0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas2 páginas

Problemas de Gases para Ingenieros

Este documento contiene 34 preguntas sobre gases ideales relacionadas con volumen, presión, temperatura y cantidad de sustancia. Las preguntas abarcan cálculos que involucran la ecuación de los gases ideales para determinar volúmenes, presiones, temperaturas y masas molares de diferentes gases en diversas condiciones. El documento también incluye notas sobre las condiciones normales y equivalencias de unidades de presión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas2 páginas

Problemas de Gases para Ingenieros

Este documento contiene 34 preguntas sobre gases ideales relacionadas con volumen, presión, temperatura y cantidad de sustancia. Las preguntas abarcan cálculos que involucran la ecuación de los gases ideales para determinar volúmenes, presiones, temperaturas y masas molares de diferentes gases en diversas condiciones. El documento también incluye notas sobre las condiciones normales y equivalencias de unidades de presión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Escuela : Ingeniería Civil y Ambiental

Curso: Química para ingenieros

ACTIVIDAD 4: GASES
1. Un cilindro de motor de automóvil con un volumen de 400 cm 3 se comprime a un volumen de 100 cm3 a
temperatura constante. Si la presión gaseosa inicial era de un 1 atm, ¿cuál es la presión final?
2. El oxígeno que se utiliza en cierto hospital se guarda a una presión de 2200 Ib/pulg 2 en cilindro de gas
con un volumen de 60.0 L ¿Qué volumen ocuparía el gas de un cilindro a la presión atmosférica de
14.7 Ib/pulg2 ? Si el gasto de gas hacia un paciente se ajusta a 8.00 L/min, ¿cuánto tiempo (en horas)
durará el tanque?
3. Un globo lleno de helio tenía un volumen de 400 mL cuando estaba a .120°C ¿Cuál será el volumen
del globo luego de calentarlo a un horno a 100ºC, suponiendo que la presión no cambia?
4. Si una muestra de 1500 mL de aire a 22ºC se enfría lo suficiente para que su volumen disminuya a
750 mL a presión constante, ¿cuál es la temperatura Celsius final que se necesita? ¿Cuál fue el
cambio de temperatura?
5. Se arroja dentro de un incinerador que funciona a 750ºC una bombilla eléctrica con una presión interna
de 720 Torr a 20ºC ¿Qué presión interna deberá ser capaz de soportar la bombilla para que no se
rompa?
6. ¿Qué volumen ocupará a TPE (T = 0 °C y P = 1 Atm) 25.2 mL de hidrógeno gaseoso a 21ºC y a una
presión de 1.96 atm?
7. Si una muestra de argón gaseoso tiene un volumen de 800 mL a 10ºC y 1.00 atm, ¿cuán será su
presión (en atm) a una temperatura de 100ºC si el volumen aumenta a 850 mL?
8. ¿Qué volumen en litros ocupará 132 g de CO 3 medidos a 8°C bajo cero y 795 mmHg de presión?
9. ¿Qué peso en gramos de nitrógeno puede estar contenido en un frasco de 0.32 g de oxígeno a 27°C y 0,082
atm?
10. ¿Cuántas moléculas de SO2 existen en 0,82 L de dicho gas a 27°C y 2 atm? Dato: 1 mol gas = 6,023 x 10 23
moléculas.
11. Si 8 g de un gas ocupan un volumen de 10 L a 87°C y 780 mm Hg, determinar el peso molecular.
12. Calcular el volumen en litros que ocuparía 2g de oxígeno a 20°C y 728 mmHg.
13. ¿Cuántas moléculas de anhídrido sulfúrico SO3 existen en 0.082 L de este gas a 27°C y 10 atm de presión? MA (S)
=32.
14. Calcular la masa molar del gas (g/mol) si la masa de éste en condiciones normales es igual a 1,714 g.
15. La masa de 200 mL, de (C 2H2) en condiciones normales, es igual a 0,232 g. Determinar la masa molar en (g/mol)
de acetileno.
16. Calcular la masa en gramos de 2,0 L de gas amoníaco (NH 3) en condiciones normales.
17. Determinar la densidad (en g/L) del gas H 2S a 27°C y 2 atmósferas. La masa molar del H2S es 34,0 g/mol.
18. Si 400 mL de un gas tiene una masa de 0.536 g en condiciones normales, ¿cuál es la masa molar de dicho gas (en
g/mol)?
19. La masa de un matraz de 750 mL de capacidad lleno de oxígeno a 27°C, es igual a 83,3 g. La masa del matraz
vacío constituye 82,1 g. Determinar la presión del oxígeno en Atm.
20. Determinar la masa molar (en g/mol) de un gas si 11,50 g del mismo ocupan un volumen de 6,8 L a una
temperatura de 50°C y una presión de 714 mmHg.
21. ¿Cuál es el gas cuya densidad de 1,25 g/L a 25°C y 775 mmHg?
a. NH3 b. CH4 c. C2H6 d. O2 e. H2
22. Se tiene en recipientes de igual capacidad, masas iguales de distintos gases a la misma temperatura. Determine
el gas que ejerce mayor presión
a. O2 b. C3H8 c. C2H2 d. C2H6 e. H2S
23. Identifica la masa del gas que contiene el mayor volumen a condiciones normales.
a. 0,2 mol O2 b. 12,4 g Cl2 c. 0,25 mol H2 d. 6 g CH4 e. 0,2 mol SO2
24. El bromoetino es un gas cuya fórmula es C2HBr. Si se depositan en u n recipiente rígido 1050 g del referido gas a
condiciones normales; determina el volumen del recipiente en litros.
25. Si dos gramos de un gas “x” ocupan el mismo volumen que ocupan 8 g de dióxido de azufre (SO2) a las mismas
condiciones de presión y temperatura, ¿cuál sería la masa molar (en g/mol) del gas “x”?
26. Una determinada masa de nitrógeno ocupa 10,0 L bajo una presión de 730 mmHg. Determinar el volumen (en L)
de la misma masa de gas a condiciones normales, si la temperatura permanece constante.
27. A 27°C el volumen del gas es igual a 600mL. ¿Qué volumen (en mL) ocupará el gas a 57°C, si la presión se
mantiene constante?
28. A 17°C cierta cantidad de gas ocupa el volumen de 580 mL ¿Qué volumen (en mL) ocupará esta misma cantidad
de gas a 100°C si su presión queda invariable?
29. El volumen de una cierta masa de Nitrógeno es 12,0 L a -25°C. Si la presión permanece constante y la
temperatura se aumenta a 25°C ¿Cuál será el nuevo volumen en (L)?
30. Una determinada cantidad d Helio ocupa un volumen de 100 mL a 100°C. Calcular su volumen (en mL) a 50°C, si
la presión permanece constante.
31. A 27°C y la presión de 96 kPa el volumen del gas es igual a 5L. ¿Qué volumen (en L) ocupará la misma cantidad
de gas a 39°C y la presión a 104 kPa?
32. Dos gramos de un gas ideal ocupan 1,56 L a 25°C y 1,00 atmósferas de presión. ¿Cuál será el volumen (en L) si el
gas se calienta a 35°C, siendo constante la presión?
33. A 7°C la presión del gas en un recipiente cerrado es igual a 96kPa. ¿Cuál será la presión (en kPa si recipiente se
enfría hasta -33°C)?
34. En un balón de acero de 12 L de volumen se encuentra el oxígeno a 0°C y a presión de 15,2 MPa. ¿Qué volumen
(en m3) de oxígeno, en condiciones normales, puede obtenerse de este recipiente?

NOTA: A condiciones normales (CN) : 1mol de gas está a T = 0 °C (273 K) y P = 1 Atmosfera.


De la ecuación de gas ideal: P x V = n . R . T n=m/M

P x V = m.R.T PxM=m.R.T d = P x M (densidad de gas)


M V R x T

Equivalencias: 1 Atmosfera = 760 Torr = 14,7 lb / pulg2 = 760 mm Hg = 1,013 x 105 Pascal
K = ° C + 273
R = 0,0821 Atm.L = 62,36 mmHg. L
Mol. K Mol . K

Dr. Ronald Gutiérrez Moreno


Profesor

También podría gustarte