DOCENTE: ING. MIGUEL DURAN A.
PRACTICO #3 MAT 103-E1-T- X SEMESTRE 2-2022
1.-En los problemas determine si el subconjunto dado H del espacio vectorial V es un subespacio de V.
.-
.-
.-
.- es diagonal}
.- es triangular superior}
.- es simétrica}
.-
.-
.-
2.- Encuentre el subespacio vectorial generado por los siguientes conjuntos de vectores
a) {(2, -1, 0, 1), (3, 0, 1, -2), (1, -1, 1, -1}
4 − 2 1 0 1 − 1
b) , ,
0 2 1 3 0 3
c)
{2 − x + 3x 2
+ 2 x 3 , 1 + x + 6 x 2 − 5 x 3 , − 1 + x + x 2 − 8 x 3 }.
d) {2 x, x 3
− 3, 1 + x − 4 x 3 , x 3 + 18 x − 9 }
3.-Encontrar un vector que se pueda agregar al conjunto { v1, v2} para obtener una base para
R3
a) v1 = (-1, 2, 3) v2 = (1, - 2 – 2)
b) v1 = (1, - 1, 0) v2 = (3, 1 – 2)
DOCENTE: ING. MIGUEL DURAN A.
4.-Sean u1 = (-1, 2, 3, 1), u 2 = (0, 2, 4, -1), u 3 = (5, 1, 1, 3), u 4 = (1, 0, -1, 4). ¿Existen escalares
reales α1, α 2 , α3 , α 4 tales que α1u1 + α 2u 2 + α3u 3 + α 4u 4 = (-2, 3, 6, -8).
5.-Sean u = (2, 1, 0, 3), v = (3, -1, 5, 2), w = (-1, 0, 2, 1). ¿Cuáles de los siguientes vectores a = (5, -5,
0, 10), b = (-2, 1, -2, 1) está en el espacio generado por u, v y w?
6.-En cada caso, determine si el vector v es combinación lineal de los vectores V1 y V2.
( )
a) v = (8, 4, 2), v1 = 1, 1 , − 2 , v 2 = (2, 1, 5)
2
b) v = x 2 − x; v1 = x 2 − x + 2, v 2 = 2 x 2 − 3x − 1, v3 = x + 3.
2 −1 1 0 1 − 1 1 0
c) v = , v1 = , v 2 = , v3 = .
4 − 2 1 − 1 1 0 −1 0
7.-Determine, en cada caso, si el vector v pertenece al espacio generado por el conjunto S.
{ }
a) v = 3 − 4x − 2x 2 + 8x 3 , S = 2 − x + 3x 2 + 2 x 3 , 1 + x + 6x 2 − 5x 3 , − 1 + x + x 2 − 8x 3 .
b) v = x 3 + 4 x 2 − x − 1, S = {x 2 + x + 2, }
x 3 + x + 1, 2 x 3 + x 2 −1 .
2 1 4 − 2 1 0 1 − 1
c) v = , S = , ,
2 1 0 2 1 3 0 3
8.- Determine un conjunto generador y que sea base para los siguientes subespacios W si,
W = {(x, y, z) ∈ ℜ3 : 2x – 3y + 4z = 0}
{
W = a + bx + cx 2 + dx 3 ∈ P3 [x ] / a + b + d = 0 ∧ 3b − c − d = 0 }
W= {(x , x , x , x ) ∈ ℜ
1 2 3 4
4
/ x1 + x2 − x4 = 0 ∧ x1 − x3 + 2 x4 = 0}
9.-Determine si los siguientes subconjuntos del espacio vectorial V dado son l.i. o l.d.
{ (1, − 1), (1, 2), (3, − 2) }, V = ℜ2
{x − 1, (x − 1)2 , 2x − 3}, V = P2 [x ]
1 − 2 3 0 0 4 5 0
, , , , V = M 2 (ℜ )
1 1 2 − 2 − 1 1 3 − 1
{ (1, − 1, 0, 6), (− 1, 0, 3, 1) , (1, 1, − 1, 2), (0, 1, 1, 0) }, V = ℜ4
{2x, x 3 − 3, 1 + x − 4x 3 ,x 3 + 18x − 9 , V = P3 [x ] }
10.-Encuentre todos los valores k ∈ ℜ de modo que el conjunto S sea l.i. si:
a) S = { (1 + k, 1 – k) , (1 – k, 1 + k) } ⊂ ℜ2
DOCENTE: ING. MIGUEL DURAN A.
b) S = { (1, k, 0), (-1, 2, 1), (2, -1, k) } ⊂ ℜ3
11.-Determine si los conjuntos B dados forman o no una base del espacio vectorial real V.
B = {(2, -3, 1), (4, 1, 1), (0, -7, 1)}, V = ℜ3
B = {(2, -1, 0, 1), (3, 0, 1, -2), (1, -1, 1, -1}, V = ℜ4
{ }
B = 1, 1 + x 2 , 1 + x − 2 x 2 , V = P2 [x ] .
2 0 − 1 0 0 1 1 − 2
B = , , , , V = M 2 (ℜ)
1 − 1 − 1 0 0 1 1 − 1
12.- SI W, U son subespacios vectoriales de V, W es generado por el conjunto A Y U es generado por
el conjunto B, hallar los subespacios vectoriales (W∩U) y (W+U),una base y la dimensión para los
subespacios vectoriales (W∩U) Y (W+U).
a.-
A= {(1,3,-3,-1,-4), (1,4,-1,-2,-2), (2,9,0,-5,-2) }⊂R5
B= {(1,6,2,-2,3), (2,8,-1,-6,-5), (1,3,-1,-5,-6) }⊂R5
b.-
A= {x3+4x2-x+3, x3+5x2+5,3x3+10x2-5x+5)}⊂P(x3)
B= {x3+4x2+6, x3+2x2-x+5,2x3+2x2-3x+9)}⊂P(x3)
13.-Sean W1, W2 los subespacios de ℜ4 :
W1 = {(x1, x 2 , x3, x 4 ) ∈ ℜ4 / x1 − x 4 = 0}
W2 = {(x1, x 2 , x 3 , x 4 ) ∈ ℜ4 / x1 + x 2 − x 4 = }
0 ∧ x1 − x 3 + 2 x 4 = 0
Muestre una base y determine la dimensión de cada uno de los siguientes subespacios
W1, W2 , W1 ∩ W2 y W1 + W2 .
14.-Determinar los valores de a y b para que el vector (1, 4, a, b) sea combinación lineal de los
vectores (1, 2, -1, 2) y (0, 1, 2, 1).
15.-Calcular a, b y c sabiendo que el vector (a, b, c) es combinación lineal de los vectores (0, 1, 1) y
(0, 2, 3), y además, a - b + c = 2 y b + c = 12.
16.- Si las coordenadas de un vector de ℜ respecto de la base {(1,0,0),(0,3,0),
(0,0,-1)} son -1, 2 y -2; determina el vector.
17.- B = (1,0,0), (0,0,1), (1,-1,a) es una base de ℜ3 para todo a real. Calcular el valor de
a para que el vector (3,-1,1) tenga respecto a la base B las coordenadas (2,0,1).
DOCENTE: ING. MIGUEL DURAN A.
18.- B = {(1,1,1), (0,1,2), (1,1,0)} es una base.
a) Calcular las coordenadas de (0,1,2) respecto a B.
b) Calcular w, cuyas coordenadas respecto de B son (0,2,-1).
19.- Calcula las coordenadas del vector (3,1,-1) respecto de la base B {(-1,0,1), (2,1,0)}.