0% encontró este documento útil (0 votos)
784 vistas6 páginas

Iper Refrigeracion

El documento presenta una matriz de identificación de peligros, evaluación de riesgos y controles para la instalación de equipos de refrigeración. Identifica peligros como caídas, atropellos y exposición al ruido en actividades como el desplazamiento del personal, tránsito de vehículos y uso de escaleras. Evalúa el nivel de riesgo inicial de cada peligro y describe los controles existentes como señalización, capacitaciones y equipos de protección personal. Luego evalúa el nivel de riesgo actual después de la implement
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
784 vistas6 páginas

Iper Refrigeracion

El documento presenta una matriz de identificación de peligros, evaluación de riesgos y controles para la instalación de equipos de refrigeración. Identifica peligros como caídas, atropellos y exposición al ruido en actividades como el desplazamiento del personal, tránsito de vehículos y uso de escaleras. Evalúa el nivel de riesgo inicial de cada peligro y describe los controles existentes como señalización, capacitaciones y equipos de protección personal. Luego evalúa el nivel de riesgo actual después de la implement
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Codigo: PE-02-IPERC

creación: 03/12/2021
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC) Version: 01
pag. 1 de 3

EMPRESA : COMPAÑIA DE MANTENIMIENTO Y IPER INSTALACION DE EQUIPOS DE REFRIGERACION FECHA DE ELABORACIÓN: 03/12/2022
PROYECTOS ELECTROMECANICOS S.A.C.

Nivel de Riesgo Inicial


Peligro Consecuencia Controles existentes Nivel de Riesgo Actual
(Sin controles)

Riesgo (Evento Indice de Indice de Indice de Riesgo Controles de Indice de Indice de Indice de Riesgo
Proceso Actividad Puesto Peligro Consecuencia Nivel de Riesgo Eliminación Sustitución Controles Administrativos EPP´s Nivel de Riesgo
Peligroso) Probabilidad Severidad (IR) Ingenieria Probabilidad Severidad (IR)

Guíar al personal hacia el área - Uso de casco de


Uso de linea
Desplazamiento del de trabajo, cruce por vías seguridad.
Caida a nivel Golpe, Raspon 4 2 8 Medio señalizada 2 1 2 Bajo
personal peatonales. - Uso de zapatos
peatonal
Charla de 5 minutos de SST de seguridad.

Mapa de riesgos y - Uso de casco de


Uso de las lienas señalización. seguridad.
Tránsito de
Transito de Atropello Contusión, fractura 4 4 16 Alto o transito Charla de 5 minutos de SST - Uso de zapatos 2 2 4 Bajo
Vehiculos
puerta Operarios/ peatonal Inducción de seguridad.
peatonal a Supervisor/ Capacitación
punto de Prevencionista
Uso de tapones
trabajo
Ruido permanente Hipoacusia, auditivos y Charla de 5 minutos de SST - Uso de tapones
Exposición al ruido 2 2 4 Medio 2 1 2 Bajo
y/o elevado Disminuicion Auditiva orejeras al Inducción auditivos.
mismo tiempo Capacitación

- Uso de casco de
Caida, Contucion, Uso de Uso de los tres Puntos de seguridad.
Uso de Escaleras Caida a desnivel 4 2 8 Medio 2 1 2 Bajo
Fractura, Golpe Pasamanos Apoyo - Uso de zapatos
de seguridad.

- Uso de casco de
Uso de carritos Charla de 5 min con las
Acarreo de Tropiesos, caida de Golpes, Cortes, seguridad.
4 2 8 Medio transpóstadores indicaciones para el acarreo 2 2 4 Bajo
materiales material, mala postura Lumbalgia - Uso de zapatos
de materiales de materiales. Llenado de ast.
de seguridad.

Inspección diaria de Uso de guantes,


herrqamientas. casco, botas,
Instalación de Uso de herramientas Contusión, Cortes,
4 2 8 Medio Check list de inspección de lentes para 2 2 4 Bajo
caseta y Escaleras Caidas
herramientas . realizar los
Ast coorectamente lleno. trabajos .
Traslado de
herramientas, Traslado de Uso de guantes,
materiales materiales y Uso de carritos casco, botas,
Operarios Charla de 5 minutos de SST
para el armado equipos Caida de equipos Golpes, contusiones. 4 2 8 Medio transpóstadores lentes para 2 2 4 Bajo
y ubicación de Inducción
evaporacion a los de materiales realizar los
caseta Capacitación
pisos 1 al 3 trabajos .

Verificación del área antes de


Caida al mismo nivel comenzar a trabajar.
Tránsito por areas Uso de calzado
durante el tránsito en Golpes, contusiones. 4 2 8 Medio Se mantiene el área limpia y 2 1 2 Bajo
no estables. punta de acero.
el área de trabajo. ordenada.
Pasos cortos.

Trabajos en zonas Uso de tapones


ruidosas ( por Exposición a ruido Hipoacusia, stress, auditivos y Charla de 5 minutos de SST Uso de protectores
2 2 4 Medio 2 2 4 Bajo
trabajo de mayor a 85 db) fatiga. orejeras al Inducción auditivos.
remodelación) mismo tiempo Capacitación

Trabajo se reliza entre dos Uso de guantes,


Caidas a desnivel y personas a mas, casco, botas,
Golpes, contusiones,
cortes con los 4 2 8 Medio Charla de 5 minutos de lentes para 2 1 2 Bajo
Fracturas
equipos. posturas ergonómicas en realizar los
levantamiento de cargas. trabajos .

Uso de guantes,
Colocacion de Trabajo se reliza entre dos casco, botas,
soportes para personas a mas, lentes para
Tecnico y Uso de escaleras y No usar los 3 puntos
las tuberias de caidas y golpes 4 2 8 Medio 2 1 2 Bajo
operario. equipos de corte de apoyo Charla de 5 minutos, realizar los
cobre del piso Capacitaciones, Inducciones trabajos,
1 al 3. barbiquejo
I Uso de guantes,
Charla de 5 minutos, Check casco, botas,
N Escaleras en mal
estado
caidas a desnivel 4 2 8 Medio
list de escaleras, Uso de AST,
Capacitacion, Induccion en
lentes para
realizar los
2 1 2 Bajo

S Altura trabajos,
barbiquejo
Uso de guantes,
T Montaje y
Delimetrar area
de trabajo con Personal capacitado y
casco, botas,
Tecnico y Caida de equipos, Golpes, Traumatismo lentes para
anclaje de Caida a desnivel 4 2 8 Medio cinta de entrenado para la instalación, 2 1 2 Bajo
A evaporadores
operario. Uso de escaleras Contuciones, Fracturas
seguridad y
conos
charla de 5 minutos de sst
realizar los
trabajos,
barbiquejo
L
Charlas de 5 minutos en Uso de casco

A Instalación de Caida a desnivel


Fracturas, lesiones,
golpes, contusiones.
4 3 12 Alto
Delimitrar el area
de trabajo
manejo adecuado de
herramientas/ check list
guantes / zapatos
con punta de 2 2 4 Bajo
tuberias de delimitar la zona personal acero/lentes de
C cobre y
trabajos de
Tecnico y
operario.
Uso de escaleras y
trabajos con
capacitado para la tarea seguridad.
soldadura
I soldadura
(autogena) del
Soldador
(autogena)
Quemaduras
Botiquin de
Hoja MSDS.
Charlas de 5 minutos, llenado
Uso de epp para
piso 1 al 3 expuestas, proyeccion Ampollas, piel trabajos en
O de particulas
incandecentes
expuesta, Incendio
4 3 12 Alto emergencia, Uso
de Extintor
de ast y permisos de trabajos
en caliente, personal
caliente completo /
uso de respirador
2 2 4 Bajo

capacitado y entrenado
N Inspección de pre-uso de Uso de epp
Manipulación herramientas (uso de check completo
Uso de herramienta atrapamientos,
inadecuada de 4 2 8 Medio list). Uso de guantes 2 1 2 Bajo
manual (tecle) fracturas
herramienta manual. Uso de herramientas en buen para trabajos
D fijacion del
Tecnico y
operario y
estado, personal capacitado mecánicos.
condesador en
supervision
E la terraza
ssoma Caida de equipo
durante el izaje en el Cintas de
Inspeccion del área de
trabajo, Uso de AST, Check
Uso de calzado
Golpes, contusiones, antideslizante. Uso
Izaje de equipo. área de trabajo, Caida 4 2 8 Medio seguridad, Conos lits de herramientas, 2 1 2 Bajo
atrapamiento de Casco, Uso de
de herramientas a de seguridad capacitacion de manejo de
Lentes
desnivel Tecle, personal calificado
E
Charlas de 5 minutos antes de Uso de guantes,
Q Caida a desnivel,
iniciar el trabajo.
Llenado de ast/ uso de cordino
casco, botas,
lentes para
Fracturas, golpes 4 2 8 Medio 2 1 2 Bajo
caida de herramientas para herramientas, Check List realizar los
U de herramientas, capcitacion, trabajos,
induccion barbiquejo
I Instalación de
tuberia conduit. Tecnico y Uso de guantes,
P Instalación de
tablero de
operario y
Uso de escaleras,
manipulacion de Escaleras en mal
Check list de inspeccion de
escaleras, 3 puntos de apoyo,
casco, botas,
lentes para
supervision Golpes y contusiones 4 2 8 Medio 2 1 2 Bajo
equipos
O control (sin
energia).
ssoma estado Charla de 5 minutos,
capacitacion, induccion
realizar los
trabajos,
barbiquejo
S Uso de guantes,
Llenado de ast, Charla de 5 casco, botas,
Cintas de
Fracturas y lesiones minutos de sst, capacitacion, lentes para
Caida de tableros 4 2 8 Medio seguridad, Conos 2 1 2 Bajo
leves induccion. inspeccionar area realizar los
D de seguridad
de trabajo trabajos,
barbiquejo

E Charla de 5 minutos, Check


Uso de guantes,
casco, botas,
list de escaleras e inspeccion lentes para
Caida a desnivel Golpes y lesiones 4 2 8 Medio 2 1 2 Bajo
de las mismas, llenado de ast, realizar los
personal capacitado, induccion trabajos,
Uso de escaleras,
R Instalación de
sopotes de
Tecnico,
operario y
caidas de soportes
y uso no correcto
barbiquejo

ductos supervisor Uso de guantes,


E de herramientas.
Caida de
Charlas de 5 minutos
casco, botas,
lentes para
Lesiones y golpes 4 2 8 Medio permiso de trabajo y 2 1 2 Bajo
herramientas realizar los
F capacitacion de personal,
inuccion
trabajos,
barbiquejo

R Personal capacitado en Uso de guantes

I Caidas a desnivel Facturas y golpes 4 2 8 Medio


trabajos en altura, Uso de Ast,
Induccion, Charla de 5
anticorte, casco,
botas de 2 1 2 Bajo
minutos de sst, Check list de seguridad, lentes
G escalera ,barbiquejo

E Uso de escaleras, Charla de 5 min antes de sst,


Uso de guantes
anticorte, casco,
Instalación de Tecnico y manipulacion de Cortes profundos, permiso de trabajos, Check
R ducteria operario. ductos de lata con
filos
Cortes en las manos
Amputacion
4 4 16 Alto
List de herraientas,
capacitacion, induccion
botas de
seguridad, lentes,
2 1 2 Bajo

barbiquejo
A
Uso de guantes
C Uso inocrrecto de
Golpes y lesiones 4 2 8 Medio
Inspeccion de herramientas,
check lsit de herramientas ,
anticorte, casco,
botas de 2 1 2 Bajo
herramientas charla de 5 min antes de
I realizar los trabajos
seguridad, lentes,
barbiquejo

O Charla de 5 min antes de Uso de guantes


Cintas de realizar trabajo, llenado de ast, anticorte, casco,
N Caidas a desnivel Golpes y hematomas 4 2 8 Medio seguridad, Conos check list de escaleras, orden
de seguridad y limpieza, capacitacion,
botas de
seguridad, lentes,
2 1 2 Bajo

Instalacion de induccion barbiquejo


Tecnico y Uso de Escaleras y
aislamiento de
operario. aislamiento
tuberia
Uso de guantes
Check List de herramientas,
Cintas de anticorte, casco,
Caida de Charla de 5 minutos de sst,
Cortes y lesiones leves 4 2 8 Medio seguridad, Conos botas de 2 1 2 Bajo
herramientas Uso de AST, Capacitacion,
de seguridad seguridad, lentes,
Induccion
barbiquejo

Inspeccion de equipos antes


Uso de Respirdor,
de ser usados, permisos de
Uso de casco, uso
Fuga de gases Inhalacion de gases 4 2 8 Medio trabajo ast, Uso de Hoja 2 1 2 Bajo
de lentes, uso de
MSDS, capacitacion,
botas de seguridad
Presurizacion Tecnico y induccion
de equipos de operario, Uso de refrigerante
Refrigeración supervisor
Check List de herramientas, Uso de guantes
Manipulacion de
Charla de 5 minutos de sst, anticorte, casco,
equipos, uso de Cortes, Golpe 2 4 8 Medio 2 1 2 Bajo
Uso de AST, Capacitacion, botas de
herramientas
Induccion seguridad, lentes
Llenado de ast, charla de 5 Uso de guantes
Fracturas, Cotuciones, min antes de realizar el anticorte, casco,
Atrapamiento 4 4 16 Alto 2 1 2 Bajo
Cortes, Golpes trabajo, uso de AST, botas de
capacitacion, induccion seguridad, lentes
Tecnico y
Pruebas en equipos
operario, Inspeccion de equipos,
vacio enetgizados
supervisor desenegizar equipos, uso de Uso de guantes
Corto circuito, uso de AST, Check list de anticorte, casco,
Incendio, corte golpes 4 4 16 Alto uso de extintor 2 1 2 Bajo
herramientas herramientas. Charla de 5 botas de
minutos de sst, capacitacion, seguridad, lentes
induccion

Inspeccion de equipos, check


Uso de guantes
list de herramientas, check list
anticorte, casco,
Corto circuito Incendio 4 4 16 Alto uso de extintor de extintor, uso de AST, 2 1 2 Bajo
botas de
Charla de 5 minutos de sst,
seguridad, lentes
capacitacion, induccion
Prueba de Tecnico y Descarga Electrica,
equipos de operario, Falla de equipos
refrigeración supervisor electricos
Uso de AST, Charlas de 5
Uso de guantes
minutos antes de iniciar el
anticorte, casco,
Descarga electrica Electrocucion 4 4 16 alto trabajo., desenergizar equipos 2 1 2 Bajo
botas de
inspeccionar equipos antes de
seguridad, lentes
usar, capacitacion, induccion

Transito Uso de linar peatonal transito Uso de caso y


Atropellamiento Contusion y fractura 4 2 8 Medio 2 2 4 Bajo
permanente seguro de personal boras de seguridad

Retiro de
Tecnico y Realizar persmisos de
equipos en Caidas al mismo Uso de epp
operario, Resbalon, Caida Golpes y moretones 4 2 8 Medio trabajos, charla de 5 min 2 1 2 Bajo
general (orden nivel completo
supervisor diaria
y limpieza)

A falta de orden Charla de 5 min diaria,


Uso de epps
limpieza en Area desordenada Exposicion a la tierra 4 2 8 Medio mantener orden y limpieza de 2 1 2 Bajo
completos
general area de trabajo

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

NOMBRES Y APELLIDO : NOMBRES Y APELLIDOS :


NOMBRES Y APELLIDOS : Scarleth Rosario Advíncula Mariano,
Diana Lucero Criollo Rumiche Vladimir Mariano Ortega
CARGO: PREVENCIONISTA CARGO: SUPERVISOR CARGO: GERENTE

FIRMA:
FIRMA:

FIRMA:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE NIVEL DE RIESGOS

SEVERIDAD Leve 1 Bajo (1) Bajo (2) Bajo (3) Bajo (4)

Incapacidad temporal 2 Bajo (2) Bajo (4) Medio (6) Medio (8)

Incapacidad
3 Bajo (3) Medio (6) Medio (9) Alto (12)
permanente

Fatalidad 4 Bajo (4) Medio (8) Alto (12) Alto (16)

1 2 3 4

Existe Existe
ALTO RIESGO Existe control
control y es control y es No existe
pero no es
100% parcialmente ningún control.
MEDIO RIESGO efectivo.
efectivo. efectivo.

BAJO RIESGO PROBABILIDAD

Indice Probabilidad Indice Severidad IR Nivel de Riesgo

Existe control y es 100%


1 1 Leve 1-4 Bajo
efectivo.
Existe control y es parcialmente
2 2 Incapacidad temporal 6-9 Medio
efectivo.
Existe control pero no es
3 3 Incapacidad permanente 12 - 16 Alto
efectivo.

4 No existe ningún control. 4 Fatalidad

NIVEL DE RIESGO, CONTROL Y PLAZOS DE CORRECCIÓN


OBLIGATORIOS
ALTO: Rieso intolerable, requiere controles inmediatos. Si no
se puede controlar el peligro, paralizar los trabajos hasta
controlar el riesgo.
Controlar máximo en 24 horas.
MEDIO: Iniciar medidas para eliminar/reducir el riesgo. Evaluar
si la acción se puede ejecutar inmediatamente.
Controlar máximo en 72 horas.

BAJO: Riesgo o impacto tolerable.


Controlar hasta en 1 mes.

Lesión sin incapacidad: Pequeños cortes o magulladuras,


Leve
irritación a los ojos por polvo. Dolor de cabeza, disconfort.
SEVERIDAD

Fracturas menores, dermatitis, transtornos muculo


Incapacidad temporal
esqueletico,etc.

Incapacidad Amputaciones, fracturas mayores, intoxicaciones, lesiones


permanente múltiples,etc.

Fatalidad Muerte.

Existe control y es Existen controles y son 100% efectivos en la reducción del


100% efectivo. nivel de riesgo.
PROBABILIDAD

Existe control y es Existen controles pero son parcialmente efectivos en la


parcialmente efectivo. reducción del nivel de riesgo.

Existe control pero no Existen controles pero no son efectivos para la reducción
es efectivo. del nivel de riesgo.

No existe ningún No existe ningún control para la reducción del nivel de


control. riesgo.

También podría gustarte