FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS
CURSO DE NIVELACIÓN ONLINE FEBRERO 2021
MATEMÁTICAS
TUTORIA: Sesión 20, viernes 19 de marzo de 2021
GEOMETRÍA PLANA: Secciones 7.7, 7.8, 7.9 y 7.10
1. Dada la gráfica de la función por tramos 𝑓: ℝ ↦ ℝ definida por:
−𝑥 2 − 2𝑥 , 𝑥 < 1
𝑓 (𝑥 ) = {
𝑥−4, 𝑥≥1
y
𝐴 𝐵B
C
𝐶
Calcule el PERÍMETRO, en [𝑢], del triángulo rectángulo 𝐴𝐵𝐶, si 𝐴 es el vértice de la parábola
y en 𝐵 está el ángulo recto.
2. El triángulo equilátero 𝐴𝐵𝐶 se encuentra inscrito en la circunferencia de centro 𝑂 cuyo
radio mide 𝑟 = 𝑎 [𝑐𝑚]. Se trazan los segmentos de recta tangentes 𝐴𝐷 y 𝐵𝐷 para formar
el triángulo equilátero 𝐴𝐵𝐷. Entonces, el ÁREA DE LA REGIÓN SOMBREADA, en [𝑐𝑚2 ], es:
2𝜋
a) 𝑎2 ( 3 − √3)
𝐶 𝐴
2𝜋 √3
b) 𝑎2 ( 3 − 2 )
𝜋 𝑂
c) 𝑎2 (√3 − 6)
𝜋
d) 𝑎2 (√3 − )
3
𝜋 𝐷
e) 𝑎2 (2√3 − 3) 𝐵
3. La figura (que no está a escala) muestra un triángulo equilátero cuyo lado mide 2 [𝑐𝑚] y
un semicírculo cuyo diámetro es uno de los lados del triángulo. Calcule el área de la región
sombreada, en [𝑐𝑚2 ].
4. En la figura se observa que los vértices del cuadrilátero 𝐴𝐵𝐶𝐷 pertenecen a la función
𝑓: 𝑋 ↦ ℝ definida por 𝑓 (𝑥 ) = 3 − 𝑙𝑜𝑔2 |𝑥 − 4|.
y
𝐴 𝐵
𝐷 𝐶
Calcule el perímetro de 𝐴𝐵𝐶𝐷.
5. En la figura adjunta, el círculo centrado en 𝐵 es
internamente tangente al círculo centrado en 𝐴. La
circunferencia más pequeña contiene el centro del círculo
más grande y la longitud de su radio 𝑟 = 𝐴𝐵 es de 5 [𝑐𝑚].
Si el círculo más pequeño se extrae del círculo más grande,
el ÁREA, en [𝑐𝑚2 ], que quedará del círculo más grande es:
a) 10𝜋
b) 25𝜋
c) 75𝜋
d) 100𝜋
e) 300𝜋
6. En la figura (que no está a escala) 𝐴𝐵𝐶𝐷 es un cuadrado, el punto 𝐶 está en el segmento
𝐷𝐹 , 𝐸 es la intersección de los segmentos 𝐵𝐶 y 𝐴𝐹, 𝐵𝐸 = 4 [𝑐𝑚] y 𝐷𝐹 = 9 [𝑐𝑚].
𝐴 𝐵
𝐷 𝐶 𝐹
El ÁREA DE LA SUPERFICIE del trapecio 𝐴𝐸𝐶𝐷, en [𝑐𝑚2 ], es igual a:
a) 22
b) 24
c) 26.25
d) 28
e) 30.25
7. Si 𝐴𝐵𝐶𝐷 es un cuadrado y el perímetro del trapecio 𝐴𝐵𝐸𝐷 es (4 + √2)𝑎, calcule la
medida del ángulo 𝜃 (en grados sexagesimales y en radianes):
𝐴 𝑎 𝐵
√2𝑎
𝜃
𝐷 𝐶 𝐸
8. Sabiendo que la circunferencia cuyo centro 𝑃0 está contenido en su diámetro 𝐴𝐶 y las
dimensiones especificadas para el triángulo están en [𝑐𝑚], el perímetro de dicha
circunferencia, en [𝑐𝑚] es:
a) 3𝜋
b) 5𝜋
c) 8𝜋
d) 10𝜋
e) 12𝜋
9. Se tiene un octágono regular inscrito en una circunferencia cuyo radio mide 8 [𝑐𝑚],
entonces el área, en [𝑐𝑚2 ], del sector circular que se puede formar con dos vértices
consecutivos de este octágono es:
15𝜋 3𝜋
a) b) 16𝜋 c) 8𝜋 d) 6𝜋 e)
4 2
10. En la figura (que no está a escala) 𝐴𝐵𝐶𝐷 es un rectángulo con 𝐷𝐵 ̅̅̅̅ = 10 [𝑐𝑚],
0
𝑚(∡𝐴𝐷𝐵) = 60 . Con centro en 𝐵 se ha trazado el arco 𝐶𝐸 tomando como radio a 𝐵𝐶 ̅̅̅̅ .
Si los puntos 𝐷, 𝐵 y 𝐸 son colineales; entonces, el área de la región sombreada, en [𝑐𝑚2 ],
es:
√3
𝐷 𝐶
2𝜋
a) 5( + )
2 3
√3 𝜋
b) 25 ( + )
2 3
√3 2𝜋 𝐴 𝐵
c) 25 ( 4 + 3 )
𝐸
√3 𝜋
d) 25 ( 4 + 3 )
√3 5𝜋
e) 5 ( 2 + 3 )