0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas6 páginas

Control de Lectura 3. Estructura de Logística y Transporte

El documento habla sobre la importancia de la logística y el transporte en la cadena de suministro. Explica que el transporte es clave para entregar los productos a tiempo y de manera eficiente. También discute los modelos de transporte propio vs subcontratado, y menciona que la decisión depende de los beneficios para la empresa. Por último, enfatiza que un buen servicio de transporte es necesario para satisfacer al cliente.

Cargado por

RUTH
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas6 páginas

Control de Lectura 3. Estructura de Logística y Transporte

El documento habla sobre la importancia de la logística y el transporte en la cadena de suministro. Explica que el transporte es clave para entregar los productos a tiempo y de manera eficiente. También discute los modelos de transporte propio vs subcontratado, y menciona que la decisión depende de los beneficios para la empresa. Por último, enfatiza que un buen servicio de transporte es necesario para satisfacer al cliente.

Cargado por

RUTH
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Maestría en Dirección Comercial

Asignatura:

Logística y Operaciones de Ventas

Tema:

Control de lectura 3. Estructura de logística y Transporte

Profesor:

Anthony Caraballo

Maestrante:

Fecha

23/10/2022

Introducción
La administración del Transporte se concibe como un elemento clave para
la adecuada articulación de la Logística en la Cadena de Suministro. Para
una compañía, la capacidad de entregar constantemente productos a
tiempo, al precio correcto y con la calidad adecuada, afecta favorablemente
la opinión del cliente sobre el nivel de servicio que recibe. En este sentido,
el Transporte requiere ser un servicio de calidad en términos de seguridad,
regularidad, oportunidad, entrega a tiempo y eficiencia.

El adecuado desempeño de la Logística depende en gran medida del


Transporte. En cada etapa de la cadena de suministro se encuentran en los
extremos el abastecimiento y la distribución. En el primero, el Transporte
garantiza la materia prima necesaria para la producción, mientras que el
segundo asegura que los productos sean entregados a clientes o
consumidores finales. Su relación con los programas de abastecimiento y
distribución constituye un proceso dinámico que exige una alta
coordinación. De esta manera, se puede decir que cuando se originan
cambios inesperados, seguramente se producirán variaciones en los
procesos asociados con el Transporte. Los cambios no planificados,
evidentemente, provocarán presiones, desfases e ineficiencias, calificando
al servicio de Transporte como deficiente y de mala o baja calidad. Por esta
razón, debe ser considerado en la coordinación y planificación del
abastecimiento, de manera de facilitar y mantener el control sobre los flujos
y así poder reaccionar a los rápidos cambios en la demanda.
Exponga sus criterios sobre Outsourcing vs Estructura de
logística directa o propio en materia de transporte.
Tanto el sistema de transporte y distribución propio como el subcontratado
suponen una serie de beneficios para las empresas. Repasemos algunas
de cada caso:

Sistema propio: Las empresas gozan de una mayor flexibilidad en lo que


se refiere a horarios, plazos, condiciones del servicio, entre otros, pues
finalmente es ella misma la que decide cómo y cuándo se efectúa la entrega
de las existencias. Sin embargo, como contrapartida puede disminuir la
eficiencia del servicio, un elemento que se da casi por garantizado cuando
se le delega a un tercero.

Sistema subcontratado: Si quieres optar por la segunda opción, antes


debes realizar un análisis en el que contemples factores como el servicio
ofrecido, la seguridad, las garantías del mantenimiento de la calidad del
producto transportado y, claro, los costes. Eso sí, debes tener en mente que
estos últimos serán siempre fijos, pues al no tener derecho sobre el medio
de transporte, tendrás que pagar lo que corresponde por su uso temporal.
Por supuesto, el éxito del modelo subcontratado dependerá también de la
capacidad de negociación con las empresas especializadas en este sector,
especialmente en lo que se refiere a las condiciones.

La decisión de si debes optar por un modelo de transporte y distribución


propio o subcontratado dependerá de los beneficios que cualquiera de las
dos opciones suponga para tu negocio.

Defina Fundamentos de transportación.


Fundamento de transporte consiste en controlar mediante una estrategia
determinada la elección de los medios de transporte a utilizar y la programación
de los movimientos a emplear. Esto permite implementar tareas propias del
sector logístico que responden a diferentes fases.
• Planificación
• Aprovisionamiento
• Producción
• Distribución
• Servicio al cliente

Hablen del modelo de transportación controlada.  Defina


algunas tecnologías empleadas. Ej. GPS
Una correcta gestión relacionada a los movimientos de los diferentes
transportes que usa tu empresa, permite asegurar los flujos de las mercancías
que se transportan, en toda clase de niveles. Es decir, desde las redes de
distribución, los centros de almacenaje o cualquier otro agente que influya en la
logística y procesos de transporte.
Además, permite que las rutas utilizadas sean las más eficientes en tiempo e
integridad de las mercancías despachadas. De esta forma, pueden realizarse
recorridos más cortos, con menos costes y tiempo de trabajo. Todo esto
deviene en un ahorro significativo para la logística de tu organización.
Aplicar un modelo de transporte acorde a tu empresa y sus productos trae
ventajas que mejoran la eficiencia y los resultados de la logística en todos sus
ámbitos. Los beneficios más importantes son:
 Mejor calidad del servicio: Al gestionar el transporte de manera más
acorde a la naturaleza de la mercancía y la demanda, tu empresa presta
un mejor servicio. Esto finalmente deviene en una mayor satisfacción en
la experiencia del cliente.
 Mayor seguridad: Una correcta planificación de la gestión permite
tomar todas las medidas necesarias para asegurar la mercancía en
todas las fases del transporte.
 Ahorro en los costos: Toda planificación conlleva administrar los
recursos disponibles de manera eficiente. Esto también corre para la
gestión de transportes. Tu empresa podrá destinar los recursos, tanto
monetarios como logísticos, a funciones específicas, reduciendo los
costes generales.
 Mejor capacidad de respuesta: En la práctica real, entre los ejemplos
de la tecnología en logística podemos mencionar el de AD Retail
(ABCDin + Dijon), un servicio holding que implementa
avanzada tecnología en logística así como también
utiliza softwares como Beetrack para optimizar la trazabilidad de las
entregas de última milla en tiempo real. 
Otro interesante ejemplo de tecnología en logística es el de Fracción, Con
ayuda del software Beetrack, Fracción realiza el seguimiento y la trazabilidad
de la entrega para garantizar que esta sea satisfactoria para el cliente y
eficiente para la empresa.

Así, en América Latina son cada vez más las empresas que implementan
la tecnología en la logística de transporte a través de plataformas como
Beetrack, con el objetivo de optimizar todos sus procesos relacionados con
la administración de flotas de vehículos y las entregas de última milla.

Conclusión
A modo de conclusión podemos recordar el aspecto tan importante que es el
transporte en la logística, porque define el nivel de servicio que uno quiera
brindar y por qué medios de transporte lo ejecutaré. Por ende, las empresas
deben tener un servicio de transporte que garantice que el producto llegue a
tiempo.

Podemos mencionar también la importancia del servicio al cliente dentro de


una logística de transporte, por eso, hacer todo lo posible para que este reciba
su producto mediante tiempos establecidos y sin ninguna novedad, es conducir
a tu empresa al éxito.

Para brindar un buen servicio es necesario evaluar los costos de transporte.

Muchos piensan que lo más económico es lo mejor, pero en ocasiones, hay


que ponerse a pensar si ese servicio llegará a tiempo o cumplirá con los
requerimientos para una entrega segura del producto. Recuerda que no hay
tarifa de transporte más conveniente, si el cliente es capaz de valorarla a través
de su necesidad.

Bibliografía
 https://unapec.instructure.com/courses/2643/files/288652/download?
wrap=1

También podría gustarte