0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas4 páginas

Anatomía y Funciones Óseas

El documento trata sobre la osteología. Proporciona información sobre los diferentes tejidos óseos, las células óseas como osteoblastos y osteoclastos, y los procesos de calcificación y resorción ósea. Incluye preguntas sobre la localización de estructuras óseas como el agujero nutricio, y sobre las funciones de las diferentes células óseas como el osteocito.

Cargado por

Kim
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas4 páginas

Anatomía y Funciones Óseas

El documento trata sobre la osteología. Proporciona información sobre los diferentes tejidos óseos, las células óseas como osteoblastos y osteoclastos, y los procesos de calcificación y resorción ósea. Incluye preguntas sobre la localización de estructuras óseas como el agujero nutricio, y sobre las funciones de las diferentes células óseas como el osteocito.

Cargado por

Kim
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

OSTEOLOGIA

1. Los huesos tienen los siguientes tejidos ….


A) Compacto B) Areolar
C) Esponjoso D) A y C
E) T.A.

2. La célula madre de los huesos se localiza en ….


A) Periostio B) Tejido compacto
C) Endostio D) Zona osteogena
E) Laguna de Howship

3. El agujero nutricio se localiza en ………


A) Periostio B) Tejido compacto
C) Endostio D) Capa externa del periostio
E) Capa interna del periostio

4. La célula gigante que descalcifica al hueso es …….


A) Osclasto B) Osteoblasto
C) Osteocito D) Osteoplasto
E) Osteocele

5. La célula hija de la célula osteogena se encarga de ............ marque lo incorrecto::


A) Calcifica los huesos
B) Descalcifica los huesos
C) Regenera las fracturas
D) Es estimula por la calcitonina
E) Forma los compuestos orgánicos

6. El proceso en la cual los compuestos orgánicos se mezclan con los compuestos


inorgánicos es …………..
A) Calcificación B) Descalcificación
C) Remoción ósea D) Resorción ósea
E) Reabsorción ósea

7. La calcitonina estimula a que tipo de célula ósea ..............


A) Osteogena B) Osteoblasto
C) Osteocito D) Osteoclasto
E) Osteoblasto

8. La hormona ........... estimula a la célula ......... y participa en la calcificación del


hueso?
A) Paratohormona - osteocito
B) Paratohormona - osteoclasto
C) Paratohormona - osteoblasto
D) Calcitonina - osteoblasto
E) Calcitonina – osteoclasto

9. ¿Cuál es la célula que se origina de la sangre, y participa en la resorción ósea?


A) Osteoplasto B) Osteocito
C) Osteocele D) Osteoclasto
E) Osteoblasto

10. ¿El osteocito se localiza en ..............?


A) Osteocele D) Endostio
B) Osteoplasto E) Zona esteógena.
C) Periostio

11. El crecimiento posicional se debe a:


A) Metáfisis B) Crecimiento de conjunción
C) Placa diafisaria D) Zona osteógena
E) Célula osteógena

12. La unidad estructural del hueso compacto es ...........


A) Sistema de Haver’s
B) Conducto de Haver’s
C) Conducto de Volkman
D) Trabéculas
E) Cavidades óseas

13. Cuál es la célula que conserva la matriz:


A) Osteocele B) Osteoplasto
C) Osteoclasto D) Osteocito
E) Osteoblasto

14. Cuál de la siguientes alternativas es el correcto:


I) La osteonectina calcifica a la matriz orgánica
II) La osteocalcina calcifica al prehueso
III) El ácido hialurónico calcifica a la sustancia osteoide.
IV) La fostasa alcalina calcifica al prehueso

A) I, II B) IV, V C) II, III


D) V e) I

15. Cuál de los siguientes alternativas es el correcto:


I) Las células madres óseas son fusiformes.
II) Las células hijas ósea son ovaladas.
III) Las células óseas adultas presentan prolongaciones citoplasmáticas grandes.
IV) El osteoclasto presenta prolongaciones citoplasmáticas.

A) I, II B) II, III C) I, III


D) I, II, III E) IV

16. La Sustancia intercelular que le da resistencia a la comprensión de los huesos es:


A) Fibras colágenas D) Oseína
B) Hidroxiapatita E) Sustancia osteoide
C) Osteína

17. Cuál de las siguientes células osifica a los huesos:


a. Osteógena D) Osteoclasto
b. Osteoblasto E) Osteoplasto
c.Osteocito

18. Cuál de las siguientes células forman los huesos:


a. Osteógena D) Osteoclasto
b. Osteoblasto E) Osteoplasto
c.Osteocito

19. Cuál de los siguientes células calcifica a los huesos:


a. Osteógena D) Osteoclasto
b. Osteoblasto E) Osteoplasto
c.Osteocito

20. Cuál de las siguientes estructuras permite el crecimiento de aposición:


A) Endosito B) Capa fibrosa del periostio
C) Capa nutricio del periostio
D) Zona osteógena E) Osteógena

21. La función de los huesos es lo siguiente, excepto:


A) Determinación de postura D) Homeostasis de minerales
B) Sostén E) Sistema de palancas
C) Hematopoyesis

22. Cuál de las estructuras ósea no se encuentra revestido por periostio:


A) Diáfisis
B) Epífisis
C) Tejido óseo compacto
D) Los borde laterales de la epífisis
E) Superficie articular

23. Cuál de las siguientes estructuras no pertenece al esqueleto axial


A) Esternón D) Hiodes
B) Costilla E) Yugal
C) Escápula

24. Cuál de los siguientes huesos no pertenece al esqueleto apendicular:


A) Triquetro D) Patela
B) Ulna E) Epistrofheus
C) Fibula

25. Cuál de las siguientes estructuras no es un hueso de la mano:


A) Navicular D) Hamatum
B) Lunatum E) Talus
C) Triquetro

26. La fosita troclear se localiza en el ………… del hueso frontal:


A) Cara exocraneal D) Cara cutanea
B) Cara endocraneal E) Cara cerebral
C) Cara orbitaria

27. Cuál de los siguientes bordes del frontal se artícula con 4 pares de huesos:
A) Superior D) Posterior
B) Inferior E) Lateral
C) Anterior

28. A nivel de la protuberancia occipital interna se localiza:


A) Tentorio B) Prensa de herófilo
C) Tienda de la hipóifisis
D) Hoz del cerebro E) A y B

29. Cual de los siguientes huesos no tiene seno paranasal:


A) Forntal
B) Etmoides
C) Malar
D) Esfenoides
E) Maxilla

30. La carilla articular para la apófisis odontoides se encuentra en:


a) Arco posterior del atlas
b) Masas laterales del atlas
c) Lámina arciforme anterior del atlas
d) El axis
e) Tubérculo del atlas

También podría gustarte