0% encontró este documento útil (0 votos)
174 vistas5 páginas

Camilo Ortiz Control8

La empresa IDC desea implementar Internet de las Cosas (IoT) para monitorear procesos en minería, biomedicina, energía y transporte. Requiere asesoramiento para diseñar e implementar IoT en el seguimiento de excavadoras autónomas, monitoreo remoto de pacientes, mantenimiento de alumbrado público y trazabilidad en tiempo real de transporte. El autor explica cómo la logística de IoT y su impacto en cada proceso, y compara las aplicaciones de IoT en los diferentes sectores y su contribución al desarrol

Cargado por

hidro xido
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
174 vistas5 páginas

Camilo Ortiz Control8

La empresa IDC desea implementar Internet de las Cosas (IoT) para monitorear procesos en minería, biomedicina, energía y transporte. Requiere asesoramiento para diseñar e implementar IoT en el seguimiento de excavadoras autónomas, monitoreo remoto de pacientes, mantenimiento de alumbrado público y trazabilidad en tiempo real de transporte. El autor explica cómo la logística de IoT y su impacto en cada proceso, y compara las aplicaciones de IoT en los diferentes sectores y su contribución al desarrol

Cargado por

hidro xido
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

TECNOLOGÍAS DE INTERNET

SEMANA 8

Camilo Ignacio Ortiz Trujillo


16-01-2023
INGENIERIA EN INFORMATICA
DESARROLLO
La empresa IDC presta servicios tecnológicos a distintas áreas o sectores productivos como la minería,
biomedicina, energía y los transportes. Dentro de su plan de expansión, captura de nuevos clientes y
fidelización, han pensado en la incorporación del Internet de las cosas (IoT) para hacer el seguimiento
de procesos específicos en las empresas cliente de estos sectores productivos. En particular, estos
procesos consisten en:

• Minería: seguimiento excavadoras autónomas.


• Biomedicina: monitorización de pacientes de manera remota.
• Energía: mantenimiento alumbrado público.
• Transporte: trazabilidad en tiempo real.

Sin embargo, IDC requiere apoyo en el diseño e implementación de IoT para estos procesos, por lo que
te han contactado para que los asesores y contribuyas en la fundamentación y caracterización de este
tipo de innovaciones.

A continuación, responde:
1. ¿Cuál sería la logística que se requiere para implementar IoT en estos procesos y cuál sería su
aporte?

La logística que se requiere es identificar cada proceso de la línea de producción para poder así
implementar correctamente la tecnología IoT, en especial en áreas como control de procesos, transporte,
consumo energético, seguridad, bodega e inventario entre otros, ahí se puede implementar IoT, pudiendo
utilizar su arquitectura dependiendo de donde se implemente, gracias a esto el aporte seria significativo
ya que se implementara un mayor control sobre los procesos llegando incluso a automatizar procesos
incluyendo la toma de decisiones automatizadas de forma inteligente gracias a la recolección de datos
masivos y análisis de datos, lo que lleva a una optimización de los procesos.

2. Elabora un cuadro sinóptico en el que se explique el impacto de las tecnologías basadas en IoT
para el caso del proceso minero que se nombra en la situación anterior.
3. En un cuadro comparativo, diferencia el IoT que se aplicaría en los procesos de biomedicina,
energía y transporte de la situación anterior, identificando cuál sería su impacto y aporte en el
desarrollo de tu país.

Área Tipo de IoT Aporte al desarrollo


Biomedicina - Redes de dispositivos - Implementa un
IoT corporales desarrollo en la salud de
- Equipo de medición la población al
medica por IoT automatizar muchos de
- Servicio de medicación los servicios como toma
automatizados de muestras y
- Toma de datos a nivel monitorización, además
macro de salud en la gracias al Big Data, estos
población para generar datos masivos pueden
estrategias basadas en ser procesados para
el Big Data y Análisis generar estrategias de
Inteligente salud efectivas en la
población, es cruzándolo
con datos de hospitales
y centros de salud

Energía - Monitorización - A nivel país permite un


inteligente de consumo mayor control sobre el
domiciliario gasto eléctrico,
- Control y monitorización permitiendo
de redes eléctricas tanto automatizar en gran
en zonas urbanas como parte de manera
en interconexiones efectiva la generación
entre estaciones de electricidad, además
- Controles inteligentes reduce gastos en
de iluminaciones en ciudades ya que se
ciudades mantiene un mejor
(Secmotic, 2022) control de iluminarias y
además el IoT permite
un mejor
aprovechamiento de las
energías renovables al
ser monitoreadas y
controladas de manera
inteligente
Transporte - Análisis de tráfico - El IoT en el transporte
mediante visión permite una mejor
computarizada logística en cuanto al
- Control de semáforos manejo de flotas y
- Sistemas de respuesta control de caminos, lo
de emergencia que da como resultado
mediante monitoreo una optimización del
centralizado de calles transporte, un mejor
- Control logístico de uso de los combustibles
flotas de camiones, y tiempos de respuesta y
buses, etc. logística, eso a nivel
- Control de rutas para macro permite mejorar
efectuar logística dentro la economía al reducir
de ciudades tiempo de traslado y de
respuesta ante
situaciones imprevistas
REFERENCIAS
Secmotic. (17 de 03 de 2022). ¿Cuales son las aplicaciones del IoT en el sector eléctrico? Obtenido de
https://secmotic.com/cuales-son-las-aplicaciones-del-iot-en-el-sector-electrico/

También podría gustarte