0% encontró este documento útil (0 votos)
450 vistas19 páginas

Actividad 1 - Toxicología Laboral - Revisión Del Intento

Este documento presenta los resultados de una evaluación de exposición a agentes químicos en un proceso de barnizado industrial. Se midieron los niveles de tolueno, xileno, etilbenceno y metanol en diferentes sectores del proceso y se calcularon las exposiciones totales y los índices de exposición para cada sustancia. También se analizó la exposición a agentes químicos en tres puestos de trabajo en una estación de servicio.

Cargado por

Alejandra Rojas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
450 vistas19 páginas

Actividad 1 - Toxicología Laboral - Revisión Del Intento

Este documento presenta los resultados de una evaluación de exposición a agentes químicos en un proceso de barnizado industrial. Se midieron los niveles de tolueno, xileno, etilbenceno y metanol en diferentes sectores del proceso y se calcularon las exposiciones totales y los índices de exposición para cada sustancia. También se analizó la exposición a agentes químicos en tres puestos de trabajo en una estación de servicio.

Cargado por

Alejandra Rojas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

Página Principal

/ Mis cursos
/ FIM338C2_2022_2
/ Actividades Obligatorias
/ Actividad 1 -Toxicología Laboral

Comenzado el martes, 1 de noviembre de 2022, 21:36


Estado Finalizado
Finalizado en martes, 1 de noviembre de 2022, 22:13
Tiempo empleado 36 minutos 46 segundos
Calificación 96,75 de 100,00
Pregunta 1

Correcta

Se puntúa 13,00 sobre 13,00

Lea con atención y responda.


Descripción de la situación de trabajo

 El barnizado es un proceso de trabajo que se lleva a cabo en actividades industriales de segunda transformación de la madera.

Este proceso tiene como objetivo, tanto preservar la madera de la acción del polvo, humedad, manchas y condiciones climatológicas
adversas como dar a su superficie el acabado y la tonalidad deseada, eliminando las posibles imperfecciones y aportando unas
determinadas características físico-químicas. El resultado buscado es una superficie lisa, homogénea e impermeable.

 Dicho resultado dependerá, por un lado, del tipo de madera o soporte utilizado: madera maciza, tableros de aglomerado
contrachapados, tableros de densidad media (DM), tableros alistonados, de virutas o fenólicos, mimbre, bambú, melanina, etc.; y, por
otro lado, del tipo de barniz y proceso de secado utilizados.

 En el proceso de barnizado se desarrollan las siguientes tareas:


1- Preparación de las mezclas de producto: batido manual/automático. La duración de la misma es de 1 hora y cuarto.

2- Aplicación del barniz aplicación con pistola. La duración de la misma es de 2 hora y cuarto.

4- Secado de las piezas. La duración de la misma es de 2 horas.


5- Limpieza de los útiles de trabajo. La duración de la misma es de ¾ de hora.

Durante la realización de estas tareas, el trabajador puede estar expuesto a los agentes químicos presentes en la composición de los
diversos productos utilizados.

Se realizan distintas mediciones y se obtienen los siguientes valores:


 Sector de preparación:

Tolueno    10 ppm

Xileno      35 ppm
Etilbenceno   20 ppm

Metanol     25 ppm

 Sector de aplicación
 Tolueno    20 ppm

Xileno      35 ppm
Etilbenceno   20 ppm

Metanol     40 ppm

 Sector de secado
Tolueno    3 ppm

Xileno      10 ppm

Etilbenceno   5 ppm
Metanol     5 ppm

 Sector de lavado
Tolueno    0.5 ppm

Xileno      1.5 ppm

Etilbenceno   0.75 ppm


Metanol     0.35 ppm

Preguntas a resolver:

A.     Calcule la exposición total a cada una de las sustancias durante la jornada laboral.

Tolueno =  10.22 

Xileno =  22.98 

Etilbenceno =  12.89 
Metanol =  21.04 

B.     Calcule el índice de exposición para el Tolueno.

Tolueno =  0.159 

C.      Calcule el índice de exposición para el Xileno.

Xileno =  0.179 

D.     Calcule el índice de exposición para el Etilbenceno.

Etilbenceno =  0.10 

E.      Calcule el índice de exposición para el Metanol.

Metanol =  0.082 

Resolución
A.     Exposición Total Tolueno

Tiempo Total de exposición tarea 1: 75 min

Tiempo Total de exposición tarea 2: 135 min


Tiempo Total de exposición tarea 2: 120 min

Tiempo Total de exposición tarea 2: 45 min


 

Tiempo total de exposición al Tolueno: 375 min

 (C1*T1 +C2*T2 + C3*T3 +C4*T4) / (T1 + T2 + T3 + T4)


 10*75 + 20*135 + 3*120 + 0.5*45 / 75 + 135 + 120 + 45

 750 + 2700 + 360 + 22.5 / 375 = 10.22

 Exposición Total Xileno


Tiempo Total de exposición tarea 1: 75 min

Tiempo Total de exposición tarea 2: 135 min


Tiempo Total de exposición tarea 2: 120 min

Tiempo Total de exposición tarea 2: 45 min

 Tiempo total de exposición al Xileno: 375 min


 (C1*T1 +C2*T2 + C3*T3 +C4*T4) / (T1 + T2 + T3 + T4)

 35*75 + 35*135 + 10*120 + 1.5*45 / 75 + 135 + 120 + 45

 2625 + 4725 + 1200 + 67.5 / 375 = 22.98


 

 Exposición Total Etilbenceno


Tiempo Total de exposición tarea 1: 75 min

Tiempo Total de exposición tarea 2: 135 min

Tiempo Total de exposición tarea 2: 120 min


Tiempo Total de exposición tarea 2: 45 min

Tiempo total de exposición al Etilbenceno: 375 min


 (C1*T1 +C2*T2 + C3*T3 +C4*T4) / (T1 + T2 + T3 + T4)

 20*75 + 20*135 + 5*120 + 0.75*45 / 75 + 135 + 120 + 45


 1500 + 2700 + 600 + 33.75 / 375 = 12.85

Exposición Total Metanol


Tiempo Total de exposición tarea 1: 75 min

Tiempo Total de exposición tarea 2: 135 min


Tiempo Total de exposición tarea 2: 120 min

Tiempo Total de exposición tarea 2: 45 min

 Tiempo total de exposición al Metanol: 375 min


 

(C1*T1 +C2*T2 + C3*T3 +C4*T4) / (T1 + T2 + T3 + T4)


 25*75 + 40*135 + 5*120 + 0.35*45 / 75 + 135 + 120 + 45

 1875 + 5400 + 600 + 15.75 / 375 = 21.04

 
 B.     Índice de Exposición para Tolueno?

I = C x Te / VL x Tr

C = Concentración media relativa al tiempo de exposición


Te = Tiempo de exposición al agente químico en cuestión, durante la jornada laboral VL = Valor límite del agente químico para un
tiempo de exposición Tr

Tr = Tiempo de referencia del valor límite, habitualmente 8 horas / día.

 I: (10.22*375)/(50*480)
I: 3832.5 / 24000

I: 0.159
C.      Índice de Exposición para Xileno?

I = C x Te / VL x Tr

 I: (22.98*375)/(100*480)
I: 8617.5 / 48000

I: 0.179

  D.     Índice de Exposición para Etilbenceno?


I = C x Te / VL x Tr

 I: (12.85*375)/(100*480)
I: 4818.75 / 48000

I: 0.10

 
E.      Índice de Exposición para Metanol?

I = C x Te / VL x Tr

 I: (21.04*375)/(200*480)
I: 7890 / 96000

I: 0.082
Pregunta 2

Parcialmente correcta

Se puntúa 9,75 sobre 13,00

Lea con atención la siguiente descripción:


Lugar de Trabajo: Estación de Servicio.

En la misma se realiza el suministro de combustibles líquidos, lavado de vehículos y lubricentro.

La tarea de expendio consiste en el suministro de combustible, a demanda del cliente, a vehículos de automoción utilizando un
surtidor de combustible. Durante la realización de esta tarea se liberan vapores de los combustibles que pueden ser inhalados por el
trabajador. También se pueden producir rebosamientos y salpicaduras de los combustibles líquidos que pueden entrar en contacto
con su piel.

El lavado de vehículos se realiza de manera artesanal, de a un auto a la vez y con una frecuencia de 4/5 autos al día.
Por último, en otro sector bien delimitado se realiza el cambio de aceite en vehículos.

La distribución de la estación es la siguiente:


Los agentes químicos de mayor interés toxicológico procedentes de la composición de los combustibles son: Benceno · Tolueno ·
Xilenos · n-hexano

Otros agentes químicos que pueden estar presentes son los procedentes de la combustión: monóxido de carbono, óxidos de
nitrógeno y azufre. Estos se consideran de poca relevancia en esta situación de trabajo.

Evaluando los distintos puestos se define el monitoreo a realizar y se obtienen lo siguiente:


Puesto 1: Playa Expendio de Combustibles Líquidos

·n- Hexano 45ppm


·Benceno 0.3 ppm
·Tolueno 45 ppm
·Xileno 90 ppm

Puesto 2: Sector Lavadero


·n- Hexano 45 ppm
·Benceno 0.2 ppm
·Tolueno 30 ppm
·Xileno 70 ppm

Puesto 3: Sector Lubricentro

·n- Hexano 40 ppm


·Benceno 0.7 ppm
·Tolueno 35 ppm
· Xileno 85 ppm

Datos:
CMP n- Hexano 50ppm

CMP Benceno 0.5 ppm

CMP Tolueno 50 ppm


CMP Xileno 100 ppm

En base al enunciado planteado responda:

1.Cuál es la exposición total para el puesto 1

Exposición Total =  3.3 

1.1.¿Supera el límite?

SI 

2. Cuál es la exposición total para el Puesto 2

Exposición Total =  2.6 

2.1 ¿Supera el límite?

SI 

3. Cuál es la exposición total para el Puesto 3

Exposición Total =  3.75 

3.1 ¿Supera el límite?

SI 

4. ¿A qué tipo de exposición se encuentra expuesto el trabajador?

El trabajador se encuentra expuesto a un tipo de exposición  AGUDA 

5. Uno de los operarios más antiguos que trabaja en el área de expendio de combustible a desarrollado una afección respiratoria
crónica.  ¿Qué tipo de Biomarcador es?

Estamos frente a un tipo de Biomarcador de  Efecto 


PUESTO 1

Concentración ambiental de la mezcla = C1/T1 + C2/T2 + C3/T3


 45/50 + 0.3/0.5 + 45/ 50 + 90/100 = 3.3

PUESTO 2

Concentración ambiental de la mezcla = C1/T + C2/T2 + C3/T3


45/50 + 0.2/0.5 + 30/ 50 + 70/100 =  2.6

PUESTO 3

Concentración ambiental de la mezcla = C1/T + C2/T2 + C3/T3


40/50 + 0.7/0.5 + 35/ 50 + 85/100 =  3.75

Pregunta 3

Correcta

Se puntúa 3,00 sobre 3,00

Unir según corresponda

Concentración Máxima Permisible - Valor Indica límite que nunca debe sobrepasarse.
Techo.

Valores límites umbrales.


Indican los límites permitidos para la exposición.

Índices Biológicos de Exposición.


Indica la dosis interna.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Concentración Máxima Permisible - Valor Techo. → Indica límite que nunca debe sobrepasarse., Valores
límites umbrales. → Indican los límites permitidos para la exposición., Índices Biológicos de Exposición. → Indica la dosis interna.
Pregunta 4

Correcta

Se puntúa 3,00 sobre 3,00

¿Cuál
de las siguientes características es fundamental para determinar que una
sustancia sea tóxica para el organismo?

Seleccione una o más de una:


a. De la vía de ingreso 

b. Sus propiedades químicas

c. La susceptibilidad del organismo

d. La dosis suministrada

e. Del sitio activo donde actúa

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La dosis suministrada

Pregunta 5

Correcta

Se puntúa 3,00 sobre 3,00

Marque con una cruz aquellas sustancias que pueden ser tóxicas para el organismo:

Seleccione una o más de una:


a. Oxígeno

b. Amoniaco

c. Cianuro
d. Agua

e. Dióxido de carbono

Respuesta correcta

Las respuestas correctas son: Cianuro, Amoniaco, Oxígeno, Dióxido de carbono, Agua
Pregunta 6

Correcta

Se puntúa 3,00 sobre 3,00

¿A
qué se denomina volumen aparente de distribución?

Seleccione una:
a.
Al volumen plasmático que requiere una sustancia para poder
depurarse

b. Al
mayor volumen de líquido en el que aparentemente distribuye una sustancia
c.
Al menor volumen de líquido que requiere una sustancia para
distribuirse

d. Ninguna de las opciones es correcta

e. Al
volumen de líquido que sería necesario para contener la dosis de tóxico
absorbido si la concentración del mismo fuera 
igual a la plasmática

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Al


volumen de líquido que sería necesario para contener la dosis de tóxico
absorbido si la concentración del
mismo fuera igual a la plasmática

Pregunta 7

Correcta

Se puntúa 3,00 sobre 3,00

¿Cuál
es la principal y más importante vía de Ingreso de un tóxico al organismo?

Seleccione una:
a. Parental

b. Todas las respuestas son correctas

c. Respiratoria

d. Digestiva

e. Dérmica

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Respiratoria
Pregunta 8

Correcta

Se puntúa 3,00 sobre 3,00

La biotransformación consiste en un proceso que...

Seleccione una:
a.
Logra siempre la transformación en metabolitos de menor
toxicidad

b. Se desarrolla en tres fases o etapas

c. Se
realiza por enzimas localizadas exclusivamente en el hígado

d. Transforma los metabolitos liposolubles en hidrosolubles

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Transforma los metabolitos liposolubles en hidrosolubles

Pregunta 9

Correcta

Se puntúa 3,00 sobre 3,00

La toxicocinética...

Seleccione una:
a. 
Estudia
los cambios que ocurren a través del tiempo, durante la absorción,
distribución, biotransformación y eliminación
de una sustancia tóxica en el
organismo

b. Ambas son correctas

c. Estudia
los efectos tóxicos y los mecanismos de acción de los agentes químicos sobre el
organismo.

d. Ninguna es correcta

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:

Estudia
los cambios que ocurren a través del tiempo, durante la absorción,
distribución, biotransformación y eliminación de una
sustancia tóxica en el
organismo
Pregunta 10

Correcta

Se puntúa 3,00 sobre 3,00

El proceso por el cual un tóxico


atraviesa la/s membrana/s del cuerpo y pasa a la circulación sistémica o
general se denomina
distribución.

Seleccione una:
Verdadero

Falso 

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 11

Correcta

Se puntúa 3,00 sobre 3,00

La DL50 es un parámetro muy importante para definir la peligrosidad de


una sustancia. Otros términos importantes son el NOAEL y el
LOAEL

Indique

¿Cuál es el valor de NOAEL? =  5  mg

¿Cuál es el valor de LOAEL? =  10  mg

¿Cuál es valor de DL50? =  20  mg


Pregunta 12

Correcta

Se puntúa 3,00 sobre 3,00

El
Alcohol Metílico (metanol) tiene una DL50 oral de 50ml/kg en ratones. ¿Qué
queremos decir con esto?

Seleccione una:
a.
Que, si tomamos una población de, por ejemplo,
100 ratones con el mismo peso, edad y estado alimenticio, y a todos les
suministramos por vía oral, una dosis de 40 mililitros de metanol por cada kilo
de peso, ninguno de esos ratones va a morir.

b. Que, si tomamos una población de, por ejemplo,


100 ratones con el mismo peso, edad y estado alimenticio, y a todos les

suministramos por vía oral, una dosis de 60 mililitros de metanol por cada kilo
de peso, todos esos ratones van a morir.

c. Todas las respuestas son correctas

d. Que, si tomamos una población de, por ejemplo,


100 ratones con el mismo peso, edad y estado alimenticio, y a todos les 
suministramos por vía oral, una dosis de 50 mililitros de metanol por cada kilo
de peso, 50 de esos ratones van a morir.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Que, si tomamos una población de, por ejemplo,
100 ratones con el mismo peso, edad y estado alimenticio,
y a todos les
suministramos por vía oral, una dosis de 50 mililitros de metanol por cada kilo
de peso, 50 de esos ratones van a morir.

Pregunta 13

Correcta

Se puntúa 3,00 sobre 3,00

¿
Que reacciones de biotransformación NO conllevan  un proceso
de bioactivacion del xenobiotico?     

Seleccione una:
a. Reduccion

b. Hidrolisis

c. Hidratacion

d. Ninguna de las respuestas es correcta

e. Oxidacion

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Hidratacion
Pregunta 14

Correcta

Se puntúa 5,00 sobre 5,00

Ocurre un accidente industrial que produce la fuga de isocianato


de metilo  unas 5.000 personas murieron y
decenas de miles
quedaron con secuelas permanentes, debido a la exposición.

La ocurrida es una exposición de tipo

Seleccione una:
a. Subcronica

b. Subaguda

c. Aguda

d. Cronica

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Aguda

Pregunta 15

Correcta

Se puntúa 3,00 sobre 3,00

Un minero desarrolla una Fibrosis pulmonar luego de


trabajar 15 años. Esta enfermedad se debe a un tipo de exposición:

Seleccione una:
a. Aguda

b. Subcronica

c. Cronica

d. Subaguda

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Cronica


Pregunta 16

Correcta

Se puntúa 3,00 sobre 3,00

En estudios en animales, la sustancia "X"


demostró aumentar la dosis letal 50 (DL50) del agente "Y" al ser
administrado después del
mismo. Por lo tanto "X", respecto de
"Y", tienen un tipo de interacción de:

Seleccione una:
a. Potenciacion

b. Antagonismo

c. Aditividad

d. Sinergismo

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Antagonismo

Pregunta 17

Correcta

Se puntúa 3,00 sobre 3,00

Que consideracion/es debe/n tenerse en cuenta para la evaluación con


Biomarcadores?

a. la dosis

b. Todas las respuestas son correctas

c. la duración  

d. frecuencia de la exposición al agente

e. la vía de contacto

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Todas las respuestas son correctas
Pregunta 18

Correcta

Se puntúa 3,00 sobre 3,00

Que es el valor techo denominado con la letra C?

a. Significa que puede superarse el valor 15 minutos y no más de 4 veces

b. Significa que el trabajador puede estar expuesto 8 hs/dia 40hs/semanales 

c. 
Significa que en ningún momento de la jornada laboral se
puede pasar ese valor como concentración.

d. Significa que la sustancia


posee un valor de concentración máxima permisible y otro valor de concentración
para cortos
periodos de tiempo.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:

Significa que en ningún momento de la jornada laboral se


puede pasar ese valor como concentración.

Pregunta 19

Correcta

Se puntúa 3,00 sobre 3,00

Que significa CMP (o su sigla en ingles TLV’s) y a cuantas horas se


refiere de exposición.

a. 
Concentración máxima permisible, en 8 horas, 40
semanalaes.

b. Es el valor límite al cual puede estar expuesto un


trabajador a una sustancia dada.

c. Todas las respuestas son correctas

d. Es la cantidad de sustancia
que ingresa al organismo en un momento dado.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:

Concentración máxima permisible, en 8 horas, 40


semanalaes.
Pregunta 20

Correcta

Se puntúa 3,00 sobre 3,00

La sigla CPT en una sustancia se refiere a que cantidad de tiempo, y cuantas


veces se puede repetir durante la jornada laboral de 8
horas?

a. 30 minutos y no se puede repetir más de 2 veces

b. 15 minutos y no se puede repetir más de 8 veces

c. 15 minutos y no se puede
repetir más de 4 veces

d. 30 minutos y no se puede repetir más de 4 veces

e. 15 minutos y no se puede repetir más de 6 veces

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
15 minutos y no se puede
repetir más de 4 veces

Pregunta 21

Correcta

Se puntúa 3,00 sobre 3,00

Cuando una sustancia posee delante del valor de CMP la sigla C, que
significa esta C?

a. Concentración

b. Sustancia Cancerigena

c. Valor Umbral

d. Valor Techo

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Valor Techo

Pregunta 22

Correcta

Se puntúa 3,00 sobre 3,00

La sigla BEI significa Indice de Exposición Biológico y es un


medio de evaluar la exposición y el riesgo para la salud de los
trabajadores.

Seleccione una:
Verdadero 

Falso

La respuesta correcta es 'Verdadero'


Pregunta 23

Correcta

Se puntúa 3,00 sobre 3,00

Un Biomarcador ee utiliza para medir la interacción entre un


sistema biológico y un agente de tipo físico, químico o biológico.

Seleccione una:
Verdadero 

Falso

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 24

Correcta

Se puntúa 3,00 sobre 3,00

El efecto Crónica se da cuando la exposición se da en un tiempo


prolongado y a bajas dosis.

Seleccione una:
Verdadero 

Falso

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 25

Correcta

Se puntúa 3,00 sobre 3,00

Que una sustancia tenga valores  CMP-CPT (STEL por sus siglas en ingles) significa que la sustancia posee un valor de
concentración
máxima permisible y otro valor de concentración para cortos periodos de tiempo.

Seleccione una:
Verdadero 

Falso

La respuesta correcta es 'Verdadero'


Pregunta 26

Correcta

Se puntúa 3,00 sobre 3,00

Una sustancia tóxica es aquella sustancia capaz de ocasionar efectos perjudiciales en un organismo vivo al
entrar en contacto con el
o al ser ingerido

Seleccione una:
Verdadero 

Falso

La respuesta correcta es 'Verdadero'

◄ FaMAF EPP

Ir a...

Actividad 2 - Toxicología Laboral ►

También podría gustarte