OBJETIVOS GENERALES
Brindar herramientas de técnica vocal para el uso de la voz cantada y técnicas
de instrumentos de percusión.
Brindar, mediante un espacio técnico-creativo-terapéutico, la liberación de
bloqueos que impiden o retrasan el proceso creativo en la música.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1- Relacionados con el psiquismo
Que puedas llegar al autoconocimiento, crear un viaje en el “yo” más profundo
y sincero, que ha sido bloqueado a lo largo del tiempo.
Que puedas conocer tu propia música, tu propia voz.
Que puedas conocer tu propio ritmo, musical y de vida.
Que puedas conocerte en ese cuerpo en el que vives pero no habitas.
Que puedas descubrir aquello que tienes para comunicar y comunicarte
Que puedas hacer consciente lo inconsciente
Que puedas ver a la otra persona como un equipo y no como un individuo
aparte.
Que puedas amarte y recorrerte sin temores, rencores ni vergüenzas.
Generar habilidades integradas: Integrar como estilo de vida la coherencia entre
los 3 dominios (cuerpo, lenguaje y emociones)
2- Relacionados con la Música
Que puedas conocer el ritmo
Que puedas descubrir tu ritmo interno y tu propia voz.
Que puedas diferenciar ritmos y relacionarlos entre sí.
Que puedas adquirir diferentes técnicas para el uso de la voz
Que puedas conocer los registros y matices vocales
Que puedas utilizar la voz cantada y hablada sin hacerte daño
Que puedas conocer diferentes culturas mediante la música.
Que puedas utilizar la voz cantada como medio expresivo
Que puedas integrar la voz a tu instrumento de percusión y viceversa.
Que puedas componer tu propia melodía y canción
Que puedas tocar un instrumento y acompañarte sin necesidad de alguien más.
Que puedas a su vez, integrar un grupo y formar parte de una red de sostén
emocional a través de la música.
CONTENIDOS
Instrumentos de percusión. Tipos de instrumentos. Su relación de acuerdo a la zona.
Medio Oriente y su percusión.
Occidente y su percusión
Tambores de Marco.
Bendir
Pulso y ritmo
Técnica del instrumento
Introducción a la música modal de Medio Oriente
Respiración costo-diafragmática
La voz que grita, la voz que habla, la voz que canta
La voz como herramienta de meditación
La respiración consciente y su influencia en la voz y en la psiquis
La voz como instrumento
El canto ancestral
La voz y la percusión
Ragas
La música vibracional intuitiva
La meditación y el encuentro con el “yo”
Poética del lenguaje
El cuerpo en la voz
Danza terapia aplicada al canto
Disertante:
Melek Karla (Cantante, Artista Visual y plástica, Psicoterapeuta con orientación
psicoanalítica, profesora de Yoga terapéutico, y estudiante de la carrera de Lic. en
fonoaudiología.
Cantante de música modal oriental y música afroamericana.
Investigadora del canto en oriente y occidente.
Profesora de canto y coordinadora del Seminario “El Canto desde La Clave”
Coordinadora de los talleres Arte-terapéuticos y de Terapia Vocal.
Formada con Sol Liebeskind, Roxana Amed, Laura Hatton, Barbie Martínez, Hakan Hacioglu, Serkan Y.
En percusión con Facundo Guevara (percusión latinoamericana), Alejandro Lopez, Izmir Tugrul (percusión oriental)
Informes e Inscripción:
[email protected]
Whatsapp: 1159790197