tránsito del
momento; Nº 13 “Salirse de la pista de circulación o cortar u obstruir
sorpresivamente la circulación reglamentaria de otros vehículos”; Nº 17 .- No
mantener una distancia razonable y prudente con los vehículos que le anteceden.”
Asimismo, entre la conducta del querellado y los daños producidos en el vehículo
afectado propiedad de mi representado, existe una perfecta relación de causalidad, ya
que producto de su falta de atención a las condiciones del tránsito fue la causal basal de
accidente descrito en lo principal de esta presentación.
POR TANTO;
En mérito de lo expuesto y lo dispuesto en los artículos 110, 114, 144, 172, 174,
197 y siguientes de la ley Nº 18.290, y demás disposiciones que resulten pertinentes y
aplicables al caso concreto; SOLICITO A US. se sirva tener por interpuesta querella
infraccional en contra de don HÉCTOR DOMINGO ARIEL OPAZO LEPE, ya
individualizado precedentemente, acogerla a tramitación, y en definitiva condenarlo al
máximo de las sanciones que establece la ley, por ser autor de conducción culpable y
descuidada, como lo fue en los hechos relacionados, con expresa condenación en
costas.
PRIMER OTROSÍ: CARLOS ALEJANDRO MORALES CONTRERAS, empresario,
cédula nacional de identidad Nº 8.072.882-4, con domicilio en Camino el Bosque, parcela
45, Flor Del Llano, comuna de San Clemente, a US. respetuosamente digo:
Que, soy el propietario del vehiculo marca Peugot, modelo Partner HDI 1.6, placa
patente FWJR 84, y fundado en los antecedentes de hechos y fundamentos de Derecho
relacionado en lo principal de esta presentación, hechos que a fin de evitar una repetición
innecesaria de los mismos, solicito se tengan por reproducidos íntegramente para todos
los efectos legales pertinentes, vengo en interponer demanda civil de indemnización de
perjuicios en contra de HÉCTOR DOMINGO ARIEL OPAZO LEPE, chileno, ignoro
profesión u oficio, cédula nacional de identidad Nº 15.147.145-5, con domicilio en en
kilómetro 1.5 camino a Duao (sector complejo de Bodegas, mano derecha antes de
esquina mocha), en su calidad de propietario y conductor del vehículo marca
Volkswagen, modelo Delivery, palca patente PSYB97, causante directo de los daños que
sufrió el vehículo de mi propiedad.
Las infracciones cometidas por el querellado y que se describieron en lo principal
de esta presentación constituyen sin lugar a dudas y por la forma en que acaecieron los
hechos, la causa directa de los daños sufridos por el vehículo propiedad de mi propiead,
con lo cual se debe tener por establecida la relación causal que exige el artículo 171 de la
ley N°18.290.
Los daños sufridos por el vehículo de propiedad de mi representado están
constituidos principalmente por:
a) Daños en carrecería en la parte frontal
b) Pintura
c) Focos
d) Capó
e) Parachoques frontal
f) Tapabarros delantero
g) Chasis
h) Radiador
El monto de los daños recién señalados asciende a la suma de $3.300.000 por
concepto de mano de obra de desabolladura, pintura y repuestos, según presupuestos
qus se acompañraán en su oportunidad.
A ello, debe agregarse el valor de los costos perdidos durante la reparación, lo que
implica una merma en nustras ganancias pues significa tener el camión fuera de
circulación lo que asciende a la suma de $2.000.0000, todo lo cual se acreditará en la
oportunidad procesal respectiva, considerando que ello, como lucro cesante, debido a la
merama en las ganancias debido a los daños y conducta desplegada por el demandado.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 170 de la ley Nº 18.290, toda
persona que conduzca un vehículo en forma de hacer peligrar la seguridad de los demás,
sin consideración a los derechos de éstos o infringiendo las reglas de circulación o
seguridad establecidas en dicha ley, será responsable de los perjuicios que de ello
provengan.
Las cantidades señaladas deberán ser pagadas por la demandada, debidamente
reajustadas en la proporción o porcentaje en que haya variado el índice de precios al
consumidor entre la fecha de la colisión y la de pago efectivo de las mismas, más los
intereses corrientes a contar de la fecha de notificación de la demanda, con costas.
POR TANTO,
De conformidad con lo antes expuesto y de acuerdo a lo dispuesto en los artículos
170, 171 y siguientes de la Ley Nº18.290; artículo 9° de la Ley N° 18.287 sobre
procedimiento ante Juzgados de Policía Local; y demás que resulten pertinentes al caso
de autos; RUEGO A US. se sirva tener por interpuesta demanda de indemnización de
perjuicios en contra de HÉCTOR DOMINGO ARIEL OPAZO LEPE, ya individualizado,
acogerla a tramitación, y en definitiva condenarla a pagar la suma de $5.300.000 (cinco
millones trescientos mil pesos), por concepto de daños materiales efectivamente
causados, mano de obra y lucro cesante, o bien, aquella cantidad que US. determine
conforme al mérito del proceso, más reajustes e intereses en la forma solicitada, todo ello
con expresa condenación en costas.
SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A US. se sirva tener por acompañados, con citación, los
siguientes documentos:
1. Certificado de Antociones vigentes vehiculo palca patente FEJR 84-4
2. Copia de presupuesto de repuestos emitido por Adrival Repuestos SpA de fecha
15 de septiembre de 2022
3. Copia de presupuesto de mano de obra de reparación emitido por Automotriz
Express de fecha 14 de septiembre de 2022.
TERCER OTROSÍ: SÌRVASE US. tener presente que me valdré, en el presente juicio, de
todos los medios de prueba que me franquea la Ley para acreditar mis dichos y justificar
mi pretensión, dando para estos efectos íntegramente reproducido el artículo 341 del
Código de Procedimiento Civil.
CUARTO OTROSÍ: SOLICITO A US. se sirva designar receptor ad-hoc en esta causa a
fin de proceder a notificar la presente querella infraccional y demanda civil de
indemnización de perjuicios, así como sus proveídos y la correspondiente fecha y hora
del comparendo que se decrete en estos autos a la querellada y demandada civil.
QUINTO OTROSÍ: SOLCITO A US., se sirva disponer que las resolciones que se dicten
en estos autos sean notificadas al correo electrónico [email protected]
SEXTO OTROSÍ: SOLICITO A US. se sirva tener presente, que por este acto, vengo en
designar abogado patrocinante en la presente causa a don Fernando Alejandro Varas
Acuña, cédula nacional de identidad Nº 13.949.259-5, a objeto que obre en ella, con
todas y cada una de las facultades previstas en el artículo 7º del Código de
Procedimiento Civil, en ambos incisos, en especial las de transigir, avenir y percibir,
incisos que doy por reproducidos de manera íntegra, con domicilio para estos efectos en
1 Poniente 1258, oficina 801 de la ciudad de Talca, quien firma en señal de aceptación.