SEMANA 01
Actividades en Salud Pública
Salud pública
Lic Sheyla Danitza Dextre Trujillo
Saberes previos:
¿Qué es salud
pública?
• Observemos el siguiente video:
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=8l33No-KtUE
Responde a las siguientes preguntas:
¿Cuáles son los principales problemas y posibles
soluciones en el sector salud?
Logro:
Al finalizar la sesión, el
estudiante reconoce los
lineamientos de política en
salud mediante un
organizador gráfico.
Temario:
• Definición
• Objetivos
• Funciones
• Lineamientos de política en salud
• Estrategias sanitarias nacionales
Salud pública
Tema 1: Definición
La salud pública es la práctica social integrada que
tiene como sujeto y objeto de estudio, la salud de
las poblaciones humanas y se le considera como la
ciencia encargada de prevenir la enfermedad, la
discapacidad, prolongar la vida, fomentar la salud
física y mental, mediante los esfuerzos
organizados de la comunidad, para el saneamiento
del ambiente y desarrollo de la maquinaria social,
para afrontar los problemas de salud y mantener
un nivel de vida adecuado.
3. Entender
Tema 2: Objetivos de la salud pública
✔ Mejorar la salud de la población.
✔ Disminuir las desigualdades en salud.
✔ Aumentar la satisfacción de la población frente
a los servicios de salud.
✔ Asegurar la calidad de las intervenciones
sanitarias.
✔ Aseguramiento universal en salud.
✔ Instaurar cultura de prevención y protección de
la salud.
✔ Incrementar la cobertura de atención a más
peruanos.
3. Entender
Los objetivos de la salud pública se logrará mediante:
• Protección de la Salud: • Promoción de la Salud: Son
Son actividades de salud actividades que intentan fomentar
pública dirigidas al control la salud de los individuos y
sanitario del medio colectividades, promoviendo la
ambiente, con el control de adopción de estilos de vida
la contaminación del saludables, mediante
suelo, agua, aire y de los intervenciones de educación
alimentos. Además, se sanitaria a través de medios de
incluye la seguridad en el comunicación, en las escuelas y
trabajo y en el transporte. en atención primaria.
Los objetivos de la salud pública se logrará mediante:
• Prevención de la enfermedad: Se basa
en intervenciones de prevención
primaria, prevención secundaria o
detección precoz de enfermedades y de
prevención terciaria o de contención y
rehabilitación de la secuela dejada por el
o los daños de las funciones físicas,
psíquicas o sociales. • Restauración de la salud: Consiste en
todas las actividades que se realizan
para recuperar la salud en caso de su
pérdida, que son responsabilidad de
los servicios de asistencia sanitaria
que despliegan sus actividades en 2
niveles: atención primaria y atención
hospitalaria.
Tema 3: Funciones esenciales de la salud pública (FESP)
Son las capacidades de las autoridades de salud, en
todos los niveles institucionales y junto con la sociedad
civil, para fortalecer los sistemas de salud y garantizar un
ejercicio pleno del derecho a la salud, actuando sobre
los factores de riesgo y los determinantes sociales que
tienen un efecto en la salud de la población.
La Organización Panamericana de la Salud, por medio de la Iniciativa “La Salud Pública en las Américas”,
definió once FESP y desarrolló un instrumento para medir su desempeño, lo que permite a los países
realizar una auto-evaluación de sus capacidades para ejercer la salud pública.
3. Entender
• Monitoreo y evaluación de la salud y el
bienestar, la equidad, los determinantes
• Acceso equitativo a intervenciones que buscan
sociales de la salud y el desempeño e
promover la salud, reducir factores de riesgo y
impacto de los sistemas de salud.
favorecer comportamientos saludables.
• La vigilancia en la salud pública: el control
• Gestión y promoción de las intervenciones sobre Acceso Evaluación y la gestión de los riesgos para la salud y
los determinantes sociales de la salud.
las emergencias.
• Promoción y gestión de la investigación y
el conocimiento en el ámbito de la salud.
FESP
• Desarrollo de recursos humanos para la salud.
• Asegurar el acceso y el uso racional de
medicamentos y otras tecnologías sanitarias
Recursos Políticas • Formulación e implementación de
políticas de salud y promoción de
esenciales de calidad, seguras y eficaces.
legislación que proteja la salud de la
• Financiamiento de la salud eficiente y equitativo.
población.
• Acceso equitativo a servicios de salud integrales
• Participación y movilización social,
y de calidad.
inclusión de actores estratégicos y
transparencia.
Tema 4: Lineamientos de política del sector salud
Lineamiento 1: potenciar las estrategias de intervención
en salud pública.
Servicios en salud (promoción, vigilancia,
prevención y control), asignación de recursos,
articulación multisectorial e
intergubernamental.
Lineamiento 2: fortalecer la atención primaria de salud.
Promover la APS, modelo de
atención que eleve la capacidad
resolutiva de los servicios de
primer nivel de atención.
https://intercambio.pe/atencion-primaria-salud-necesarias/
Lineamiento 3: mejorar la eficiencia, calidad y acceso a
servicios hospitalarios y especializados.
Intercambio de servicios entre la red de
prestadores de salud público, de
EsSalud, Fuerzas Armadas, Policía
Nacional, sector privado y otras redes
(SISOL). Aumentar la cobertura del SIS.
https://www.ipe.org.pe/portal/el-costo-de-unificar-la-salud/
Lineamiento 4: reformar la política de gestión de recursos
humanos.
Rediseño e implementación de una
nueva estructura remunerativa.
Fortalecer la gestión hospitalaria.
https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/576159-minsa-reglamenta-el-cambio-de-grupo-ocupacional-y-linea-de-carrera-
para-cerrar-brechas-de-recursos-humanos-en-salud
Lineamiento 5: cerrar la brecha de aseguramiento de la
población pobre.
El SIS deberá incorporar
a más personas que no
se encuentren afiliados
al seguro público.
Lineamiento 6: extender el aseguramiento en el régimen
subsidiado de acuerdo a criterios de vulnerabilidad.
Las personas deben ser
cubiertos por el seguro
independientemente de su
condición económica.
Lineamiento 7: fomentar el aseguramiento como medio
de formalización.
Ampliar la cobertura de
salud a los trabajadores
formales e independientes.
Lineamiento 8: consolidar al seguro integral de salud
como operador financiero.
Fortalecer el SIS en
financiamiento.
Lineamiento 9: fortalecer el FISSAL como financiador de
segundo piso.
Financiamiento a las
intervenciones de alto costo y
las enfermedades raras o
huérfanas.
Lineamiento 10: aplicar nuevas modalidades de pago que
incentiven la productividad y calidad de los servicios de salud.
Convenios entre gobiernos
regionales para financiar
actividades.
Lineamiento 11: fortalecer el financiamiento del seguro
social de salud, EsSalud.
EsSalud es el principal
actor contributivo,
promueve el empleo.
Fortalecer el
financiamiento.
3. Entender
Lineamiento 12: fortalecer la rectoría del sistema de
salud.
El desarrollo del Sistema Nacional de Salud
y el logro de objetivos, requiere una
rectoría sanitaria nacional vigorosa que
genere las condiciones políticas,
financieras y administrativas, que permite
una redistribución eficiente de los
beneficios, y genere inclusión y bienestar
social.
4. Experimentar
Actividad Grupal:
Elabora un organizador gráfico sobre los
lineamientos de política en salud, a partir del
análisis de texto.
http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/2902.pdf
Presentación de la
actividad grupal
¿Qué aprendimos hoy?
¿Qué dificultades tuvimos?
¿Para qué nos sirve lo
aprendido?
Consultas
Referencias
➢ Cuéllar S. La salud pública y los farmacéuticos. Panorama actual del medicamento.2018; 42(411):154-
184. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6427918
➢ Calderón A, Vázquez V, Vásquez C, Moreno D, et al. Fundamentos de salud pública. Ministerio de salud,
Instituto nacional de salud. 2017. http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4514.pdf
➢ OPS/OMS. Funciones esenciales de la salud pública. https://www.paho.org/es/temas/funciones-
esenciales-salud-publica
➢ Hospital Nacional Sergio E. Bernales . Estrategias sanitarias. Ministerio de salud.
https://portal.hnseb.gob.pe/service/estrategias-sanitarias/
Muchas
Gracias