0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas12 páginas

Manual de Procedimiento de Atención de La Persona Con Discapacidad

Este documento establece el proceso de atención a personas con discapacidad que requieran exámenes médicos ocupacionales en un policlínico. Define términos como discapacidad y tipos de discapacidad. Asigna responsabilidades y describe los procedimientos para brindar una atención de calidad e inclusiva a pacientes con discapacidad.

Cargado por

Ivan Gaona
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas12 páginas

Manual de Procedimiento de Atención de La Persona Con Discapacidad

Este documento establece el proceso de atención a personas con discapacidad que requieran exámenes médicos ocupacionales en un policlínico. Define términos como discapacidad y tipos de discapacidad. Asigna responsabilidades y describe los procedimientos para brindar una atención de calidad e inclusiva a pacientes con discapacidad.

Cargado por

Ivan Gaona
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Título:

Dirección Médica

Código: Aprobado el: Vigencia: Versión: Página:


PDN-DM-ME-PCD-000 21/04/17 3 años 01 1 de 12

Manual de Procedimiento de atención


de la Persona con Discapacidad

TABLA de ACTUALIZACIÓN del DOCUMENTO


-------------

-------------

-------------

-------------

Cargo Nombre Firma Fecha


Jefe de Recursos
Elaborado por Shirley E. Olaguivel Pino 12/04/17
Humanos
Actualizado por ----- ----- ----- -----

Revisado por Gerente General Angelo Ojeda Cornejo 21/04/17

Aprobado por Gerente General Angelo Ojeda Cornejo 21/04/17

Policlínico Divino Niño E.I.R.L. - Urb. La Cantuta E-15, Urb. Primavera B-6, J.L.B. y R. - Arequipa, (054) 400237 – 462911
www.policlinicodivinonino.com.pe
Título:
Dirección Médica

Código: Aprobado el: Vigencia: Versión: Página:


PDN-DM-ME-PCD-000 21/04/17 3 años 01 2 de 12

CONTENIDO

Página
1. Objetivo 03
2. Alcance 03
3. Abreviaturas 03
4. Definiciones 03
5. Responsables 05
6. Documentos de Referencia 05
7. Desarrollo 05
8. Requerimientos 07
9. Registros 08
10. Anexos 08

Identificación del Responsable del Documento


Fecha de Cese de
Fecha de Elección Responsable del Doc. Firma del Responsable Firma del GG
Responsabilidad

Policlínico Divino Niño E.I.R.L. - Urb. La Cantuta E-15, Urb. Primavera B-6, J.L.B. y R. - Arequipa, (054) 400237 – 462911
www.policlinicodivinonino.com.pe
Título:
Dirección Médica

Código: Aprobado el: Vigencia: Versión: Página:


PDN-DM-ME-PCD-000 21/04/17 3 años 01 3 de 12

1. OBJETIVOS
El objetivo principal del presente documento es establecer y documentar el proceso
secuencial de la atención a la persona con discapacidad que tenga que pasar exámenes
médicos ocupacionales de ingreso, periódicos, de retiro u otros, para valorar el estado de
salud de los mismos, en relación con la ocupación, con el fin de uniformizar criterios.

Los objetivos específicos que ayudarán a medir el presente documento son:


 Brindar atención de calidad contando con ambientes ordenados para que los pacientes
se sientan cómodos durante la entrevista y el examen físico.

2. ALCANCE
El alcance del documento abarca a todos los trabajadores del PDN y de Empresas que
soliciten evaluación para sus trabajadores.

3. ABREVIATURAS

 PDN: Policlínico Divino Niño.


 PCD: Persona con discapacidad.
 DM: Dirección Médica.
 ME Médico Evaluador.
 NTP: Norma Técnica Peruana.
 N/A: No Aplica.

4. DEFINICIONES

4.1. Discapacidad: Son las limitaciones, impedimento o dificultades que tiene un ser
humano para realizar determinadas actividades cotidianas debido a la alteración de
sus funciones físicas, auditivas, visuales e intelectuales
4.2. Discapacidad intelectual: Es una dificultad esencial en el aprendizaje y ejecución
de algunas habilidades de la vida diaria. Las capacidades donde existen
limitaciones sustanciales son la inteligencia conceptual, práctica y la inteligencia
social.
4.3. Discapacidad auditiva: Son las que no han desarrollado su capacidad de escuchar
de manera adecuada, la han perdido o no la tienen. Esta dificultad no sólo afecta el

Policlínico Divino Niño E.I.R.L. - Urb. La Cantuta E-15, Urb. Primavera B-6, J.L.B. y R. - Arequipa, (054) 400237 – 462911
www.policlinicodivinonino.com.pe
Título:
Dirección Médica

Código: Aprobado el: Vigencia: Versión: Página:


PDN-DM-ME-PCD-000 21/04/17 3 años 01 4 de 12

poder escuchar sino también de desarrollo del habla, es por eso que la manera en
que este grupo se comunica s a través del lenguaje de señas.
4.4. Discapacidad física: Surge de alteraciones morfológicas en el esqueleto, en los
miembros, articulaciones, ligamentos, tejidos, musculatura y el sistema nervioso
que limita la capacidad de movimiento. Aquí podremos encontrar personas que o
pueden utilizar sus extremidades superiores, inferiores o inclusive todo el cuerpo.
4.5. Discapacidad visual: Es la pérdida de la agudeza visual, ya sea para leer u
observar objetos. Las deficiencias visuales pueden ocurrir a cualquier edad. Una
serie de enfermedades oculares o accidentes, causan limitación del campo visual
como por ejemplo los terigios, cataratas, astigmatismo, miopía, etc.
4.6. Atención preferencial: Es garantizar el pleno acceso a los servicios y crear
procedimientos adecuados y efectivos para facilitar información y/o atención a las
personas gestantes, personas con discapacidad, mujeres con niños en brazo y
adultos mayores.
4.7. Examen Médico Pre-Ocupacional (EMPO): Es aquel indicado para postulantes a
vacantes solicitadas por la Empresa y sus contratistas. El objetivo es determinar si
el estado de salud de estas personas es compatible con los requerimientos médicos
del puesto de trabajo. Esta evaluación médica también permite asignarle al
empleado tareas adaptadas a sus aptitudes y limitaciones.
4.8. Examen de Salud Ocupacional Anual (EMOA): Es aquel indicado para vigilar la
salud de los trabajadores que laboran en la Empresa. El objetivo es identificar
tempranamente posibles alteraciones temporales, permanentes o agravadas del
estado de salud del trabajador, que se asocien al puesto de trabajo y los estados
patogénicos en un marco integral preventivo promocional, incentivando una cultura
de estilos de vida/trabajo saludables y brindando tratamiento médico y/o
rehabilitación en forma temprana.
La periodicidad de este examen será determinada por el Médico Ocupacional de
acuerdo al tipo, magnitud y frecuencia de exposición a cada factor de riesgo, así
como el estado de salud del trabajador. Debe realizarse al menos una vez al año.
Los antecedentes que se registren en la evaluación médica periódica se
actualizarán en fecha de la evaluación correspondiente y se revisarán
comparativamente cada vez que se realicen este tipo de evaluaciones.
4.9. Examen de Salud Ocupacional de Retiro (EMOR): Es aquel indicado para
evaluar el estado y condición de salud del trabajador días previos al término del
vínculo laboral con la Empresa. Tendrán validez los exámenes ocupacionales

Policlínico Divino Niño E.I.R.L. - Urb. La Cantuta E-15, Urb. Primavera B-6, J.L.B. y R. - Arequipa, (054) 400237 – 462911
www.policlinicodivinonino.com.pe
Título:
Dirección Médica

Código: Aprobado el: Vigencia: Versión: Página:


PDN-DM-ME-PCD-000 21/04/17 3 años 01 5 de 12

realizados hasta 60 días previos al cese laboral. Comprende un examen médico


con énfasis en la identificación de hallazgos ocupacionales específicos para cada
puesto laboral.; salvo que el médico ocupacional determine que es necesario algún
examen particular adicional según puesto de trabajo. El objetivo es determinar si la
salud del trabajador se ha visto afectada por la exposición a peligros ocupacionales
durante su periodo de actividad dentro de la Empresa.
4.10. Otras evaluaciones médico ocupacionales:
 Por cambios de ocupación o puesto de trabajo: Se realiza al trabajador cada
vez que éste cambie de ocupación y/o puesto de trabajo, funciones, tareas o
sea expuesto a nuevos o mayores factores de riesgo.
 Por reincorporación laboral: Se realiza al trabajador que retorna a su labor
habitual luego de un periodo prolongado de ausencia debido a descanso
médico o licencia. Si la ausencia no obedeciera a enfermedad o accidente, se
considerará periodo prolongado a aquel mayor de 6 meses.

5. RESPONSABLES

5.1. Gerente General, es responsable de aprobar el presente manual de procedimiento


luego de revisarlo.
5.2. Director Médico: responsable del cumplimiento de funciones del área asistencial,
dentro de ellas la adecuación de los diferentes servicios.
5.3. Asistente administrativo: es responsable hacer la atención preferencial y coordinar
la adecuación de las diversas atenciones.

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

 Ley N° 29973, Ley General de la persona con Discapacidad


 Reglamento de la Ley N° 29973, Ley de la persona con Discapacidad.
 Ley N° 28683 Que modifica la Ley Nº 27408, Ley que establece la  atención
preferente a las mujeres embarazadas, las niñas, niños, los adultos mayores, en

lugares de atención al público.

 Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y Protocolo


Facultativo.
 Resolución Ministerial 312-2011-MINSA

Policlínico Divino Niño E.I.R.L. - Urb. La Cantuta E-15, Urb. Primavera B-6, J.L.B. y R. - Arequipa, (054) 400237 – 462911
www.policlinicodivinonino.com.pe
Título:
Dirección Médica

Código: Aprobado el: Vigencia: Versión: Página:


PDN-DM-ME-PCD-000 21/04/17 3 años 01 6 de 12

7. DESARROLLO

Ítem Responsable Descripción Registro


Elegir Responsable. Será aquel trabajador que se haga cargo del desarrollo
GG
del presente documento, que incluye la actualización del mismo y de sus Página 2 del Presente
7.1 C SIG
formatos de registro. Dicha elección queda plasmada en la tabla Documento
Jefe de RH
“Identificación del Responsable del Documento”.
Checklist. Revisar el área de triaje para verificar que se encuentre operativa
la silla de ruedas, botiquín, así mismo verificar que las rampas, zonas Checklist de
7.2 ME seguras estén debidamente ordenadas todo con el objetivo de verificar y Ambientes
abastecer los materiales que se usarán en la posible atención de la persona PDN-AD-LO-003
con discapacidad, para lo cual se realizará Checklist semanal.
Recepción del paciente: Si la discapacidad es notoria el personal de
seguridad se encarga de brindar la ayuda necesaria para iniciar el proceso de
atención, de no ser visible se procede como con los demás pacientes.
Inicio de atención: Se recepciona al paciente con discapacidad en la
Registro de
ventanilla de atención preferencial se verifica la orden de servicio y se Atenciones Diarias
procede con entregar su hoja de ruta para que realice los diversos exámenes PDN-AD-002
solicitados.
Relación de
Solicitar el DNI del trabajador para corroborar con la finalidad de verificar Formatos de
firmas y huellas en los formatos que llene el mismo. Registro de Uso del
Verificar el correcto llenado de los diferentes formatos básicos: antecedentes Médico Evaluador
ocupacionales, declaración jurada de salud y otros que se soliciten de Pasos para el llenado
7.4 ME acuerdo a perfil de historia clínica
(Anexo 1)
Cumplimiento de exámenes: El paciente con discapacidad sino cuenta con
discapacidad física es acompañado por la anfitriona o por personal de
seguridad para que realice su examen médico ocupacional en los diferentes Pasos para el examen
servicios. físico
(Anexo 2)
Si cuneta con discapacidad física, la anfitriona o el personal de seguridad
coordina con el director médico para que se habilite un ambiente y pueda Declaración Jurada del
Trabajador
adecuarse los servicios que debe pasar como por ejemplo: espirometría, (Anexo 4)
cardiología, oftalmología, etc.
El médico debe firmar la hoja de ruta en el casillero correspondiente a
MEDICINA. Si al trabajador le falta completar alguna otra evaluación
dirigirlo al consultorio correspondiente.
Realización del informe médico: el médico procede a vaciar datos de los
Repositorio: Médicos:
exámenes auxiliares de cada trabajador para consolidar la información y
7.5 ME Perfiles y Criterios de
elaborar el informe médico. Para la calificación de aptitud se basará en los Aptitud por empresa
Criterios de Aptitud de cada empresa o Proyecto Minero.
Entrevista con el trabajador para dar resultados. Se da a conocer al
trabajador los resultados de todos los exámenes auxiliares que se le han
Cargo de entrega de
7.6 ME realizado dentro de su examen médico. resultados
De tener observaciones en sus evaluaciones, se hace entrega de un cargo con
las indicaciones de la especialidad que debe evaluarlo y el motivo.
Entrega del informe terminado: una vez terminado el informe, éste será Actividad propia
7.7 ME
entregado al área de Control de Calidad para su revisión del área

8. REQUERIMIENTOS

Policlínico Divino Niño E.I.R.L. - Urb. La Cantuta E-15, Urb. Primavera B-6, J.L.B. y R. - Arequipa, (054) 400237 – 462911
www.policlinicodivinonino.com.pe
Título:
Dirección Médica

Código: Aprobado el: Vigencia: Versión: Página:


PDN-DM-ME-PCD-000 21/04/17 3 años 01 7 de 12

Requerimiento de personal:

Ítem Descripción
Médico Evaluador Ítem 3 (Responsables) del presente procedimiento.

Requerimiento de equipos de apoyo:

Ítem Descripción
Equipos Test de Ishihara, Cartilla de Snellen

Requerimiento de protección personal:

Ítem Descripción
EPP Mandil o Chaqueta, barbijo, guantes.

Requerimiento de área:

Ítem Descripción
Ambiente adecuado Consultorio (idóneo para la labor a realizar).
Escritorio, silla ergonómica, una silla para el paciente, basureros
Muebles rojo y negro.

Requerimiento de material de escritorio:

Ítem Descripción
Formatos, lapiceros, tampón, tinta para tampón, hojas para
Papelería y tinta registrar al paciente.
Sistema Computadoras, impresoras.

9. REGISTROS

Nombre de Registro Código de Registro Responsable del Tiempo mínimo

Policlínico Divino Niño E.I.R.L. - Urb. La Cantuta E-15, Urb. Primavera B-6, J.L.B. y R. - Arequipa, (054) 400237 – 462911
www.policlinicodivinonino.com.pe
Título:
Dirección Médica

Código: Aprobado el: Vigencia: Versión: Página:


PDN-DM-ME-PCD-000 21/04/17 3 años 01 8 de 12

Control de Conservación
Manual de Procedimiento de la atención a la persona con
PDN-DM-ME-PD-000 RME 3 años
discapacidad
Relación de Formatos de Registro de Uso del Médico Evaluador PDN-DM-ME-001 RME 3 años

10. ANEXOS

Policlínico Divino Niño E.I.R.L. - Urb. La Cantuta E-15, Urb. Primavera B-6, J.L.B. y R. - Arequipa, (054) 400237 – 462911
www.policlinicodivinonino.com.pe
Título:
Dirección Médica

Código: Aprobado el: Vigencia: Versión: Página:


PDN-DM-ME-PCD-000 21/04/17 3 años 01 9 de 12

Anexo 1

PASOS PARA EL LLENADO DE LA HISTORIA CLÍNICA

PASOS PARA EL LLENADO DE HISTORIA CLÍNICA

1. Una vez que se encuentre el paciente/trabajador en el consultorio de medicina, el


médico procede a buscar la plantilla de acuerdo al perfil solicitado: Se ingresa a la
carpeta digital de repositorio /Médicos/Plantillas.
2. Los datos a ingresar serán en una plantilla vacía.
3. Guardar el nuevo archivo de Excel en una carpeta con la fecha del día de la
evaluación con APELLIDOS Y NOMBRES del trabajador.
4. Se procede a ingresar los datos de filiación del trabajador en la historia clínica,
corroborando con la información del DNI ó Documento de Identidad que presente el
mismo.
5. Se corrobora con el trabajador los datos de triaje para pasarlos a la historia clínica.
6. Realizar la anamnesis, así como antecedentes patológicos, familiares, ocupacionales
y hábitos nocivos, los mismos que deben consignarse en la historia clínica.

Policlínico Divino Niño E.I.R.L. - Urb. La Cantuta E-15, Urb. Primavera B-6, J.L.B. y R. - Arequipa, (054) 400237 – 462911
www.policlinicodivinonino.com.pe
Título:
Dirección Médica

Código: Aprobado el: Vigencia: Versión: Página:


PDN-DM-ME-PCD-000 21/04/17 3 años 01 10 de 12

Anexo 2

PASOS PARA LA REALIZACIÓN DEL EXAMEN FÍSICO

PASOS PARA LA REAIZACIÓN DEL EXAMEN FÍSICO

1. Informar brevemente al trabajador en qué consiste el examen físico antes de la


realización del mismo
2. El trabajador debe despojarse de sus prendas, otorgándosele una bata. Procede a
sentarse en la camilla.
3. Iniciar el examen físico regional en dirección céfalo-caudal, este debe ser completo:
cabeza, cuello, orofaringe, tórax (incluye aparato circulatorio y respiratorio), abdomen. Así
mismo se va evaluando miembros superiores e inferiores. Es importante la evaluación de
genitales
4. En el caso de que el trabajador deba pasar un examen de altura estructural se seguirán
los ítems de dicha evaluación.

Policlínico Divino Niño E.I.R.L. - Urb. La Cantuta E-15, Urb. Primavera B-6, J.L.B. y R. - Arequipa, (054) 400237 – 462911
www.policlinicodivinonino.com.pe
Título:
Dirección Médica

Código: Aprobado el: Vigencia: Versión: Página:


PDN-DM-ME-PCD-000 21/04/17 3 años 01 11 de 12

Anexo 3

EXAMEN PARA EVALUACIÓN DE ALTURA ESTRUCTURAL

Policlínico Divino Niño E.I.R.L. - Urb. La Cantuta E-15, Urb. Primavera B-6, J.L.B. y R. - Arequipa, (054) 400237 – 462911
www.policlinicodivinonino.com.pe
Título:
Dirección Médica

Código: Aprobado el: Vigencia: Versión: Página:


PDN-DM-ME-PCD-000 21/04/17 3 años 01 12 de 12

Anexo 4
DECLARACIÓN JURADA DEL TRABAJADOR

Yo ______________________________________________________________________,
con D.N.I. Nº _______________________.

Declaro que (marcar con una X lo que corresponda):

Se me ha explicado que no estoy en condiciones óptimas como para cumplir con mi


examen de: ___________________________________, a pesar de ello declaro que deseo
pasar dicha evaluación bajo mi responsabilidad.

Se me ha explicado la importancia del examen de:


___________________________________, a pesar de ello declaro que no deseo pasar
dicha evaluación, bajo mi responsabilidad.

Arequipa, ____ de ______________ de 201__

_____________________________
Firma y huella digital del Trabajador

Policlínico Divino Niño E.I.R.L. - Urb. La Cantuta E-15, Urb. Primavera B-6, J.L.B. y R. - Arequipa, (054) 400237 – 462911
www.policlinicodivinonino.com.pe

También podría gustarte