0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas2 páginas

La Luz

La luz está compuesta de fotones que se comportan como partículas y ondas. Tiene propiedades electromagnéticas y puede ser explicada por los modelos corpuscular, ondulatorio y electromagnético. El modelo ondulatorio establece que la luz es una onda electromagnética cuya naturaleza ondulatoria fue demostrada por Young mediante la interferencia luminosa.

Cargado por

Isis Trejo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas2 páginas

La Luz

La luz está compuesta de fotones que se comportan como partículas y ondas. Tiene propiedades electromagnéticas y puede ser explicada por los modelos corpuscular, ondulatorio y electromagnético. El modelo ondulatorio establece que la luz es una onda electromagnética cuya naturaleza ondulatoria fue demostrada por Young mediante la interferencia luminosa.

Cargado por

Isis Trejo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

LA LUZ

¿QUÉ ES?
Lo que llamamos luz es la parte del espectro electromagnético que
puede ser percibido por el ojo humano.
está compuesta por fotones, un tipo de partículas elementales que
carecen de masa. Los fotones se comportan de manera dual: como
ondas y como partículas. Esta dualidad dota a la luz de propiedades
físicas singulares.

MODELO CORPUSCULAR
Isaac Newton publico en 1704 su teoría
corpuscular afirmando que la luz estaba
formada por pequeñas partículas que se
desplazaban en línea recta. Explicaba
erróneamente la propiedad de la refracción
de la luz suponiendo que en un medio
denso la luz viajaba a mayor velocidad que
en el vacío.

MODELO ONDULATORIO
El modelo ondulatorio de la luz
considera a esta, como una onda que
viaja a través del espacio, de una forma
parecida a como lo hace el sonido en
el aire y como viajan las olas generadas
en el agua. Este modelo también
explica las propiedades de la luz como
la reflexión y la refracción en términos
de ondas.

THOMAS YOUNG
La primera demostración convincente
de la naturaleza ondulatoria de la luz
la dio Thomas Young en 1801 al
probar que, en condiciones
apropiadas, los haces de luz pueden
interferir, es decir se pueden
combinar y cancelar entre sí debido a
la interferencia destructiva.

HUYGENS
El principio de Huygens-Fresnel
establece que todo punto de un
frente de ondas es a su vez una
fuente de ondas esféricas, y las
ondas secundarias que surgen de
puntos diferentes interfieren
constructivamente entre ellas. La
suma de estas ondas es el nuevo
frente de onda.
MODELO ELECTROMAGNÉTICO
Maxwell se basó en los estudios de
Faraday del electromagnetismo, y
concluyó que las ondas luminosas son de
naturaleza electromagnética. Una ONDA
ELECTROMAGNÉTICA se produce por la

v
variación en algún lugar del espacio de
las propiedades eléctricas y magnéticas
de la materia. No necesita ningún medio
para propagarse, son ondas
transversales.

TEORÍA DE LOS CUANTOS


En 1900 Planck formuló que la energía se
radia en unidades pequeñas separadas que
llamamos cuantos. De ahí surge el nombre
teoría cuántica. Descubrió que la energía
radiante, como la luz, no se emite en una
cantidad continua sino en pequeños
paquetes llamados cuantos.

TEORÍA MECÁNICA ONDULATORIA.


En 1923, Louis de Broglie sugirió que la
dualidad onda-corpúsculo que se aplica a
los fotones, a la radiación
electromagnética, también podría aplicarse
a los electrones y otras partículas
atómicas. En otras palabras, las partículas,
como los electrones, protones y
neutrones, que se consideraban solo como
partículas materiales, también tienen una
naturaleza ondulatoria.

También podría gustarte