Expediente: N° 222-2022-0-1022-JP-FC-01
Especialista: Dr(a). ISABEL DEL CARMEN
ROJAS PINO
Cuaderno: 0
Escrito: 01
Sumilla: ME APERSONNO Y CONTESTO
DEMANDA
Casilla: 74909
SEÑOR JUEZ DEL 6TO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA –
SEDE CENTRAL-
ROY HERLY BECERRA CUSIMAYTA identificado con
DNI N° 46940805 con domicilio real en Urb. Los Jardines
J-6 - Cusco, en los seguidos por Lissete Sandra Navarro
Cusi, sobre aumento de alimentos. Ante la judicatura de su
digno despacho me permito impetrar lo siguiente:
FUNDAMENTOS:
1. Cumplo con apersóname en el domicilio procesal Calle Mariano Melgar A-12
del distrito de Santiago-Cusco, y con casilla electrónica N° 74909, lugar al que
me harán llegar todas las notificaciones de Ley.
2. Que en fecha 01 DE SETIEMBRE del 2022 se me notifica con la demanda de
aumento de alimentos.
AL FUNDAMENTO 1 y 2 DE LA DEMANDA.- Efectivamente Señor Magistrado a
la fecha paso la Suma de S/. 700 soles, a mis menores hijos, conforme a lo dispuesto en
la Conciliación, llegada entre ambas partes, en fecha 25 de setiembre del 2017, en el
proceso N° 1031-2017-0-1001 tramitado en el Primer Juzgado de Paz Letrado de Cusco.
AL FUNDAMENTO 3 , 4 y 5 DE LA DEMANDA.- Sr. Magistrado yo nunca me
negué a pasar alimentos a mis hijos, es por ello que cada mes cumplo con mi obligación
alimentaria; siendo así que de mala fe me hizo practicar una liquidación de alimentos, la
cual sigue vigente, y solo falta que se declare consentida la resolución con la que se
practico dicha liquidación, lo cual la demandante sabe muy bien siempre cumpli con
ello, debo indicar Señor Magistrado, que en el año 2019, hasta el 2021 la pandemia por
el COVID- 19, perjudico a todos, fecha en la que me encontraba sin trabajo, pero que
pese a ello, cumplía con mi obligación alimentaria, prestándome de familiares quienes
de buena voluntad me prestaron sin documento alguno, ya que eran mis propios
familiares, deuda que ala fecha sigo pagando, siendo así que la pandemia duro en un
aproximado de 2 años, los mismos que me encontraba sin trabajo, siendo así que adquiri
una deuda de dieciséis mil ochocientos soles, los cuales vengo pagando conforme vengo
trabajando, es así que tuve que irme a trabajar hasta el distrito Fiscal de Amazonas –
Utcubamba, ya que los trabajos eran muy escasos por la misma pandemia, trabajando
desde la fecha 23 de noviembre del 2020 hasta el 31 de marzo del 2021, siendo así que
tuve que regresar por problemas de salud, ya que tengo lumbalgia poro una hernea que
hasta la fecha tengo, debo indicar también señor magistrado, que si bien es cierto mis
posibilidades mejoraron, pero mejoraron en el sentido que ahora vengo trabajando en el
Juzgado de Violencia Familiar Sede HUancaro, como Secretario Judicial, lo cual por
motivos que desconosco mi SADEJ esta bloqueado, no pudiendo adquirir mis boletas de
pago como trabajador CAS, y trabajador temporal, cabe indicar que mi contrato vence
el este 31 de setiembre del 2022, lo cual pedire a su judicatura solicitarlo ante la Oficina
de Recursos Humanos para corroborar lo indicado, cabe aclarar que la vez que me
iniciaron el proceso de alimentos yo percibia la suma de 3800 soles como trabajador del
Juzgado en el Distrito de Tambobamba, la cual tenia beneficios por ser 728, lo cual
ahora no percibo, como es de conocimiento público el Secretario Judicial recibe un
sueldo Bruto de 3180 soles, siendo así que por problemas de las deudas que adquirí en
el tiempo de la pandemia sigo pagando, es por ello que regreso a la casa de mis padres
para tratar de amortiguar algunos gastos que tengo, debo aclarar también señor
magistrado que no es como la demandante dice que yo percibo la suma de CINCO MIL
SOLES, cosa que me parece un tanto ilusorio, además de ello señor magistrado nunca
me negué a comprarles cosas tanto para mis hijos como para la demandante, que si bien
no guarde las boletas la demandante puede afirmarlo en la audiencia que se programó,
debo indicar que este ultimo feriado largo que hubo mis hijos se quedaron en mi casa
juntamente con la demandante, y aprovechando el pequeño bono de 500 soles que nos
dieron les compre ropa tanto para ella y para mis hijos, como indico nunca me negué a
darles un poco mas siempre que tenía, es por ello, que autorizo a su judicatura a fin de
que remita un oficio al Banco de la Nación a fin de verificar si tengo ahorros o monto
alguno que me sobre, como dije a un inicio señor magistrado la obligación es de ambos
padres que si bien es cierto la demandante aporta con el cuidado de mis hijos; sin
embargo mis hijos se encuentran en un colegio estatal, de igual forma presenta varios
bauchers de la ciudad de Cusco, siendo así que mis hijos y la demandante se encuentran
en la ciudad de Quillabamba, tengo entendido que la demandada tiene una hermana
quien tiene un hijo , igualmente presenta una boleta a nombre de su madre la Sra.
Nieves Cusi, quien también al parecer facilito dichos bauchers para crear el estado de
necesidad de mis hijos, es algo ilogico señor magistrado que tengan que venir hasta la
ciudad de cusco a comprar víveres, debo agregar que es algo inusual la presente
demanda ya que la ultima vez que me comunique indico que lo hizo por colera ya que
desea que yo no trabaje para el estado, y efectivamente señor magistrado este proceso
perjudicara mi trabajo, mas aun si tenemos en cuenta que para poder postular a este tipo
de trabajos te piden no tener antecedentes judiciales ni penales, no es la única vez que
viene tratando de perjudicarme, como vengo indicando la demandante sabe muy bien
que siempre que mis hijos vienen a Cusco, hago los esfuerzos para sacarlos a comer,
pasear, y comprarles ropa, hasta para la demandada, lo cual quisiera que dentro de la
audiencia programada a travez de usted pueda hacer las preguntas respectiva, debo
indicar además mi contrato es hasta Setiembre, que si bien es cierto puede ser renovable
ello esta sujeto a una evaluación, debo indicar también que si no soy contratado ya no
tendría ningún ingreso económico, que me permita cumplir con mi obligación
alimentaria. Debo indicar señor magistrado que para poder permanecer en el trabajo
siempre se hacen cursos de capacitación como son diplomados, aparte de ello comprar
libros o en mi caso sacar copias ya que por la economía no se me permite, además que
dentro de mi contestación de mi demanda indique que la fecha padezco de una
enfermedad llamada Soriasis, que viene empeorando cada vez más, por el tema del
estrés y la preocupación, y como no preocuparme o estresarme, con las demandas sin
sentido que viene haciendo la demandante solo para arruinar mi carrera judicial, debo
indicar que si bien vivo en la casa de mis padres, asumo mis gastos propios, en la casa,
tanto así como mis gastos personales que son alimentación y pasajes que por ser ciudad
y por ser mi trabajo lejos de mi casa tengo que asumirlos, por estos fundamentos
solicito que se declare infundada su petición.
POR LO EXPUESTO.- Téngase por contestada la demanda de aumento de alimentos
MEDIOS DE PRUEBA:
1.- SOLICITO a través de su Judicatura se gire oficio a la oficina de Recursos
Humanos a fin de que le remitan mi contrato laboral, puesto que ala fecha desde el
momento que laboramos nunca nos dieron las copias. Esto para corroborar el
vencimiento de mi Contrato.
2.- SOLICITO a través de su Judicatura se gire Oficio a la oficina de SADEJ de
Recursos Humanos del Poder Judicial de Cusco, a fin de que le remitan copia de mis
boletas de pago, puesto que la fecha no tengo ingreso.
3.- SOLICITO a su juzgado que gire oficio al Banco de la Nación a fin de verificar si
cuento con alguna cuenta de ahorros.
ANEXOS
1 .- DNI
NO se anexa tasas judiciales por ser un proceso tutelar y de cautela.
POR LO TANTO:
Sírvase proveer conforme a Ley.
Cusco, 08 de setiembre del 2022