0% encontró este documento útil (0 votos)
777 vistas68 páginas

4lha DTP Manual Español

Cargado por

ANXO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
777 vistas68 páginas

4lha DTP Manual Español

Cargado por

ANXO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 68
= MANUAL DE INSTRUCCIONES MOTORES MARINOS 4LHA 4LHA-HTP 4LHA-DTP 4LHA-STP 4LHA-HTZP 4LHA-DTZP 4LHA-STZP Spanish YANMAR Advertencia - Propuesta de California 65 En el estado de California se sabe que los gases de escape de los motores diesel y algunos de sus componentes causan cancer, malformaciones congé- nitas y otros dafios reproductivos. Advertencia legal: Toda la informacién, las ilustraciones y las especificaciones de este manual se basan en la Ultima informacién disponible en el momento de Ia publicacién. Las ilustraciones utilizadas en este manual son s6lo ejemplos con caracter representati- vo. Por otra parte, de acuerdo con nuestra politica de mejora continua del producto, podemos modificar la informacion, las ilustraciones o las especificaciones que explican o ejemplifican una mejora del producto, servicio o mantenimiento. Nos reservamos el derecho de realizar cambios en cualquier momento sin previo aviso. Yanmar y YAINMIAR son marcas registradas de YANMAR POWER TECHNOLOGY CO., LTD. en Japon, Estados Unidos o en otros paises. Reservados todos los derechos: No se permite reproducir ni utilizar en ninguna forma o medio (grafico, electrénico o mecAnico, incluida la realizacién de fotocopias, grabaciones 0 el uso de sistemas de almacenamiento y recuperacién de informaci6n) sin el previo consentimiento por escrito de YANMAR POWER TECHNOLOGY CO., LTD. Por favor, revise y cumpla con las leyes y normativas aplicables de los regimenes de control de la exportacién internacional en el territorio 0 el pais donde el producto y el manual estan destinadas a ser importados y usados. ioel 4LHA-HTP, 4LHA-DTP, 4LHA-STP, OPERATION MANUAL 4LHA-HTZP, 4LHA-DTZP, 4LHA-STZP ‘CODE 49961205434 All Rights Reserved, Copyright. YANMAR POWER TECHNOLOGY CO., LTD. Motores marinos diésel Yanmar Modelos: 4LHA-HTP/-HTZP/-DTP/ -DTZP/-STP/-STZP MANUAL DE INSTRUCCIONES Le agradecemos por comprar un motor marino diésel Yanmar. [Introduccién] * Este Manual de Instrucciones describe el funcionamiento, la conservacién y la inspeccion de los motores marinos diésel 4LHA-HTP/-HTZP/-DTP/-DTZP/ -STP/-STZP. * Lea este Manual de Instrucciones atentamente antes de accionar el motor para asegurarse de utilizarlo correctamente y que se conserve en el mejor estado posible. * Guarde este Manual de Instrucciones en un sitio adecuado y de acceso facil. * No olvide entregar este Manual al siguiente comprador. Este Manual debe considerarse una parte permanente del motor y permanecer junto a él. * Hacemos esfuerzos continuos para mejorar la calidad y el rendimiento de los productos Yanmar, por lo que algunos particulares de este Manual de Instrucciones pudiera diferir algo del motor. Si tiene alguna pregunta acerca de tal diferencia, rogamos se comunique con el representante o distribuidor de Yanmar. * Consulte la informacién detallada respecto a las cajas de cambio marinas en la seccién de Cajas de cambios nauticas de este Manual. INDICE _ : a : INTRODUCCION 1 INDICE . vee sen onal 1. FUNCIONAMIENTO CON SEGURIDAD ~~ 48 1.1. Signos de advertencia - 1.2 Precauclones de sequrisad 5-6 1.3. Posicién de la etquetas de seguridad de los productos, 7-8 2. EXPLICACION DEL PRODUCTO - sree Gea 2.1. Manejo, sistema de transmision, ete #1 nrnsnsenenennnannenennnnnn oe) 2.2. Espectficaciones dei motor 10-12 2.3 Nombre de las piezas 13-15, 2.4 Piezas principales que revisar . resem 16 2.5. Aparatos de mando 17-22 2.5.1 Tablero de instrumentos 17-21 2.52 Palanca de mando a distancia 21-22 3. ANTES DE PONER EN MARCHA -: . 23-31 3.1 Gasdleo, lubricante y agua de refrigeracién: 23-25 B.A Gasbleg nnsannnnnanson 23 3.42 Lubricente 24 3.1.3. Agua de rotigeracion 24-28 3.2 Suministro de gasdleo ~ ee : ' : 26-27 82.1. Llenado del depésito de gaséieo ~~ oe so 26 82.2 Purge de sistema de gasdleo 26-27 3:3. Suminisro de lubricante 27 3.4 Suministro de lubricante para la caja de cambios marina _o aes oo 35. Suministro de agua de retigeracién 29-30 38. Giro previo del motor 20 3,7, Verlieacién det lubricant y del agua de reftigeracién 3 4. MANEJO g enemy . aa—at 4.1. Inspeccién antes de arrancar el motor 32-33 4.2 Ventlescién dl tele de instumentesy dpostves de lama 9 4.3. Arranque sn 94-35 43.1 Aranque ditio 34 4.32 Aranque a baja temperatura 4 43.3. Segundo intento de arranque si hafallado el primero = . 35 .3.4 Después que el motor ha arrancado 35 4.4 Variacion de la velocidad de! motor 36 4.5 Manejo del embrague de la caja de cambios nautica 36 4.5.1 Avante, neutro, atras 36 4.8 Observacién mientras esta funcionando ‘37 47. Parada del motor 38 48. Proceaimiento de manejo 39 4.9 Aimacenamiento prolongado 40-41 419.1 Antes dol almacenamiento prlongado 40-41 4.9.2 Revisién del motor después de su almacenamiento prolongado 41 -2- 5. CONSERVACION E INSPECCION 5.1. Lista de inspecciones periédicas 5.2. Puntos a examinar en las inspecciones periédicas 5.2.1. Inspeccién tas las primeras 50 hores de funclonamiento 5.2.2 Inspeccién cada 50 horas 5.2.3. Inspeccién cada 250 horas 61 aho 5.2.4 Inspeceién cada 500 horas 62 aos 5.2.5 Inspeccidn cada 1.000 horas o 4 afos 5.2.6 Inspeccién cada 2.000 horas: 6. ANOMALIAS Y CORRECCION 7. DIAGRAMAS DE LOS SISTEMAS 71 Diagramas de tuberias 7.2. Diagramas de cableado “42-54 43 44-54 45-47 “48-51 52 52-53 53-54 55-56 57-63 57-60 61-63 1.. FUNCIONAMIENTO CON SEGURIDAD EI cumplimiento de las precauciones preseritas en este Manual permiten que el motor funcione con satisfaccién completa. Pero dejar de cumplir alguna de las reglas y precauciones puede causar lesiones, quemaduras, incendios y averias del motor, Lea atentamente este Manual y asegirese de que lo entiende perfectamente antes de hacer funcionar el motor. Estos son los signos de advertencia que aparecen en este Manual. Présteles una atencién especial. PELIGRO: Indica una situacién peligrosa inminente A. PELIGRO que si no se evita OCASIONA Ia muerte o lesiones graves. As ADVERTENCIA ADVERTENCIA: Indica una situacién posiblemente peligrosa que si no se evita PUEDE ocasionar la muerte o lesiones graves. VN PRECAUCION eceeee ee we eee pes lemene peligrosa que si no se evita PODRIA causar lesiones leves 0 menos graves. También avisa de practicas con riesgo. * Las descripciones marcadas con AVISO se refieren a las precauciones importantes particulares para la manipulacién. Sino se hace caso, se puede perjudicar el rendimiento de la maquina y llegar a una averia. 1.2 Precauciones de seguridad __ S (Observe estas precauciones para su propia seguridad.) Precauciones en el manejo Quemaduras por agua caliente * Nunca quitar el tapon del agua de refrigeracién mientras el motor esté caliente. «f Puede saltar agua caliente y vapor y causar quemaduras. Esperar a que descienda la temperatura del agua, poner un trapo alrededor del tapén y quitarlo despacio. * Después de inspeccionar, volver a poner el tapén y apretarlo bien. Si no quedase sujeto firmemente, puede escapar agua caliente o vapor estando el motor en marcha y causar quemaduras Buena ventilacién del espacio de la bateria * Comprobar que el espacio alrededor de Ia bateria esté bien ventilado y que no hay nada que pueda ocasionar un fuego. Durante el funcionamiento y la carga, la bateria expele hidrégeno gaseoso que se inflama facilmente. Incendio por inflamacién del gasdleo * Al repostar, asegurarse de poner el tipo adecuado de gasdleo. AG La gasolina u otro combustible que se ponga por error puede inflamarse. * No olvidar apagar el motor antes de repostar. Si se derrama gasédleo, limpiarlo con cuidado. * No poner nunea aceite u ottos materiales inflamables cerca del motor, pues puede originar un incendio. Intoxicacion por el gas del escape * Crear siempre una buena ventilacién en el recinto del motor, por medio de ventanas, ‘eg respiraderos, extractores u otros medios. Verificar con el motor en marcha que la ventilacin esta bien. El gas del escape contiene monéxido de carbono que es venenoso y no se debe respirar. ERT Piezas moéviles * No tocar las piezas méviles ni dejar que la ropa se enganche en ellas (arbol de e la hélice, correa en V, polea PTO, etc.) cuando el motor esta en marcha, pueda FD y dar lugar a lesiones. * Nunca hacer funcionar el motor si las tapas de las partes méviles no estan puestas. * Antes de encender el motor, comprobar que no hayan quedado dentro las herramientas 0 trapos que se han usado para limpiarlo o repararlo. Quemaduras por contacto con las partes calientes * Todo el motor esta caliente cuando esté funcionando y conserva el calor después de pararlo. El turbosobrealimentador, el colector del escape, el tubo de escape y el motor se calientan mucho. No tocar estas partes con el cuerpo ni con la ropa. Alcohol * No poner nunca el motor en marcha cuando se ha bebido alcohol, estando enfermo ‘© con malestar, porque se puede producir un accidente. Precauciones durante la inspeccién ie Liquido de la bateria * El liquido de la bateria es dcido sulfurico diluido, que puede cegar si entra en los ‘ojos © quemar la piel. Nunca acercar el liquido al cuerpo, y si hace contacto, lavarlo inmediatamente con mucha agua dulce. Fuego causado por un cortocircuito * Apagar siempre la bateria o desconectar el cable de tierra (-) antes de inspeccionar el sistema eléctrico. El no hacerlo puedo ocasionar un corto-circuito y un incendio. Precauciones con las piezas méviles * Parar el motor antes de revisarlo. Si fuera necesario inspeccionar el motor en eh marcha, no tocar nunca las piezas en movimiento, Tener el cuerpo y la ropa Mz) _ "jos de todas las partes méviles, pues puede ocasionar lesiones, Precauciones para evitar quemaduras al sacar el aceite o el agua calientes * Si se saca el aceite del motor cuando esta caliente, no dejar que salpique sobre EUS uno. ————~"_ * Esperar a que descienda del agua de refrigeracién antes de sacarla del motor, para evitar quemarse. [AVISO] No alterar el motor diésel Hacer moditicaciones del motor o de las piezas para aumentar la velocidad o Ia alimentacion de gaséleo, ete., hace inseguro el funcionamiento del motor y acorta su vida. [AVISO] Eliminacion de materiales usados * Poner los aceites u otros Iiquidos en un recipiente. No tirar nunca el aceite usado u otros liguidos a la alcantarilla, a un rio ni al mar. * Tratar los desperdicios con seguridad, observando los reglamentos y las leyes. Encargar la recogida y eliminacién a una empresa especializada. 1.3 Posicidn de las etiquetas de seguridad de los productos - Se han puesto etiquetas de aviso para asegurar el _—Etiquetas de advertencia en los aparatos, manejo con seguridad. La posicién de las mismas numero de las plezas ‘se muestra en el diagrama de abajo y en la pagina n® | _ Cédigo de n® de las piezas siguiente. Impedir que las etiquetas se ensucien o @ 28296-07300 se arranquen y reponerlas si se caen 0 se 2 120324-07240 rompen. Reponer también las etiquetas cuando @ 128296-07260 se cambien las piezas, pidiéndolas del mismo a@ 128296-07350 modo que encargan las piezas. ' Placa de datos py Mets fai? DANGER CRERCE ETERS BOT RED, BORE ELeveesaenan, wont 2HROBLIER SORLT FEU When fing the engine. PELIGRO i only a8 shown #0 agra BROIL 10 ton Weight ‘No qultae ol tapén mlontras el motor + Elagua calle puede sata y causar ‘quemadir zs PELIGRO Gieseveencl iagrama. PRECAUCIGN + Supetcie calente {Pubde causar quemaduras. Para 60A alternador. 2.4 Manejo, sistema de transmisi En el caso de los motores 4LHA-HTP/-DTP/-STP con caja de cambios néutica (HSW450A2, HAW630A1), se conecta el drbol de la hélice al eje de salida de la transmisién. También el motor 4LHA-HTZP/-DTZP/-STZP se conecta a la caja de cambios de popa Bravo. Para conseguir el pleno rendimiento del motor, es imperativo poner una hélice de la medida proporcional al tamatio y forma del casco. El motor ha de montarse correctamente con tuberla de seguridad para el agua de refrigeracién, el escape y el cableado eléctrico. Manipular la caja de cambios y su equipo, los sistemas de impulsién (incluso la hélice) y otras maquinas de a bordo, observando las instrucciones y precauciones de los manuales que facilitan los astilleros y los fabricantes de las maquinas. La legislacién de algunos paises exigen la inspeccién del casco y el motor, seguin sea su propésito, su tamajio y la zona en que navega. El montaje de este motor, sus aditamentos y su inspeccién requiere conocimientos técnicos especializados. Consultar a la sucursal de Yanmar de la zona, o al representante o distribuidor. PEER No modificar nunca este producto ni quitar los dispositivos limitadores (que limitan la velocidad del motor, la cantidad de inyeccién de gaséleo, etc.). Modificar el producto reduce la seguridad, el rendimiento, dificulta la funcién y acorta la vida util Rogamos tomar nota de que la garantia no cubre ningtin desperfecto debido a alguna modificacién del producto. 2.2 Especificaciones del motor * 4LHA-HTP/-HTZP ‘Modelo del motor 4LHA-HTP ALHA-HTZP Tipo Motor diésel vertical de 4 tiempos refrigerado por agua, Numero de cilindros 4 Calibre y carrera, mm 100x110 Desplazamiento( @) 3,455 Potencia al freno en el arbol de levas a ¥118 (160) / 3300 kW(hp)irpm #113 (154) 13300 a 91,21 (124) /3100 Marcha en vaclo alta, rpm 3700 + 25 Marcha en vacto baja, rpm 750 & 25 Sistema de combustion Inyecci6n directa Sistema de arrangue ‘Arrangue eléctrico Sistema de carga Regulador integrado con el alternador DC12V-60A (Optativa:80A) Sistema de refrigeracién Refigeracin constant a ala temperatura con aq (2 Ssleras: gua dle y aqua slat). Sistema de lubricacién Sistema de lubricaci6n forzada con bomba trocoidal Sentide del giro (Arbol de levas) Giro a la izquierda (visto desde el lado del volante), Capacidad de Total( #) 13,0 lubricante Carter 2) 10,0 Capacidad de agua de refrigeracién( 2 ) 15 (motor), 0,8 (subdepésito). Turbosobrealiment | Modelo RHC61W (fabricado por IH). ador Tipo Carcasa de la turbina refrigerada por agua. Dimensiones (L x Ax F) (sin transmiston), mm 937 x 681 x 741 1039 x 77 x 830 Peso en vacio (sin transmisiGn), kg 360 388 Capacidad recomendada de la baterla 12V x 120Ah ee Sélo en el tipo de una palanca. Manera de montar el motor En la bancada fiexible del motor. Nota: 1, Homologacién: ISO 3046-1. 2. thp = 0,7355 KW. 3 Condiciones del gasdleo: densidad a 15°C = 0,860, temperatura *: 25°C a la salida de la bomba de inyeccin. ‘+#1SO 8665(temperatura : 40°C a la salida de ia bomba de inyeccién.) * Caja de cambio ndutica (optativa) HURTH Mereruiser on nswasoaz KMHAOA Bravoxd Bravo X-2 Bravo X3 To Harulco | Higuico —— Motor disponible 4LHAHTP ALHAHTZP 726 124 136 1.50 736 ; 151 153 1.50 1.65 fo deeralpicacisn 203 | 204 1.85 ist 4.85 (A proaya oa) 243 | 24s 2.00 ‘st 2,20 2,00 2.20 Consultar mas detalles en el manual del fabricante Te * 4LHA-DTP/-DTZP Modelo del motor 4LHA-DTP 4LHA-DTZP Tipo Motor diésel vertical de 4 tiempos refrigerado por agua. Numero de cilindros 4 Calibre y carrera, mm 100 x 110 Desplazamiento( @ ) 3,455 Potencia al freno en el arbol de levas a #147 (200) / 3300 kw(hp)/rpm. #140 (190) / 3300 oe ae 416 / (188) / 3100 Marcha en vacio alta, rpm 3700 + 25 Marcha en vacio baja, rpm 750 + 25 Sistema de combustién Inyeccién directa Sistema de arranque Arranque eléctrico Sistema de carga Regulador integrado con el alternador DC12V-60A (Optativa:80A) Sistema de refrigeracién Refigeracién constant a alta lempertura con agua (2stemas; aqua dle y agua saad). Sistema de lubricacién Sistema de lubricacién forzada con bomba trocoidal. Sentido del giro (Arbol de levas) Giro a la izquierda (visto desde el lado del volante). Capacidad de Total( 2) 13,0 lubricante Carter 4) 10,0 Capacidad de agua de reffigeracion( 8 ) 16 (motor), 0,8 (subdepésito), Turbosobrealiment | Modelo RHC61W (fabricado por IH!) ador | Tipo Carcasa de la turbina refrigerada por agua. Dimensiones (L x Ax) (sin transmisién), mm 987 x 686 x 741 | 1039 x 787 x 830 Peso en vacio (sin transmisién), kg 365 | 388 Capacidad recomendada de la baterfa 12V x 120Ah Ce ae ‘Sélo en el tipo de una palanca Manera de montar el motor En la bancada flexible del motor. Nota: 1. Homologacién: ISO 3046-1. 2. thp 3. Condiciones del gaséleo: densidad a 15°C = 0,860, temperatura *: 25°C a la salida de la bomba de inyeccién. + ISO 8665(temperatura : 40°C a la salida de la bomba de inyeccién.) * Caja de cambio néutica (optativa) HURTH Meroruiser ed rswas0a2 KMHAOR Bravo xe Bravo X-2 Bravo X-3, = pares para Transmisién a popa Motor disponible 4LHA-DTP ALHA-DTZP 1,26 1,24 1,36 1,50 1,36 1.51 1.53 1,50 1,65 1,50 Relacién de 2.03 2.04 1,65 1.81 1,65 desmultiplicacién as 245 2,00 181 (A proa y a popa (Aprea y a popa) 2,20 2,00 2,20 Consultar mas detalles en el manual del fabricante -u- * 4LHA-STP/-STZP Modelo del motor ALHA-STP ALHA-STZP Tipo Motor diésel vertical de 4 tiempos refrigerado por agua Niimero de cilindros 4 Calibre y carrera, mm 100x110 Desplazamiento( @ ) 3,455 Potencia al freno en el drbol de levas a 177 (240) / 3300 kw(hp)/rpm #169 (230) / 3300 Potencia continua en el hla 440 1 (190) 3100 Marcha en vacio alta, rpm 3700 + 25 Marcha en vacio baja, rpm 750+ 25 Sistema de combustién Sistema de arranque Sistema de carga Inyeccién directa Arranque eléctrico Regulador integrado con el alternador DC12V-60A (Optativa:80A) Sistema de refrigeracién Sistema de lubricacién Refigeracin constante a alta temperatura con aqua (2 sistemas: aqua duce y aqua salad. Sistema de lubricacién forzada con bomba trocoidal. Sentido del giro (érbol de levas) Total( 2) Carter( #) Capacidad de agua de refrigeracion( 2 ) Capacidad de lubricante Turbosobrealiment | Modelo Giro a la izquierda (visto desde el lado del volante) 13,0 10.0 15 (motor), 0,8 (subdepésito). RHC61W (fabricado por IHI). ador Tipo Dimensiones (L x Ax F) (sin transmisin), mm Carecasa de la turbina refrigerada por agua 1001 x 686 x 741 1039 x 714 x 782 Peso en vacio (sin transmisién), kg 365 385 Capacidad recomendada de la bateria Tipo de palanca de mando a distancia recomendado Manera de montar el motor 12V x 120Ah ‘Solo en el tipo de una palanca En la bancada flexible del motor. Nota : 1. Homologacién: ISO 3046-1 2. thp = 0,7355 kW. 3. Condiciones del gaséleo: densidad a 15°C = 0,860, temperatura *: 25°C a la salida de la bomba de inyeccion. +** ISO 8685(temperatura : 40°C a la salida de la bomba de inyecciin.) * Caja de cambio néutica (optativa) HURTH Mercruiser Mead nswe30at | KMH40A Bravo X-1 Bravo X-2 Bravo X-3 Tipo poner | aeons ‘Transmisién a popa Motor disponible ALHA-STP ALHASTZP 12221 | 167 1.36 1,50 1.36 ae 156/158) 2.13 1.50 1,65 1.50 See 2,04/2,10 2,43 1,65 1,81 1,65 Hew630A": proalpopa [> 5272.59 2,00 1.81 Bravo X-1,2,3: igual a 2 = roa y @ popa i i roa y @ pops ey ‘Consultar mas detalles en el manual del fabricante -12- Interenfriador Valvula de inyeccién de gasdleo Refrigerador del lubricante Filtro del gaséleo 0 ae Fitro det lubricante Bomba de inyeccién de gasdleo ‘Turbosobrealimentador Nota : Esta ilustracién presenta el motor 4LHA-HTP. is Valvula de inyeccién de gaséleo Interenfriador Refrigerador del lubricante Filtro del gasdleo Bomba de inyeccién de gasdleo Filtro del lubricante Enfriador de agua dulce ‘Turbosobrealimentador | Rettigerador del colector | de escape Aiternador Bomba del agua dulce | J de refrigeracion | ‘Bomba de agua salada Motor de arranque Nota : Esta ilustracion presenta el motor 4LHA-DTP- ae Interenfriador Vaivula de inyeccién de gasdleo Refrigerador del lubricante Filtro de! gaséieo Transmisiones de popa | BRAVO, MERCRUSER Filtro del lubricante Bomba de inyeccién de gasoleo ‘Turbosobrealimentador Alternador Tubo de escape wy Nota : Esta ilustracién presenta el motor 4LHA-HTZP 15 2.4 Piezas principales que revisar Nombre de la pieza_| Funcién Extrae el agua y el polvo del gasdleo. El filtto es de tipo cartucho y el elemento firante debe cambiarse antes de que se atasque, @ Filtro del gaséleo | En el fondo del fitro hay un separador de agua que debe vaciarse periddica-mente (en el 4LHA-HTPIHTZP), En el 4LHA-DTP/-DTZP/-STP/STZP, vaciar periéci- camente el polvo y el agua quitando el tapén de purga del fondo det filtro. @ Bomba de Alimenta gasoleo a la bomba de inyeccién, incorporada en la bomba de inyeccién de alimentacion de | gasoleo (4LHA-HTP/-HTZP). En el 4LHA-DTPI-DTZP/-STPI-STZP va unida a la gaséieo Bomba de inyeccion de gascieo Esta bomba de gasdleo es manual. El gaséleo se alimenta moviendo el botén de la @cebador de la parte superior del filtro de gasdleo. La bomba sirve también para purgar el aire de la Sombads geedleo | (2d de gaséleo (4LHA-HTP/-HTZP), En el 4LHA-DTP/-DTZP/-STPI-STZP, moviendo €1 boion de la bomba de alimentacion de gaséleo unido a la bomba de inyeccion de gascleo, se alimenta e gasdleo para purgar el aire @ Tapa dela admision | gmisién de lubricante del motor de lubricante @ Filtro del lubricante | Filtra los fragmentos finos de metal y carbono del lubricante. EI filtro es de tipo para el motor cartucho y el elemento fitrante debe cambiarse antes de que se atasque (Sistema de Este motor tiene dos sistemas de reffigeracién por agua (de agua dulce y de agua refrigeracién por _| Salada). EI agua dulce pasa del depésito de agua dulce al enfriador de agua dulce, agua) donde el agua duice es enfriada por agua salada. El ague dulce pasa entonces al blogue de cilindros por medio de la bomba de agua dulce. También enfria el turbosobrealimentador y vuelve al depdsito de agua dulce. @Enfriador de agua | El enfriador de agua dulce es un termocambiador que trabaja con agua salada. La dulce tapa de la admision montada sobre el depdsito de agua dulce tiene una vaivula Tape de a admision | reguladora de la presién. Cuando subs la temperatura del agua de refrigeracisn y se Subdepésito _| eleva la temperatura dentro del entriador de agua dulce, la valvula reguiadora de 4 presion deja escapar el vapor y el agua caliente rebosa en él subdepésito. CManguere de goma | La manguera esta montada entre la tapa de admision y el subdeposito, Ei vapor y el agua caliente se descargan en el subdepésito, Cuando se para el motor y el agua de fefrigeracién se enfria, Ia presion dentro del deposito de agua de refrigeracion también desciende a presién negativa, La vaivula de la tapa de admision se abre entonces y absorbe el agua del subdeposito. De este modo se reduce el consumo del agua de refrigeracion. @ Bomba de agua —_| La bomba centrifuga de agua hace circular el agua dulce dentro del motor. La correa dulce enV mueve la bomba. @ Bomba de agua La bomba del tipo de impulsor de goma se mueve mediante engranajes. No debe salada funcionar sin agua salada, porque puede dafarse el impulsor. @Entiador de! horcante | Este termocambiador enfria el lubricante del motor a alta temperatura con agua salada, Dispositivo de alimentacién de aire a presidn: el gas del escape hace girar la @ Turbosobrealimeniador | turbina y con esta fuerza se hace girar el soplador. Asi se envia el aire a presign al cilindro. Este termocambiador enfria con agua salada la admisién de aire a presion del @ interentriacor turbosobrealimentador. La parte metalica del sistema de refrigeracion por agua salada esta exouesta a la corrosién eléctrica, El cinc anticorrosion esta instalado en el enfriador de aceite, el interenfriador, etc., para impedirlo. EI mismo cinc es reducido por corrosién eléctrica con el paso del tiempo, por lo que hay que cambiarlo a intervaios fijos antes de que se consuma totalmente para asegurar que la parte metélica del sistema de refrigeracién de agua salada permanezca totalmente protegido, Las placas de datos van colocadas en el motor y tienen los datos del modelo, numero de serie y otros, @ inc anticorrosién @Piaca de datos, @ Motor de arranque | Arranca el motor con electricidad de la bateria| @ Atemador Movido por la correa de transmision, genera electricidad y carga la bateria ~16- i eas Aparatos demando fe Los aparatos de gobierno consisten en el tablero de instrumentos y la palanca de mando a distancia, que estan conectados por conductores eléctricos y cables a las palancas de mando para gobernar a distancia. 2.5.1 Tablero de instrumentos El tablero de instrumento contiene los siguientes indicadores y dispositivos de alarma (accesorios opcionales) @ Disponible, — No disponible NF [Modelo Tipo B nuevo | Tipo G nuevo | Tipo D nuevo 7 Interruptor de llave (arranque) ee e interruptor de parada del motor se e Unidadde | 10 Zumbador de alarma ee e interruptor | | teruntr de pared del zmbador de arma eo |e e "1 | Interruptor de luces de los indicadores e | e e | La bateria no carga e@ | e e | Tempetura ate del agua de refrigeacion (AR.) e I e e | Presién baja del lubricante (motor) e e O Unidad de | Nivel del agua AR. = = = 6 | pilotos de la | | Escape Sl = = alarma I | Reforzador - |e e [Fito del gaséleo ee e | Aste de aca de carbs (tansmistn appa) — [ie e 1. | Unidad del taodmetto | Tacémetro con cuentahoras ee e 4 Manémetro del lubricante =e e Unidad de = 3 [Termometro del AR =e e submedidor - 5 | Medidor del reforzador (turbo) = = e | e 12 | Unidad de reloj_| Reloj de cuarzo (omen | (option) e * Tipo B nuevo 6 1 9 1 -a7- * Tipo C nuevo ° 38 unin 3 femamna®°s * Tipo D nuevo 6 2 22. 10 7 + Interruptores disponibles (de la alarma) y de los emisores (del medidor) ALHA-HTP [ALHA-HTZP] 4LHA-DTP | 4LHA-DTZP] 4LHA-STP [4LHA-STZP ‘La bateria no esta cargada) ° o Temperatura alta del AR. 3 3 Presién baja del lubricante, ° 8 | Nivel del AR x 2 Paso del agua salada de rerigeracib x Llricante dela caja de cambios) x o Temperatura del AR. § | Presion del iubricante A | Reforzador A "TTT Temorara dl AR] posts pred 4 Preséndellricante_ mando EN ©: Lubr normal : opcional _X : No esta disponible eo (1) Medidores y equipos Medidores y equipos| Funciones Interruptor de | OFF(APAGADO): Se puede introducir o sacar la llave. Toda la energia arranque | sae een se desconecta, ~° | ON(ENCENDIDO): Para accionar el motor. Se encienden los | medidores y alarmas. | START(ARRANQUE): Para arrancar el motor. La lave pasa automaticamente | a ON(ENCENDIDO) despues de arrancar. | GLOW(LUZ): Para el calefactor de aire (opcional). OFF“ APAGADO ON: ENCENDIDO START : ARRANQUE | (Nota) * El motor no se puede parar con la llave de arranque. | Pulsar el botén para parar el motor por corte de la alimentacién de | gasdleo. Seguir pulsando el botén de parada hasta que el motor se pare| | totalmente. Interruptor de parada del motor | El zumbador suena si surge alguna anomalia. | Ver la explicacién en (2), | Los pilotos se encienden si surge alguna anomalia. | Ver la explicacion en (2) Zumbador de alarma Pilotos de aviso Interruptor de parada| Con este interruptor se hace callar el zumbador temporalmente. No del zumbador | apagar el zumbador salvo cuando se esta investigando una anomalia. Interruptor de la ieee | Interruptor para encender la luz del tablero de instrumentos iluminacién | En la ventana bajo el tacémetro se muestra el ntimero total de horas de | funcionamiento. Esta cifra es una referencia para las inspecciones periddicas. Cuentahoras Manémetro del ane | La aguia indica la presién del aceite en el motor Termémetro del agua| | La aguja indica la temperatura del agua dulce de refrigeracién del motor de refrigeracion Medidor del | La aguja indica la presién del aire de entrada (admision de aire a presion reforzador | para el turbosobrealimentador) Piloto indicador del | El piloto se enciende cuando se activa el calefactor de aire para facilitar calefactor de aire | el arranque del motor en bajas temperaturas (Consultar 4.3.2). (EI piloto CS | esté situado en la columna de luces piloto). DIESEL | PREHEAT ~19- (2) Funciones de los dispositivos de alarma (zumbador y pilotos) 1) El zumbador suena cuando se enciende uno de los pilotos de aviso (excepto el piloto de carga). 2) Los pilotos de aviso se encienden cuando los sensores (interruptores) detecta una anomalia en el funcionamiento del motor. Los pilotos de la columna del tablero de instrumentos estén apagados durante el funcionamiento normal, pero se encienden cuando sucede una anormalidad: Piloto de carga El piloto se enciende cuando falla la carga. El zumbador de alarma no BARRGe suena. Ver si se ha roto la correa en V del alternador. 2 al Piloto de aviso de la temperatura del A.R. El pilote se enciende cuando el agua de refrigeracién se calienta C.WATER | demasiado. Tomar el nivel del agua en el subdepésito y en el depésito de agua de reftigeracién y reducir el volumen del agua salada de refrigeracién. 3 / Piloto de aviso de la presién del lubricante El piloto se enciende cuando cae la presion del lubricante del motor. LuB.QIL _Verificar el nivel del lubricante. a re) Piloto de aviso del filtro de vaciado de gasdleo El piloto se enciende cuando la salida del separador de agua situado en el FUEL fondo del filtro de gasdieo es excesiva. Limpiar la salida del separador de FILTER agua 5 pe Piloto de aviso del nivel de lubricante de la caja de cambios de popa El piloto se enciende cuando e! nivel del lubricante de la caja de cambios de GEAR popa cae por debajo de un valor especificado. Verificar la cantidad de lL, lubricante en la caja de cambios de popa. (3) Funciones de los dispositivos de aviso Al poner en encendido el interruptor de llave, los dispositivos de alarma funcionan como sigue: 41) Girando la llave a ON(ENCENDIDO) @Suena ei zumbador de aviso @Se encienden los pilotos de CARGA DE BATERIA y PRESION DEL LUBRICANTE. no se encienden los pilotos de TEMP. AGUA. REFRIG. y LUBR. DE CAJA DE CAMBIOS. (Nota) Si los zumbadores y los pilotos funcionan como se ha dicho, todo marcha normalmente. 2) Cuando el interruptor de llave se pone en ARRANQUE para arrancar el motor y vuelve a ENCENDIDO después que el motor ha arrancado, 1 El zumbador de aviso deja de sonar. ‘Todos los pilotos de aviso se apagan. Conviene acostumbrarse a mirar los dispositivos de ‘Caviso después que el motor ha arrancado. Si no funcionan normalmente, llamar al distribuidor. -20- Funcién de los dispositivos de alarma Antes de arrancar_| Después de arrancar Accionamiento de la lave OFF(APAGADO) —-> | START(ARRANQUE) ON(ENCENDIDO) | ---> ON(ENCENDIDO)| Zumbador de alarma Encendido Apagado Pilotos de alarma Piloto de carga Encendido Apagado Temperatura del agua de rfrigeracién Apagado Apagado Presi6n del lubricante del motor Encendido Apagado Filtro de gas6leo ‘Apagado Apagado Reforzador Apagado Apagado 2.5.2 Palanca de mando a distancia Este motor se dirige a distancia mediante una palanca situada en la cabina de mando. La patanca de velocidad del motor y la palanca de embrague de la caja de transmisién néutica estan conectadas a distancia con el cable de la palanca de mando a distancia de la cabina, Existen las clases siguientes de palancas de mando a distancia. Si se instalan otros tipos de dispositive de mando a distancia, constiltese ef manual respectivo, Palanca de mando a distancia Morse (optativa) Se trata de un dispositivo de una sola palanca conectada por un cable de mando a distancia Pone el embrague en neutro, avante y atras y regula la velocidad del motor. Modelo MT-3: para montar a encima. Modelo MV: para montar a un lado. Los rétulos de posiciones de la palanca son: AFWD: Avante NEUTRAL: Neutro (Desembrague) THROTTLE: Estrangulacién, para reducir la velocidad del motor. WREV: Atrés (ciar) EI manejo de la palanca es como sigue: -21- + Puesta en marcha y parada Poner la palanca en NEUTRAL(NEUTRO). Se desembraga el embrague (parada) y el motor se pone al ralenti o marcha lenta. + Avante Pasar la palanca de NEUTRAL (NEUTRO) a AFWD (AVANTE). Se pone el embrague en marcha avante y simultaneamente se acelera el motor. Empujando més la palanca en la misma direccién se pone el motor a toda velocidad *Atras Pasar la palanca de NEUTRAL (NEUTRO) a WREV (atrds 0 ciar). Se pone el embrague en marcha atras y simulténeamente se acelera el motor Empujando més la palanca en la misma direccién se pone el motor a toda velocidad + Aceleracién al ralenti Estando la embarcacién parada (el embrague en neutro), se puede acelerar la velocidad al ralenti del motor de la siguiente manera’ @Dejar la palanca en NEUTRAL(NEUTRO) Desembragar. MT-3: Sacar la palanca hasta el extremo. MV: Sacar el botén de estrangulamiento (throttle) que esta al lado de la palanca Con la palanca o el botén sacados, mover la palanca avante o atrés para aumentar la velocidad al ralenti. * Vuelta al manejo normal desde Ia aceleracion al ralenti. MT-3: Poner la palanca en NEUTRAL, (NEUTRO). La palanca vuelve automaticamente a la posicién normal, MV: Poner la palanca en NEUTRAL (NEUTRO). Meter el botén de ‘Sacar el boton de aceleracion al ralents estrangulamiento. -2- de refigeracion _ 3.1 Gasoleo, lubricante y agua de 3.1.1 Gasdleo {AVISO] Los combustibles que no se recomiendan en este Manual de Instrucciones pueden reducir el rendimiento del motor y causar averias de los componentes. (1) Eleccién del gaséleo Para obtener el mejor rendimiento del motor, elijase uno de estos gasdleos’ BS2869 A1 6 A2, ASTM D975 No.1-D 6 No.2-D, ENS90, ISO 8217 DMX. Gasdleos equivalentes a la Norma Industrial Japonesa JIS n? K2204 El indice de cetano debe ser 45 0 mayor. {2) Manipulacién del gaséleo 1) Siel gaséleo contiene agua o polvo puede ser causa de fallos en el funcionamiento. Conservar el gasdleo en recipientes limpios por dentro, Guardar los envases lejos de la lluvia, el agua y el polvo. 2) Antes de repostar, dejar que el envase repose varias horas para que el agua y el polvo se posen en el fondo, Bombear sdlo el gasdleo limpio. 3) Poner un gaséleo con indice de cetano mayor de 45. 4) Cuando se suministra gaséleo la primera vez a una embarcacién nueva, extréigase todo el gasdleo que haya en el depésito y comprobar que el gaséleo no tenga impurezas. (3) Tuberias para gaséleo Instalar las tuberfas entre el depdsito de gaséleo y la bomba de inyeccién del motor como se muestra en la derecha No olvidar instalar una llave de purga en el fondo del depésito de gaséleo para sacar el agua y el polvo. Instalar un separador de gaséleo/agua (opcional) y un filtro de gasdleo en el centro del tubo del gasdleo. ~23- Bombeer solamente el gasbleo de la mitad superior, dejando que los posos se acumulen ‘Tube de retern de gasteo Torte ai estaba arson ashen Bo e econ se ote) 1 Gebado dela bomba de, Iryeoson de gasses r | 3.1.2 Lubricante [AVISO] (1) Eleccion de aceite lubricante parael | Poner un aceite distinto del que motor. especifica este manual de instruc- Elegir el siguiente lubricant: ciones puede causar el agarrotami- * Clasificacion API... CD (Norma del American Petroleum Institute) * Viscosidad SAE... 15W40 (Normas de la Society of Automotive Engineering) ento del motor, el desgaste prematuro de las piezas internas o acortar su vida util, (2) Eleccién de aceite lubricante para la caja de cambios nautica. Consultar el manual de instrucciones de la caja de cambios nautica para elegir el lubricante apropiado. + En las cajas de cambio de popa MERCRUISER (BRAVO) poner el siguiente aceite lubricante: Lubricante del sistema | Lubricante Transmisiones de popa BRAVO | Brunswick Quicksilver High Performance Gear Lube Aceitepaala decci6nasisida | Brunswick Quicksilver Power Trim and Steering Fluid or Dexlone-II Brunswick Quicksilver Power Trim and Steering Fluid comes ta or SAE 10W-30 or 10W-40 engine oil \Ver mas instrucciones en el manual del fabricante. * Segui las instrucciones del fabricante de las cajas de cambio néuticas ( HSW450A2 (HURTH) (4LHA-HTP/-DTP) HSW630A1 (HURTH) (4LHA-STP) 3.1.3 Agua de refrigeracion [AVISO] Afiadir siempre LLC al agua dulce de refrigeracién. EILLC tiene importancia especial durante el tiempo frio. La eficacia de Ia refrigeracién desciende sin LLC debido a la escamacién y orin que se forma en el borde del agua. Sin LLC el agua se congela y expande rompiendo varias piezas. ~24- (1) Manipulacién del agua de refrigeracién. 1) Elegir un LLC que no tenga efectos perjudiciales para los materiales (hierro fundido, aluminio, cobre, etc.) del sistema de distribucién de agua dulce por el motor. Consultar al distribuidor o representante de Yanmar. 2) Afiadir al agua dulce la proporcién exacta de LLC, segtin las instrucciones del fabricante de LLC. 3) Cambiar periédicamente el agua de refrigeracién con arregio al programa de cuidados del motor que viene en este manual. 4) Quitar periédicamente las escamas de la red de agua, siguiendo las instrucciones dadas en este manual, 5) Afiadir al agua dulce la proporcién exacta de LLC, segiin las instrucciones del fabricante de LLC. Si se afiadiera una cantidad incorrecta de LLC, se reduciria el efecto refrigerante del agua y el motor se pude recalentar. 6) No mezclar varios tipos (marcas) de LLC, pues podrian hacer une reaccién quimica que inutilice el LLC y causar averias de! motor. TAVISO] La cantidad excesiva de LLC también reduce la eficacia refrigerante de! motor. Mezclar siempre con el agua la proporcién de LLC especificada por el fabricante segtin los limites de temperatura del motor. ~25- 3.2 Suministro de gasdleo oe | -Incendio por inflamacion: del gasoleo: hi | -# Al repostar, asegurarse de poner el tipo adecuado de gasdleo. La gasolina u otro combustible que se ponga por error puede inflamarse. * No olvidar apagar el motor antes de repostar. Si se derrama gaséleo, limpiario con cuidado. + No poner nunca aceite u otros materiales inflamables cerca del motor, pues ‘puede originar un incendio. 3.2.1 Llenado del depdsito de gasdle Llenar el depésito con gaséleo limpio sin contaminar con agua o polvo. Lenarlo has aproximadamente el 90 % de su capacidad, con cuidado de que no se derrame el gasileo cuando funcione el motor. 3.2.2 Purga del sistema de gasdleo Purgar las tuberias de gaséleo segiin el siguiente procedimiento. Si hay aire en la red de gaséleo, la bomba de inyeccién no pude funcionar. * 4LHA-DTP/-DTZP/-STP/-STZP @ Abrir la llave del tubo de alimentacién de gaséleo y afiojar el tornillo de purga situado sobre el separador de agua/gasdleo (optativo), dando 2 6 3 vueltas con una lave inglesa. Apretar el tornillo cuando salga sorbade gasdleo sin burbujas inectin | @Aflojar la perilla de la bomba cebadora girandola hacia la izquierda y empujar repetidamente la perilla con la mano para pasar gaséleo al filtro de gaséleo. | BAflojar con una lave inglesa el tapén de purga | de aire situado sobre el filtro de gasdleo y ae de purga de aire | dejar salir gaséleo hasta que salga sin burbujas, entonces volver a apretar el tapén @Empujar hacia abajo la perilla de la bomba cebadora y apretarla giréndola hacia la derecha, ~26- ( i oy Fito de gasleo | Wood y + 4LHA-HTP/-HTZP- @ Abrir la lave del tubo de alimentacién de gaséleo. ®Aflojar el tomnillo de purga de aire dando 2 6 3 vueltas a la izquierda con un destornillador. ‘Hacer pasar gasdleo con la bomba cebadora, La bomba cebadora estd encima del filtro de gaséleo. Subir y bajar la perilla de la bomba cebadora hasta que salga el gasdieo sin burbujas por el orificio de purga. @ Cuando salga el gaséleo limpio y sin mezcla de aire, apretar el tornillo de purga de aire. Torillo de purga de aire Bomba cebadora de gasdleo Bomba de alimentacion —d ian ~ 3.3 Suministro de lubricante 7 ae Llenar con la cantidad especificada de lubricante para el motor. No poner excesivo lubricante. @ Quitar el tapén de llenado situado en la |g) hay exceso, el aceite salpica por el cubierta y poner lubricante respiradero cuando el motor esta en @ Sacar la varilla de nivel y poner jubricante marcha y pasa a la entrada de hasta la marca maxima de la varilla, Para absorcién, ocasionando dificultades medir el nivel de lubricante, meter la varia a (del motor. fondo. Capacidad de lubricante del motor: TODO: 13 2 Cérter: 10 2 Volver a poner la varilla de nivel y el tapén de llenado apretando fuerte con la mano. __—Tepa de tlenado pfeloreane Varia de nivel ~o7- 3.4 Suministro de * Transmisién nautica (HSW450A2, HSW630A1) [AVISO] Seguir las instrucciones del fabricante de la —_| No poner cantidad excesiva. transmisién nautica Si hay exceso, el lubricante salpica y perjudica el funcionamiento de la caja + Poner lubricante en la transmisién de popa _| de cambios ndutica. MERCRUISER (BRAVO) de acuerdo con las instrucciones del fabricante. (4LHA-HTZP/-DTZP/-STZP) marina lubricante para la caja de cambio: * En la transmision de popa MERCRUISER (BRAVO), el depésito de lubricante de la direccién asistida estd del lado de! motor. Poner la cantidad de aceite especificada (4LHA-HTZP/-DTZP/-STZP) @ Quitar el tapon de servicio del depésito de aceite de direccién asistida girandolo a la derecha y poner el lubricante. 2 Lienar el depdsito hasta la marca maxima de la varilla de nivel situada dentro del tapén Para medir el nivel de aceite, limpiar la varila con un trapo e introducirla apretando la tapa. Poner la cantidad de lubricante necesaria. Volver a poner la tapa y apretarla Depésio de servicio de la direccion asistidal ~28- "3.5 Suministro de agua de refrigeracion —__ « Quemaduras por agua caliente +Nunca quitar el tapén del agua de refrigeracion mientras. el motor esté caliente. Puede saltar agua caliente y vapor y causar quemaduras.. Esperar a que descienda la temperatura del agua, poner un trapo alrededor del tapén y quitarlo despacio, + Después de inspeccionar, volver a poner el tapén y apretarlo bien. Si no quedase sujeto firmemente, puede escapar agua caliente o vapor estando el motor en:marcha y. causar quemaduras. Para llenar con el depésito y e! Saoreiae aaa subdepésito de agua dulce de refrigeracién Modelo _[efrigeracidn por refrigeracion por @ Antes de Hlenarlos, ver que estén agua salads | _ agua dupe cerrados las los grifos de desagie eee 3 3 (tanto de los tubos de agua dulce como nota. | os grifos de desagiie se abren on la fébrica de agua salada). antes del embarque. 2 Quitar el tapén de llenado del depésito de agua dulce. (Para quitar el tapén, girar 1/3 de vuelta a la izquierda). {Posicién de los grifos © Agua duice | @ Agua salada can on Neer Baa alae ue At 4 Le (= @ Echar el agua dulce despacio en el depésito, para que no se hagan burbujas, hasta que rebose por la boca de llenado. @ Después de llenar con agua, apretar el | printer setagun ieee Para ALHACHTPLATZP tapén con fuerza. Hay riesgo de perder | Entiager dl bicante Ze agua quedase flojo Para ponerlo, alinear la muesca de la parte posterior del tapén con la pestaha de la boca de llenado, y girar el tapén 1/3 de vuelta © Quitar el tapon del subdepésito, echar agua hasta el limite de leno y poner el tapén Capacidad de agua dulce: Motor: 1.5 2 Subdepésito: 0.8 2 ~29- @)Examinar la manguera de goma que conecta el subdepésito con el depésito de agua dulce Si tuviera fugas, se perderia gran cantidad de agua ‘Manguera de goma Depésite de agua dulce Nivel maximo Nivel minmo =e | =—_ ‘Tapén de lenado a La primera vez que se pone en marcha el motor, o si ha estado sin funcionar mucho tiempo, hay que girar el motor para que se empiece a distribuir el lubricante a todas las piezas. Si se pone en marcha un motor que ha estado inactivo un tiempo prolongado sin girarlo antes, se puede agarrotar, ya que no queda lubricante en la piezas méviles. @Abrir la llave Kingston (opcional) @Poner la caja de cambios en NEUTRAL (NEUTRO). @Hacer girar el motor. Pulsar el botn de parada para que no pase combustible mientras gira e! motor. 1)Introducir la llave en el interruptor de arranque 2)Al mismo tiempo que se pulsa el botén de parada, girar la lave a la posicién de START(ARRANQUE) y sostenerla abt. El motor empieza a girar. Si se deja de pulsar el botdn de parada, el motor arranca, No quitar la mano del botén. DEI motor debe seguir girando unos 5 minutos, Fijarse si hace ruidos extrafios. ®)Girar la llave a la posicién de OFF(APAGADO). EI motor se para ~30- MT-3 Boton de parada EA pln arranque starr“ : Interruptor de arranque START: ARRANQUE — ON: ENCENDIDO OFF APAGADO STOP: PARADA GLOW: LUZ 3.7. Verificacin del lubricante y del agua de refrigeracion: La primera vez que se pone lubricante del motor, de la transmisién y agua de refrigeracién, o después de haberlos cambiado, hay que comprobar los niveles tras un funcionamiento de prueba. El funcionamiento del motor envia el lubricante y el agua a distintas piezas y se reducen los niveles de ambos. Afiadir la cantidad necesaria * Suministro de lubricante del motor --> ver 3.3 + Suministro de lubricante a la caja de cambios ~> ver 3.4 + Suministro de agua de refrigeracién --> ver 3.5 -31- MANEJO Alcohol + No poner nunca el motor en: marcha cuando se ha bebido alcohol, estando efifetinio 0 con malestar, porque se puede producir tin accidente. A. ADVERTENCIA, Crear siempre una buena ventilacion en el recinto del motor, por medio de ventanas, respiraderos, extractores-uotros medios.. Verificar con el motor en marcha que ta -ventilacién estd-bien. Et gas del‘escape contiene monéxido de carbono que es venenoso y no se debe respirar. Intoxicaci6n por el gas del escape. os Piezas moviles + No tocar las piezas méviles ni dejar que la ropa se enganche en ellas (arbol de la hélice, correa en V, polea PTO, etc.) cuando el motor esta ‘en marcha, pueda dar lugar a lesiones. '* Nunca hacer funcionar el motor si las tapas de las partes moviles'no estan puestas, + Antes de encender el motor, comprobar que no hayan quedado dentro Jas herramientas 0 trapos que se han usado para limpiarlo o repararlo. Geen Quemaduras por contacto con las partes calientes i | -*Todo el motor esta caliente cuando est funcionando y- conserva el. | at | Seats | —J calor después de pararlo. 1 turbosobrealimentador, el colector del | escape, el tubo de escape y el motor se calientan mucho. No tocar | estas partes con el cuerpo ni con la ropa. | 4.1 Inspeccion antes de arrancar el motor _ No olvidar comprobar los siguientes puntos antes de arrancar el motor. (1) Examen visual Revisar lo siguiente: Si se encuentra algtin defecto, no poner en marca el motor hasta que se haya reparado. + Pérdida de aceite del sistema de lubricacién. + Pérdida de gascleo de las conducciones de gaséleo. + Pérdida de agua de la red de refrigeracién por agua dulce. * Tormillos flojos o perdidos. + Piezas dafiadas. (2) Comprobacién del gaséleo y repostar Examinar el nivel de gaséleo en el depésito, si es necesario, repostar con el tipo recomendado. > ver 3.2 (3) Medicién del lubricante del motor y relleno @ Medir el nivel de lubricante del motor con la varilla de nivel 2 Si el nivel esta bajo, rellenar por la boca de llenado con el lubricante recomendado. Poner aceite hasta la marca m ima de la varilla de nivel > ver 3.3 ~32- (4) Medicion del lubricante de la caja de cambios nautica y relleno Ver la cantidad de lubricante en las instrucciones que acompafian a la transmisién ndutica. ® Si fuera necesario, afiadir lubricante del tipo recomendado. (5) Comprobacién y relleno del agua de refrigeracion «f Quemaduras por agua caliente +Nunca quitar el tapén del agua de refrigeracién mientras el motor esté caliente. Puede saltar agua caliente y vapor y causar quemaduras, Esperar a que descienda la temperatura del agua, poner un trapo alrededor del tapon y quitarlo despacio. * Después de inspeccionar, volver a poner el tapen y apretario bien. Si no quedase sujeto firmemente, puede escapar agua caliente o vapor estando el motor en marcha y causar quemaduras. @Examinar el nivel de agua de refrigeracién en el subdepdsito. Siel nivel esta cerca del limite minimo, quitar la tapa del subdepésito y rellenar con agua dulce hasta el limite maximo, @Si el nivel de agua en el subdepdsito esta bajo, quitar el tapén del depésito de agua dulce y ver la cantidad de agua que tiene. Si el nivel esta bajo, afiadir agua dulce —> ver 3.5 * Comprobar el nivel de agua dulce cuando el motor esté frio. Comprobario con el motor caliente es peligroso; ademés el nivel de agua puede ser erréneo debido a la expansion térmica. + Examinar a diario el nivel de agua de refrigeracisn en el subdepésito y rellenar si es necesario No quitar regularmente el tapdn de llenado del depésito de agua dulce. + La cantidad de agua en el subdepésito aumenta cuando el motor estd funcionando. Es normal. Cuando se para el motor, baja la temperatura del agua de refrigeracién y hace que el agua sobrante del subdepésito vuelva al depésito de agua dulce. [AVISO} Si se agotase el agua de refrigeracién con demasiada frecuencia, o si el nivel del depésito de agua dulce bajase sin que cambie el nivel de agua del subdepésito, podria haber una fuga de agua o entrada de aire. En tal caso, consultar sin tardanza al distribuidor o representante de Yanmar. (6) Verificacién de la palanca de mando a distancia Antes de navegar, asegurarse de que la palanca del mando a distancia se mueve libremente. Si esta dura, lubriquense las uniones de! cable y los cojinetes de la palanca. Si se saliese la palanca o tuviera juego, ajustar el cable de mando a distancia. ~> ver 5.2.3 (8) (7) Preparacién de reservas de gaséleo, lubricante y agua de refrigeracién Tener siempre dispuesto el gasdleo necesario para navegar un dia. Y ademas una reserva de gasdleo, lubricante y agua de refrigeracién (como minimo lo suficiente para rellenar una vez), -33- 2. Verificacién del tablero de instrumentos y dispositivos de alarma No olvidar revisar los dispositivos de alarma y otros instrumentos del tablero antes y después de arrancar el motor. Si los aparatos no funcionan bien, es imposible evitar las dificultades que se pueden originar si al motor le faltase la suficiente lubricacién y refrigeracién. Debe hacerse hébito verificar las alarmas y otros dispositivos antes de arrancar. Si el barco dispone de tablero de instrumentos optativo Nuevo B, Nuevo C 0 Nuevo D, véase 2.5.1(2) 43 Arranq 4.3.1 Arranque diario Seguir el siguiente procedimiento para arrancar en condiciones normales @DAbrir la llave Kingston (opcional). ‘Abrir la llave del depdsito de gasdleo (adquirida localmente) oner la palanca de mando a distancia en NEUTRAL (NEUTRO). @Girar el interruptor de la bateria ‘Quitaria mano después de) ® Introducir la ilave en el interruptor de 1 ey arranque y girarlo a ON (ENCENDIDO), Win & Posicén de suena el zumbador y se encienden los =a pilotos de alarma (CARGA DE LA Glow 7 7-0" > Posiccn de BATERYA y PRESION DEL LUBRICANTE) oe (ver 2.5.1 (3)), indicando que los aparatos O de alarma funcionan correctamente. OF nterruptor de arranque ®Girar la llave a START(ARRANQUE) OrPTRPARADORaa: «Stun Canoe para arrancar el motor, GLOW : LUZ Soltar la llave cuando el motor haya arrancado. La lave vuelve automaticamente a la posicién de ON(ENCENDIDO). Fijarse si los pilotos de alarma se han apagado y el zumbador dejado de sonar. 4.3.2 Arranque a baja temperatura Cuando se arranque el motor a baja temperatura (alrededor de 0°C 0 menos), poner el calefactor de aire (optativo) para facilitar el arranque. {Aviso} * Pasar la llave de arranque de la posicion No dejar el calefactor de aire encendido de OFF(APAGADO) a la de GLOW(LUZ). més de 20 segundos. Si se queda ‘Seguir sujetando la llave en la posicién de encendido més tiempo puede causar GLOW(LUZ) unos 15 segundos para que dafos. se caliente el calefactor de aire. + Entonces, volver a poner la llave en START(ARRANQUE) para arrancar el motor. Nota : Si se instala el calefactor de aire (opcional), recomendamos instalar también el tablero de instrumentos opcional que tiene el piloto indicador del calentamiento del calefactor (tipos Nuevo B, C y D). Cuando se ha calentado el calefactor, el piloto se enciende y se puede girar la llave a la posicién de ARRANQUE. ~34- 4.3.3 Segundo intento de arranque si ha fallado el primero Cuando se intenta arrancar después de haber fallado ha de comprobarse que el motor esté completamente parado antes de girar la llave, Si se vuelve a poner el motor en marcha sin estar parado, se puede averiar el pirién diferencial del motor de arranque. * Si el motor no arrancase tras varios intentos, examinese la alimentacién de gasdleo. Si hubiese aire en las conducciones es imposible arrancar porque no pasa el gasdleo. Intentar el arranque después de purgar el [AVISO} No sujetar el interruptor de arranque més de 15 segundos. Si el motor no arranca la primera vez, esperar unos 15 segundos para intentar otra vez. aire del sistema. ~> ver 3.2.2 4.3.4 Después que el motor ha arrancado (1) Calentamiento con el motor en marcha Después que el motor ha arrancado se deja correr unos 5 minutos para que se caliente y liegue lubricante a todas las piezas [AVISO} El motor se agarrota si se hace funcionar sin suficiente descarga de agua de mar o si se aplica la carga sin haberlo calentado. @ Paianca de mando a distancia Morse @ Dejar la palanca de mando a distancia en NEUTRAL(NEUTRO), 2 Sacar el mango de la palanca (MT-3) 0 el botén de aceleracién al ralent’ (MV), poner la velocidad a no mas de 1.500 rpm y dejar el motor correr a baja velocidad sin carga Mv NEUTRO Botin se aceeracién 7 aiaient ‘Trarlapalznea cia foes : ‘Soca tein de awbaracn alent (2) Revisién de anomalias Examinar los siguientes puntos mientras se calienta el motor: Ver que los medidores y aparatos de alarma del tablero de instrumentos sefialen normal. > ver 2.5.2 Ver si el motor pierde agua. Ver si son normales el color del escape y las vibraciones y el sonido del motor. @Ver que el tubo de salida de agua salada descarga suficiente agua. Parar el motor inmediatamente si la descarga es demasiado pequefia, buscar la causa y reparatla. El funcionamiento descargando muy poca agua salada quema el impulsor de la bomba de agua salada. Si la descarga de ague de mar fuera escasa, para el motor inmediatamente, averiguar la causa y repararla * cesta abierta la llave Kingston? + gesta atascada la toma de la llave Kingston? + gesta rota la manguera de absorcién, o absorbe aire por estar abierta la junta? ~35- .4 Variaciéndelavelocidaddel motor __ La velocidad del motor se varia moviendo la_-{AVISO} palanca de mando a distancia suave y lentamente. | Si el motor es nuevo, tener mucho Moviendo la palanca hacia delante se gradtia la | cuidado de no cambiar la velocidad velocidad entre baja y alta brusca-mente ni de aplicar mucha Micon la palanca Morse de mando a distancia, la | Carga en las primeras 50 horas de velocidad se graduia entre funcionamiento. Si se hiciera se AFWD (avante) y WREV (atrds) pueden causar dafios y acortar la vida til del motor. 5 4.5.1 Avante(FWD), Neutro(NEUTRAL), Atras(REV) Manejar el embrague por medio de la palanca de mando a distancia de la caja de cambios nautica (AVANTE, NEUTRO, ATRAS). El tipo de mando a distancia debe ser de una sola palanca. * Poner la palanca en NEUTRAL(NEUTRO) antes de pasar a otra posicién. Mover siempre la MT-3 a palanca con suavidad, no cambiar nunca de ie We og posicién bruscamente. + Afirmar siempre la palanca en AVANTE, NEUTRO. OATRAS Manejo del embrague de la caja de cambios nautic I Palanca de mando a distancia Morse (opcional) + Poner la palanca en NEUTRAL(NEUTRO) (en el centro) para parar la embarcacién. El motor se pone al ralenti a baja velocidad. « Poner la palanca en & FWD(AVANTE) para ir hacia delante La velocidad aumenta cuando se acciona el embrague en avante. * Poner la palanca en 'W REV(ATRAS) para ir hacia atrés. La velocidad aumenta cuando se acciona el embrague en atrés. ~36- 4.6 Observacién mientras esta funcionando Estar pendiente del motor cuando esté funcionando por si hay alguna sefial de anomalia. Prestar una atencién especial a lo siguiente: (1) ¢Estd descargando suficiente agua salada por el tubo de salida? Parar el motor inmediatamente si la descarga es demasiado pequefia, buscar la causa y repararia. (2) 2Es normal el color del escape? Si sale constantemente humo negro es seftal de que el motor esta sobrecargado. (3) 2Son normaies las vibraciones y el ruido? No hacer funcionar el motor a velocidades que produzcan vibraciones violentas. La resonancia del motor y el casco puede aumentar subitamente a ciertas velocidades del motor y causar una vibracién muy fuerte, variando segin sea la estructura del casco. Evitar que el motor funcione a dichas velocidades. Si se oyen ruidos anormales, parar el motor inmediatamente e inspeccionarlo. (4) Elzumbador suena estando el motor funcionando. Si sonase el zumbador de alarma mientras el motor esta en funcionamiento, reducir inmediatamente la velocidad del motor, observar los pilotos y parar el motor para repararlo. (8) eSe pierde agua, lubricante 0 gaséleo, o hay tornillos flojos? Examinar periédicamente la cdmara del motor por si hubiera alguna fuga. (6) cHay suficiente gasdleo en el depésito? Repostar gasdleo de antemano para evitar que se acabe mientras se navega (7) Cuando se tiene el motor a baja velocidad mucho tiempo, acelerarlo cada 2 horas. Cémo se acelera el motor I Palanca de mando a distancia Morse | NEURO se Sey ume Sacar el mango de la palanca (MT-3)o el | Boton de acre botén de aceleracién al ralent{ (MV) y pasar de velocidad alta a baja varias veces | La aceleracién del motor expulsa el carbono que se acumula en la cémara de combustion y ‘Sacer el botén de alrededor de la valvula de inyeccién de gasdleo, | Ta"lepalancahacia fuera aceleracion al ralenti Si no se acelera, el humo toma mal color y baja { MT-3 mv el rendimiento de! motor. Qu XX {AVISO] No apagar la bateria ni hacer saltar chispas de los cables estando funcionando. Pueden dafarse las piezas del sistema eléctrico. Ne | aa? | Interuptor de la bater‘a(adquiria localmente) -37- 7 Parada del motor Parar el motor con arregio al procedimiento siguiente: @PDetener la embarcacién. Para parar la embarcacién se pone la palanca de mando a distancia en NEUTRAL (NEUTRO). ‘2)Acelerar siempre el motor antes de pararlo. > ver 4.6 (7) @Enfriar el motor a baja velocidad (1.000 rpm. ‘© menos) durante unos 5 minutos. eguir apretando el botén de parada hasta que el motor esté completamente parado. Si se suelta el botén antes de que se haya parado el motor, puede ponerse en marcha otra vez. ®Poner el interruptor de arranque en OFF (APAGADO), sacar la llave y ponerla en lugar seguro. )Apagar la bateria mediante su interruptor. Cerrar la llave del depdsito de gasdleo. ®Cerrar la llave Kingston. En el caso inusual de que el motor no se pare cuando se pulsa el botén de parada, pararlo cerrando la lave de paso del depésito de gaséleo. ~38- -—IAVISO} Si el motor ha estado funcionando a alta velocidad y se para subitamente sin enfriarlo antes, la temperatura del motor sube répidamente, haciendo que se deteriore el lubricante y las piezas se agarroten. Botn de parada START: ARRANQUE OFF APAGADO GLOW: LUZ (ON: ENCENDIDO STOP: PARADA rIAVIso} Si no se cierra la llave Kingston, el agua entra en la embarcacién y puede hundirla. No olvidarse nunca de cerrarla, .8. Procedimiento de manejo a El siguiente diagrama presenta los procedimientos de manejo que se han explicado hasta aqui. Ciertas partes del manejo pueden variar, segtin sea la caja de velocidades nautica y el sistema de mando a distancia que esté montado. Deben leerse atentamente y entenderse los manuales de instrucciones que los acompayian. Inspeccin ants ie ararca| ala Cambios nauieg | Puesio en NEUTRAL(NEUTRO) Palanca del embrague i Interruptor de arranque Gomienzo del Tunelonamiento Embragar Embrague delacaja | Embragar de-cambos nates Palanca de velocidsd | Graduarla velocidad Revisin de los dspositves de alma, OFF=0N @ Graria lave durante no mas de 15 (Apagado> Enoensido) | * Segundos. ONSTART=>ON Soltar la lave despuss de srrencar. Encenddo-=Arranque_ =Encendido! Pilotos de alarma TTablero de inetuumentos | 5uscar anomalias Precalentamiento Posiisn de velociced bala, Planca de velocidad | 4.509 rpm durante 6 minutos 0 més ‘Dheaaein Gal malo Manne eeiden marcha. Parada dea temnbs/eacidn/preparacion Posicien de velocidad baja 221.000 rpm o menos. Palanca de velocidad Posiion de volociad Palanca de velocidad | baja a 1.000 rpm a menos, Enldamienta del motor] ourante 5 minutos o mas ON-OFF (Enosnaido > Apagado) Embrague de a franemisien Puesto en NEUTRAL{NEUTRO} Interupior de atranque Botin Se paroda velocidad Palanca de velocidad Aceletar el motor Repeti varias veces ~39- 9 Almacenamiento prolongado 4.9.1 Antes del almacenamiento prolongado (1) Inspeccién periddica Si la fecha de la inspeccién periédica esta préxima, realizarla antes de guardar el motor durante mucho tiempo. (2) Desagiie del agua de refrigeracién Sino se ha afiadido LLC al agua, vaciar la que contiene el motor. A PRECAUCION ( 4g] Extraer el agua caliente con precaucién para evitar quemaduras. mag] | Espetat a ails haya descendido la temperabira del agiia de refrigeracion antes Le (= de vaciarla del motor para no quemarse. Vaciar el sistema de agua dulce y el de agua salada. [AVISO} Si no se saca el agua, se puede congelar y dajiar las piezas del sistema de refrigeracién. 1 Desagiee del sistema de agua salada PAbrir el grifo de desagie del lado de agua salada del enfriador de agua dulce y vaciar el agua salada de refrigeracién. Abrir el grifo de desagite del enfriador del lubricante y el interenfria-dor y vaciar el agua salada de refrigeracién. @)Abrir la lave de la transmisién ndutica (por el manual del fabricante). @ Afiojar los tornillos (4) de la tapa lateral de la bomba de agua salada y mover la tapa para sacar el agua salada del interior. ® Después de desaguar, apretar los grifos de desagtle y volver a montar la tapa lateral de la bomba de agua salada @ Agua salada Enfriador del lubricante ‘Affoaros tonto Enfrador de agua dulce Para 4LHA-HTPI-HTZP Interenttiador Bomba de agua salada ~40- i Desagiie del sistema de refrigeracién de agua dulce Es necesario desaguar el sistema de refrigeracién por agua dulce si no se ha afiadido anticongelante al agua @Abrir el grifo de desagiie a un lado del bloque de cilindros y vaciar el agua de haya dentro. 2Abrir el grifo del enfriador de agua dulce y desaguar la que haya dentro. @Abrir el grifo de desagiie del tubo de agua dulce frente al motor (debajo de la bomba de agua dulce de refrigeracién). @Cerrar los grifos de desagte después de desaguar. Filro del ubricante Posici6n de los grifos de agua dulce 6 poua dulce (3) Limpieza, vaciado del gasdleo, engrase + Limpiar el exterior del motor de polvo y aceite. *Vaciar el gaséleo del depdsito o llenarlo para evitar que se forme condensacién en el depésito. + Engrasar las partes visibles y las uniones del cable de mando a distancia y los cojinetes de la palanca de mando a distancia (4) Proteccién del motor contra el agua y la humedad * Cubrir la admisién del silenciador, el tubo de escape, etc., con hojas de vinilo e impermeabilizar las juntas para impedir que entre humedad. * Desaguar completamente la sentina del fondo del casco. + El agua puede penetrar en la embarcacién cuando esta amarrada, y siempre que se posible se debe varar. * Impermeabilizar la camara del motor para impedir que entre agua de mar o la lluvia. (5) Conservaci6n de la carga de la bateria + No olvidarse de apagar la baterfa mediante el interruptor. Cuando la embarcacién esté inactiva largo tiempo, carga la baterfa una vez al mes para reponer lo que se autodescarga 4.9.2 Re Cuando el motor haya estado inactive largo tiempo, prepararlo para funcionar como si fuera nuevo. -> Ver 3. Antes de poner en marcha. n del motor después de un almacenamiento prolongado ~at- 5. CONSERVACION E INSPECCION | Realizar una inspeccion periddica por seguridad La funcién de las piezas del motor se degenera y su rendimiento decae segtin el uso que se le dé al motor. Si no se llevan a cabo inspecciones periddicas, se puede encontrar uno con dificultades inesperadas cuando navega, y el consumo de gasdleo o lubricante puede hacerse excesivo y aumentar el gas del escape y el ruido de! motor. Todo ello acorta la vida del motor. La inspeccién diaria y periddica y los cuidados aumentan la seguridad de la navegaci6n. Inspeccion antes de salir ala mar: Hacer una ronda diaria de inspeccién antes de empezar —> ver 4.1 Inspeccién antes de arrancar el motor. Observar el cuentahoras y realizar inspecciones periddicas: Llevar un registro diario del funcionamiento y la conservacién. La acercarse la fecha de una inspeccién, estudiar las paginas correspondiente del Manual de Instrucciones. Las inspecciones deben hacerse cada 50 horas de trabajo, 250 (0 1 afio), 500 (0 2 afios), 1.000 (0 4 afios) y 2.000. Observar el cuenta-horas y llevar a cabo las inspecciones con arreglo a los procedimientos descritos en este Manual Utilizar piezas genuinas Poner siempre piezas de recambio y consumibles auténticas. Las piezas no genuinas reducen el rendimiento del motor y acortan su vida Herramientas de servicio Ténganse listas a bordo la herramientas necesarias para inspeccionar y reparar el motor y otros equipos. Par torsor de tuercas y tornillos: Apretar en exceso las tuercas y tornillos hace que se pasen de rosca y se estropeen. Pero un apretado insuficiente es causa de pérdida de lubricante por el exterior de la instalacion y de averlas cuando se aflojan los tornillos. Las tuercas y tornillos deben apretarse al par torsor correcto. Las piezas importantes se han de apretar al par de torsion correspondiente con una llave torsiométrica. Preguntar al distribuidor o representante si la atencion del motor requiere desmontar dichas piezas. EI par torsor de las tuercas y tornillos norm: TAVISO] @Aplicar el par de torsion siguiente a los tornilios que tengan un "7" en la cabeza. (7 (Clasificacion JIS: 77) OApretar los tornillos que no tengan un "7" en la cabeza al 60 % del par torsor. Si las piezas que se van a atornillar son de aleacién de aluminio, apretar los tornillos al 80% del par torsor. Didmetro x paso del tornillo, mm Mex1,0 | M8x1,25 | M10x1,5 |M12x1,75| M14x1,5 | M16x1,5 ra Nm | 10,821.0 | 255329 | 49,0049 | a8.aa9.8 | 137208 | 226208 ar torsor (kgtm) | (1,440,1) | (2,640.3) | (6,040.5) | (,0£1,0) | (14,021,0) | (23,041,0) ~42- '§1 Listadeinspecciones periddicas = Es importante realizar inspecciones diarias y periddicas para mantener el motor en perfecto estado. A continuacién viene un resumen de los puntos que hay que inspeccionar y atender y ef intervalo entre inspecciones. El intervalo varfa segun sea el uso del motor, las cargas, el combustible y el lubricante que se utilice y las condiciones de manejo, lo que es dificil de establecer_uniformemente. Lo que sigue debe considerarse solamente como norma general Preparese un plan de inspeccién propio de acuerdo con las condiciones de explotacién del motor y con inspeccién de todos los puntos. Dejar de hacer las inspecciones periddicas puede causar averias del motor y acortar su vida. Ver en los manuales que acompafian la caja de cambios néutica y el sistema de mando a distancia la inspeccién y tareas de conservacién que requieren >: Revisar_ ©: Cambiar @: Consultar al distribuidor local. Intervaio Punto | Contenido A | Cada 50 Cade 250h Cada 00h] 809, | cada diario| ‘horas | (tame) | (Zatos) | MGS | 2.000h Revisar y rellenar el Gepdsito de ubricante._|_© | Vaciar el depésito de gasdleo. ° Gaséleo es # Vaciar el iro de gaséleo y el separador de agua. ‘Cambiar el elemento del ftro de gasleo. Revisar la cantidad de lubricante C | ‘Cambiar ellubricante Lubricante =—— ‘Cambiar el etemento det fitro del lubricante Pine) Lavar el enfriador del lubricante dei motor. | e Ver la cantdad de lubricante de la transmision.| © Lubricante cambiar arene Consultar el manual de funcionamiento de a Lubricante | Cambiar el lubricante de fa vansmision ee eeraaiee ‘transmision| Revisar el lubricante del ajuste de potencia. Revisar el lubricante de la direccién asistida.| OQ) obrcante de |z tans Ver informacién sobre cajas de cambio néuticas en el manual del fabricante nautica \Sistema de | Revisar y rellenar el deposito de A.R. | FePG2"205" Comoiar el agua dulce de refgeracién Rule.” _|Limpary evserls uberis de AR otene ge | EtmIna a salday dosage del aqua sada |—O regu | rary cabal strba eq oe pot agua | Examinar cambiar las piezas de cneanicorasén ssalada, Limpiar y revisar las tuberias de agua salada. e Revisar las tuberias de gasdieo y del A.R. Revisar el code mezclador. Equipo _ | Revisar los pilotos y aparatos de alarma, jelectrico _[Examinar el contenido de electolto en la bateria, o (Correa _| Revisar la correa en V. Palanca | Exanina@ fundonamirto del mando adsincay nasa, ide mando ‘9 distancia,| Ajustar el cable de mando a distancia. >| Tuberias Sistema de |L2Vat el Soplador del turbosobrealimentador. T Jadmision y_| Coreg et huelg de a vlvla de adi y expulsion. @ Primero} e exouISICN. | Rectcado dea valuta de acmisn y expusién | e every Sei pres de neon de gas Inyecoién | et esies3 del paverzeder ow rine} e de gasoleo} Raves y can i sracriacindlehya eosin e ~43- 5.2 Puntos a examinar en las inspecciones periddicas 5.2.1 _Inspecci6n tras las primeras 50 horas de funcionamiento (1) Cambio del lubricante del motor y de los filtros de lubricante (18 vez) PS 4) Precauciones para extraer el lubricante caliente y evitar at quemaduras. Zest, | No dejar que el lubricante le salpique a uno al extraerlo cuando todavia esta SH -ealiente. El lubricante se contamina muy pronto cuando el motor funciona la primera vez, debido al desgaste inicial de las piezas interiores, Por lo tanto, hay que cambiarlo pronto. Cambiar al mismo tiempo el filtro del lubricante. @Vaciado del lubricante. Es mas facil, y mas efectivo, vaciar el lubricante cuando el motor esta atin templado después de trabajar. 1) Después de sacar la varilla de nivel, acoplar la manguera de la bomba de vaciado de lubricante (opcional) a la guia de la varilla : de nivel. i ¥ ey Bomba de vaciado del Nibaeante aS 2) Sacar el lubricante con la bomba de pay ieee Guta ae a varia 3) Quitar el tapén de purga situado en el fondo Genel del enfriador del lubricante del motor y vaciar el lubricante que haya dentro. Interentiador ——_Entiador del lubnicante Tapén de purga del ‘beanie Cambiar el filtro de lubricante 1) Girar el filtro de lubricante a la izquierda con la lave para el filtro, y desmontarlo. 2) Limpiar la cara de la instalacién del filtro. 3) Untar lubricante de motor en la cara de instalacién, atornillar el filtro a medias en su posicién y apretar los tornillos a mano hasta que la junta eldstica haga contacto con el asiento. Luego dar 3/4 de vuelta mas con la llave para el filtro. Numero de pieza del filtro de lubricante: 127695-35150 @Llenar con lubricante nuevo. 1) Poner la cantidad especificada de aceite. ->Ver 3.3 2) Poner en marcha el motor unos § minutos y ver si pierde aceite, 3) Aproximadamente 10 minutos después de parar el motor, mirar otra vez el nivel de aceite con la varilla y afiadir mas si hiciera falta ~44- 5.2.2 _Inspeccién cada 50 horas (1) Vaciado del depésito de gasdleo (adquirido localmente) Poner un recipiente debajo para recoger el gaséleo. Aflojar el grifo de desagiie del fondo del depésito de gaséleo y sacar el agua y el polvo que se hubiesen acumulado. BCerrar el grifo cuando se haya recogido el agua y el polvo y salga el gasdleo limpio (2) Vaciar el separador de gasdleo/agua Cerrar el grifo de gasdleo. @Aflojar el tapén roscado del fondo del separador de gasdleo/agua y sacar el agua y el polvo del interior ‘Después de sacar vaciar el separador de gasdleo/agua, comprobar que no quede aire dentro de las tuberias, (4LHA-DTP/-DTZP/-STP/-STZP) ~45- Al motor Depésito de sedimentacién ™Liave de vaciado ‘Tapén de purga de aire Tapéri de vaciado (3) Vaciado del filtro de gasdleo Cuando el gaséleo esta mezclado con agua y polvo, es imposible que trabajen la bomba de inyeccién y la valvula. Vaciar el filtro periédicamente para impedir que se atasque. El piloto de alarma del filtro de gaséleo (opcional) del tablero de instrumentos se enciende cuando el separador de gasdleo/agua ha recogido mucha agua en el fondo del filtro de gasdleo. (4LHA- HTP/-HTZP) 4) 4LHA-HTPI-HTZP @Cerrar la llave de paso del tubo de gasdleo. @Abrir la llave de vaciado del fondo del filtro del separador de gasdleo/ agua y extraer el agua y el polvo que haya dentro. Cerrar la llave de vaciado, @)No olvidar purgar el aire de las tunerias de ere | gasdleo, } o> Ver 3.2.2 2) 4LHA-DTP/-DTZPISTP/-STZP @Cerrar la liave de la tuberia de gasdleo Afiojar el tapén de vaciado del fondo del fitro de gaséleo y extraer el agua y el polvo que haya dentro. Volver a apretar el tapén de vaciado. @No olvidar purgar el aire de la tuberia de gasdleo. ~>Ver 3.2.2 (4) Inspeccién de la bateria Q i Fuego causado por un cortocircuito Apagar- siempre la bateria: o.desconectar el-cable de tierra (-) antes. de inspeccionar el sistema eléctrico.. El no hacerlo puedo ocasionar un corto- circuito y un incendio. Comprobar que el espacio alrededor de la bateria esté bien ventilado y que no. hay nada que pueda ocasionar un fuego. Durante el funcionamiento y la carga, la bateria expele hidrogeno gaseoso que se inflama facitmente. \ Buena ventilacion del espacio de Ia bateria Liquido de ta bateria_ = Ef liquido de la bateria es acido sulfurico diluido, que puede cegar si entra en los ojos o quemar la piel. Nunca acercar el liquide al cuerpo, y si hace contacto, lavarlo inmediatamente con mucha agua dulce. a * Revisar el nivel de liquide en la baterfa. ‘Adquirido locaimente 1 Reponer el liquido de la bateria (se vende en el comercio) hasta el limite maximo cuando la cantidad se acerque al limite minimo. Si se hace trabajar la bateria sin liquido suficiente, se acorta la vida de la bateria, que puede recalentarse y explotar, +! liquido de la bateria suele evaporarse mas deprisa en verano, por lo que se debe mirar el nivel antes del plazo especificado. * Si al hacer girar el cigdefial el giro es tan lento fas el noir no psd eirencariayfaue Seguir fas instrucciones y cautelas del a E os manual del fabricante de la bateria recargar la bateria. L + Cambiar la bateria si el motor sigue sin arrancar después de recargarla, TAVISO} La capacidad del alternador y de la bateria especificados es suficiente para el funcionamiento normal. No obstante, la capacidad puede ser insuficiente para otros fines, como el alumbrado interior de la embarcacién, etc. Consultar al distribuidor o representante de Yanmar. ~a7- §.2.3 Inspeccién cada 250 horas 6 1 afio (1) Cambio del filtro de gasdleo 1) 4LHA-HTP/-HTZP- @ Cerrar la lave de paso del depésito de gasdieo. ‘2 Vaciar el gaséleo por la llave de vaciado del fondo del filtro de gasdleo. Ver 5.2.2 (3) 3 Quitar con una llave inglesa las conexiones del cableado y el interruptor de la alarma Quitar el filtro de gaséieo con Ia lave para fitros, Interuptor ce Montar un filtro nuevo y apretarlo (limpiar la ta alarma superficie donde se monta el filtro) NP de pieza del filtro de gasdleo : 121857-55710 ‘+ Instalar el interruptor de la alarma en el filtro de gasdleo nuevo * Poner gasdleo en la junta elastica del filtro nuevo. * Atornillar a medias el filtro de gaséleo en su sitio y apretar los tornillos hasta que la junta elastica haga contacto con el asiento. + Apretar a mano el filtro con 3/4 de vuelta. {par torsor: 14,7 - 19,6 Nm (1,5 - 2,0 kgf-m)] * Conectar el cableado del interruptor de la alarma. © Poner gasdleo el filtro de gaséleo (ver 3.2.2). * Si se derrama gaséleo, limpiarlo con cuidado. + Arrancar el motor y ver si hay pérdida de gaséleo. 2) 4LHA-DTPI-DTZPI-STP/-STZP Cambiar periddicamente el elemento del filtro antes de que se atasque y se reduzca el paso de gaséleo. @ Cerrar la lave de paso del depésito de gaséleo. Quitar el tapén de vaciado y descargar el gaséleo del filtro. (Poner un recipiente debajo para recoger el gaséleo) Aflojar el tornillo central del filtro, quitar la envuelta inferior y cambiar el elemento N? de pieza del elemento del filtro de gasdleo : 41650-550800 @ Poner gasdleo en el filtro de gasdleo (ver 3.2.2) *Si se derrama gaséleo, limpiarlo con cuidado. ee ce + Arrancar el motor y ver si pierde gaséleo. ae causno ~48- (2) Cambio del lubricante del motor y del filtro de lubricante. (Ver 5.2.1 (1)) (3) Cambio del agua dulce de refrigera Cuando el agua de refrigeracién esté contaminada con escamas y orin, se reduce la eficacia refrigerante. El agua de refrigeracién se debe cambiar periédicamente, aunque se afiada LLC, porque las propiedades del LLC se degeneran * Desagiie del agua dulce de refrigeracin -> Ver 4.9.1 * Llenado del agua dulce de reftigeraci6n > Ver 3.5, n [AVISO] Si se descuida cambiar el cinc y se sigue trabajando una capa insuficiente de proteccién, puede entrar agua, romperse las piezas y ocurrir accidentes. (4) Inspeccién y cambio del cinc anticorrosin Inspeccionar y cambiar el cine anticorrosién periédicamente, Cerrar la llave Kingston ‘2 Vaciar el agua salada. Después de vaciarla, cerrar las llaves. > Ver494 5 ) Quitar el tapén marcado ZINC (cinc) indicado en el diagrama, “Tapén anticorrosion El inc anticorrosién se encuentra en las age 2a ects xp siguientes piezas: Pie | We pi Cont [Dron ha (@e) Tastee [NETO | mae Eviradr cel utncanie de meicr] 119574-44150 2 21 A, * Enihador del agua dulce| 179874-44150, 2 12XE © para 4LHA-DTP/DTZP/-STP/-STZP @ Examinar el desgaste que haya sufrido el cinc anticorrosién del interior del tapén. ‘* Cambiar el cinc anticorrosién cuando se haya reducido a menos de la mitad de su espesor inicial * Si el desgaste es pequefio, limpiar las partes corroidas con papel de lija © Poner el tapén. © Abrir a llave Kingston y ver si pierde agua. Interenffiador Entfisdor del Enitiador del agua dulce lubricant ~49- (5) Ajuste del cable del mando a distancia 1) Ajuste del cable del regulador de velocidad del motor Comprobar que la palanca reguladora de) ©|—§ 2 velocidad haga contacto uniforme por el {| Palancasel Y ade roqiador lado del motor con la admisién de alta y baja velocidad cuando la palanca esta en la posicién de ralenti de alta velocidad 0 en la de baja velocidad. Sila alta o la baja velocidad no hace contacto con la admisién, proceder como sigue Torniios retentores @Quitar de la palanca del regulador la parte roscada y el pivote conector del cable del mando a distancia. Corregir ta carrera del cable variando Ia distancia a que esta fijada la parte roscada. @Afiojar el tornillo fiador de la mordaza del cable de mando a distancia y variar la posicién en que esta fijado dicho cable. (Sin embargo, la carrera del cable del mando a distancia debe variarse como se dice en @ anterior). (4LHA.DTP/-DIZPI-STP/-STZP) 2) Ajuste del cable de mando de la transmisién nautica Consultar el manual del fabricante. ~50- (6) Lavado del soplador del turbosobrealimentador Si la velocidad del motor parece lenta o el escape es oscuro, es posible que {as palas del turbosobrealimentador estén sucias. Lavar el soplador de la siguiente manera: @Tener preparado el producto de limpieza (detergente liquido), agua dulce y un jarro pequefio. Producto de limpieza del soplador (4 2) Cédigo de la pieza : 974500-00400 ® Quitar el prelimpiador. Poner el embrague en neutro y poner el motor a alta velocidad (2.500 - 3.000 rpm). @Verter despacio aproximadamente 50 cm del producto de limpieza por la admisién del turbosobrealimentador durante alrededor de 10 segundos ®Después de unos 3 minutos, verter aproximadamente 50 cm de agua dulce del mismo modo durante unos 10 segundos. @ Tener el motor en marcha con carga unos 10 minutos y luego examinar la presién del reforzador y la salida de potencia. Si tras lavar el soplador no hay mejoria, repetir el proceso de lavado varias veces. DVolver a montar el prelimpiador. Si estuviera muy sucio, lavarlo con detergente y secarlo antes de montarlo. Si el prelimpiador estuviera dafiado, cambiarlo. Si sigue sin haber mejoria, consultar con el representante local de Yanmar. (7) Inspec [AVISO] No verter gran cantidad de detergente de una vez (vertirlo gradualmente) porque podrian dafiarse las palas del soplador y hacer efecto de ariete en la camara de combustién, que puede ocasionar accidentes. Limpiador de! soplador Admisién de aire ny correccién del huelgo de la valvula de admisién/expulsién (1? vez) Es necesario inspeccionar y corregir la sincronizacién de la apertura y cierre de la valvula, porque puede haberse salido de sincronia a causa del desgaste inicial de las piezas. Esta inspeccién exige conocimientos y técnicas especializadas. Consultar al representante o distribuidor de Yanmar. (8) Inspeccion y correcci6n de la valvula de inyeccién de gasdleo (1? vez) Esta inspeccién y correccién es necesaria para conseguir la inyeccién éptima y asegurar el buen rendimiento del motor, Esta inspeccién exige conocimientos y técnicas especializadas. Consultar al representante o distribuidor de Yanmar. -51- 5.2.4 Inspeccién cada 500 horas 6 2 afios (1) Verificacién de la tensién de la correa en V del alternador Si la correa en V se desliza sino tiene —_rayigoy bastante tension, y es imposible que el alternador genere fuerza. Tampoco trabaja la bomba de agua dulce y entonces el motor se recalienta. Verificar la tensién de la correa en V como | « Cuidado de no verter aceite en la sigue: correa en V, pues hace que la correa @Empujer la correa en V por el centro con el se estire y patine. pulgar. La correa en V debe ceder de 8 a 10 + La correa en Vy los cojinetes del alternador se pueden averiar si la correa en V esta demasiado tensa. mm. Torito de fiacién QCorregir la tension de la correa en V os Lv aflojando el tornillo de fijacién del alternador UU Lar myeon y moverlo. J EY, aye Cambiar la correa en V siesta en mal estado. | porns ge ~ . Ya Ne de pieza : 121850-42280 agin dice b \ neeracen 4 ternador ificacié 6 ~ GOW (2) Verificacién de la tensién de la correa ~ en V de la bomba de direccién asistida ) Si la correa en V no tiene bastante tensién, la | Potea de! cigustal | bomba de lubricante no trabaja imposibilitando la direccion asistida y la navegacion peligrosa ey oe ) Verificar la tensién de la correa en V como | Tomillo de sujecién @Empujar la correa en V por el centro con el pulgar. La correa en V debe ceder de 8a | pannaye é ed cone, tase WO ee @Corregir la tensién de ta correa en V_ | asisiida oe aflojando el tornillo de fijacién de la bomba de lubricante y moverla. 2 @ Cambiar la correa en V si esté en mal estado, N® de pieza : 19175-26500 5.2.5 Inspecci6n cada 1.000 horas o 4 afos (1) Correccién del huelgo de las valvulas de admisién/expulsion (2° vez y posteriormente) Esta tarea exige conocimientos especializados. Consultar al representante o distribuidor de Yanmar. Es necesario ajustar las valvulas para mantener la sincronia correcta de la apertura y cierre. Si descuida esta correccién, el motor funciona haciendo ruido y el resultado con pérdida de potencia y otros dafos. (2) Inspecci6n y correccién de las valvulas de inyeccién de gaséleo (2° vez y posteriores) Esta tarea exige conocimientos especializados. Consultar al representante o distribuidor de Yanmar. Es necesario corregir las valvulas de inyeccién de gasdleo para asegurar el funcionamiento dptimo del motor. ~52- (3) Inspeccién de las piezas internas de la bomba de agua salada La descarga de la bomba de agua salada decae mas o menos segun su empleo. La (37 neers bomba de agua salada debe inspeccionarse ez de} impulsor peri6dicamente, Si el volumen de agua salada | “7 que descarga desciende: ? (unfinished “7p sentenced) (Si hubiera que desarmar la bomba de agua salada para repararla, —gennaadAue'|jwry consultar al representante 0 distribuidor de #48 y/o Yanmar), W re oe @aAflojar los tornillos de fijacién de la tana ae lateral (4 tornillos) y quitarla @lluminar con una linterna el interior de la bomba de agua salada e ins-peccionarla. ‘})Desarmar la bomba y repararla si se encuentra alguna de estas averias: 1) Grietas y pérdida del impulsor, deformacién o desgaste excesivo de las puntas y las caras laterales del impulsor.De haber daiios, cambiar la parte dafiada (consultar con el representante o distribuidor de Yanmar) (Note) El impulsor se debe cambiar periédicamente (cada 2.000 horas). 2) Datos en la placa de desgaste 4)Si las partes internas estan bien, poner la junta térica en la ranura de la cara de unién y volver a montar la tapa lateral Si se saliese agua continuamente por el tubo de desagile situado bajo la bomba de agua salada cuando esté funcionando, es preciso desmontarla y repararla (cambiar la obturacién de aceite) [AVISO] La bomba de agua salada gira hacia la derecha, pero las Serttio de oto palas del impulsor se han de instalar en direccion a la a izquierda. Cuando se rearme el impulsor, cuidar de poner las palas como se muestra en la ilustracion de la derecha. Cuando se gire el motor a mano, no hacerlo nunca en sentido contrario. Se puede retorcer el impulsor. Impulsor 5.2.6 Inspeccién cada 2.000 horas (1) Limpieza, inspeccién y ajuste de las piezas de los sistemas de agua de refrigeracion Al cabo de un tiempo de largo de servicio, se deposita orin y escamacién en los sistemas de refrigeracién de agua dulce y salada. La contaminacién interna del enfriador del lubricante del motor reduce la eficacia del enfriador y acelera su degeneracién La tarea de conservacién exige conocimientos especializados, Consultar con el representante o distribuidor de Yanmar. Piezas importantes de los sistemas de refrigeracién por agua: Bomba de agua salada, enfriador de lubricante del motor, interenfriador, bomba de agua dulce, enfriador del agua dulce, termostato, etc. -53- (2) Rectificacién de las valvulas de admisién y expulsion Es necesario rectificar las valvulas para mantener el contacto debido con los asientos. Este trabajo requiere conocimientos especializados. Consultar al distribuidor 0 representante de Yanmar. (3) Inspeccién de la inyeccién de gaséleo y ajuste de la sincronizacién Debe ajustarse la sincronizacién de la inyeccién para asegurar el rendimiento dptimo del motor. Este trabajo requiere conocimientos especializados. Consultar al distribuidor o representante de Yanmar. ~54- Anomalia Causa probable Medicion Referencia @E! zumbador suena y los pilotos de alarma se encienden estando el motor en funcionamiento. res, Lubr. motor. Se enciende el piloto de aviso, OSe enciende el piloto de nivel lubr. transm. néutica OTemp. agua refrig (agua dulce) Se enciende el piloto. OSe enciende piloto de vaciado del fitro de gasdleo (4LHA-HTP/ -HTZP). TAVISO] Cambiar a baja velocidad i encendido y parar el motor inmediatamente, ver qué piloto se ha \r para revisarlo. Sino se encuentra nada anormal y funciona sin dificultad, volver a puerto a la menor velocidad y arreglar la repara Insuficiente lubr. motor; filtro atascado. Lubr. transm. néut insuficiente Nivel bajo depdsito agua dulce. Insuficiente descarga de agua salada de refrigeracién. Contaminacién interior det sistema de refrigeracion. Vaciado exceso del separador agua/gasdleo. Revisar nivel lubr. aftadir, ‘cambiar. Cambiar filtro lubr. Cambiar lubr. motor. Medir nivel y aftadir. Revisar nivel agua refrig.; ‘sistema atascado; aire dentro del sistema. Pedir reparacién 3.5 Desaguar el separador del filtro de gaséieo. 5.2.2(3) @ Los dispositives de alarma no funcionan cuando se enciende el interruptor. ONo suena el zumbador de alarma OE! piloto de aviso de pres. lubr. del motor no se enciende CEI piloto de carga no se enciende. Cuando la llave pasa de ON (ENCENDIDO) a START (ARRANCAR) después de arrancar el motor: EI zumbador sigue sonando. OUno de los pilotos no se apaga. [AVISO] No poner en marcha el dispositivos de alarma. ocasionar dificultades serias. motor sin haber reparado los Puede agravarse la averia y Circuito roto 0 zumbador defectuoso. (Nota) Los demés pilotos interruptor. Solo se encienden cuando hay algo Circuito roto 0 kmpara fundida. Cortocircuito (si el piloto se apaga). El interruptor de los sensores esta defectuoso. Pedir reparacién. Pedir reparacion Pedir reparacién. 25 inden al encender el anormal. no se eni Pedir reparacion. Pedir reparacién. Pedir reparacion. -55- _. Anomalia. Causa probable | Medicién Reforoncia CEl piloto de carga nose Correaen Vrotaofioja. | CambiarlacorreaenV, —|5.2.4(1) enciende con el motor | corregir la tensién. en marcha Bateria defectuosa | Mirar el nivel del electrolito, gravedad | especifica; cambiar. 5.2.2(4) El alternadorno genera | Pedir reparacién fuerza @Fallos al arrancar | CEI arranque funciona, No hay gasoleo. | Repostar; purgar aire. 3.2.2 pero el motor no. Combustible equivocado. Poner el gasdleo 3.44 arranca. Fallo de la inyeccién. recomendado. Pérdida de compresién en) la valvula de | admisién/expulsion. | Pedir reparacién OEI arranque no funciona La bateria no carga | Medir el nivel de gaséleo; | 5.2.2(4) 0 funciona lentamente bastante. Mal contacto repostar; cambiarlo. Quitar (el motor se puede girar del cable de la borna. el 6xido del borne; amano) Fallo del interruptor de | apretarlo. Pedir reparacién arranque. Falta potencia | ala baterfa por aplicarla a Preguntar al distribuidor. ‘otras funciones. | CEI motor no se puede —_Piezas interiores | Pedir reparacién girar a mano, agarrotadas o rotas. Mal color del escape | Aumento de carga Inspeccionar el sistema de Contaminacién del la hélice. soplador del | turbosobrealimentador. __Limpiar el soplador. Combustible inadecuado. | Poner el gasdleo Mala pulverizacionde —_recomendado. 3.44 gasdleo en la vdlvula de admisién/expulsion. Excesivo huelgodela | cabeza dela valvula. | Pedir reparacién. CHumo blanco Combustible inadecuado. | Poner el gasdleo 3.1.1 Mala pulverizacion de la valvula de inyeccién de gasdleo. Inyeccién de gasdleo retrasada | Se quema el lubricante; | consumo excesivo, recomendado. Pedir reparacion. Pedir reparaci6n. Pedir reparacién. ~56- 7. DIAGRAMAS DE LOS SISTEMAS leuoinda 3% Gendeavoesa | Gandaspaee ERT fe i may wre te ana FaaarT oa deciancld TaN aaa aA BG, RTD TOTS al sp suze po 2060) y on aT + 4LHA-HTP * 4LHA-HTZP. reuorodg :3% Geasespaeea — “Qeadawawna Bl Re TRH op ATT aS PRS TSAR SS = : pee ss Laer tg FEE BRED NG Lo) eT TET Nel Bee aE Seonsaoen | ywosawnir | —+— yaUasoWNN | —a— ‘BNDOLNGD GANT | aw a aT a ee ‘anita s88H08 ee ae aca ee + 4LHA-DTP/-STP euorod =3% CaTTmm OMIT FL] i] lg ce ape # ieee }i aaroRTTT RSET ERRS mT FET Sara ee KO aa i ie eae {18 squaetea Oasis ch Ey wean SRR ETT raamnaeA ama u \ ana | [esnntiB “Gap ap unwed op BopanbE) EaA, pee \ aa aR ‘anita ‘va 10 cops nee jevoinda :3% meteoenucasisg CRT OmITSTE GaTaTTS “ae aaraaT aa aT eS \ capac eue 00 Canna sera, ep au Te ATS RT NO i. GS OF BIOS . a 8 ar) ed Q osc | —— a 5 : 3 TH < monn | SSA 3 a 3g oe (1) Tablero de instrumentos del tipo Nuevo B. vawive:dols __oavaud' 440 2) OGIONZONS' NO anDNIRRIY LIS; {onann g odn) ‘sao SPaON ‘sug. opesou. UUW oie nzy [aieio apien UUPIEN | Opie, may Seu ooueig ‘oben olor exon | [>| Jofo] 3] 3fas[o ola] SSONFEE [GOIN ON ‘anbueu op saa ao s210100 ep 061999, (2) Tablero de instrumentos del tipo C Nuevo 2m:more) yovund:aols __oavonY a LOGIONEONS NG ANON RIY: IY (ren 9.0 sououniSieNe 5 ne EE Tans aD [ie eet wees, ERS Et iG & ted opment, _ i vena | OS else | okie ieee fs a wT aes ere zm 079 yaa dois cave 430 JoaaNsoNs NO anoNvaY ahs) (onan g oda) ~ ar aes, ee aes | ¢ ae ee rs (3) Tablero de instrumentos del tipo D | TE TGUIGNONS| | Gant roa aero sowaun ut 88 SL» "SRDUEIE Bp EFA ce ae ok ce mur Ee, SAH, a GARANTIA DE SERVICIO Satisfaccién del propietario Al distribuidor y a nosotros nos importa la satisfaccién y buena voluntad del propietario. Normalmente, el departamento de servicio del distribuidor se ocupa de resolver las dificultades del producto. Si las cuestiones de la garantia no se han tratado a su satisfaccién, le sugerimos que haga lo siguiente: + Tratar el problema con un directivo de la casa distribuidora. Las quejas se resuelven a menudo en ese nivel. Si el Jefe de Servicio ya ha examinado la dificultad, péngase en con- tacto con el propietario 0 el Gerente General de la distribuidora * Si sigue sin resolverse el problema a su satisfaccién, comuniquese con la Empresa subsidiaria de Yanmar en su localidad, Necesitaremos los siguientes datos para atenderle: * Nombre, direccién y n® de teléfono. * Modelo y ntimero de serie del producto (ver la placa de datos fijada el motor), * Fecha de la compra. + Nombre y direccién del distribuidor. * Tipo de dificultad. Una vez revisados los aspectos de la cuestién, le aconsejaremos lo que debe hacer. Rogamos tenga en cuenta que el distribuidor puede resolver sus dificultades con sus instalaciones, equipo y personal. Asi que es muy importante que su primer contacto sea con el representante. Historial del usuario Fecha de la compra Lugar de la compra (nombre del distribuidor) 49961-205434 201204 YANMAR POWER TECHNOLOGY CO., LTD. Yanmar Marine International B.V. Brugplein 11, 1932 BS Almere-de Vaart, Netherlands Phone: +31-36-5493534 Fax; +31-36-5493219 https:/Awwew. yanmarmarine. com’ Overseas Office Yanmar Asia (Singapore) Corporation Pte. Ltd. (YASC) 4 Tuas Lane, Singapore 638613 Phone: +65-6861-3855 Fax: +65-6862-5189 https:/iwww.yanmar.com/sg/ IEYANMAR Marine International Americas Division (YMIA) 2801 Anvil Street North ‘St. Petersburg, FL 33710, U.S.A Phone: +1-727-803-6565 Fax: +1-727-527-7013 ttps:/ivww.yanmarmarine.com/ Yanmar Engine (Shanghai) Co., Ltd. Room 1101-1106, No.757 Mengzi Road, Huangpu Distriet, Shanghai 200023 PRC Phone: +86-21-2312-0638 Fax: +86-21-6880-8090 https://www.yanmar.com/en! sof arch tet, 2020 fe) d aie man 4LHA-HTP, 4LHA-DTP, 4LHA-STP, 4LHA-HTZP, 4LHA-DTZP, 4LHA-STZP ‘st edition: July 2004 4th edition: April 2010 Sth edition: January 2012 Sth edition 1st rev.: January 2017 Sth edition 2nd rev.: April 2020 Issued by: YANMAR POWER TECHNOLOGY CO.,LTD. Edited by: YANMAR GLOBAL CS CO.,LTD. YANMAR YANMAR POWER TECHNOLOGY CO., LTD. httpsi/wwwyanmar.com

También podría gustarte